Conecta con nosotros

Provinciales

Ecología presentó los avances en la reglamentación de la ley que creó el Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas

El equipo técnico del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables presentó el jueves en el Museo Regional Aníbal Cambas de Posadas los avances en la reglamentación de la Ley XVI N° 150 – Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas.

Se trató de la socialización de un primer borrador del futuro Decreto reglamentario de la norma. Los actores invitados hicieron sus respectivos aportes para enriquecer el documento.

Acompañaron la presentación el Ministro Arq. Martín y el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa. Entre los invitados estuvieron el Subsecretario de Asuntos Municipales, José Luis Schiro, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, el diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl, representantes de distintos comités de cuencas de Misiones, técnicos de municipios e instituciones privadas y públicas, como el Instituto Misionero de Aguas y Saneamiento (IMAS) y el Ente Provincial de Aguas y Cloacas (EPRAC).

“Es una ley promulgada hace algunos años, pero que estamos en el proceso de reglamentación. Fue impulsada por los diputados Carlos Rovira y Rafael Pereyra Pigerl. Nos habla del agua, que es vida, pero también que nos permite producir, llevar adelante nuestra siembra. Sirve asimismo para el turismo, a través del uso recreativo. Y en Misiones tenemos la fortaleza de contar con más de 800 arroyos, un recurso hídrico que tenemos que conservarlo”, indicó el Ministro de Ecología.

Agregó que la norma tiene “la virtud de buscar una gobernanza integrada, de lograr que los 78 municipios y comités se integren. Su particularidad radica en que busca la participación de diversos actores, incluyendo municipios y comités de cuenca, para abordar el uso del agua, un recurso esencial en todo el territorio provincial. La reglamentación implica reunirnos, debatir y establecer cómo llevaremos adelante esta ley”, explicó Recamán.

El Sistema de Gestión abarca cuencas, subcuencas y microcuencas, esenciales para los procesos ecológicos y socioculturales. “Este trabajo participativo permitirá recopilar información para avanzar en la implementación de estrategias concretas. Se tomará información y datos de todo lo que contribuyan en la mesa para luego continuar con la implementación”, completó.

De su lado, el intendente Hassan destacó: “Es un trabajo que debemos hacer entre todos. La protección de cuencas hídricas nos permite garantizar el suministro de agua potable, algo vital para los municipios de la zona Centro”.

El Director de Recursos Vitales de Ecología, Juan Statkiewicz, fue uno de los profesionales que expuso. Abogó por una gestión integrada de los recursos hídricos desde perspectivas sociales, jurídicas y ecosistémicas. “La provincia tiene mucho para mostrar en términos de conservación, pero podemos ser un ejemplo aún mayor. Estamos en un punto crítico; es momento de implementar esta ley y comprometer a la sociedad en el cuidado de nuestro patrimonio natural”, aseguró.

“Hace alrededor de veinte años que venimos con el tema de cómo gestionar los recursos hídricos en la provincia. La ley apunta a dar participación en el proceso de planificación estratégica a todos los sectores”, añadió.

Otro de los presentes fue Daniel Schmidel, Secretario de Agricultura de Capioví. Él expuso el trabajo hecho en su municipio: “En 2024 reactivamos el Comité de Cuenca del Arroyo Capioví para abordar la escasez de agua, que afecta al 80% de nuestra comunidad. Trabajamos en la restauración de la faja protectora del arroyo, la sistematización de caminos y la promoción de buenas prácticas entre los productores”.

El diputado provincial Pereyra Pigerl resaltó el rol que tuvo Carlos Rovira en la sanción de la ley: “Gracias a él trabajaron de manera conjunta los tres poderes del Estado. Se puso mucho énfasis en el Ministerio de Ecología, valorando el trabajo de quienes están allí hace muchos años y tienen la experiencia en el tema, porque recordemos que esto se inició con una resolución ministerial de la Mgter. Viviana Rovira. Sobre eso fuimos trabajando con la amplitud que ameritaba, puesto que se creaba una gobernanza para el cuidado ambiental de nuestro oro líquido. Estamos rodeados de agua que debemos cuidar. Hacia eso apuntamos, con los comités de cuencas, con la Universidad Nacional de Misiones, con las diferentes cooperativas y demás instituciones”.

Valoró la tarea de reglamentación que lleva adelante la gestión de Martín Recamán “de esta gobernanza democrática, en la que no solo interviene el Estado provincial, sino municipios, pueblos originarios y usuarios en general. Hay un compromiso de muchas personas, eso es lo que nos llena de satisfacción”.

El Subsecretario Schiro señaló que la importancia de la presentación quedó evidenciada en la cantidad de actores que acudieron a la convocatoria en el Cambas. “La norma es fundamental, porque recorriendo los municipios uno se da cuenta de la cantidad de fuentes de agua que tenemos en Misiones y debemos aprender a cuidarlas mejor. Hace dos años, con esa gran sequía, sufrimos mucho porque muchas vertientes se fueron secando, no solo por falta de agua, sino por mal uso de los mismos. Eso no puede volver a pasar. Esta reglamentación hará que cada municipio se involucre en ese cuidado y mantenimiento de las cuencas”.

Policiales

Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

Por disposición del Juzgado de Instrucción N° 1 detuvieron al conductor del camión implicado en el siniestro vial con víctima fatal ocurrido en la noche del día 8 de mayo en Cabo de Hornos y Cocomarola de la ciudad de Posadas.

El hecho ocurrió cerca de las 22:20 horas donde se produjo un trágico accidente de tránsito en intersección de las Avenidas Cabo de Hornos y Cocomarola, donde un camión de marca Iveco conducido por un hombre de 35 años habría colisionado contra una motocicleta marca Motomel conducido por una mujer de 27 años identificada como Cristina Benítez, quien falleció cuando era trasladada de emergencia al Hospital de Fátima.

