Provinciales
El gobernador Passalacqua acompaño la Conmemoración del 86° Aniversario de la Gendarmería Nacional
Hugo Passalacqua asistió al acto conmemorativo por el 86° aniversario de la creación de la Gendarmería Nacional que se realizó en la ciudad de Posadas. Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento, el mandatario encabezó el saludo protocolar a la Agrupación 28 de Julio, al tiempo que reconoció la labor de todos los integrantes de la institución.
Acompañado por el Comandante de Región VI, Comandante General Gabriel Horacio Calleja Wayar, el Gobernador ingresó al Salón Eva Perón y saludó a los integrantes de la Gendarmería y otras fuerzas presentes. Inmediatamente después, se entonó el himno nacional y se realizó un minuto de silencio en homenaje a los gendarmes caídos en actos de servicio.
Durante la ceremonia, también se recordó a Martín Miguel de Güemes, quien en 2022 fue declarado “Director Nacional de Gendarmería Honoris Causa” por su entrega y heroicidad durante la defensa de la frontera norte del país en el siglo XIX.
Posteriormente, el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, reconoció a los veteranos de guerra de Malvinas de Gendarmería Nacional, otorgándoles una distinción consistente en una medalla y diploma. En esta ocasión, el Gobernador de Misiones y el Comandante Mayor de la fuerza entregaron las distinciones a los veteranos.
En la ceremonia también estuvieron presentes el Gobernador de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve; el Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el Senador Nacional, Carlos Arce; la Senadora Nacional, Sonia Rojas Decut; el Diputado Nacional, Daniel Vanscik; el Intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el Ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap; el Ministro de Deportes de Misiones, Aldo Steinhorst; y el Ministro de Ecología, Martín Recamán, entre otras autoridades e invitados especiales.
Durante el acto tomó la palabra el Comandante de Región VI, Comandante General Gabriel Horacio Calleja Wayar, quién expresó palabras de gratitud “que es la memoria del corazón”, dijo. “Gratitud a esta provincia que nos abraza y alberga a todos los que prestan servicio en esta tierra, la del comandante Andrés Guacurarí y Artigas, la que posee una de las líneas fronterizas más extensas del país en proporción a su superficie, detalle que la transforma en estratégica, compleja y en un desafío diario para cada uno de nosotros”, manifestó Calleja.

A su vez y destacando la presencia del Gobernador de Itapúa Francisco Javier Pereira Rieve, el comandante dijo que Misiones “es una provincia que nos integra con países hermanos como la República de Paraguay y Brasil, en la que a diario nuestros gendarmes interactúan con su calidad social como un habitante más de este bendito suelo para desarrollar sus labores en las numerosas unidades operativas desplegadas en todo el territorio provincial.”
Por su parte, el Director Nacional de Gendarmería, Comandante General Antonio José del Pilar Bogado, también envió un mensaje en el que subrayó que “nos adecuamos a los tiempos que nos han tocado vivir, manteniendo el mismo espíritu de sacrificio y trabajo a través de las generaciones, respetando y considerando el esfuerzo de quienes nos precedieron para fortalecernos en nuestro desarrollo profesional”. También, reconoció a los representantes la fuerza de seguridad, federales, policiales y fuerzas armadas, jueces y fiscales del fuero federal y común, así como a las entidades gubernamentales y no gubernamentales, y a las autoridades provinciales, municipales y de los órganos ejecutivos, legislativos y judiciales, y a los medios de comunicación social.

