Provinciales
El centro hortícola y cannabis medicinal, ejes en el Congreso Argentino de Horticultura

Por primera vez en 42 ediciones del Congreso Argentino de Horticultura, el encuentro se realizará en Misiones.
La provincia dio grandes saltos tecnológicos que la posicionan como sede de un evento que congregará a los principales referentes de este sector productivo. Misiones ha desarrollado avances desde la Biofábrica, como son el cultivo de Cannabis Medicinal y el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente.
En este contexto Biofábrica participará en diferentes simposios y conferencias, además de auspiciar el evento y contar con un stand donde se podrán ver sus productos. Por otra parte, será anfitriona de la gira técnica de la comisión de horticultura que se desarrollará en el Centro de San Vicente. También la gira técnica de la comisión de Medicinales que tendrá como epicentro las diferentes áreas de cultivo de cannabis en Posadas.
El Congreso abarca cuatro sectores productivos: horticultura, fruticultura, floricultura y aromáticas y medicinales. En cada área se presentarán investigaciones en conferencias plenarias donde participarán profesionales de Misiones a través del Ministerio del Agro y Biofábrica con 24 trabajos científicos que fueron presentados, evaluados y aprobados por expertos de diferentes instituciones nacionales.
El Congreso contará con mesas redondas en las que también estarán presentes los equipos de Biofábrica Misiones. Asimismo, los técnicos de la empresa biotecnológica de la provincia también estarán presentes en los simposios: de Orquídeas, de Cannabis Medicinal y de Bioinsumos; además de presentar los desarrollos del Centro Hortícola, la producción de Cannabis Medicinal y la Producción de Bioinsumos en conferencias plenarias.

Vale señalar que el Congreso tiene dos grandes ejes temáticos desde donde se habilitan las presentaciones y discusiones: uno es la sanidad de los cultivos vinculado a las nuevas tecnologías y el otro, es la eficiencia en el uso del agua. En ambos núcleos de contenido del Congreso, la Biofábrica de Misiones tiene un alto protagonismo ya que desarrolla tecnologías de manera transversal.
“La empresa de desarrollo biotecnológico de Misiones ha generado importantes hitos para la horticultura, no solo provincial, sino nacional, es por eso que será también anfitriona en este Congreso”, destacó la gerenta Luciana Imbrogno.
El 42° Congreso Argentino de Horticultura “Hacia una agricultura sostenible preservando la biodiversidad” se realizará en Posadas desde el 3 al 6 de septiembre. Para más información: www.congresohorticultura.com.ar

Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.
Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.
El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.
El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.
El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.
Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6