Conecta con nosotros

Provinciales

El gobernador Passalacqua encabezó la entrega de unidades de viales a los Municipios de El Soberbio e Hipólito Yrigoyen

En Casa de Gobierno, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó una nueva entrega de camiones volcadores destinados a las municipalidades de El Soberbio e Hipólito Yrigoyen. En ese marco, autoridades provinciales y municipales destacaron la iniciativa, la cual busca optimizar los servicios ofrecidos por estas comunidades en sus respectivas localidades. Así, este impulso se traduce en un impacto directo en la producción, el comercio, el turismo y la vida cotidiana de los ciudadanos.

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, resaltó la entrega N.º 47 del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Municipal, que esta vez benefició a las localidades de El Soberbio e Hipólito Irigoyen, reconociendo el esfuerzo provincial y la disposición para colaborar con los municipios. “Es un esfuerzo significativo, pero con la voluntad constante de apoyar a los municipios para mejorar sus caminos, infraestructuras y parque vial”, declaró. Además, subrayó que esta inversión se realiza de manera responsable y estratégica en tiempos desafiantes, porque cada municipio recibe vehículos adaptados a sus necesidades específicas, ya sea para la gestión de residuos, como para el apoyo a la producción o transporte de materiales.

En la misma línea, Pérez destacó que esta iniciativa es el resultado de una administración responsable que no solo cumple con sus obligaciones salariales, sino que también continúa invirtiendo en momentos críticos, demostrando una gestión eficiente y comprometida con el desarrollo de la provincia. 

En tanto, el intendente de Hipólito Yrigoyen, Félix López, celebró la adquisición de un nuevo vehículo que utilizarán para el mantenimiento del pueblo, la recolección de residuos y el apoyo a los productores locales.

Por su parte, el alcalde de El Soberbio, Roque Soboczinski, señaló la vital importancia del vehículo entregado para recoger ramas podadas, realizar operativos de limpieza contra el dengue y contribuir a la recuperación de caminos, fortaleciendo el impacto de las obras en tiempos difíciles. 

En la ocasión también estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Municipales, José Bautista Schiro, entre otras autoridades.

FORTALECIMIENTO AL PARQUE VIAL DE LOS MUNICIPIOS

En detalle, hoy se llevó a cabo la entrega de camiones a los municipios de El Soberbio e Hipólito Yrigoyen a través de la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno. Estos camiones volcadores forman parte del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Municipal, que tiene como objetivo principal fortalecer el equipamiento vial en los municipios. Mediante este programa, se busca no solo avanzar en la capacidad operativa de los gobiernos locales, sino también generar un impacto directo en la producción, el comercio, el turismo y la vida cotidiana de los ciudadanos. Tal enfoque estratégico refleja el compromiso continuo del gobierno provincial con el desarrollo integral de las comunidades locales.

Policiales

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Un grave siniestro vial ocurrido en horas de la noche de ayer martes sobre la Ruta Provincial N.º 19, a la altura de la intersección con la Calle Los Cosecheros, de la localidad de Wanda, dejó como saldo una joven fallecida y un menor con lesiones de consideración.

De acuerdo con las primeras averiguaciones, alrededor de las 20hs un automóvil Renault Symbol conducido por Johana M. (38) circulaba por la mencionada ruta cuando, por causas que se tratan de establecer, colisionó con una motocicleta Zanella 110 cc al mando de Jovani S. (17), quien iba acompañado por Jenifer Servian (18).

Ambos ocupantes del rodado menor fueron trasladados de urgencia al Hospital SAMIC de Eldorado, donde horas más tarde se produjo el deceso de la joven a raíz de un traumatismo de cráneo, mientras que el conductor permanece internado con lesiones graves.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Wanda, personal de la División Policía Científica y Bomberos de la UR-V. Por orden judicial se procedió al secuestro de los vehículos involucrados y se notificó de la causa a la conductora del automóvil.

Sigue leyendo

Oberá

Confirmaron que un hombre buscado en Oberá falleció por ahogamiento en aguas del río Uruguay

Se trata de Juan Smolarczuk, de 85 años, quien había sido reportado como desaparecido el 29 de octubre; su cuerpo fue hallado en el río Uruguay en jurisdicción de la localidad brasileña de Porto Xavier.

