Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador encabezó la apertura de la 1° Jornada Binacional de Sensibilización y Capacitación en Delitos de Trata de Personas

El Gobernador encabezó la apertura de la 1° Jornada Binacional de Sensibilización y Capacitación en Delitos de Trata de Personas

Esta mañana, se realizó en el Teatro Auditórium Tierra Sin Mal de la ex estación de trenes, la 1° Jornada Binacional de Sensibilización y Capacitación en Delitos de Trata de Personas, con asistencia de referentes de Misiones e Itapúa, departamento de Paraguay. El gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió la apertura del evento en el que se debatieron herramientas teóricas y prácticas relacionadas con el delito de trata y explotación de personas desde un enfoque de Derechos Humanos. Inclusive, junto al gobernador de Itapúa, Christian Brunaga, se firmó un acta de intención para aunar esfuerzos en combatir este delito en ambos lados de la frontera.

El mandatario misionero sostuvo que Misiones tiene el 90% de frontera, por lo que se “nutre de los beneficios de la frontera, pero también hay una deuda en materia de políticas internacionales de ambos países”. En ese aspecto, señaló que la carta de intención firmada “va más allá de las discusiones que pueden darse después, porque tiene algo muy claro y muy noble: cuidar la integridad de las personas”.  Destacó el valor de la rúbrica y remarcó que es un momento histórico.

Misiones debe tomar decisiones en el cuidado y la protección de su frontera y combatir los delitos internacionales, la trata de personas, el narcotráfico como el contrabando masivo, aseguró el Gobernador. Y agregó que todo esto es necesario para “configurar un marco que genera seguridad en la Argentina y que debe también generar seguridad en nuestros departamentos vecinos. Cuanto más seguro es Itapúa, más segura es Misiones. Tenemos que dar este el primer paso, porque se trata de incorporar el concepto en nuestros jóvenes, entender dónde estamos sentados hoy en una sociedad dinámica y globalizada”, añadió.

Asimismo, destacó la trayectoria legislativa frente a la problemática en Argentina. Después, recordó que la pandemia mostró lo mejor y lo peor de las sociedades y los países. “Hemos sido solidarios con nuestros amigos paraguayos porque pusimos a disposición equipamiento y también nos devolvieron con mucha gratitud esos gestos que hacen a la gratitud y la hermandad”, resaltó. “Está en nuestra responsabilidad unir esos lazos que la historia nos ha confiado. Por eso, en la firma de esta carta de intención de trabajar en conjunto, se encuentra también el cariño y el afecto de nuestro Gobierno con el Gobierno de Itapúa”. 

Por último, instó a poner todo el esfuerzo en las políticas públicas y dar las herramientas a la población para combatir la problemática.

UN ESFUERZO EN AMBOS LADOS DE LA FRONTERA

A su turno, el gobernador de Itapúa, Christian Brunaga, comentó que vino a la provincia “para fortalecer el vínculo entre Itapúa y Misiones, sobre todas las cosas en la trata de personas. Más que nunca tenemos que estar unidos para combatir de manera conjunta esta situación que muchas veces pone en un momento muy difícil a muchos de nuestros conciudadanos. A esta situación nadie escapa, la única forma de combatirlo es uniendo esfuerzos y trabajando de manera conjunta”. Asimismo, expresó su satisfacción de poder firmar un acta bilateral para combatir este mal.

Por su parte, la ministra de Derechos Humanos de Misiones, Karina Aguirre, comentó que “en el marco del Día de la Lucha Contra la Trata estamos trabajando de manera conjunta los gobiernos de Misiones e Itapúa para dar respuesta, sensibilizar y evitar que tan aberrante delito pueda ingresar en nuestras fronteras y pueda afectar tanto a paraguayos como a argentinos. Sobre todo, para aquellas personas que no han tenido la oportunidad de desarrollarse, y que para poder tener mejor vida u oportunidad económica son captados por estos grupos o redes y tratas de personas”.

La funcionaria explicó que la jornada se encuentra orientada a estudiantes de Ciencias Políticas y Derecho, para trabajar nuevas herramientas que permitan organizar la lucha contra esta problemática. “La trata de personas es el tercer delito en el mundo, por lo cual es muy complejo y tenemos que trabajarlo y articular entre todos”, declaró.

A la apertura, se sumaron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Cultura, José Martin Schuap; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; la subsecretaria de Igualdad de Oportunidades, María José Martínez Demaría.

