Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador acompañó la presentación de “Posadas Mágica”

Esta mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, se presentaron los detalles del gran evento comercial, cultural y turístico que se desarrollará los días 7, 8, 9 y 10 de diciembre en la capital misionera. Shows en vivo, decoraciones temáticas, eventos recreativos y ferias gastronómicas serán parte de la quinta edición de “Posadas Mágica”, evento que forma parte de los preparativos de las fiestas de fin de año. En ese contexto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó el lanzamiento del programa que permitirá a vecinos y turistas realizar compras navideñas con descuentos especiales y planes de financiación.

El mandatario expresó su agradecimiento por la continuidad de programas y la confianza de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas para realizar una quinta edición consecutiva. Reconoció el valor de las políticas impulsadas por un Estado presente y destacó la colaboración con la Municipalidad de Posadas y la necesidad de una gestión de Gobierno que articule con el sector privado. También señaló la transformación urbana en el centro de Posadas como evidencia concreta de cómo desde el compromiso se puede contribuir al desarrollo de la ciudad.

Al mismo tiempo, sostuvo que “Posadas Mágica seguirá siendo esa magia que atraiga no solo a los misioneros, que no sea solo el disfrute de los posadeños, sino a toda la región.” En especial, por tratarse de una ciudad con un perfil definido “como destino económico, turístico, deportivo y cultural, atrayendo a visitantes de Paraguay, Brasil y de provincias vecinas. Estoy convencido de que Posadas Mágica continuará siendo un evento destacado, anunciando un nuevo hito para la ciudad y la provincia de Misiones”, puntualizó.

EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA PROVINCIA AL EVENTO

En tanto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que durante el evento “los consumidores podrán comprar, con las tarjetas de crédito del Banco Macro, hasta seis cuotas sin intereses, con un tope de compra de hasta 180.000 pesos por tarjeta y por comercio, en todos los rubros que comprenden lo que es el Ahora Misiones y el Ahora Misiones+21, incluyendo también los rubros de hotelería y gastronomía”. Señaló que, en el caso de los rubros vinculados a motocicletas, electrodomésticos, colchones y muebles, se podrá pagar hasta 12 cuotas sin intereses y con un tope de compra de hasta 360.000 pesos por tarjeta y por comercio. “Este programa no otorga reintegro con la compra de tarjetas, sino que es el comercio el que hace el descuento en el mostrador”, aclaró.

Igualmente, advirtió que “todos los comercios de Posadas que hoy ya están adheridos al Ahora Misiones y Ahora Misiones+21 y a Ahora Bienes Durables, participan automáticamente de este programa y los que quieran adherirse o darse de baja tienen tiempo hasta el 15 de noviembre, hasta las 8 de la mañana, para hacerlo”.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Manuel Amores, valoró la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo de Posadas Mágica. Resaltó la evolución del evento, inicialmente comercial y virando hacia un enfoque turístico en Posadas, con el apoyo del Gobierno de Misiones. Por su parte, el protesorero del organismo, Fernando Vely, celebró la realización del evento en su quinta edición, que incluirá espectáculos, música, una feria gastronómica y promociones especiales en los comercios.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Cultura, José Martín Schuap; el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Posadas, Sebastián Guastavino y la representante del Banco Macro, Tamara Potschka.

UNA NUEVA EDICIÓN DE POSADAS MÁGICA

“Posadas Mágica” es un evento comercial y cultural que ofrece a vecinos y turistas la posibilidad de adquirir regalos navideños con descuentos especiales y una financiación conveniente. Es una experiencia de compra diferente y única con shows gratuitos y calles adornadas con la temática navideña para celebrar las fiestas de fin de año. El evento invita a personas de todas las edades a disfrutar de la feria gastronómica y de espectáculos con artistas locales y nacionales.