De acuerdo con el informe remitido por el Instituto General de Pericias de la Policía del Brasil, la causa de muerte fue determinada como asfixia mecánica por ahogamiento.

El hallazgo se produjo el 3 de noviembre, cuando efectivos de la Policía Militar de Porto Xavier localizaron el cuerpo de un hombre en aguas del río, con características físicas y vestimenta coincidentes con las del ciudadano obereño.
Tras la notificación, la División Investigaciones de la UR-II de Oberá coordinó las diligencias junto a familiares y autoridades del país vecino.

Con acompañamiento de profesionales intervinientes, la familia reconoció a través de fotografías que el cuerpo correspondía a Smolarczuk. Posteriormente, su esposa y sus hijas viajaron hasta Santo Ângelo, donde realizaron los trámites legales y el reconocimiento formal en el Instituto General de Pericias.

De acuerdo con lo informado por los allegados, la familia dispuso el traslado de las cenizas a Oberá, una vez finalizado el informe oficial de necropsia por parte de las autoridades brasileñas.

La Policía de Misiones, a través de la Comisaría Segunda de la Unidad Regional II, acompañó a los familiares durante todo el proceso de búsqueda e identificación, y mantuvo comunicación permanente con las autoridades de Brasil y el Juzgado interviniente.

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua inauguró el puente de hormigón sobre el arroyo Santa María, en el Paraje La Corita

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la inauguración del nuevo puente sobre el arroyo Santa María, una obra que fortalece la conectividad y la producción en el sur provincial. La infraestructura reemplaza a una antigua estructura de madera y fue construida con fondos íntegramente provinciales. El primer mandatario destacó el esfuerzo colectivo que permitió concretar una obra esperada por los vecinos y productores de la zona.

SANTA MARÍA. MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua inauguró el puente de hormigón sobre el arroyo Santa María, en el paraje La Corita, camino a Caá Guazú. La obra forma parte del Programa 100 Puentes, ejecutado por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) con financiamiento del Estado misionero, y constituye un punto estratégico para el tránsito y la producción local.

El nuevo paso vehicular, que reemplaza a una estructura de madera, cuenta con una longitud de 16,20 metros, 6,50 metros de ancho y una altura de 3,50 metros. Está compuesto por viguetas de hormigón y asegura la circulación durante las crecidas del arroyo. La intervención evita desvíos de hasta 16 kilómetros y beneficia de manera directa a productores yerbateros, ganaderos y forestales de la zona.

UNA OBRA QUE UNE Y FORTALECE LA PRODUCCIÓN LOCAL

Durante el acto, el gobernador Passalacqua expresó su satisfacción por la finalización del puente, al que definió como “una obra sencilla, humilde, pero de enorme valor para la gente de Santa María, La Corita y toda esta zona productiva y trabajadora”. Agradeció al municipio, a la DPV y a los vecinos “por la paciencia y el esfuerzo compartido para hacer realidad este puente que simboliza la unión de la familia misionera”.

Además, recordó que la iniciativa forma parte del Programa 100 Puentes, impulsado por la provincia desde su primera gestión. “Habíamos imaginado 100, y terminamos con el número 283. Esperamos llegar a 300”, señaló. También, reiteró que “esto se hace con el esfuerzo de todos los misioneros. Yo agradezco en nombre del millón y medio de personas que, con sus impuestos, hacen posible cada puente”.

Con el mismo énfasis, Passalacqua subrayó que el nuevo puente representa también un símbolo de unión. “Así como están las dos orillas a cada lado del puente, la familia misionera debe estar siempre unida. En momentos difíciles, estar juntos es el mejor remedio”, dijo. Explicó que el puente no solo mejora la seguridad y el tránsito, sino que garantiza un mejor porvenir para las familias rurales: “Por arriba pasa la producción, los chicos que van a la escuela, las maestras, los que necesitan llegar al hospital. Es darle seguridad y futuro a nuestra gente”, comentó.

Por último, informó la continuidad de obras similares a lo largo de la provincia, como un puente en Bernardo de Irigoyen en los próximos días. “Seguimos trabajando en estos puentecitos que cambian la vida de las comunidades rurales”, agregó, dirigiéndose a los vecinos presentes.

