Provinciales
El gobernador Passalacqua acompaño la Conmemoración del 86° Aniversario de la Gendarmería Nacional
Hugo Passalacqua asistió al acto conmemorativo por el 86° aniversario de la creación de la Gendarmería Nacional que se realizó en la ciudad de Posadas. Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento, el mandatario encabezó el saludo protocolar a la Agrupación 28 de Julio, al tiempo que reconoció la labor de todos los integrantes de la institución.
Acompañado por el Comandante de Región VI, Comandante General Gabriel Horacio Calleja Wayar, el Gobernador ingresó al Salón Eva Perón y saludó a los integrantes de la Gendarmería y otras fuerzas presentes. Inmediatamente después, se entonó el himno nacional y se realizó un minuto de silencio en homenaje a los gendarmes caídos en actos de servicio.
Durante la ceremonia, también se recordó a Martín Miguel de Güemes, quien en 2022 fue declarado “Director Nacional de Gendarmería Honoris Causa” por su entrega y heroicidad durante la defensa de la frontera norte del país en el siglo XIX.
Posteriormente, el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, reconoció a los veteranos de guerra de Malvinas de Gendarmería Nacional, otorgándoles una distinción consistente en una medalla y diploma. En esta ocasión, el Gobernador de Misiones y el Comandante Mayor de la fuerza entregaron las distinciones a los veteranos.
En la ceremonia también estuvieron presentes el Gobernador de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve; el Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el Senador Nacional, Carlos Arce; la Senadora Nacional, Sonia Rojas Decut; el Diputado Nacional, Daniel Vanscik; el Intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el Ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap; el Ministro de Deportes de Misiones, Aldo Steinhorst; y el Ministro de Ecología, Martín Recamán, entre otras autoridades e invitados especiales.
Durante el acto tomó la palabra el Comandante de Región VI, Comandante General Gabriel Horacio Calleja Wayar, quién expresó palabras de gratitud “que es la memoria del corazón”, dijo. “Gratitud a esta provincia que nos abraza y alberga a todos los que prestan servicio en esta tierra, la del comandante Andrés Guacurarí y Artigas, la que posee una de las líneas fronterizas más extensas del país en proporción a su superficie, detalle que la transforma en estratégica, compleja y en un desafío diario para cada uno de nosotros”, manifestó Calleja.

A su vez y destacando la presencia del Gobernador de Itapúa Francisco Javier Pereira Rieve, el comandante dijo que Misiones “es una provincia que nos integra con países hermanos como la República de Paraguay y Brasil, en la que a diario nuestros gendarmes interactúan con su calidad social como un habitante más de este bendito suelo para desarrollar sus labores en las numerosas unidades operativas desplegadas en todo el territorio provincial.”
Por su parte, el Director Nacional de Gendarmería, Comandante General Antonio José del Pilar Bogado, también envió un mensaje en el que subrayó que “nos adecuamos a los tiempos que nos han tocado vivir, manteniendo el mismo espíritu de sacrificio y trabajo a través de las generaciones, respetando y considerando el esfuerzo de quienes nos precedieron para fortalecernos en nuestro desarrollo profesional”. También, reconoció a los representantes la fuerza de seguridad, federales, policiales y fuerzas armadas, jueces y fiscales del fuero federal y común, así como a las entidades gubernamentales y no gubernamentales, y a las autoridades provinciales, municipales y de los órganos ejecutivos, legislativos y judiciales, y a los medios de comunicación social.