Durante esos días, diversos puntos de la ciudad serán lugares de encuentro para actividades culturales, espectáculos con artistas locales y nacionales, propuestas recreativas y ferias gastronómicas. Desde 2019, la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad convoca la organización de este evento que cuenta con la participación estratégica de la Municipalidad de Posadas, el Gobierno de Misiones, el IPLyC, el Parque del Conocimiento, el Banco Macro y el Banco Nación. En cada edición, el evento tiene un impacto positivo y emotivo en la ciudad, motivando la visita de turistas de países limítrofes como Paraguay y Brasil. Además, incluye momentos mágicos y alegres para las familias, como el encendido del árbol navideño y los shows en vivo, convirtiendo al evento en un buen recuerdo de fin de año.

Actualidad

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

En Puerto Libertad, se lleva adelante un proyecto de fortalecimiento turístico junto a las comunidades originarias del municipio. Esta iniciativa busca potenciar sus saberes, tradiciones y entornos naturales como parte de una propuesta turística auténtica y sostenible.

Uno de los avances más significativos se dio con la comunidad Guazurarí, que ya contaba con un circuito armado. Gracias al trabajo conjunto, que cuenta con el impulso de la Dirección Municipal de Turismo y el acompañamiento de la Fundación Ecologista Verde, lograron definir aspectos clave como el nombre del recorrido, su nivel de dificultad, duración, costo y materiales de difusión. Esto permitió su lanzamiento oficial que se concretó con la presencia del titular de la cartera turística, José María Arrúa.

Además, el trabajo involucra activamente a otras comunidades de la zona como Tekoa Guapoy y Tekoa Nuevo Amanecer, con el objetivo de que cada una desarrolle un producto turístico propio, complementario y con identidad diferenciada. Las actividades incluirán propuestas culturales, ancestrales, de naturaleza y aventura.

La visión del proyecto es que estos circuitos puedan combinarse entre sí y generar una red de turismo que destaque la riqueza de cada comunidad y promueva el respeto por sus particularidades.

El Ministerio de Turismo de Misiones acompaña esta iniciativa y pone el foco en la importancia de incorporar los saberes ancestrales como parte de los atractivos turísticos de la provincia. Esta apuesta no solo fortalece el desarrollo local, sino que también proyecta la identidad misionera al mundo.

Sigue leyendo

Actualidad

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

Como cada año, en septiembre es presentado el Presupuesto contemplado para el año entrante, ocasión en la que la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, asistió acompañada por el procurador general, Carlos Jorge Giménez; el administrador general, Néstor Oscar Moróz, y la directora de administración, Liria Beatriz Schunke a la reunión de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos.
La propuesta del Presupuesto 2026 se ajustó al lineamiento que el Poder Judicial mantiene y viene realizando en años anteriores de continuar ahorrando y economizando en materia de reducción de insumos e inmuebles alquilados, enmarcado además en la necesidad de mantener los proyectos que consoliden la modernización del Poder Judicial para brindar un mejor servicio de justicia pero con un gasto medido de los recursos estatales.
En la reunión se detallaron actividades del Poder Judicial que demostraron no sólo cómo se invirtió el Presupuesto que se aprobó el año anterior sino la proyección para el 2026.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia misionero destacó: “el Poder Judicial es uno de los poderes que menos gastos acarrea porque tenemos un sistema muy austero y gracias a esta austeridad y comprensión de los Magistrados, el empleado, y un poquito de la gente, hemos podido seguir brindando un servicio acorde”.
De esta manera, expresó que por primera vez “habrá un desdoblamiento de partida presupuestaria, o sea va a haber una partida para el Poder Judicial en sí mismo y una partida para el Ministerio Publico, lo que no quiere decir duplicación, sino diversificación, se va a desdoblar “.


