Conecta con nosotros

Provinciales

Ecología presentó los avances en la reglamentación de la ley que creó el Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas

El equipo técnico del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables presentó el jueves en el Museo Regional Aníbal Cambas de Posadas los avances en la reglamentación de la Ley XVI N° 150 – Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas.

Se trató de la socialización de un primer borrador del futuro Decreto reglamentario de la norma. Los actores invitados hicieron sus respectivos aportes para enriquecer el documento.

Acompañaron la presentación el Ministro Arq. Martín y el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa. Entre los invitados estuvieron el Subsecretario de Asuntos Municipales, José Luis Schiro, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, el diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl, representantes de distintos comités de cuencas de Misiones, técnicos de municipios e instituciones privadas y públicas, como el Instituto Misionero de Aguas y Saneamiento (IMAS) y el Ente Provincial de Aguas y Cloacas (EPRAC).

“Es una ley promulgada hace algunos años, pero que estamos en el proceso de reglamentación. Fue impulsada por los diputados Carlos Rovira y Rafael Pereyra Pigerl. Nos habla del agua, que es vida, pero también que nos permite producir, llevar adelante nuestra siembra. Sirve asimismo para el turismo, a través del uso recreativo. Y en Misiones tenemos la fortaleza de contar con más de 800 arroyos, un recurso hídrico que tenemos que conservarlo”, indicó el Ministro de Ecología.

Agregó que la norma tiene “la virtud de buscar una gobernanza integrada, de lograr que los 78 municipios y comités se integren. Su particularidad radica en que busca la participación de diversos actores, incluyendo municipios y comités de cuenca, para abordar el uso del agua, un recurso esencial en todo el territorio provincial. La reglamentación implica reunirnos, debatir y establecer cómo llevaremos adelante esta ley”, explicó Recamán.

El Sistema de Gestión abarca cuencas, subcuencas y microcuencas, esenciales para los procesos ecológicos y socioculturales. “Este trabajo participativo permitirá recopilar información para avanzar en la implementación de estrategias concretas. Se tomará información y datos de todo lo que contribuyan en la mesa para luego continuar con la implementación”, completó.

De su lado, el intendente Hassan destacó: “Es un trabajo que debemos hacer entre todos. La protección de cuencas hídricas nos permite garantizar el suministro de agua potable, algo vital para los municipios de la zona Centro”.

El Director de Recursos Vitales de Ecología, Juan Statkiewicz, fue uno de los profesionales que expuso. Abogó por una gestión integrada de los recursos hídricos desde perspectivas sociales, jurídicas y ecosistémicas. “La provincia tiene mucho para mostrar en términos de conservación, pero podemos ser un ejemplo aún mayor. Estamos en un punto crítico; es momento de implementar esta ley y comprometer a la sociedad en el cuidado de nuestro patrimonio natural”, aseguró.

“Hace alrededor de veinte años que venimos con el tema de cómo gestionar los recursos hídricos en la provincia. La ley apunta a dar participación en el proceso de planificación estratégica a todos los sectores”, añadió.

Otro de los presentes fue Daniel Schmidel, Secretario de Agricultura de Capioví. Él expuso el trabajo hecho en su municipio: “En 2024 reactivamos el Comité de Cuenca del Arroyo Capioví para abordar la escasez de agua, que afecta al 80% de nuestra comunidad. Trabajamos en la restauración de la faja protectora del arroyo, la sistematización de caminos y la promoción de buenas prácticas entre los productores”.

El diputado provincial Pereyra Pigerl resaltó el rol que tuvo Carlos Rovira en la sanción de la ley: “Gracias a él trabajaron de manera conjunta los tres poderes del Estado. Se puso mucho énfasis en el Ministerio de Ecología, valorando el trabajo de quienes están allí hace muchos años y tienen la experiencia en el tema, porque recordemos que esto se inició con una resolución ministerial de la Mgter. Viviana Rovira. Sobre eso fuimos trabajando con la amplitud que ameritaba, puesto que se creaba una gobernanza para el cuidado ambiental de nuestro oro líquido. Estamos rodeados de agua que debemos cuidar. Hacia eso apuntamos, con los comités de cuencas, con la Universidad Nacional de Misiones, con las diferentes cooperativas y demás instituciones”.

