Conecta con nosotros

Provinciales

Dictaminaron la expulsión de Germán Kiczka de la Cámara de Representantes de Misiones

En decisión unánime, la Comisión Investigadora de la Cámara de Representantes, integrada por los diputados Anazul Centeno, Mario Vialey, Mabel Cáceres, Santiago Mansilla y Rosa Margarita Kurtz, dictaminó la expulsión del diputado provincial Germán Kiczka, quien se encuentra imputado y detenido junto a su hermano Sebastián por el delito de “tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) con la participación de menores con edad presunta inferior a los 13 años”.. La diputada Anazul Centeno, integrante de la comisión, brindó detalles en declaraciones a PRIMERA EDICIÓN.

“Hemos finalizado la reunión de la comisión investigadora de la Cámara de Representantes y se ha dictaminado por unanimidad la expulsión del diputado Germán Kiczka de este cuerpo legislativo, en virtud obviamente del avance de la investigación penal que se lleva adelante en el Juzgado de Instrucción número 4 de Apóstoles”, explicó Centeno.

La diputada destacó que, además de los avances en la causa judicial, la actitud de Kiczka durante los últimos días también influyó en la decisión: “Por todo lo que hemos visto en estos días e incluso, también lo que dijimos ayer sobre su comportamiento este fin de semana, y obviamente que ya ha pasado la instancia de su declaración indagatoria, que era algo que estábamos esperando como una instancia fundamental del procedimiento penal”.

En cuanto al proceso dentro de la Legislatura, Centeno indicó que se han cumplido con todas las etapas necesarias. “Ya hemos firmado el dictamen, estamos avanzando en la firma digital y, a partir de ahí, completar con ese procedimiento interno de la cámara”, señaló. Además, adelantó que se procederá a notificar a Kiczka a través del Servicio Penitenciario de la provincia.

La legisladora también informó que la expulsión se tratará en la próxima sesión de la Cámara: “Entiendo yo que en el transcurso de este día se va a cursar la comunicación, así que está todo listo para tratarlo el jueves que viene”.

Destacó además que la comisión ha cumplido con su objetivo: “Entiendo que el objetivo de la creación de la Comisión ha sido cumplido, porque era llegar a alguna de estas instancias, tanto la suspensión como la expulsión, así que ha cumplido el objeto de su creación”.

El abogado de Kiczka pidió su excarcelación
La diputada aclaró que no se han agregado nuevas pruebas a la causa, pero confirmó que la solicitud de excarcelación presentada por Kiczka fue denegada: “Lo que sí llegó hoy fue la comunicación del juez de instrucción al respecto de la excarcelación que fue pedida por Kiczka, que fue denegada, tuvo el visto negativo de la fiscal y fue denegada por parte del juez de instrucción”.

Mientras tanto, la Justicia allanaría esta tarde el despacho de Germán Kiczka en la Legislatura misionera.

Con este dictamen, la Cámara de Representantes de Misiones se prepara para avanzar en la expulsión definitiva de Germán Kiczka el próximo jueves durante la sesión ordinaria de la legislatura, donde se expondrá el dictamen a todos los diputados de la cámara, marcando un precedente en el accionar de las instituciones legislativas frente a casos graves de índole penal.

Nota: primeraedicion.com.ar

Actualidad

López Sartori: “Como ministro y misionero acompaño a nuestros productores yerbateros”

Con el fin de visibilizar el reclamo, este lunes, el ministro del Agro trabajó junto a los productores yerbateros mientras realizaban una manifestación al costado de la ruta a la altura de San José. “En la renovación hay una línea que se cumple como fundamento: Estar cerca de la gente, escucharlos y tratar de gestionar por todos los medios para que resolver los problemas que trae el contexto”, expresó Facundo López Sartori que acompañó a los trabajadores en medio del paro que se lleva a cabo en el sur de nuestra provincia.

Desde hace unos meses se ha intensificado la crisis en el sector yerbatero que se profundiza con un paro que busca visibilizar la lucha de los trabajadores rurales que solicitan un precio más justo de la hoja verde. La provincia, mediante el Ministerio del Agro y los productores han generado distintos espacios para resolver el conflicto entre los molinos y quienes ofrecen la materia prima quienes están vendiendo a un precio muy bajo por no contar con el precio que hace un año lo fijaba el Instituto Nacional de la Yerba Mate.

En este marco, Facundo López Sartori manifestó: “En un contexto donde los costos de producción han aumentado significativamente y los pequeños productores enfrentan dificultades para sostener sus cosechas, la demanda de un valor equitativo por la materia prima se vuelve urgente”. Además, indicó que la intención es buscar condiciones más justas para los trabajadores y restablecer la competitividad de la cadena productiva.

“La falta de actualización en los precios afecta directamente la rentabilidad del sector, poniendo en riesgo la continuidad de miles de familias que dependen de la producción de yerba mate para subsistir”, alertó el encargado de la cartera del Agro y sostuvo que desde el ministerio se están ocupando para lograr que se escuche la voz de los productores yerbateros locales para generar condiciones más propicias para uno de los sectores más significativos que tiene la economía regional del país.