En el marco del presupuesto 2026 se pondrá un fuerte acento en el desarrollo tecnológico, no solo como motor de modernización y eficiencia, sino también como herramienta estratégica para acercar el Estado a la ciudadanía. Así lo confirmó la presidente del Superior Tribunal de Justicia esta mañana al referirse “vamos a hacer mucho hincapié en tecnología porque nuestra bandera es tecnología con humanidad”.
El Procurador explicó las funciones del Ministerio Público que en el ámbito penal, es fundamentalmente, el organismo responsable de investigar y perseguir los delitos, llevar el caso ante el juez y cuidar la legalidad de los procedimientos.
En el ámbito de la defensa tiene la obligación de velar por el debido proceso y garantizar el acceso a la justicia y también depende la Secretaría General de Acceso a la Justicia que permite asistencia y patrocinio gratuito.
La autonomía además permite ejercer funciones de la defensa de la legalidad y los intereses sociales sin depender de instrucciones de otros poderes del Estado.
Las proyecciones del Ministerio Público para el 2026 son: el fortalecimiento de las Investigaciones Complejas y el acceso a la justicia en la Quinta Circunscripción Judicial. Además se impulsará la digitalización del acceso mediante la recepción de denuncias online en todas las circunscripciones.
Otra de las metas es la implementación de VPN interna exclusiva para transmisión de evidencia digital para el traslado seguro de evidencia digital, evitando el uso de CD, pendrives o discos externos, garantizando su almacenamiento en servidores seguros, resguardando la cadena de custodia.
Agradeció la confianza manifestada por sus pares del Poder Judicial y el gobernador de la Provincia que impulsaron este paso histórico en la autonomía institucional.
Moroz, en su carácter de administrador general, destacó la notoria presencia del Poder Judicial en toda la Provincia y, en ese sentido, nombró la existencia de 154 dependencias de las cuales el 50% son propias y el otro 50% es gracias al trabajo interinstitucional con los municipios que colaboran activamente para lograr la cercanía con la comunidad en edificios acordes a cada lugar.


Además se remarcó el trabajo que se viene realizando en materia de tecnología y digitalización, lo que redunda en un gran ahorro ya que las licencias para el funcionamiento de los sistemas son propias, tal es el caso del SIGED (Sistema de Gestión de Expedientes) y el SIA (Sistema Integrado Administrativo). Destacó, además, la reducción en un 28% respecto del año anterior en cuando al uso de papel e impresoras y los insumos que las mismas requieren.
Los diputados no objetaron la presentación y acompañaron la propuesta del Poder Judicial.

Sigue leyendo

Actualidad

El Ministerio de Ecología presentó el Presupuesto 2026

El Ministro de Ecología de Misiones, Arq. Martín Recamán, expuso ante la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026, que prevé un incremento del 15% respecto al ejercicio anterior. El objetivo es consolidar y fortalecer las políticas públicas de conservación que distinguen al modelo ambiental de la provincia.

En su presentación, Recamán destacó las acciones desarrolladas en todo el territorio y que se busca potenciar, entre ellas programas de concientización y educación que alcanzaron a más de 40 municipios, con más de 70 encuentros en comunidades educativas realizadas. También se impulsaron nuevas capacitaciones a más de 160 efectivos de las Fuerzas de Seguridad, guardaparques y brigadistas en control y protección ambiental.
Por otro lado, planteó la continuación del trabajo articulado con diferentes actores siguiendo una línea de diálogo con Ministerios, Municipios, Instituciones, Fuerzas de Seguridad y Organizaciones para fortalecer la gestión.

Respecto al trabajo de control y prevención mostró un crecimiento del 55%, con 470 inspecciones realizadas en lo que va del año. Este esfuerzo permitió reducir la tasa de cambio de uso del suelo al nivel más bajo de la última década: 4.277 hectáreas afectadas en 2024 frente a un promedio histórico de 5.900. En este marco, subrayó la importancia de iniciativas como “Censo Amigos del Parque”, que promueve la corresponsabilidad ciudadana para el cuidado ambiental.

En cuanto a la conservación de la biodiversidad, destacó los avances en restauración de la Selva Misionera con más de 60 mil árboles plantados de los 100 mil previstos para este año. A su vez, se fortalecen programas de rehabilitación de fauna con proyectos de gran inversión como el Programa de Recría de Yaguareté, que permitirá repoblar la selva con una especie emblemática.

