Actualidad
El Gobernador acompañó la presentación de “Posadas Mágica”

Esta mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, se presentaron los detalles del gran evento comercial, cultural y turístico que se desarrollará los días 7, 8, 9 y 10 de diciembre en la capital misionera. Shows en vivo, decoraciones temáticas, eventos recreativos y ferias gastronómicas serán parte de la quinta edición de “Posadas Mágica”, evento que forma parte de los preparativos de las fiestas de fin de año. En ese contexto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó el lanzamiento del programa que permitirá a vecinos y turistas realizar compras navideñas con descuentos especiales y planes de financiación.
El mandatario expresó su agradecimiento por la continuidad de programas y la confianza de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas para realizar una quinta edición consecutiva. Reconoció el valor de las políticas impulsadas por un Estado presente y destacó la colaboración con la Municipalidad de Posadas y la necesidad de una gestión de Gobierno que articule con el sector privado. También señaló la transformación urbana en el centro de Posadas como evidencia concreta de cómo desde el compromiso se puede contribuir al desarrollo de la ciudad.
Al mismo tiempo, sostuvo que “Posadas Mágica seguirá siendo esa magia que atraiga no solo a los misioneros, que no sea solo el disfrute de los posadeños, sino a toda la región.” En especial, por tratarse de una ciudad con un perfil definido “como destino económico, turístico, deportivo y cultural, atrayendo a visitantes de Paraguay, Brasil y de provincias vecinas. Estoy convencido de que Posadas Mágica continuará siendo un evento destacado, anunciando un nuevo hito para la ciudad y la provincia de Misiones”, puntualizó.
EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA PROVINCIA AL EVENTO
En tanto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que durante el evento “los consumidores podrán comprar, con las tarjetas de crédito del Banco Macro, hasta seis cuotas sin intereses, con un tope de compra de hasta 180.000 pesos por tarjeta y por comercio, en todos los rubros que comprenden lo que es el Ahora Misiones y el Ahora Misiones+21, incluyendo también los rubros de hotelería y gastronomía”. Señaló que, en el caso de los rubros vinculados a motocicletas, electrodomésticos, colchones y muebles, se podrá pagar hasta 12 cuotas sin intereses y con un tope de compra de hasta 360.000 pesos por tarjeta y por comercio. “Este programa no otorga reintegro con la compra de tarjetas, sino que es el comercio el que hace el descuento en el mostrador”, aclaró.
Igualmente, advirtió que “todos los comercios de Posadas que hoy ya están adheridos al Ahora Misiones y Ahora Misiones+21 y a Ahora Bienes Durables, participan automáticamente de este programa y los que quieran adherirse o darse de baja tienen tiempo hasta el 15 de noviembre, hasta las 8 de la mañana, para hacerlo”.
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Manuel Amores, valoró la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo de Posadas Mágica. Resaltó la evolución del evento, inicialmente comercial y virando hacia un enfoque turístico en Posadas, con el apoyo del Gobierno de Misiones. Por su parte, el protesorero del organismo, Fernando Vely, celebró la realización del evento en su quinta edición, que incluirá espectáculos, música, una feria gastronómica y promociones especiales en los comercios.
Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Cultura, José Martín Schuap; el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Posadas, Sebastián Guastavino y la representante del Banco Macro, Tamara Potschka.

UNA NUEVA EDICIÓN DE POSADAS MÁGICA
“Posadas Mágica” es un evento comercial y cultural que ofrece a vecinos y turistas la posibilidad de adquirir regalos navideños con descuentos especiales y una financiación conveniente. Es una experiencia de compra diferente y única con shows gratuitos y calles adornadas con la temática navideña para celebrar las fiestas de fin de año. El evento invita a personas de todas las edades a disfrutar de la feria gastronómica y de espectáculos con artistas locales y nacionales.
Durante esos días, diversos puntos de la ciudad serán lugares de encuentro para actividades culturales, espectáculos con artistas locales y nacionales, propuestas recreativas y ferias gastronómicas. Desde 2019, la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad convoca la organización de este evento que cuenta con la participación estratégica de la Municipalidad de Posadas, el Gobierno de Misiones, el IPLyC, el Parque del Conocimiento, el Banco Macro y el Banco Nación. En cada edición, el evento tiene un impacto positivo y emotivo en la ciudad, motivando la visita de turistas de países limítrofes como Paraguay y Brasil. Además, incluye momentos mágicos y alegres para las familias, como el encendido del árbol navideño y los shows en vivo, convirtiendo al evento en un buen recuerdo de fin de año.
Actualidad
Reunión interinstitucional para fortalecer la actividad en el Paisaje Protegido Arroyo Cazador de San Ignacio

