Conecta con nosotros

Provinciales

El circuito Garganta del Diablo recibió 8.700 visitantes en el primer día de reapertura

circuito garganta del diablo

Desde este martes, el Parque Nacional Iguazú habilitó al público las puertas del circuito Garganta del Diablo, tras varios meses de restauración, luego de la histórica crecida del río. Sólo en el primer día de reinauguración, ingresaron 8.700 personas en total. 

El circuito abrió sus puertas pasadas las 10hs y desde entonces, las pasarelas renovadas fueron testigo de un flujo constante de turistas y visitantes misioneros, quienes aprovecharon la oportunidad de ser los primeros en contemplar las imponentes caídas de agua desde este icónico mirador que forma parte de las Cataratas del Iguazú.

Según registros, en este primer día, el 68,63% de los visitantes eran turistas nacionales, 8,01% turistas extranjeros, 7,46% residentes de Brasil, 1,54% corresponden a visitantes misioneros y el 14,36% restantes provienen de otros destinos.

Desde el Gobierno provincial esperan que el número de visitantes al Parque siga creciendo y esta gran reinauguración aporte al desarrollo turístico de toda la provincia. El Gobernador Hugo Passalacqua aseguró que con estas nuevas plataformas podrán ingresar el doble de turistas que antes, lo que impactará significativamente en el trabajo de todos y cada uno de los misioneros y misioneras.

Cabe resaltar además que esta rehabilitación se realizó en plena temporada de invierno, lo que incentiva que miles de familias misioneras y del resto del país visiten este destino.

fotondeaventuras@hotmail.com

UNA RESTAURACIÓN HISTÓRICA

La empresa concesionaria Iguazú Argentina S.A, fue la encargada de llevar adelante las importantes obras para garantizar la seguridad y calidad de las pasarelas y el balcón de la Garganta del Diablo. Las tareas iniciaron durante el 2023 y finalizaron a principios de este año. 

Cabe resaltar que estas acciones no solo permitieron la recuperación de las pasarelas dañadas por los fuertes temporales que se vivieron durante el 2023, sino también permitieron triplicar la disponibilidad de espacio y servicios dentro del Parque Nacional, lo que genera la posibilidad de aumentar la capacidad de ingreso de turistas.

Desde la empresa destacaron el apoyo del Gobierno provincial, del Directorio de Parque Nacionales y del Gobierno nacional durante este arduo trabajo y dejaron en claro que no fue una recuperación sencilla, ya que implicó que se restauren casi los 1.200 metros que tienen las pasarelas sean restaurados. 

Provinciales

Misiones reforzó su perfil turístico inteligente en la FIDI 2025

La provincia tuvo una destacada participación en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), celebrada del 19 al 22 de marzo en Bonito, Mato Grosso do Sul, Brasil. Con una fuerte presencia del Ministerio de Turismo y la representación de los municipios de Posadas y Puerto Iguazú, Misiones consolidó su posicionamiento como destino turístico inteligente basado en la innovación y la sostenibilidad, estableciendo alianzas y obteniendo reconocimientos que refuerzan su liderazgo en la región.

Durante el evento, la tierra colorada contó con un stand que exhibió su modelo de trabajo y estrategias de promoción turística, resaltando los avances en transformación digital y sustentabilidad. La participación en la feria permitió fortalecer la imagen de la provincia como un destino turístico inteligente en desarrollo, con iniciativas que apuestan a la modernización del sector. Además, se llevaron a cabo rondas de negocios y workshops en los que representantes de la cartera provincial mantuvieron reuniones con la ONU Turismo para avanzar en la implementación de herramientas estratégicas, como una calculadora de huella de carbono con parámetros internacionales, la adaptación a un observatorio de turismo sostenible, la ejecución de capacitaciones para pequeños prestadores turísticos y el desarrollo de un plan integral del modelo DTI con certificación internacional.

En el marco de la FIDI, Misiones estableció importantes alianzas con organismos internacionales. Se mantuvo una reunión con el Ministerio de Turismo de Uruguay para fortalecer la integración de la Ruta Internacional de las Misiones y avanzar en la gestión de datos e información turística. Asimismo, el Instituto Valenciano de Turismo (INVATTUR) compartió su experiencia en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes en espacios naturales y culturales con características similares a las de Misiones. También se concretó un encuentro con la empresa europea Optimiza Data, especializada en el análisis digital de redes web y comentarios de destinos, lo que permitirá conocer la percepción de Misiones en el mundo digital y fortalecer su estrategia de promoción.

Uno de los momentos más destacados de la participación de Misiones en la feria fue la presentación brindada por el ministro de Turismo, José María Arrúa, titulada “Misiones: Naturaleza y tecnología para un turismo inteligente”. En ella, se puso en valor el liderazgo de la provincia en la implementación de herramientas tecnológicas y buenas prácticas que optimizan la experiencia de los visitantes, impulsando un modelo turístico sustentable y accesible. Por su parte, el Director General de Estadística y Estudio de Mercado, Sergio Maciel, moderó el panel “De 0 a DTI”, donde participaron la ministra de Turismo de Paraguay y la viceministra de Turismo de Uruguay, abordando estrategias para la transformación digital de los destinos turísticos de la región.

El Ministerio de Turismo de Misiones continúa apoyando a los municipios en su proceso de evolución como Destinos Turísticos Inteligentes. En esta primera etapa, Posadas y Puerto Iguazú han sido protagonistas, y se prevé la incorporación de Oberá y otros destinos estratégicos. En el marco de los premios DTI, Posadas fue finalista en dos categorías, obteniendo una distinción por su proyecto de cicloturismo en la categoría de movilidad y turismo sostenible, un reconocimiento que refuerza el compromiso de la provincia con la innovación y la sostenibilidad en el turismo.