La provincia también avanza con iniciativas innovadoras de pagos ecosistémicos, como el programa Jurisdiccional REDD+, único en el país, que otorga reconocimiento internacional a la conservación de la selva misionera y habilita la generación de créditos de carbono.

Pero además el Presupuesto 2026 estima el fortalecimiento de la tecnología buscando potenciar la transparencia, por ello se impulsan iniciativas como el programa “Transformación Esencial”, que convierte madera incautada en muebles para escuelas y clubes; la digitalización de licencias de pesca que agiliza los procesos; y el próximo sistema Eco Contacto para canalizar denuncias y consultas ambientales.

En paralelo, para fortalecer la obtención de datos se creo el Observatorio Ambiental que potencia el análisis de información para generar mejores diagnósticos permitiendo la detección temprana de amenazas mediante el uso de tecnología y un equipo especializado.

Siguiendo estos tres ejes de trabajo, el Ministerio de Ecología busca darle continuidad al modelo de conservación de la biodiversidad que se viene impulsando y fortaleciendo y, en ese sentido, el Ministro destacó que “el verde de Misiones no es fruto del azar, sino de decisiones políticas sostenidas en el tiempo y del compromiso de nuestra gente”.

Sigue leyendo
Policialeshace 18 minutos

Prófugo brasileño por narcotráfico fue detenido en Posadas tras operativo policial

Deporteshace 52 minutos

Queda un partido todavía, así que puede pasar cualquier cosa”, remarcó el DT de Nacional de cara a la revancha del Provincial de fútbol

Provincialeshace 1 hora

El día viernes será asueto en Misiones

Actualidadhace 7 horas

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

Actualidadhace 7 horas

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

Actualidadhace 7 horas

El Ministerio de Ecología presentó el Presupuesto 2026

Deporteshace 10 horas

El primer Torneo de Pato del Norte Grande fue todo un éxito y tuvo a eldoradenses coronados campeones

Policialeshace 11 horas

Arrestan a los “Dj” y recuperan objetos robados de un salón comunitario en Puerto Esperanza

Policialeshace 12 horas

Joven murió atropellado tras recostarse sobre la ruta en 25 de Mayo

Ambientehace 12 horas

Capacitaron en uso de armas de fuegos a guardaparques y personal de fauna de Misiones y Neuquén

Actualidadhace 12 horas

Eldorado: La actualización del impuesto al combustible ya se ve reflejado en los precios en las estaciones de servicio

Actualidadhace 23 horas

La empresa de transporte ETCE Kenia está poniendo en jaque a los usuarios de Eldorado con un servicio deplorable

Actualidadhace 1 día

Capacitación ovina en Alem: fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

Eldoradohace 1 día

“Son 44 intervenciones artísticas de 12 escuelas secundarias de Eldorado”, dijo Rizzani sobre la competencia en la disciplina Música de los Interculturales

Eldoradohace 1 día

Eldorado: “viuda negra” lo sedujo y luego de dormirlo le robó el auto, que ya fue recuperado

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Oberáhace 4 días

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Eldoradohace 4 días

Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven

Policialeshace 2 días

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Ambientehace 5 días

Salto Encantado realizó una jornada educativa de prevención de incendios junto a escuelas locales

Ambientehace 4 días

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un incendio dejó a un jubilado con lo puesto (Con video)

Artehace 2 días

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

fútbol 9 de julio
Deporteshace 3 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Policialeshace 2 días

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

Eldoradohace 2 días

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

Educaciónhace 5 días

La Fundación Barceló tiene abierta las inscripción a la carrera de Instrumentación Quirúrgica

Policialeshace 4 días

Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

Policialeshace 2 días

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

Eldoradohace 4 días

Se presentó la 2° edición del concurso “Un minuto de conciencia – Sembrando Agua”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022