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables convocó a una reunión con el objetivo de avanzar en la creación de un convenio de colaboración para fomentar actividades educativas, científicas y recreativas en el Paisaje Protegido Arroyo Cazador. La iniciativa busca fortalecer el turismo ambiental mediante el trabajo articulado entre actores institucionales, académicos y comunitarios, impulsando un enfoque interdisciplinario que integre la educación y la conservación de la biodiversidad.
Durante el encuentro se planteó el diseño de un plan de gestión a largo plazo con un enfoque interdisciplinario que integre la educación ambiental, la conservación de la biodiversidad, el turismo responsable y la investigación científica.
Durante el encuentro cada institución participante presentó sus posibles aportes para contribuir al desarrollo del proyecto. El Ministerio de Ecología ofreció madera incautada que podrá ser utilizada para construir la infraestructura necesaria. La Universidad Católica de las Misiones manifestó su interés en liderar la ejecución del proyectos en conjunto con el Ministerio, incorporando una mirada educativa e investigativa desde distintas disciplinas, y promoviendo instancias de capacitación como workshops.
La Municipalidad de San Ignacio expresó su respaldo a la propuesta, considerando que representa una oportunidad para reforzar la identidad local y promover el atractivo turístico del lugar. Por su parte, Aves Argentinas y el Club de Observadores de Aves (COA) Tangará se sumaron como asesores técnicos.
Finalmente se prevé una nueva reunión de seguimiento para ajustar los lineamientos generales y definir un cronograma de trabajo que permita avanzar en la implementación del proyecto de manera coordinada.
Participaron de la reunión por el Ministerio, el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el director de Asuntos Jurídicos, Jerzy Zakidalsky; el director de Impacto Ambiental, Franco García Sosa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo y el coordinador de Gabinete del Ministerio de Ecología, Rodrigo Castillo. También estuvieron presentes representantes del COA Tangará, Aves Argentinas, el municipio de San Ignacio y la Universidad Católica de Santa Fe.

Actualidad
Misiones sistematizó y consolidó en un solo texto las disposiciones vigentes del Código Fiscal

La agencia tributaria de Misiones de la Provincia de Misiones, mediante Resolución General N.º 11/2025-DGR, ha aprobado el Texto Ordenado de la Ley XXII – N.º 35, Código Fiscal.
Este texto ordenado, elaborado en ejercicio de las facultades conferidas, tiene por objeto sistematizar y consolidar en un solo documento todas las disposiciones vigentes del Código Fiscal, integrando las modificaciones introducidas a lo largo de los años por diversas normas, sin introducir innovaciones.
El nuevo texto no solo brinda mayor claridad, accesibilidad y seguridad jurídica, sino que también simplifica la consulta y comprensión de las normas tributarias, facilitando la labor de los ciudadanos en general y de los profesionales —como contadores, abogados y demás operadores del sistema— que requieren una herramienta ágil y completa para el ejercicio de sus funciones.
Actualidad
“Pipo” Durán en exclusiva en Canal 9 Norte Misionero: Habló sobre obra pública, política, transporte público y situación económica municipal

El intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero donde dialogó en exclusiva con el programa En Foco, conducido por Aníbal Schmidt.
Durante la charla se abordaron diversos temas como la salud, la política, la obra pública, el transporte público, el turismo, la organización de eventos culturales y deportivos, y la situación económica y financiera de la Municipalidad de Eldorado.
La entrevista completa:
Relación con la CEEL:
“Tenemos una alianza política con la Cooperativa, trabajamos muy bien en diferentes aspectos (…) siempre digo que las instituciones tienen que estar unidas en pos de la ciudad”, indicó Durán y acotó que “en la gestión anterior estaban enojados la Cooperativa y el Municipio, en contra de la población”, pero, actualmente, “tenemos excelente relación”.
Balance de las elecciones legislativas:
En las elecciones “el objetivo fue cumplido porque entraron dos concejales nuestros -Ornella Beccaluva y Alejandro Arenhardt-, pero descendió mucho la cantidad de votos (…) votó un 60 por ciento del padrón electoral, pero teníamos la expectativa de un mayor caudal de votos”.
Obra Pública:
Desde la asunción de Javier Milei como presidente la obra pública ha quedado paralizada lo que trajo aparejado un profundo estancamiento de la economía provincial y municipal, algo que está siendo planteado por los gobernadores con, incluso, un proyecto de Ley que está siendo tratado en el Congreso de la Nación.
Al respecto, Durán manifestó que “ojalá que se reactive la obra pública, porque todos dependemos de eso” y aclaró que, si bien, “tenemos equilibrado el municipio, tenemos recursos, pero podemos hacer solamente obras chicas, no obras muy grandes porque nuestros recursos no son ilimitados y no podemos descuidar los otros sectores”.
En ese marco, el Jefe Comunal remarcó que “nuestra avenida San Martín está colapsada, por eso estamos tratando de asfaltar todas las conexiones que descongestionen la avenida y que puedas ir por las paralelas”.
Sin dudas que lograr la conclusión del asfaltado en las calles Salto Alegría y Formosa, serían de gran ayuda para ese objetivo de descongestionamiento de la avenida San Martín, pero que por consecuencia de la decisión del Gobierno Nacional se han paralizado los trabajos. Al respecto, Durán dijo que “son obras que están concesionadas, entonces no podemos entrar como municipio y, aparte, son obras muy grandes y no tenemos los recursos” para proseguirlas.
Por eso es que “estamos esperando que nuestro Presidente sea más federal, porque somos todos argentinos, de la misma categoría de los que están en Buenos Aires”.
Otra obra importante que está en proyecto es la ampliación de la red cloacal en el microcentro de la ciudad. Sobre ello el Intendente comentó que se tiene que terminar los pliegos y el mes próximo se realizará el llamado a licitación. Durán indicó que esa obra es un paquete que incluye desagüe pluvial, veredas y ensanchamiento de la avenida San Martín y que costaría alrededor de mil millones de pesos, se encararán con recursos genuinos.
Licitación del transporte de pasajeros:
Uno de los temas más trascendente para la comunidad eldoradense es el llamado de licitación para un nuevo contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros que, actualmente, está siendo analizado en el Concejo Deliberante. Sobre esto Durán dijo que “trabajamos muy fuertemente para armar el pliego” ya que “pusimos todo lo que consideramos conveniente para que haya un buen servicio, que hoy no hay y no hay empatía – por parte de la actual prestataria del servicio- con los vecinos”.
Indicó que actualmente son solamente 7 líneas determinadas por Ordenanzas, pero son aproximadamente 23 las que están en circulación y en este pliego fueron agregadas todas ellas. “Si yo le exijo a la empresa o si tomo alguna medida, me pueden decir ‘ah, bueno, entonces trabajamos por el contrato’ y se queda la mitad de la ciudad caminando”, señaló el Intendente.
Precisamente, en las últimas horas se conoció que hubo recortes de recorridos por el receso de invierno y son varios barrios afectados, por lo que el Municipio se hizo cargo de disponer un servicio gratuito.
“A mi no me importa cual sea la empresa, yo quiero que haya un buen servicio y que las condiciones del trabajo las ponga el municipio”, expresó Durán, que deseó que cuando se abra la licitación “vengan muchas empresas y que gane la mejor”. De hecho, indicó que “hemos tenido contacto con otras empresas, que les interesa” participar.
Situación económica del municipio:
Sobre este tema, recordó que “recibimos complicada la economía de la Municipalidad y agradezco al Gobierno Provincial que nos ayudó (…) después de un año terminamos con 4 mil millones de pesos de superávit y con licitaciones por más de 1.200 millones de pesos” y acotó que “hoy tenemos equilibradas las cuentas, estamos bien, pero el pronostico no es bueno, porque va bajando la recaudación ya que la gente no puede pagar sus impuestos” debido a la complicada coyuntura económica nacional.
Respecto a la impronta que tiene su gestión indicó que “hay que pregonar con el ejemplo, el que primero tiene que trabajar es el intendente, funcionarios, directores, para poder exigir al resto que nos acompañe (…) el único legado acá es trabajar, trabajar y trabajar en forma honesta, responsable y todo dentro de la ley, que, a la larga o la corta, llegan los resultados”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6