Cultura
El colectivo cultural La Comunitaria llega a Misiones

El espacio teatral, conformado por 60 artistas de Buenos Aires y La Pampa, visitará las localidades de El Dorado, Puerto Libertad y Posadas entre este domingo 1 y el jueves 21 recorriendo. Compartiendo obras para niños y grandes.
La Comunitaria, es una agrupación de artistas, docentes, trabajadores y trabajadoras rurales del suroeste de Buenos Aires y la provincia de La Pampa que se creó hace ya unos 15 años y que realiza distintas acciones productivas, sociales y culturales para la comunidad rural, como una forma de generar arraigo. El espacio, que hoy es una cooperativa, integra la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
En esta oportunidad, sus 60 integrantes viajaron a Misiones en una gira por tres localidades en las que además de compartir experiencias y realizar talleres, brindarán obras de teatro para niños, niñas y adultos. Entre ellos, la obra “Se cayó el sistema, disculpe las molestias”.
El tour comenzará este domingo 17 en el Galpón de la Murga de la Estación, en Posadas. Desde las 16 habrá una charla de organizaciones de la región denominada “Cultura viva comunitaria”. A las 19 comenzará el primer show infantil con la obra “La gata y el ratón”. Y a las 21:30 el espectáculo de la Murga de la Estación “La fiesta de San Juan”
El lunes 18 desde las 10 se realizará una reunión de intercambio de grupos de teatro comunitario. Y a las 20, siempre en el mismo espacio, se presentará la obra “Se cayó el sistema, disculpe las molestias”.
El martes llegará el turno de El Dorado. En esa localidad, desde las 16 se compartirá el taller de teatro comunitario “La potencia de lo colectivo”. Mientras que a las 19 se reeditará la obra infantil “La gata y el ratón”. La jornada se desarrollará en el Parque Schwelm Km 1.
Puerto Libertad será la última parada de La Comunitaria. Allí, el jueves 21 desde las 14 habrá un taller de intercambio de experiencias y saberes bajo el nombre de “El rol de la cultura en el arraigo rural”. Y a las 16 la obra “Se cayó el sistema, disculpe las molestias”.
A las 17:30 se realizará un intercambio de ideas y conceptos con los y las presentes y una síntesis de la jornada como cierre de la gira.
La actividad fue declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la provincia de Misiones.
Contacto:
Emilia De la Iglesia: 2392554993
Actualidad
Misiones en la Bioferia 2025: turismo sostenible, cultura y naturaleza

Charlas, talleres y paneles con expertos formarán parte de la agenda, apuntando a fomentar el cambio hacia una vida más consciente y sustentable.
La provincia participará con un espacio destacado en la Bioferia Buenos Aires 2025, el evento de sustentabilidad más grande de Latinoamérica, que se realizará los días 4, 5 y 6 de abril en el Hipódromo de Palermo.
Con una propuesta inmersiva y transformadora, Misiones presentará su modelo de turismo regenerativo, comunitario y responsable, reafirmando su lugar como referente en sostenibilidad en la región.

En el stand ubicado dentro del Espacio de Turismo Sostenible, se ofrecerán contenidos que invitan a conocer la riqueza natural, cultural y espiritual del territorio misionero.
Durante los tres días, se realizarán charlas y presentaciones especiales, con la participación de autoridades, líderes culturales y figuras destacadas. En la primera jornada, a las 12:00, se llevará a cabo la charla “Misiones Naturaleza Santa”, a cargo de Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de Misiones, y de Eduardo Scherer, subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo.
Al día siguiente, a las 15:30, será el turno de “Turismo de Bienestar Consciente”, donde José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, junto a la invitada especial Liz Solari, profundizarán en la importancia de los retiros espirituales y la conciencia plena como pilares del turismo regenerativo.