Actualidad

Passalacqua entregó 11 nuevas camionetas a Ecología para reforzar la protección de la selva misionera y sus recursos naturales

La provincia sumó 11 nuevas camionetas para fortalecer las tareas de conservación, control forestal y vigilancia en parques y reservas naturales de Misiones. Durante la entrega, el gobernador Passalacqua agradeció el trabajo de los guardaparques y destacó su rol imprescindible en la conservación de la biodiversidad misionera. 

POSADAS, MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Esta mañana, en la explanada de la Cascada de la Costanera de Posadas, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, entregó 11 camionetas nuevas al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables destinadas a fortalecer las tareas de conservación, control y vigilancia de la selva misionera.

Las camionetas se distribuirán en diferentes áreas según las necesidades operativas: 3 serán destinadas al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), 1 al Parque Ecológico El Puma para reforzar las tareas de rescate y rehabilitación de fauna, y otras 3 a los guardaparques de áreas estratégicas como el Parque Provincial Foerster en Andresito, el Parque Provincial Esmeralda –donde se desarrolla el proyecto de recría de yaguareté– y la Reserva de Biósfera Yabotí (AMIRBY). A su vez, 3 camionetas reforzarán el trabajo de la Dirección de Control Forestal, mientras que una quedará asignada a la Administración Central del Ministerio.

De estas unidades, nueve fueron especialmente adaptadas para terrenos de difícil acceso, incorporando paragolpes y cubre cárter reforzados, faros antiniebla LED, barra antivuelco, enganche y estribos de alta resistencia, malacate, lona y cobertor de caja. La incorporación de las unidades se enmarca en el Programa de Apoyo para la Mejora de la Gestión y Preservación de la Selva Misionera, impulsado por el Gobierno provincial junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, aprobado por Decreto N° 2687/24.

Durante la entrega, Passalacqua agradeció a los guardaparques por su trabajo y aseguró que cumplen un rol clave en la conservación de la selva misionera. “Hacen  un trabajo impresionante realmente, ustedes tienen el deber de cuidar nuestra biodiversidad y conservarla para las futuras generaciones”, señaló. 

“Es admirable el trabajo que hacen para proteger nuestra selva misionera frente a situaciones adversas, tienen toda mi admiración”, aseguró además. “Muchas gracias y felicitaciones por su gran trabajo, es mucho lo que hacen”, expresó el gobernador a cada uno de los guardaparques. 

UNA INVERSIÓN PARA PRESERVAR LA SELVA MISIONERA 

Al respecto, el ministro de Ecología, Martín Recamán, destacó la importancia de la incorporación de estas unidades. “Cuando hablamos de ecología hablamos de controles, operativos, prevención y, sobre todo, territorio. Nuestro territorio es pequeño en superficie pero complejo en accesibilidad, y estas camionetas son herramientas fundamentales que permitirán mejorar la eficiencia del trabajo y la seguridad de nuestro personal en la selva”, afirmó. 

Recamán detalló además que con esta entrega podrán profundizar la protección de la selva misionera, la preservación de la fauna y flora autóctonas, y el fortalecimiento del control forestal en todo el territorio provincial. 

De esta forma, “el Gobierno de Misiones vuelve a demostrar su compromiso con este modelo de desarrollo donde se pone en valor la protección de nuestra biodiversidad y además reafirma su apoyo con las tareas que realizan los guardaparques y profesionales que todos los días trabajan para proteger la selva misionera y sus recursos naturales”.

Por su parte, el director general de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, remarcó el impacto de la medida: “Es un día histórico para nosotros. Estás 11 camionetas son herramientas que se suman al trabajo en áreas naturales protegidas, fortaleciendo el control, la fiscalización y el cuidado de la biodiversidad. 

“Agradecemos al gobernador Hugo Passalacqua y al ministro Martín Recamán por este esfuerzo que refuerza nuestro compromiso en el terreno. Nos permite combatir la caza furtiva, el robo de madera y otros delitos ambientales, así como ampliar controles de prevención y agilizar otras acciones en territorio”, detalló. 

También participaron de la entrega el subsecretario de Ecología de Misiones, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento, Lucas Russo; guardaparques y otros integrantes del Ministerio de Ecología. 