Valoró la tarea de reglamentación que lleva adelante la gestión de Martín Recamán “de esta gobernanza democrática, en la que no solo interviene el Estado provincial, sino municipios, pueblos originarios y usuarios en general. Hay un compromiso de muchas personas, eso es lo que nos llena de satisfacción”.

El Subsecretario Schiro señaló que la importancia de la presentación quedó evidenciada en la cantidad de actores que acudieron a la convocatoria en el Cambas. “La norma es fundamental, porque recorriendo los municipios uno se da cuenta de la cantidad de fuentes de agua que tenemos en Misiones y debemos aprender a cuidarlas mejor. Hace dos años, con esa gran sequía, sufrimos mucho porque muchas vertientes se fueron secando, no solo por falta de agua, sino por mal uso de los mismos. Eso no puede volver a pasar. Esta reglamentación hará que cada municipio se involucre en ese cuidado y mantenimiento de las cuencas”.

Actualidad

Robó dinero de un comercio de Puerto Rico: Le encontraron droga tras el allanamiento

En el contexto de una investigación por un robo de dinero perpetrado en un supermercado de Puerto Rico, en un allanamiento la Policía detuvo a un hombre de 27 años, donde secuestraron dosis de cocaína lista para la venta. También, incautaron dinero en efectivo y un arma de fuego.

El despliegue se llevó a cabo cerca de las 17 horas en una vivienda del barrio Fátima, donde se secuestró un arma de fuego tipo pistola calibre 22, $253.050 pesos, así como prendas de vestir utilizadas por el delincuente durante la comisión del hecho.

El implicado había sido identificado previamente mediante las cámaras de seguridad del lugar del robo, hecho perpetrado el fin de semana en un local ubicado sobre la Colectora de la Ruta Nacional 12 al kilómetro 1473.

Además, en el lugar también se incautaron 5 envoltorios con un total de 4 gramos de clorhidrato de cocaína, junto con una balanza digital. Por ello, imputaron a dos mujeres que se encontraban en el lugar.

Finalmente, el detenido y los secuestros fueron llevados a sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

El Acto Central por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas se realiza en Montecarlo

El Acto tendrá lugar este miércoles en la plaza San Martín. La concentración será a partir de las 8,45 y el desarrollo será a partir de las 9 horas.

Cabe mencionar que hoy, martes, se realizó la Santa Misa en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima donde se bendijo las antorchas y se concretó la procesión hacia la Plaza San Martín, con el acompañamiento de la banda de música de la brigada de Monte XII del Ejército Argentino.

Además, se realizaba la vigilia en el mencionado paseo público, con presentaciones de danzas folclóricas y números musicales.

Cerca de la medianoche un Veterano de Malvinas dirá palabras alusivas, lo mismo que un representante de la Municipalidad de Montecarlo. A las 00 horas se hará la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.

Miércoles 2 de abril
Plaza San Martín
8:45 hs – Recepción de autoridades, delegaciones escolares, ex combatientes, fuerzas de seguridad, instituciones y público en general.
9:00 hs – Acto Central de la Provincia de Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

Ruiz de Montoya: planifican avanzar con el desarmado de las trampas París en el arroyo Cuñá Pirú

Para avanzar con el desarmado de las letales trampas París, que causan un gravísimo daño a la fauna íctica, se reunieron en la localidad de Ruiz de Montoya el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, con autoridades del Concejo Deliberante.

Del encuentro participó además el Director Provincial de Asuntos Guaraníes, Francisco Rodríguez.

