Conecta con nosotros

Provinciales

 El gobernador Passalacqua encabezó el lanzamiento de la campaña “No me quemés” 

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua presentó la campaña de prevención de incendios forestales “No me quemés” en la Base del Plan Provincial de Manejo del Fuego. 

En la misma ocasión, el primer mandatario recorrió las instalaciones de la base, dialogó con estudiantes y miembros de las Fuerzas de Seguridad presentes en el lanzamiento de la campaña.

Justamente, en su conversación con Bomberos Voluntarios de la comuna, comentó que ” su labor es lo más valioso que hay porque es voluntario y se trata de proteger y pensar en los demás. Eso es muy admirable, y no todos son capaces de hacerlo, y tan bien como lo hacen ustedes”.  Además, felicitó a todos los miembros de la Brigada Nacional de Manejo del Fuego, la Brigada Provincial, los Bomberos de la Policía de Misiones y Defensa Civil, y les agradeció por su labor diaria. Por eso mismo, pidió responsabilidad a los misioneros y misioneras con sus acciones sobre todo en esta época de altas temperaturas, para proteger a los demás y al ambiente.

Posteriormente, Passalacqua recorrió los stands informativos de la campaña, incluyendo los del Cuerpo de Guardaparques del Ministerio de Ecología, la Fundación Dante Presco, y el Parque Ecológico Reserva El Puma, entre otros.

LA CAMPAÑA RESPONDE A “LA VOZ, EN PRIMERA PERSONA, DE NUESTRA FLORA Y NUESTRA FAUNA”

Durante el lanzamiento, el ministro de Ecología, Martin Recaman, detalló que la actual campaña busca concientizar a la sociedad sobre la prevención de incendios forestales. “Esto es el cierre de un trabajo todo el año de cada una de las fuerzas, porque todo el año las fuerzas se preparan para abordar los incendios forestales en el verano. Ya que se preparan capacitándose, practicando, entrenando y aplicando tecnología. Como también lo hacen en el área de Alerta Temprana, preparando lo que tiene que ver con el índice de peligrosidad y mejorando sus equipamientos para tener mejores datos”, aclaró.

Asimismo, enfatizó que “es un proceso y un ejercicio que se hace todo el año para llegar mejor al verano. Esa preparación no solamente es necesaria en las fuerzas, sino que también es necesaria en la sociedad. Por eso cerramos y coronamos este ejercicio anual con una campaña de concientización. Porque también necesitamos que la sociedad esté preparada para el verano, que esté atenta, que esté alerta”.

“Hay que trabajar con la sociedad. Años anteriores tuvimos incendios muy importantes y aprendimos algo, que fue la necesidad de trabajar de forma integrada. En este evento de hoy están todas las fuerzas de forma integrada, todos vinculados en un mismo lugar, porque necesitamos estar coordinados al momento de abordar un incendio, entre todos y en conjunto también con la sociedad”, sostuvo. Por último, destacó la notable reducción de incendios de este año gracias a la acción de la sociedad y que esa es la forma de trabajar para poder pasar un verano tranquilo.

Del mismo modo, reiteró que la campaña “es la voz, en primera persona, de nuestra flora y nuestra fauna, pidiendo que seamos responsables y conscientes del uso del fuego en el verano. Pero también es la voz de nuestros productores, que nos piden cuidar el trabajo que realizan durante todo el año en sus producciones. Es la voz de nuestras comunidades, preocupadas por perder su hábitat, y también de nuestras fuerzas, que intervienen y, muchas veces, ponen en riesgo sus vidas en los incendios forestales. Nos están pidiendo que realmente seamos responsables. Estamos entrando en el verano, enfrentando olas de calor, y todos debemos ser actores de prevención ante este escenario”.

En tanto, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, valoró el lanzamiento de la campaña centrada en la protección de parques provinciales y la prevención de incendios. Sobre todo, porque suma la participación de bomberos y colaboración del municipio para cuidar el medio ambiente y los recursos naturales. Recalcó que tal iniciativa es esencial ya que “contamos con numerosos recursos naturales que se preservan y conforman un ecosistema único, que distingue a nuestra región del resto del país”.

A su turno, el director general de Bomberos de la Policía de Misiones, Jorge Aníbal Sommariva, celebró la ocasión para mostrar el trabajo en la prevención de incendios, la concientización comunitaria y el uso responsable del fuego.  “Es un momento oportuno también para exponer la inversión que está haciendo el gobierno para combatir este tipo de incendios. Son tecnologías de punta, las herramientas de trabajo que utilizamos todos los días para enfrentarlos”, enfatizó. 