Sigue leyendo

Actualidad

El acceso a la casa propia, una política de estado que se sigue fortaleciendo en Misiones

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al presidente de la Cámara de Representantes y candidato, Oscar Herrera Ahuad, visitaron esta tarde a una familia beneficiada con su vivienda en el barrio Itaembé Guazú, en Posadas. Durante la visita, ambos destacaron la trascendencia de la política habitacional como decisión estratégica de Misiones, que continúa invirtiendo en infraestructura a pesar del difícil contexto nacional.

POSADAS, MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Este martes por la tarde, en el barrio de Itaembé Guazú de Posadas, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, junto al presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad,  visitó la vivienda de la familia de Lorenzo Cristian Junior quien fue adjudicado y vive junto a su esposa Mariela De Mello y su hijo de seis años, Franco Nicolás. Los acompañaron también en la jornada el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, y el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira.

En ese marco, el gobernador Hugo Passalacqua destacó el esfuerzo de las familias y la decisión de la provincia de sostener la inversión en infraestructura. “Misiones está elegida, Misiones tiene gente de trabajo como ustedes”, señaló, y agregó que frente a las dificultades nacionales, la provincia no se detiene porque “la gente no quiere parar”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, acompañó esa mirada y subrayó que garantizar el acceso a la vivienda en tiempos de incertidumbre “tiene un valor enorme”. Según expresó, cuando los recursos son limitados, priorizar la construcción de hogares es una muestra clara de compromiso con la comunidad. “Es algo tan lindo y más en este tiempo tan difícil y tan complicado donde lo poco que tenés hay que priorizarlo. Que el gobernador defina como política pública garantizar el acceso a la vivienda tiene un valor enorme”, afirmó.

Por su parte, el titular del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, resaltó que la entrega de viviendas no solo transforma la vida de las familias adjudicatarias, sino que también fortalece la integración barrial. Comentó que en este caso, el niño de la familia fue reubicado en una escuela de la zona, lo que ya generó avances en su desempeño educativo. “Estos resultados nos llenan de satisfacción y nos motivan a seguir trabajando”, afirmó.

Cristian Junior, el dueño de casa, remarcó que cuando fue adjudicado no lo podía creer: “cuando me escribieron para avisarme que salí sorteado no podía creerlo, creí que era falso, hasta confirmar e inmediatamente pensar en la mudanza, es mucha felicidad uno no tiene palabras de la emoción”, recordó.

UN NUEVO COMIENZO PARA LA FAMILIA BENEFICIADA

Actualmente, la familia forma parte del grupo de adjudicatarios que recibió sus hogares el mes pasado. En diciembre de 2024 se habían entregado 80 casas en el barrio y está previsto completar la adjudicación de otras 15 en el transcurso del año, todas construidas íntegramente con recursos provinciales.

Durante la visita, los funcionarios compartieron un momento más informal con la familia, tomando mates y pan cuca en el nuevo hogar, mientras conversaban sobre la vida en el barrio y los proyectos familiares.

La familia de Lorenzo Cristian Junior vive ahora en Itaembé Guazú con la posibilidad de proyectar un futuro más estable. “De estar alquilando a tener nuestra propia casa es un sueño cumplido, un nuevo empezar para la familia”, expresó Cristian con emoción.

Mariela, su esposa, celebró que el nuevo hogar también abre oportunidades para concretar un anhelo personal: instalar su propio local. “Estamos muy felices, ahora sabemos que es nuestro. Yo siempre quise tener mi negocio y acá ya lo puedo hacer”, comentó.

Los padres del pequeño Franco contaron que el niño se adaptó rápidamente a la comunidad, estableciendo vínculos con otros niños, jugando, y mostrando avances en la Escuela N.º 960, donde cursa primer grado.

Sigue leyendo

Actualidad

Capturan a ladrones de motos y recuperan cinco rodados robados

En las últimas horas, efectivos de distintas dependencias de la Policía de Misiones llevaron adelante procedimientos en Oberá, Eldorado, Wanda, San Pedro y Campo Viera, que permitieron el esclarecimiento de hechos de robo y hurto, además del secuestro de motocicletas con pedidos vigentes, la detención de sospechosos y la recuperación de elementos sustraídos.

En Campo Viera, la División Comando Radioeléctrico de la UR-II logró recuperar una motocicleta Yamaha SZ 150 cc, denunciada como robada, la cual fue hallada oculta en una zona de teales y secuestrada, mientras persisten las tareas para ubicar a los responsables.