Finalmente, el domingo 6 de abril a las 13:30, Chabeli Duarte, representante de la Comunidad Mbya Guaraní, brindará la charla “Armonía Elemental: Conexión con la Selva”, compartiendo la cosmovisión guaraní y la conexión espiritual con la naturaleza.
Además, el stand de Misiones contará con dinámicas participativas, muestras de productos regionales y experiencias para vivir la selva, la cultura guaraní y las áreas protegidas de la provincia a través de una mirada respetuosa y sensible con el ambiente.
La Bioferia se presenta como el lugar donde empresas, emprendedores, organizaciones y personas se encuentran para vivir y celebrar el cambio hacia una vida más consciente y sustentable.
Los expositores son emprendedores, funcionarios y pymes que están revolucionando el consumo responsable con productos y servicios que generan un impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente.
Actualidad
“Jugo de Tigre” se presenta en Eldorado

La Yumba Productora Cultural, te invita a disfrutar una vez más de buena música. Este sábado 5 de abril, nos visita desde Posadas “Jugo de Tigre”. Este trío de música instrumental formado en 2015, se identifica con el jazz-rock y conjuga varios estilos musicales.
Integrada por Darío Vega en Batería, Diego Bergara en bajo y Leandro Yahni en teclados, la banda se nutre de diversos géneros e influencias para generar sus composiciones. Así, glorias como Bill Evans, Miles Davis o Ramón Ayala sirven como un lienzo musical que luego es teñido por paisajes de música regional y del Litoral argentino. Sus integrantes conforman una jugosa historia musical dentro del circuito nacional.
Jugo de Tigre ha participado en diferentes festivales de la provincia y el país, también ha visitado la vecina orilla del Paraguay y Brasil, llevando su música con mucha aceptación del público. Celebrando sus 10 años de jugosa historia, el trío viene a sacudirnos con sus composiciones.
La cita es este sábado 5 de abril a las 21 Hs., en el Salón Cultural Eibl, km 11 de Eldorado. Reservas al 3751-227400 . (Anticipadas $10000; en puerta $15000. 2 x 1 para estudiantes.)
La presentación es organizada por la PRODUCTORA CULTURAL “LA YUMBA”
RESEÑA:
En 2018 lanzan su debut discográfico titulado “CÚMULO”, cuenta con 11 canciones instrumentales, grabado en la ciudad de Posadas en Tierra Soñada Estudio. Con este disco se hacen ganadores del premio Arandú, certamen que premia a los artistas destacados de la ciudad de Posadas. Recorren gran parte de la provincia y también el litoral, Corrientes y Resistencia, así también en ciudades del Paraguay, Asunción, Villa Rica Y Encarnación.
En 2023 editan su 2do trabajo que lleva por nombre “JUGO”, una propuesta más madura, más musical y con diferentes invitados interviniendo en las canciones. Grabado en el mítico estudio “UNÍSONO”, propiedad de Gustavo Cerati, mezclado y masterizado en Tierra Soñada Estudio. El Técnico Francisco de Michelis (Santaolalla, Catupecu, Emanuel Horvilleur) es el encargado de la ingeniería de grabación y Marcelo Kuczek se encargó de mezclar y masterizar el trabajo. Cuenta con 7 canciones, donde podemos escuchar diferentes estilos musicales y por 1era vez contando con artistas del género Urbano para ensamblar diferentes canciones.
Actualidad
Se viene a Montecarlo el 9º Litoraleño de Fiat 600

Quince filiales y más de 150 FIAT 600 de Argentina y otros países, se reunirán en Montecarlo para compartir 4 días de pasión y turismo en la tierra colorada. Será entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril,
Programa:
Jueves 17/04
- 14hs. Llegada, Bienvenida e Inscripción
- INICIO DE ACAMPE
Viernes 18/04
- 15hs. Recorrido turístico por principales atractivos
(Aquarium, Club de Pesca, Jardín Botánico Municipal, Orquidearios)
Sábado 19/04
- 9 a 11hs.: Campeonato de Pesca de costa con devolución
- – 15hs. Caravana por la ciudad
- – 17hs. Exposición de autos en Plaza San Martín con feria, shows en vivo y gastronomía local.
Domingo 20/04
- Despedida y fin de acampe
- (lunes, salida en caravana a Cataratas del Iguazú)
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6