El Subsecretario Ringa, los ediles Braian Agustín Abegg (presidente del Concejo) y Alejandro Horacio Müllers y Rodríguez analizaron estrategias para la necesaria tarea de liberar el cauce del arroyo Cuñá Pirú.

La presencia del Director de Asuntos Guaraníes obedeció a que en la zona donde se hará la intervención están asentadas comunidades mbya guaraní.

Las trampas en cuestión son también un potencial peligro para la actividad de la toma de agua de Ruiz de Montoya. Estas estructuras obstaculizan con madera y metales el normal tránsito del agua, facilitando a los pescadores furtivos hacerse de los ejemplares que habitan el arroyo. El Ministerio de Ecología viene encarando un trabajo profundo para quitarlas de los arroyos de la provincia.

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 horas

Robó dinero de un comercio de Puerto Rico: Le encontraron droga tras el allanamiento

Actualidadhace 7 horas

Eldorado: Robaron una moto de un estacionamiento céntrico

Actualidadhace 8 horas

El Acto Central por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas se realiza en Montecarlo

Faruk Jalaf sobre uso de tarjeta de crédito en estaciones de servicio: "Queremos que se aplique el 0,5% y que el pago sea en 48 horas"
Actualidadhace 10 horas

Aumento del combustible: “Es un pequeño incremento, menor a la inflación”, justificó Faruk Jalaf

Eldoradohace 10 horas

Fausto Rizzani: “Hoy tenemos 506 personas que conforman el Registro de trabajadores culturales

Actualidadhace 13 horas

Ruiz de Montoya: planifican avanzar con el desarmado de las trampas París en el arroyo Cuñá Pirú

Actualidadhace 13 horas

Misiones presentó su propuesta turística y cultural para Semana Santa

Actualidadhace 15 horas

Se cumplió la segunda jornada del juicio a los hermanos Kiczka

Actualidadhace 17 horas

Leopoldo Lucas: “Eso representará más turistas extranjeros para nuestro destino”

Actualidadhace 17 horas

Dos de Mayo: Asaltó a mano armada a un remisero y terminó detenido

Norberto Aguirre
Eldoradohace 18 horas

Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”

Actualidadhace 18 horas

Constatan buen estado de conservación en el Parque San Juan, sin presencia de cazadores furtivos

Actualidadhace 19 horas

La Policía de Misiones detuvo a cinco personas implicados en diferentes ilícitos

Deporteshace 20 horas

Mitre venció a CAPRI y Tokio perdió en Corrientes

Actualidadhace 20 horas

Educación Ambiental: con alumnos de la Escuela 2025, volvieron en Posadas los “Miércoles Ecológicos”

Actualidadhace 3 días

Puerto Piray: Motochorros asesinaron a un eldoradense

Actualidadhace 2 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Actualidadhace 2 días

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 3 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: El informe de la Policía

Actualidadhace 5 días

Bernardo de Irigoyen: dispararon contra la vivienda y vehículos de otro integrante de Gendarmería

Actualidadhace 3 días

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

Actualidadhace 3 días

Wanda: dos fallecidos y un herido grave en colisión en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 4 días

Arrestaron a un hombre que habría matado a tiros a su mascota

Actualidadhace 5 días

Disparos contra un vehículo en Irigoyen: Investigan posible vínculo con la incautación de contrabando

Actualidadhace 1 día

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 4 días

Investigadores detuvieron a los dos presuntos autores de un robo ocurrido en Posadas

Actualidadhace 3 días

Jefatura ordenó la separación de la fuerza de un Comisario denunciado por actividad irregular como abogado

Actualidadhace 2 días

Mado: Tras 12 horas de búsqueda ubicaron en el monte a un hombre desaparecido

Actualidadhace 4 días

Robo y persecución en San Pedro: Un hombre fue detenido y los bienes recuperados

Actualidadhace 4 días

San Antonio: Un detenido y más de 6 millones de pesos, 20 dosis de crack y armas fueron incautadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022