Sigue leyendo

Actualidad

Patrullan los parques Esmeralda, Piñalito y Caá Yarí para desalentar la presencia de cazadores

Guardaparques del Grupo de Operaciones en Selva zona Centro del Ministerio de Ecología llevaron adelante este fin de semana un intenso patrullaje de tres días y detectaron la presencia de cazadores furtivos.

La recorrida abarcó los parques provinciales Esmeralda, Caá Yarí y Piñalito. Además, incluyó la franja de amortiguación de la reserva natural GBM (ex Forestal Belga).

Participaron agentes de conservación de las mencionadas áreas naturales protegidas, que detectaron durante el operativo un campamento, que se encontraba desocupado. El refugio fue destruido por los guardaparques.

La patrulla se extendió asimismo a los límites de los parques y otros sectores.

Sigue leyendo

Actualidad

El Gobierno de Misiones incorpora adecuaciones normativas para brindar mayor transparencia y orden al sector yerbatero

En el marco de la implementación de un sistema de trazabilidad tecnológica en la yerba mate que el gobierno de Misiones se encuentra trabajando se publica la Resolución N° 106/2025 del Ministerio de Hacienda, a través de la cual se han incorporado nuevos códigos de actividad al nomenclador vigente, específicamente para el sector yerbatero.

Esta medida busca dar mayor transparencia y orden al sector, contemplando de manera diferenciada y precisa las distintas etapas de la actividad, como servicios a la producción, acopio y comercialización de la yerba mate. Por ejemplo la actividad de acopio de yerba no estaba identificada precisamente, sino que estaba incluida como acopio de productos agrupecuarios en general, y la venta de yerba mate al por mayor estaba junto al té, el café y otras infusiones en la misma clasificación.

De esta manera, estas adecuaciones normativas acompañan muy de cerca el desarrollo de las actividades productivas de nuestra economía regional, lo que permite obtener mejor información y de calidad a la hora de tomar decisiones y establecer nuevas políticas que beneficien al sector.

Es importante destacar que esta actualización no implica la creación de nuevos impuestos ni el aumento de cargas administrativas para los contribuyentes o responsables. Siguen vigentes las exenciones del impuesto a los ingresos brutos al cultivo de yerba mate de los productores primarios en las mismas condiciones.

Se trata exclusivamente de una reclasificación que busca mantener la transparencia en la cadena productiva y medir la trazabilidad para fortalecer el orden en las operaciones del sector.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

López Sartori: “Como ministro y misionero acompaño a nuestros productores yerbateros”

Políticahace 4 horas

La Renovación sostuvo la institucionalidad en el Senado, pero UxP no dio quórum

Actualidadhace 4 horas

El Municipio rescata un enjambre de abejas que atemorizaba a una familia

Actualidadhace 5 horas

Patrullan los parques Esmeralda, Piñalito y Caá Yarí para desalentar la presencia de cazadores

Actualidadhace 5 horas

Retorno a las escuelas: “A pesar del paro nacional, los directores abrieron las instituciones”

Actualidadhace 6 horas

El Gobierno de Misiones incorpora adecuaciones normativas para brindar mayor transparencia y orden al sector yerbatero

Actualidadhace 6 horas

Mirar mejor reanuda su recorrido por Misiones

Actualidadhace 6 horas

Camionero brasileño superó el nivel máximo del alcoholímetro y fue detenido

Actualidadhace 6 horas

Operativo de captura tras asalto a empleada de una estación de servicio en Apóstoles

Actualidadhace 6 horas

Passalacqua reclamó formalmente a nación la incorporación de Misiones en la hidrovía del Río Paraná

Actualidadhace 6 horas

Misiones presente en la primer reunión 2025 de FOFECMA

Educaciónhace 10 horas

Universidad Siglo 21: Liderazgo y amplia gama de oportunidades

Actualidadhace 14 horas

Montecarlo: Un joven jugaba al fútbol, se descompensó y murió

Actualidadhace 1 día

Presupuesto Universitario: “Debe haber un ajuste que, al menos, contemple la inflación del 2024 para que podamos sostener todos los servicios”

Actualidadhace 1 día

Torneo Apertura 2025: Huracán fue más que el Ciclón y ganó con claridad el clásico

Actualidadhace 2 días

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 4 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 3 días

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 5 días

Hallaron el vehículo robado en Dos Hermanas: Fue secuestrado abarrotado de cigarrillos

Actualidadhace 3 días

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 5 días

Consumo Problemático: “Con el equipo venimos trabajando súper bien y ya hemos ayudado a 20 chicos”

Actualidadhace 4 días

Luciana Quiróz: “Las escapaditas de finde son importantes para que cada vez más gente conozca la ciudad”

Actualidadhace 4 días

Se realizó el sorteo de los premios entre los contribuyentes que abonaron la totalidad de la Tasa Retributiva a la Propiedad

Actualidadhace 4 días

Este viernes se realiza una Jornada Técnica Profesional de Higiene y Seguridad en la Industria Forestal y Maderera

Actualidadhace 4 días

Torneo Provincial de Fútbol: Ya está definido el fixture

Actualidadhace 3 días

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 4 días

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 4 días

Plan Integral de Seguridad Provincial: Uso de tecnología e incremento de patrullas para la prevención

Actualidadhace 3 días

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022