TRABAJO CONJUNTO Y DESARROLLO RURAL

Por su parte, el presidente de la DPV, Sebastián Macias, explicó que la construcción del puente sobre el arroyo Santa María “permite mayor vinculación, más seguridad y mejores condiciones de producción para los vecinos”. Aclaró que “estas obras se realizan con fondos de los misioneros, como política pública del Gobierno provincial, que continúa invirtiendo en infraestructura aún en contextos adversos”. Celebró que el programa 100 Puentes permitió pasar “de estructuras precarias de madera a construcciones de hormigón duraderas y seguras. Cada obra garantiza conectividad incluso en épocas de lluvias intensas y genera desarrollo económico en las zonas productivas”.

Mientras, el intendente de Santa María, José Sadovek, manifestó su agradecimiento al gobernador y a la DPV por concretar una obra largamente esperada. “Para nosotros es un orgullo tener un puente de cemento que conecta La Corita con Caá Guazú. Acá viven muchos productores que trabajan la tierra y ahora podrán sacar su producción sin dificultades”, declaró. “Este puente era una necesidad. Los vecinos tuvieron paciencia y hoy ven el resultado. A pesar de la situación económica, la provincia sigue invirtiendo para mejorar la vida en nuestras colonias”, añadió.

Entre los presentes, el productor yerbatero Rogelio, vecino de Caá Guazú, expresó su satisfacción por “este puente que es una necesidad para sacar nuestros productos y trabajar con seguridad”.

En la inauguración estuvieron presentes autoridades municipales, vecinos de la zona y miembros del plantel técnico de la DPV.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

Deporteshace 3 horas

En Córdoba se juega la final de la Copa Argentina

Eldoradohace 3 horas

Prevención y Salud Bucal en las instituciones educativas

Policialeshace 3 horas

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Deporteshace 3 horas

Tirica volvió a perder,cayó ante Tokio en el tiempo suplementario

Actualidadhace 15 horas

Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave

Oberáhace 17 horas

Confirmaron que un hombre buscado en Oberá falleció por ahogamiento en aguas del río Uruguay

Provincialeshace 17 horas

Passalacqua inauguró el puente de hormigón sobre el arroyo Santa María, en el Paraje La Corita

Policialeshace 18 horas

El Soberbio: Un sexagenario fue rescatado de un pozo

Eldoradohace 18 horas

Dra. Nora Ortíz: “Estamos retrocediendo en lugar de avanzar”

Actualidadhace 18 horas

Lionel Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir penando en grande

Actualidadhace 23 horas

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Provincialeshace 23 horas

Passalacqua presentó la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral

Eldoradohace 1 día

Eldorado será sede de la Fiesta Provincial de los Estudiantes

Policialeshace 1 día

La Policía demoró a una menor, detuvo a su madre y a su hermano por el violento ataque a una mujer en Posadas

Policialeshace 5 días

Tres brasileños de Río de Janeiro con antecedentes por narcotráfico fueron detenidos en Misiones

Policialeshace 5 días

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras ser atacadas por pitbulls en Posadas

Policialeshace 5 días

Bonpland: La operación “Narcomandioca” desarticuló un voluminoso centro de acopio

Policialeshace 5 días

Ituzaingó: Cuatro fallecidos en choque frontal, dos de ellos son misioneros

Policialeshace 3 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Actualidadhace 23 horas

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología y el Instituto de Seguridad Vial de Garupá impulsan la capacitación a futuros técnicos viales sobre prevención del atropellamiento de fauna en Misiones

Actualidadhace 5 días

Passalacqua recibió a Fundación REWILDING Argentina para articular acciones de conservación y turismo sostenible

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología suma vuelos mensuales para fortalecer el monitoreo ambiental en áreas protegidas

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Actualidadhace 5 días

Acto de juramento para cubrir cargos en el Poder Judicial misionero

Jardín Américahace 4 días

Jardín América: falleció en la vía pública un joven de 18 años por un infarto fulminante

Eldoradohace 5 días

Oscar Melgarejo: “Aumentó el número de donantes voluntarios de sangre”

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Provincialeshace 5 días

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022