En la localidad de Mado, dependencias de la UR-III Eldorado recuperaron una motocicleta Gilera Smash 110 cc que había sido robada a una mujer en inmediaciones de su lugar de trabajo. Un hombre de 25 años fue detenido cuando intentaba huir por un camino terrado de Colonia Victoria, y el rodado fue secuestrado.

En Wanda, efectivos del Comando Radioeléctrico secuestraron una motocicleta Honda Wave 110 cc con pedido de secuestro en la provincia de Buenos Aires. Al verificar motor y chasis, se estableció además que la patente colocada pertenecía a otro rodado, también denunciado como robado en esa jurisdicción. La motocicleta fue depositada en la comisaría local.

En San Pedro, personal del Comando Radioeléctrico detuvo a un joven de 24 años, quien fue sorprendido cuando intentaba ingresar a una vivienda tras forzar las rejas de seguridad. El detenido quedó inmediatamente a disposición de la justicia.

En Eldorado, la División Prevención de Delitos y efectivos de la Comisaría 4ª secuestraron una motocicleta Honda CB1 125 cc con documentación apócrifa y pedido de secuestro vigente por hurto. El rodado era conducido por un joven de 21 años, quien fue demorado en el marco de un operativo de control de tránsito.

Finalmente, en Campo Viera, la Policía logró esclarecer parcialmente un robo ocurrido en el barrio El Solar, donde habían sido sustraídos una motocicleta Guerrero 110 cc, un televisor, un parlante y un cilindro de gas. Tras las investigaciones, se incautó la moto y el parlante que estaban ocultos entre malezas, mientras se continúa con las tareas para dar con los demás elementos y los implicados.

Sigue leyendo
Deporteshace 9 horas

Eliminatorias Sudamericanas: Argentina cayó en su visita a Ecuador

Actualidadhace 9 horas

Passalacqua entregó 11 nuevas camionetas a Ecología para reforzar la protección de la selva misionera y sus recursos naturales

Actualidadhace 9 horas

El acceso a la casa propia, una política de estado que se sigue fortaleciendo en Misiones

Actualidadhace 10 horas

Capturan a ladrones de motos y recuperan cinco rodados robados

Policialeshace 11 horas

Falleció un hombre mientras jugaba al fútbol en Posadas

Provincialeshace 11 horas

Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

Eldoradohace 11 horas

Héctor Dostal: “Se están haciendo mil CUD por año”  

Jardín Américahace 12 horas

Investigan un homicidio en el barrio San Martín de Jardín América

Actualidadhace 12 horas

Herrera Ahuad participó del Parlamento Estudiantil en Montecarlo y anunció convenio para intercambio de proyectos legislativos

ETCE informó que no interrumpirán el servicio de transporte en Eldorado
Actualidadhace 12 horas

Conflicto entre el Municipio y la empresa Kenia por reclamo de deuda se encaminaría a la “judicialización”

Deporteshace 12 horas

El viernes en su estadio, Tirica buscará igualar la serie final del Apertura

Eldoradohace 12 horas

El Intendente y Concejales presentarán el pliego de licitación del transporte público a empresas nacionales 

tirica
Deporteshace 13 horas

Tirica abre la tercera fecha del Pre Federal

Actualidadhace 17 horas

Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

Actualidadhace 17 horas

Passalacqua acompañó el lanzamiento del Programa “Abuelos en la Red”

Eldoradohace 5 días

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Policialeshace 4 días

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Ambientehace 5 días

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Policialeshace 5 días

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Policialeshace 5 días

San Vicente: tentativa de femicidio y suicidio del agresor

Policialeshace 5 días

Operativo de búsqueda y captura en Misiones: la Policía rastrilla zonas ribereñas y colonias en búsqueda de un femicida

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM) y el Registro Único de Familia Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo (RUFAAFA)

Judicialeshace 5 días

La Perspectiva de Género como eje transformador del Derecho Penal

Ambientehace 3 días

Guardaparques refuerzan controles en áreas protegidas con apoyo tecnológico

Actualidadhace 2 días

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Policialeshace 3 días

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Eldoradohace 3 días

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Deporteshace 3 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo una decepcionante actuación en Monza

Policialeshace 2 días

Siniestro vial en Fachinal: Tres personas fueron trasladadas al hospital

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022