Actualidad
El Gobernador encabezó la apertura de la 1° Jornada Binacional de Sensibilización y Capacitación en Delitos de Trata de Personas

Esta mañana, se realizó en el Teatro Auditórium Tierra Sin Mal de la ex estación de trenes, la 1° Jornada Binacional de Sensibilización y Capacitación en Delitos de Trata de Personas, con asistencia de referentes de Misiones e Itapúa, departamento de Paraguay. El gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió la apertura del evento en el que se debatieron herramientas teóricas y prácticas relacionadas con el delito de trata y explotación de personas desde un enfoque de Derechos Humanos. Inclusive, junto al gobernador de Itapúa, Christian Brunaga, se firmó un acta de intención para aunar esfuerzos en combatir este delito en ambos lados de la frontera.
El mandatario misionero sostuvo que Misiones tiene el 90% de frontera, por lo que se “nutre de los beneficios de la frontera, pero también hay una deuda en materia de políticas internacionales de ambos países”. En ese aspecto, señaló que la carta de intención firmada “va más allá de las discusiones que pueden darse después, porque tiene algo muy claro y muy noble: cuidar la integridad de las personas”. Destacó el valor de la rúbrica y remarcó que es un momento histórico.
Misiones debe tomar decisiones en el cuidado y la protección de su frontera y combatir los delitos internacionales, la trata de personas, el narcotráfico como el contrabando masivo, aseguró el Gobernador. Y agregó que todo esto es necesario para “configurar un marco que genera seguridad en la Argentina y que debe también generar seguridad en nuestros departamentos vecinos. Cuanto más seguro es Itapúa, más segura es Misiones. Tenemos que dar este el primer paso, porque se trata de incorporar el concepto en nuestros jóvenes, entender dónde estamos sentados hoy en una sociedad dinámica y globalizada”, añadió.
Asimismo, destacó la trayectoria legislativa frente a la problemática en Argentina. Después, recordó que la pandemia mostró lo mejor y lo peor de las sociedades y los países. “Hemos sido solidarios con nuestros amigos paraguayos porque pusimos a disposición equipamiento y también nos devolvieron con mucha gratitud esos gestos que hacen a la gratitud y la hermandad”, resaltó. “Está en nuestra responsabilidad unir esos lazos que la historia nos ha confiado. Por eso, en la firma de esta carta de intención de trabajar en conjunto, se encuentra también el cariño y el afecto de nuestro Gobierno con el Gobierno de Itapúa”.
Por último, instó a poner todo el esfuerzo en las políticas públicas y dar las herramientas a la población para combatir la problemática.

UN ESFUERZO EN AMBOS LADOS DE LA FRONTERA
A su turno, el gobernador de Itapúa, Christian Brunaga, comentó que vino a la provincia “para fortalecer el vínculo entre Itapúa y Misiones, sobre todas las cosas en la trata de personas. Más que nunca tenemos que estar unidos para combatir de manera conjunta esta situación que muchas veces pone en un momento muy difícil a muchos de nuestros conciudadanos. A esta situación nadie escapa, la única forma de combatirlo es uniendo esfuerzos y trabajando de manera conjunta”. Asimismo, expresó su satisfacción de poder firmar un acta bilateral para combatir este mal.
Por su parte, la ministra de Derechos Humanos de Misiones, Karina Aguirre, comentó que “en el marco del Día de la Lucha Contra la Trata estamos trabajando de manera conjunta los gobiernos de Misiones e Itapúa para dar respuesta, sensibilizar y evitar que tan aberrante delito pueda ingresar en nuestras fronteras y pueda afectar tanto a paraguayos como a argentinos. Sobre todo, para aquellas personas que no han tenido la oportunidad de desarrollarse, y que para poder tener mejor vida u oportunidad económica son captados por estos grupos o redes y tratas de personas”.
La funcionaria explicó que la jornada se encuentra orientada a estudiantes de Ciencias Políticas y Derecho, para trabajar nuevas herramientas que permitan organizar la lucha contra esta problemática. “La trata de personas es el tercer delito en el mundo, por lo cual es muy complejo y tenemos que trabajarlo y articular entre todos”, declaró.
A la apertura, se sumaron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Cultura, José Martin Schuap; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; la subsecretaria de Igualdad de Oportunidades, María José Martínez Demaría.

Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6