Además, el acto contó con la participación de autoridades como el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el director general de Alerta Temprana, Daniel Fernández Cata; personal técnico y directivos de Ecología; personal de Bomberos Voluntarios de Apóstoles y de la Policía de Misiones; miembros de otras Fuerzas de Seguridad; vecinos y miembros de la comunidad educativa de la zona. 

UNA CAMPAÑA CON UN LLAMADO A LA ACCIÓN

Durante el lanzamiento de la campaña, se destacó el trabajo realizado a lo largo del año, que incluyó capacitaciones, cursos y la presentación de equipos y fuerzas intervinientes. Tales tareas preventivas en los meses de diciembre, enero y febrero, periodos de mayor riesgo por altas temperaturas y baja humedad. Así, la campaña de este año tendrá un enfoque especial en seis parques provinciales que registran un alto número de visitantes. En estos espacios, guardaparques capacitados informarán a los turistas sobre cómo prevenir incendios accidentales, además de distribuir calcomanías para vehículos y dispositivos móviles.

Vale resaltar que la provincia cuenta con un fuerte despliegue de recursos para el combate de incendios, incluyendo autobombas, camionetas con ataque rápido, helicópteros, aviones hidrantes, y equipos portátiles. Asimismo, cuenta con más de 30 brigadistas que trabajan junto a la Brigada Provincial de Manejo del Fuego y otras instituciones, utilizando tecnología avanzada como imágenes satelitales para identificar zonas críticas. En ese aspecto, la base en Apóstoles, es un punto clave para la coordinación regional con brigadistas nacionales y medios aéreos y terrestres.

UNA NUEVA ESTACIÓN METEOROLÓGICA EN LA PROVINCIA

Con respecto a la estación meteorológica inaugurada hoy, la misma cuenta con sensores avanzados para medir temperatura, humedad y presión, ofreciendo datos clave para el monitoreo de condiciones climáticas. Según se informó, en el futuro se sumarán cuatro estaciones más, reforzando la capacidad de prevención ante incendios forestales en Misiones. Igualmente, la flamante estación meteorológica automática se sumará a la Red Hidrológica Nacional que permitirá monitorear fenómenos meteorológicos y mejorar pronósticos.

En ese aspecto, en la inauguración, el director general de Alerta Temprana, Daniel Fernández Cata, dio detalles de la infraestructura que fue gestionada por el Gobierno de Misiones. Aclaró que “esto se hizo con recursos de la Nación, pero lógicamente que es para provecho de la provincia”.  Informó que la nueva infraestructura se suma a las estaciones operativas del mismo tiempo en Eldorado, San Vicente, San Antonio, y en el Lago Urugua-í. “Se proyectan otras cuatro más que van a beneficiar a las localidades de San Javier, Oberá, San Pedro y Comandante Andresito”, adelantó.

Policiales

Prófugo brasileño por narcotráfico fue detenido en Posadas tras operativo policial

Un joven de 23 años, buscado por la Justicia de Río Grande do Sul con un mandato de prisión preventiva hasta el año 2044, cayó en un inquilinato del barrio Aeroclub junto a otro ciudadano indocumentado.

La investigación que días atrás derivó en la detención de dos hombres en una vivienda del barrio Aeroclub de Posadas permitió confirmar que uno de ellos, identificado como Daniel S. D. S., de 23 años, tenía pedido de captura internacional por tráfico de estupefacientes en Brasil. El mandato había sido emitido por el Tribunal de Justicia del Estado de Río Grande do Sul en el marco de una causa por infracción a la Ley 11.343.

El procedimiento fue llevado a cabo en conjunto por efectivos de la Comisaría Novena y la Dirección de Investigaciones Complejas, quienes ingresaron a un inquilinato situado en las calles 123 y 160, donde fueron arrestados los dos jóvenes, de 20 y 23 años. Ninguno contaba con documentación ni registraba ingreso legal a la Argentina.

Tras el entrecruzamiento de datos con organismos judiciales y de frontera, se confirmó que el mayor de los detenidos era un prófugo intensamente buscado por la Policía brasileña.

Ambos permanecen alojados en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 7, mientras continúan las diligencias en coordinación con la Brigada de Frontera y la Justicia para definir los pasos procesales a seguir.

Sigue leyendo

Provinciales

El día viernes será asueto en Misiones

Este viernes 5 de septiembre, la Administración Pública de la Provincia de Misiones tendrá asueto administrativo con motivo de la celebración del Día del Empleado Público Provincial. La medida fue oficializada mediante el Decreto 1637/25 del Gobierno provincial, que adelanta la jornada de descanso originalmente prevista para el sábado 6.

