Provinciales
El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de nuevo equipamiento tecnológico para la Policía de Misiones

La iniciativa, impulsada desde el Ministerio de Gobierno, incluyó la distribución de 500 teléfonos inteligentes de la marca RugGear. Estos dispositivos cuentan con tecnología avanzada que permite la geolocalización y georeferenciación en tiempo real, facilitando el monitoreo y la respuesta inmediata desde el 911. Además, poseen botones de seguridad que optimizan la operatividad policial, asegurando una mayor eficiencia en las tareas diarias.
Esta entrega forma parte de una política pública más amplia, que busca modernizar la tecnología de las fuerzas de seguridad y optimizar los recursos humanos disponibles.
En la ocasión, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, enfatizó que “con esta entrega optimizamos el recurso humano. Se trata de poner a disposición de la Policía de Misiones mayor tecnología para poder brindar, a su vez, mayor seguridad a toda la ciudadanía”. Además, resaltó que la principal política de las fuerzas de seguridad es trabajar en la prevención y mantener una cercanía constante con la sociedad. El funcionario también adelantó que el plan contempla una ampliación progresiva del uso de estos equipos en toda la provincia, asegurando que cada vez más efectivos cuenten con herramientas tecnológicas que fortalezcan la prevención y el accionar policial.
COMUNICACIÓN ÁGIL Y FEDERALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD
En tanto, el director del Centro Integral de Operaciones 911, Maximiliano Miguel Carletti, reiteró que estos dispositivos se integran al S.I.Co.P, permitiendo una comunicación más ágil y eficaz entre el personal en la calle y los operadores que patrullan la ciudad y la provincia. “Estos equipos interactúan con el Centro Integral de Operaciones 911 para acudir ante las necesidades y emergencias que se presentan diariamente”, detalló.
Asimismo, acentuó que esta iniciativa representa un paso hacia la federalización de la Fuerza de Seguridad, ya que los equipos se distribuirán en todas las unidades regionales de la provincia. Puntualmente, Carletti señaló que “hoy la Policía de Misiones cuenta en sus unidades regionales con centros de operaciones y videovigilancia, y a partir de allí se van a ir distribuyendo para que estén comunicados de manera regional con los 911 de sus ciudades. Esto permitirá que las distintas regiones de la provincia cuenten con un sistema de comunicación tan eficiente como el que ya utiliza el personal policial en la zona metropolitana”.
En la entrega estuvieron presentes, además, funcionarios del Ministerio del Gobierno y autoridades de las fuerzas policiales.

ALIANZA CON TELECOM
Vale aclarar que estos móviles forman parte de una alianza entre la Policía de Misiones y Telecom, que ha permitido modernizar el sistema de comunicaciones mediante la implementación de la plataforma XIRIUS Push to Talk. Dicho sistema permite una comunicación directa y ágil entre agentes, con más de 500 equipos robustos entregados, ideales para uso en terreno. Además, se incluyó una consola de control para monitorear personal, gestionar flotas vehiculares y optimizar operaciones.
La solución incorpora un módulo de Despliegue Territorial, que facilita el seguimiento de patrullajes y garantiza cobertura geográfica eficiente. También se integra el servicio IBM UEM 360, una herramienta en la nube que permite administrar de forma centralizada dispositivos móviles, asegurando funcionalidad y control.
Provinciales
El Gobernador acompañó la inauguración de la nueva sede de Banco Macro en 25 De Mayo

El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, participaron en el acto de inauguración de las nuevas oficinas de la sucursal de Banco Macro en 25 de Mayo, un espacio completamente renovado que permitirá mejorar la atención a los más de 10 mil clientes que posee la sucursal y fortalecer las condiciones para el acceso a servicios financieros en la región.
Durante la inauguración el Gobernador destacó el rol estratégico del sistema financiero en una zona productiva como 25 de Mayo, una cercanía que excede el acceso a un cajero sino que también comprende el vital acompañamiento del sector financiero para los productores y emprendedores que necesitan financiamiento para iniciar o potenciar su actividad. También resaltó el compromiso de Banco Macro con Misiones, una alianza clave que se expresa en las distintas líneas de créditos productivos vigentes y en el crecimiento de otras iniciativas como los Programas Ahora.
El Ministro de Hacienda subrayó el impacto positivo que esta inversión representa para una zona productiva muy relevante, con una economía diversificada que incluye actividades como la madera, el tabaco, la yerba y hasta metalúrgicas. Contar con un servicio financiero que acompañe ese dinamismo productivo mejora la calidad de vida de la gente y fortalece el desarrollo local. Remarcó también que «tener una sucursal renovada y cerca de la gente cumple muchas funciones, entre ellas el descuento de cheques a tasa cero para productores yerbateros y secaderos que transaccionen a los precios de referencia y que ya lleva más de $4.000 millones volcados a la cosecha de yerba».
Con esta apertura, Banco Macro continúa su proceso de expansión en la provincia, donde ya cuenta con 37 sucursales. Las autoridades de la entidad anticiparon que la próxima inauguración está prevista en la localidad de San Ignacio.
Participaron de la inauguración el gerente divisional de Banco Macro, Diego Robolini; la gerente de la sucursal, Amelia Goldak; y el intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin; entre otras autoridades.
Provinciales
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.
Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.
Nota: enfoquemisiones.com
Provinciales
Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

El pasado jueves, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables participó de una nueva jornada de restauración ambiental en la localidad de San Ignacio, donde se plantaron 50 ejemplares de seis especies endémicas en el predio del Club de Río.
La actividad formó parte de un proceso de restauración de pastizales que se desarrolla en la zona del Teyú Cuaré. A lo largo de las tres etapas, ya se plantaron más de 100 ejemplares, en el marco de una acción articulada entre diversas instituciones.
Además del Ministerio de Ecología, participaron la Fundación Temaikèn, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Administración de Parques Nacionales, Gendarmería Nacional, la Reserva Club de Río y la Municipalidad de San Ignacio, quienes trabajan en conjunto para promover la conservación y recuperación de estos ecosistemas únicos y frágiles.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6