Origen de la institución
La Gendarmería Nacional fue creada el 28 de julio de 1938 durante la presidencia del Dr. Roberto M. Ortiz por la Ley Nº 12.367, con el objetivo de “contribuir decididamente a mantener la identidad nacional en áreas limítrofes, a preservar el territorio nacional y la intangibilidad del límite internacional”.
Presencia de la Gendarmería Nacional en Misiones
En Misiones, donde se asienta la Agrupación IV, la Gendarmería Nacional tiene presencia en:
– Escuadrón 8 “Alto Uruguay” (Concepción de la Sierra)
– Escuadrón 9 “Oberá” (Oberá)
– Escuadrón 10 “Eldorado” (Eldorado)
– Escuadrón 11 “San Ignacio” (San Ignacio)
– Escuadrón 12 “Bernardo de Yrigoyen” (Bernardo de Yrigoyen)
– Escuadrón 13 “Iguazú” (Puerto Iguazú)
– Escuadrón 50 “Posadas” (Posadas)
Policiales
Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal
Fue identificado como Óscar Hugo Garay, de 80 años, vecino de la ciudad de Oberá, el hombre que falleció esta mañana al incendiarse su camioneta tras despistar sobre la Ruta Provincial N.º 103, a la altura del municipio de Mártires.
Luego de las pericias realizadas y las verificaciones del dominio del vehículo, familiares del conductor se hicieron presentes en el lugar y confirmaron que la víctima era Garay, un reconocido empresario obereño.
Por disposición del Juzgado de Instrucción de Oberá, se autorizó la entrega del cuerpo a sus familiares para velatorio y posterior inhumación.
Actualidad
Designan a Luis Aquino como interventor organizador del nuevo municipio “Dos Hermanas”
El gobernador Hugo Passalacqua oficializó la designación de Luis Aquino como interventor organizador del municipio número 79 de Misiones, Dos Hermanas, mediante el Decreto Nº 2323. El nuevo distrito, ubicado en el departamento General Manuel Belgrano, inicia así su proceso de institucionalización tras la sanción de la Ley XV–Nº 24, que prevé la elección de autoridades propias en 2027.
POSADAS. MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2025. El El gobernador Hugo Passalacqua formalizó el nombramiento de Luis Aquino como “Interventor Organizador” del municipio número 79 de Misiones, Dos Hermanas, mediante la firma del Decreto Nº 2323. La entrega formal del documento estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez. El nuevo municipio se encuentra en el departamento General Manuel Belgrano, en la zona norte de Misiones.
Luis Aquino tendrá la importante misión de articular, ejecutar y desarrollar todas las acciones necesarias para organizar de manera jurídica, política, contable y administrativa la vida institucional de esta flamante comuna.
La designación se ampara en la Ley XV – Nº 24, sancionada el 15 de mayo de este año, que creó el municipio. Dicha normativa establece que el Poder Ejecutivo Provincial debe nombrar a un interventor hasta que las autoridades elegidas por voto popular asuman sus funciones en las próximas elecciones, previstas para el año 2027.
ANHELADA AUTONOMÍA
Dos Hermanas, una localidad próxima a Bernardo de Irigoyen, cuenta con aproximadamente 11.000 habitantes y una historia que se remonta a 1908 con sus primeros pobladores. Durante mucho tiempo, formó parte del ejido de Bernardo de Irigoyen. Esta pertenencia generaba dificultades para el acceso a recursos y la gestión de servicios debido a la considerable distancia de 11 kilómetros de su casco urbano.
La decisión de municipalizar a Dos Hermanas le otorga la tan esperada autonomía comunal. Esto permitirá una administración más eficiente y cercana a las necesidades de sus habitantes, incluyendo a quienes residen en sus diversas zonas rurales como Piraminí, Tres Vecinos, Laguna Azul, Piedra Blanca y Colonia Itatí.
La asunción de Luis Aquino es, por lo tanto, el primer paso firme y crucial para consolidar esta nueva etapa de independencia y desarrollo de la localidad.
También participaron de la designación, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro y el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Behler.

Policiales
Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá
La Policía de Misiones también informó sobre el tipo de vehículo siniestrado que, en principio, señalaron que se trataba de una camioneta VW Amarok, pero que, tras corregir, se trataría de una camioneta Porsche Cayenne. El mismo se incendió por completo luego de despistar esta mañana sobre la Ruta Provincial N.º 103, a la altura del municipio de Mártires, hecho que dejó como saldo una víctima fatal.
El siniestro ocurrió alrededor de las 10:30 horas, a unos tres mil metros del arroyo Mártires en dirección Oberá–Santa Ana. Por causas que aún se investigan, el vehículo, un Porsche Cayenne, cuyo propietario es un reconocido empresario de transportes de ciudad de Oberá, perdió el control, despistó y volcó sobre la banquina derecha, quedando con las ruedas hacia arriba y envuelto en llamas.
Efectivos de la Comisaría de Mártires, dependiente de la Unidad Regional II de Oberá, acudieron de inmediato al lugar junto a personal de las Divisiones Bomberos de Oberá y Santa Ana, quienes trabajaron intensamente para sofocar el incendio. Durante las tareas, los uniformados hallaron en el interior del rodado el cuerpo sin vida de una persona, cuya identidad se procura establecer mediante las pericias correspondientes.
La División Policía Científica realiza los trabajos técnicos en la escena, mientras que el Juzgado de Instrucción de Oberá dispuso las actuaciones de rigor a fin de determinar las circunstancias en que ocurrió el trágico hecho.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