Finalmente, el conductor del camión fue detenido a disposición del Juzgado Interviniente y se le realizó el test de alcoholemia que arrojó negativo. Además ambos vehículos fueron secuestrados y depositados en sede policial.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Bajo la coordinación del Ministerio de Turismo, Misiones participará este sábado 10 de mayo del Global Big Day, la jornada mundial de avistaje de aves organizada por el Laboratorio de Ornitología de la prestigiosa Universidad de Cornell, del estado de Nueva York, EEUU. Con acceso libre a parques provinciales y conjuntos jesuíticos, la provincia invita a residentes y visitantes a registrar especies de aves en libertad y reportarlas a través de la plataforma eBird.

VIERNES 9 DE MAYO DE 2025. La provincia de Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves que convoca a miles de personas en todo el mundo a registrar la mayor cantidad posible de especies en libertad durante 24 horas. El objetivo es reunir datos que permitan a investigadores y conservacionistas conocer mejor la distribución, abundancia y movimientos de las aves a escala global. La jornada se desarrollará el sábado 10 de mayo en distintos puntos del territorio misionero. 

Desde el Ministerio de Turismo confirmaron que se liberarán los accesos a parques provinciales y conjuntos jesuíticos para facilitar la participación tanto de residentes como de turistas. Además, se indicó que la actividad no requiere conocimientos técnicos: las observaciones pueden registrarse desde casa o en espacios públicos, utilizando la aplicación gratuita eBird o su sitio web (https://ebird.org/home). Dicha propuesta se enmarca en una iniciativa de ciencia ciudadana impulsada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell. En Argentina, está coordinada por la organización Aves Argentinas junto a la Red Nacional de Clubes de Observadores de Aves.

LOS PUNTOS DE OBSERVACIÓN PARA EL GLOBAL BIG DAY

En Misiones, las actividades de observación se llevarán adelante en espacios como el Parque Provincial Salto Encantado, el Parque Provincial Moconá y el Parque Temático de la Cruz, desde las 16.30; el Parque Federal Campo San Juan, de 6.30 a 19; y los conjuntos jesuíticos guaraníes de Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto, San Ignacio Miní, Santa María La Mayor y Corpus Christi, de 7 a 11.

Además, el Ministerio de Turismo recomendó sumarse a los clubes de observadores de aves de la provincia, como el COA Surucuá en Eldorado, COA Alilicucú en Valle Encantado, COA Colonia Chapá y COA Tangará en Posadas.

De esta manera, con más de 564 especies de aves registradas, Misiones representa un punto estratégico para el avistaje. Desde el área de Turismo destacaron que el Global Big Day forma parte de la oferta vinculada al ecoturismo, una de las principales motivaciones de quienes visitan la provincia. Sobre todo porque permiten combinar recreación, conocimiento científico y conservación del entorno natural.

Sigue leyendo

Policiales

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

El siniestro ocurrió en Picada Baigorria, jurisdicción de la Comisaría de San Martín. La víctima fatal fue identificada como Bianca Lucía Báez de 28 años.

Una joven perdió la vida y otras tres personas resultaron con lesiones de gravedad tras un accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial N° 103, a la altura de Picada Baigorria, en jurisdicción de la Comisaría de San Martín, dependiente de la UR-II de Oberá.

El hecho se registró cerca de las 10:30 horas, cuando por causas que se investigan, una camioneta Volkswagen Amarok que circulaba en sentido Posadas-Oberá despistó. En el vehículo viajaban Martín B. (30), quien conducía, y como acompañantes Francisco F. (24), Andrea Irina B (24) y Bianca Lucía Báez, quien falleció en el lugar producto del impacto.

Tanto el conductor como sus otros acompañantes fueron trasladados al hospital Samic de Oberá con lesiones. Trabajaron en el lugar el personal de Bomberos de la Policía y voluntarios, la comisaría local y la División Científica.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Policialeshace 2 horas

Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

Actualidadhace 2 horas

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Policialeshace 2 horas

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Policialeshace 2 horas

Imprudentes resultaron ser “chorros”: dos detenidos por la Policía en Iguazú

Eldoradohace 4 horas

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Culturahace 4 horas

Eldorado: Con más de 50 competidores, éste sábado se realizará la 10ma edición de la Fiesta del Reviro

Eldoradohace 4 horas

“La gente se acostumbró y la verdad que hemos tenido muy buenos resultados, los vecinos están conforme”, señaló Dos Santos sobre Mercado en Tu Barrio en Scholler

Actualidadhace 5 horas

Omar Cabral: “Los precios del gas están estabilizados y no creo que se modifique mucho próximamente”

Actualidadhace 5 horas

Nuevos horarios en los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes y en el Espectáculo de Imagen y Sonido

Policialeshace 5 horas

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Provincialeshace 6 horas

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadera productiva yerbatera

Provincialeshace 7 horas

Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

Provincialeshace 8 horas

Wanda: Prevén breves interupciones de la Ruta Provincial 19 por trabajos en línea de alta tensión

Actualidadhace 8 horas

El papa León XIV celebra su primera misa

Liga Profesional
Deporteshace 4 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Eldoradohace 4 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Policialeshace 4 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Policialeshace 3 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Políticahace 4 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Actualidadhace 4 días

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Provincialeshace 5 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Deporteshace 5 días

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Provincialeshace 4 días

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Deporteshace 5 días

Mitre festejó en Formosa y Crucero del Norte cayó como local en el Torneo Federal A

Provincialeshace 5 días

Montecarlo vivió una verdadera fiesta en una nueva edición del “Montecarlo Fest”

Eldoradohace 3 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Eldoradohace 3 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Provincialeshace 4 días

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Actualidadhace 4 días

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022