La presencia de Misiones en la FIDI 2025 ratificó su compromiso con la modernización del sector turístico y su visión de futuro basada en el desarrollo sostenible. Con un modelo de gestión que apuesta por la digitalización, la innovación y la cooperación internacional, la provincia continúa proyectándose como un destino inteligente de referencia.

Sigue leyendo

Provinciales

Más financiamiento y herramientas digitales en la agenda 2025 del Fondo de Créditos Misiones

Desde el Fondo de Crédito Misiones compartieron los principales lineamientos que guiarán su gestión en 2025. El presidente del Directorio, Germán Simes, y el gerente general, Guido Magan, aseguraron que el trabajo de la entidad se enfocará en el fortalecimiento del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI), la puesta en marcha de una nueva aplicación, la actualización de los montos de las líneas de crédito y la organización de una nueva edición de la feria Fondeate, un espacio que reúne a emprendedores financiados por el organismo.

En relación con la demanda de financiamiento, señalaron que tienen un flujo constante de solicitudes, y que varía en función de los montos ofrecidos. En diciembre de 2023, tras la duplicación del valor del crédito, se registró un incremento en la demanda. Si bien tal fenómeno se repite cuando se actualizan los montos financiables.. Desde el organismo destacaron que sus tasas integrales son más accesibles que las bancarias, con requisitos más flexibles.

Sobre el número de solicitudes, informaron que se estima que cada mes ingresan entre 70 y 80 carpetas completas, mientras que la cantidad de consultas iniciales ronda las 150. En cuanto a los perfiles de los solicitantes, se identificó que entre el 60% y el 70% ya tienen un emprendimiento en funcionamiento, mientras que el resto busca financiamiento para proyectos en etapa inicial. Además, aseguraron que la morosidad de los beneficiarios se encuentra en torno al 4% y continúa en descenso. Esto responde a la decisión de internalizar el seguimiento de deudores, lo que permitió reducir costos en un 40% y mejorar la recuperación de pagos. Ya que los montos devueltos, sirven para financiar nuevos proyectos.

Vale señalar que el Fondo de Crédito Misiones es el único organismo público en su tipo en el país, ya que cuenta con una capacidad operativa propia, que no depende de un ministerio o subsecretaría, lo que permite gestionar con mayor calidad y eficiencia la entrega de créditos.

MÁS SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Además de los créditos, el organismo ofrece una sala de co-working gratuita, equipada con sillas, pizarras, wifi, aire acondicionado, impresora y computadoras. El espacio puede ser reservado a través de su página web y está disponible para toda la comunidad.

Para más información sobre funcionamientos y servicios, acceder a https://fondocreditomisiones.gob.ar

Sigue leyendo

Actualidad

Identificaron a la persona que perdió la vida tras una colisión en El Soberbio

La persona fallecida fue identificada como Luis Keller de 37 años, quien perdió la vida esta tarde sobre la Ruta provincial 2 a la altura del Pasaje Tararira, tras colisionar contra una camioneta Volkswagen Amarok, cuando iba como acompañante en un automóvil Bora. Los demás partícipes del siniestro fueron derivados al hospital local.

El hecho se registró alrededor de las 17 horas, cuando por motivos que son materia de investigación, una camioneta Volkswagen Amarok conducido por un hombre de 20 años, acompañado por otras dos personas de 40 y 42 años, colisionó contra un vehículo marca Bora, conducido por un joven de 22 años acompañado por otras tres personas de entre 37 y 41 años. A raíz del impacto, uno de los acompañantes del rodado menor falleció en el hospital local.

El juzgado interviniente dispuso que, el cuerpo sea entregado a los familiares para su velatorio y posterior inhumación.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 días

Eldorado: La Policía le secuestró la moto a un menor, de 12 años, que realizaba maniobras peligrosas

Actualidadhace 4 días

Falleció un hombre tras un accidente laboral en Pozo Azul

Actualidadhace 2 días

Homicidio en el Km. 5: Hay datos que orientarían hacia quien fue el autor

Actualidadhace 5 días

Campo Viera: Detienen a ‘La Luisa’ y ‘La Danielita’ tras feroz ataque a golpes a un trabajador municipal

Actualidadhace 5 días

Informe estadístico de la Policía registra un descenso del casi el 55% de delitos en Eldorado

Actualidadhace 4 días

San Antonio: policías secuestraron el vehículo que habría sido participe de un siniestro vial

Actualidadhace 2 días

Eldorado #Visibles: “Eldorado es el segundo municipio de la provincia con mayor población Trans”

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Tres personas fueron arrestadas luego de quedar registrados en cámaras intentando robar

Actualidadhace 1 día

Identificaron a la persona que perdió la vida tras una colisión en El Soberbio

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Incautan cigarrillos sin aval aduanero por un valor de más de 123 millones de pesos

Actualidadhace 4 días

Oberá: “Los empleados están destrozados”

Actualidadhace 2 días

Fue recuperado en Dos de Mayo el vehículo robado en Eldorado

Actualidadhace 3 días

Le cobró el alquiler y él la amenazó con un arma: Fue arrestado por la Policía en Iguazú

Actualidadhace 2 días

La Policía secuestró el vehículo con el cual habrían atropellado y causado la muerte de Lucas Flores en Ruiz de Montoya

Actualidadhace 4 días

Oberá: “El cierre de ARCA representa un retroceso institucional muy grande y causará marginalidad y mayor evasión”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022