Origen de la institución
La Gendarmería Nacional fue creada el 28 de julio de 1938 durante la presidencia del Dr. Roberto M. Ortiz por la Ley Nº 12.367, con el objetivo de “contribuir decididamente a mantener la identidad nacional en áreas limítrofes, a preservar el territorio nacional y la intangibilidad del límite internacional”.
Presencia de la Gendarmería Nacional en Misiones
En Misiones, donde se asienta la Agrupación IV, la Gendarmería Nacional tiene presencia en:
– Escuadrón 8 “Alto Uruguay” (Concepción de la Sierra)
– Escuadrón 9 “Oberá” (Oberá)
– Escuadrón 10 “Eldorado” (Eldorado)
– Escuadrón 11 “San Ignacio” (San Ignacio)
– Escuadrón 12 “Bernardo de Yrigoyen” (Bernardo de Yrigoyen)
– Escuadrón 13 “Iguazú” (Puerto Iguazú)
– Escuadrón 50 “Posadas” (Posadas)
Policiales
Un auto despistó en la Ruta 3 y cinco ocupantes resultaron lesionados en Andrade
El Fiat Cronos cayó a un barranco tras perder el control por causas que se investigan. Entre los heridos hay una adolescente de 14 años. Todos fueron trasladados al hospital de Cerro Azul.
Cinco personas resultaron lesionadas esta tarde luego de que un Fiat Cronos despistara y cayera a un barranco cubierto de maleza sobre la Ruta Provincial N.º 3, a la altura del kilómetro 20, en jurisdicción de Olegario Víctor Andrade.
El siniestro ocurrió cerca de las 18:40, cuando el vehículo circulaba en sentido Cerro Corá – Andrade al mando de René S. (42), vecino de Cerro Azul. En el rodado también viajaban Roxana Y. (37), Nahiara (14), Armando Y. (62) y Gladys P. (57).
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control, lo que provocó el despiste y la caída al barranco. El vehículo sufrió daños materiales y los cinco ocupantes resultaron lesionados.
Las víctimas fueron asistidas en el lugar y trasladadas en ambulancia al Hospital de Cerro Azul, donde permanecen bajo evaluación médica.
Policiales
Murió un caballo rescatado en Posadas y detuvieron a su propietario por maltrato animal
El dueño del equino, Marcos Ignacio L., de 53 años, fue arrestado este lunes luego de que la Fundación Libre Relincho confirmara que el animal murió a causa del extremo deterioro físico que presentaba. La Justicia ordenó su detención tras recibir el informe veterinario que acreditó abandono y maltrato.
La Policía de Misiones detuvo esta tarde en Posadas a Marcos Ignacio L., de 53 años, acusado de maltrato animal tras la muerte del caballo que estaba presuntamente bajo su cuidado. La medida fue dispuesta por el magistrado interviniente luego de conocerse el informe emitido por la Fundación Libre Relincho, donde el equino había sido derivado para su recuperación.
El caso había comenzado el sábado, cuando un vecino del barrio Aeroclub alertó que un caballo ingresó tambaleante a su vivienda —en la zona de las calles 170 y 121— y colapsó sin poder levantarse. Al llegar al lugar, efectivos de la Comisaría 18ª constataron que el animal presentaba un cuadro crítico: bajo peso extremo, anemia severa, deshidratación y signos compatibles con abandono prolongado y uso para acarreo de cargas.
La División Montada llevó adelante las maniobras de auxilio y trasladó al equino hasta la Fundación Libre Relincho, donde recibió atención veterinaria intensiva. A pesar de los esfuerzos del equipo profesional, el caballo murió debido al avanzado nivel de debilitamiento y al estado general de maltrato que padecía.
Tras recibir el informe final, que detalló la gravedad del deterioro físico y las lesiones compatibles con explotación, la Justicia ordenó la inmediata detención del presunto responsable. Marcos Ignacio L. fue arrestado en su domicilio del barrio Aeroclub y quedó alojado en sede policial a disposición del magistrado que entiende en la causa.
Policiales
Tras una disputa violenta, la Policía secuestró armas y detuvo a un sospechoso en Campo Grande
Durante la tarde de este lunes, la Policía de Misiones llevó adelante un allanamiento en el barrio Arenhardt de Campo Grande, en el marco de la investigación por el violento incidente ocurrido durante la madrugada, donde un hombre resultó herido con un arma de fuego en medio de una pelea entre varios individuos
El procedimiento se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado de Instrucción N.° 1 de Oberá. En el domicilio ubicado sobre calle San Vicente, los efectivos de la Comisaría local, junto al Comando Radioeléctrico, la Comisaría de la Mujer, la División Guardia de Infantería Acaraguá y la División Policía Científica, procedieron a la detención de un hombre de 40 años, uno de los principales sospechosos del hecho.

Durante el operativo también se concretó un importante secuestro de armas y elementos de interés, entre ellos: un rifle de aire comprimido modificado a calibre 22; un rifle calibre 22 de fabricación casera; un arma tipo tumbera calibre 36; una pistola CO2 calibre 4.5; dos culatas de madera; cartuchos de calibres 36, 38 y 22; y un taco de cartuchos de escopeta calibre 36.
En el lugar, personal de la División Policía Científica realizó pruebas de parafina, con el objetivo de determinar responsabilidades y avanzar en el esclarecimiento del caso.

El detenido quedó alojado a disposición del magistrado interviniente, mientras continúan las tareas investigativas para establecer el origen del arma utilizada en la agresión.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