Según se informó, la decisión apunta a que los agentes públicos puedan participar de actividades y encuentros de camaradería organizados en conmemoración de su día. El objetivo es optimizar la organización de las celebraciones y favorecer la asistencia de los trabajadores de la administración.

El decreto establece algunas excepciones para determinados empleados que, por normativas específicas, ya cuentan con beneficios similares. La disposición, publicada oficialmente el pasado 22 de agosto, alcanza a la mayoría del personal de la administración pública provincial.

En línea con la normativa, el Consejo General de Educación (CGE) comunicó a través de la Resolución 5555/25 que este viernes no habrá atención al público en sus dependencias, sumándose así al asueto administrativo dispuesto en todo el ámbito estatal provincial.

Sigue leyendo

Actualidad

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

En Puerto Libertad, se lleva adelante un proyecto de fortalecimiento turístico junto a las comunidades originarias del municipio. Esta iniciativa busca potenciar sus saberes, tradiciones y entornos naturales como parte de una propuesta turística auténtica y sostenible.

Uno de los avances más significativos se dio con la comunidad Guazurarí, que ya contaba con un circuito armado. Gracias al trabajo conjunto, que cuenta con el impulso de la Dirección Municipal de Turismo y el acompañamiento de la Fundación Ecologista Verde, lograron definir aspectos clave como el nombre del recorrido, su nivel de dificultad, duración, costo y materiales de difusión. Esto permitió su lanzamiento oficial que se concretó con la presencia del titular de la cartera turística, José María Arrúa.

Además, el trabajo involucra activamente a otras comunidades de la zona como Tekoa Guapoy y Tekoa Nuevo Amanecer, con el objetivo de que cada una desarrolle un producto turístico propio, complementario y con identidad diferenciada. Las actividades incluirán propuestas culturales, ancestrales, de naturaleza y aventura.

La visión del proyecto es que estos circuitos puedan combinarse entre sí y generar una red de turismo que destaque la riqueza de cada comunidad y promueva el respeto por sus particularidades.

El Ministerio de Turismo de Misiones acompaña esta iniciativa y pone el foco en la importancia de incorporar los saberes ancestrales como parte de los atractivos turísticos de la provincia. Esta apuesta no solo fortalece el desarrollo local, sino que también proyecta la identidad misionera al mundo.

Sigue leyendo
Tirica femenino
Deporteshace 5 horas

Las chicas de Tirica Basket reciben a Mitre por un lugar en la final del Apertura

Policialeshace 6 horas

Prófugo brasileño por narcotráfico fue detenido en Posadas tras operativo policial

Deporteshace 6 horas

Queda un partido todavía, así que puede pasar cualquier cosa”, remarcó el DT de Nacional de cara a la revancha del Provincial de fútbol

Provincialeshace 7 horas

El día viernes será asueto en Misiones

Actualidadhace 12 horas

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

Actualidadhace 12 horas

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

Actualidadhace 12 horas

El Ministerio de Ecología presentó el Presupuesto 2026

Deporteshace 15 horas

El primer Torneo de Pato del Norte Grande fue todo un éxito y tuvo a eldoradenses coronados campeones

Policialeshace 17 horas

Arrestan a los “Dj” y recuperan objetos robados de un salón comunitario en Puerto Esperanza

Policialeshace 17 horas

Joven murió atropellado tras recostarse sobre la ruta en 25 de Mayo

Ambientehace 17 horas

Capacitaron en uso de armas de fuegos a guardaparques y personal de fauna de Misiones y Neuquén

Actualidadhace 17 horas

Eldorado: La actualización del impuesto al combustible ya se ve reflejado en los precios en las estaciones de servicio

Actualidadhace 1 día

La empresa de transporte ETCE Kenia está poniendo en jaque a los usuarios de Eldorado con un servicio deplorable

Actualidadhace 1 día

Capacitación ovina en Alem: fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

Eldoradohace 1 día

“Son 44 intervenciones artísticas de 12 escuelas secundarias de Eldorado”, dijo Rizzani sobre la competencia en la disciplina Música de los Interculturales

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Oberáhace 4 días

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Eldoradohace 5 días

Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven

Ambientehace 5 días

Salto Encantado realizó una jornada educativa de prevención de incendios junto a escuelas locales

Ambientehace 4 días

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Un incendio dejó a un jubilado con lo puesto (Con video)

Artehace 2 días

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

Policialeshace 3 días

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

fútbol 9 de julio
Deporteshace 3 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Eldoradohace 2 días

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

Policialeshace 4 días

Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

Policialeshace 2 días

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

Actualidadhace 2 días

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

Eldoradohace 5 días

Se presentó la 2° edición del concurso “Un minuto de conciencia – Sembrando Agua”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022