Conecta con nosotros

Política

El gobernador Passalacqua reconoció la trayectoria del Mercado Central en su 40º aniversario

El Mercado Central de Misiones celebró su 40º aniversario en un acto conmemorativo. El gobernador Hugo Passalacqua participó en la celebración y en la distinción a sus trabajadores. Luego, resaltó el rol articulador de esta institución, que es un ejemplo de los valores de la familia y el trabajo para todo Misiones.

Esta tarde, con 40 años de trayectoria y un papel fundamental en la economía misionera, el Mercado Central de Misiones SEM celebró sus cuatro décadas sirviendo a la comunidad. Durante el acto conmemorativo, que incluyó homenajes y distinciones a trabajadores destacados, el gobernador Hugo Passalacqcustom made soccer jersey adidas yeezy boost 350 v2 dazzling blue custom baseball jerseys black friday wig sale air jordan 1 full lace human hair wigs ohio state buckeyes jersey yeezy shoes under 1000 castelli vantaggio jersey custom kings jersey completini intimi molto sexy red and black jordan 1 kansas city chiefs crocs adidas yeezy boost 350 v2 mono ice bouncing putty eggua resaltó el papel crucial de esta institución en la economía local. También, el Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) realizó entregas de insumos a productores hortícolas, consistentes en plantines, fertilizantes e insecticidas.

El mandatario manifestó que “es un momento crítico para la Argentina. Pero yo observaba a los estibadores y su alegría, a los operadores, a la familia del Mercado Central en general. Estaba viendo cómo es el comportamiento del hombro con hombro, espalda con espalda, codo con codo, tratándose todos como vecinos, como encadenados. Y yo siento que, en el Mercado Central, esa visión que yo humildemente tengo, de que se sale del atolladero todos juntos, tomados de la mano, la gente de este lugar lo están haciendo. La familia del Mercado Central, son un ejemplo para todos los misioneros”.

“Es un momento donde el ser solidario o ser un buen cristiano, es lo que nos va a ayudar. Además, este es un ejemplo de trabajo”, mencionó. Dio cuenta de que todos los trabajadores son un ejemplo de buenos misioneros, sobre todo por creer en la provincia de Misiones. Asimismo, enfatizó que el 13% de la producción misionera que se vendía en el Mercado Central pasó a ser más del 50% y aseguró que ese número va a aumentar al 100% en el futuro. “La soberanía alimentaria es clave para nosotros”, apuntó. Valoró que la única dirección que conoce el misionero y la misionera es ir hacia adelante con un sentido de cristiandad, unidad, solidaridad y familia.

“Yo me voy con el pecho enorme de este Mercado Central, de gente trabajadora, sencilla, madrugadora, que le da un ejemplo a todo Misiones y a todo el país, de cómo se construye una comunidad”, finalizó.

Por su parte, el presidente del Mercado Central, Fernando Toledo, destacó la labor de los productores y operadores en el crecimiento de la institución. Reconoció el compromiso del gobernador y el sindicato de estibadores. “Es un año difícil, es un año complicado, se vive en tiempos difíciles en lo económico, pero como dice nuestro gobernador, pero es momento donde tenemos que poner el hombro y estar empujando cada uno con el otro para que podamos seguir adelante”, instó.

En representación de los empleados de la institución habló Miguel Ferreira, quien valoró el papel fundamental de los estibadores y evocó la historia del Mercado Central marcada por avances como varios desafíos.

Mientras tanto, el productor misionero, Germán Lukoski, agradeció el apoyo recibido en la comercialización de sus productos por parte del Mercado Central.

Entre los asistentes al evento, estuvieron la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el presidente del Imac, Roque Gervasoni, junto a otros funcionarios, empleados y representantes sindicales.

UNA INSTITUCIÓN COMERCIAL DE CUATRO DÉCADAS

En mayor detalle, en el acto de hoy se realizó un descubrimiento de una placa conmemorativa por los 40 años, emplazada en la entrada de este espacio de comercialización de frutas y verduras. Además, se hizo un reconocimiento a 20 personas, entre ellos operarios, colonos y empleados que trabajan hace más de 25 años en el establecimiento. Todo esto se hizo para celebrar a la institución comercial del Mercado Central de Misiones, que es una entidad pública que depende del Ministerio del Agro y fue inaugurada en octubre de 1983.

Actualmente, el lugar cuenta con cuatro pabellones y 77 puntos de venta, además de otras 50 áreas destinadas a los productores misioneros. Vale destacar que el mercado en este último tiempo experimentó un gran crecimiento en ventas y su rol es visiblemente fundamental para la economía local, ya que actualmente nuclea el trabajo de cerca de 750 personas a diario, entre trabajadores, operadores y productores misioneros. Cabe mencionar que cerca de 1800 compradores, que vienen de distintos puntos de la provincia, recorren diariamente el lugar para adquirir frutas y verduras, lo que lo hace el mayor centro de comercialización de la región.

Actualidad

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).

Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.

A continuación el informe de la investigación:

Sigue leyendo

Economía

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

El gobernador Hugo Passalacqua participó del acto que unió a dos destinos icónicos del turismo mundial, en una acción que refuerza la integración entre Misiones y Perú, impulsada por la nueva conexión aérea directa entre Lima e Iguazú.

PUERTO IGUAZÚ, VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó este viernes la firma del hermanamiento entre las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina) y Machu Picchu (Perú), en una ceremonia celebrada en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Iguazú, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes del sector turístico de ambos países.

El acto contó con la participación del alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre Uñaccori, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, el ministro de Turismo, José María Arrúa, y el presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), Leopoldo Lucas, además de funcionarios provinciales y nacionales.

INTEGRACIÓN ENTRE DOS MARAVILLAS DEL MUNDO

El hermanamiento simbolizó la unión entre dos patrimonios excepcionales de la humanidad: las Cataratas del Iguazú, maravilla natural, y Machu Picchu, maravilla cultural. Ambas regiones comparten una identidad marcada por la selva, la herencia originaria, la biodiversidad y la riqueza gastronómica, ejes sobre los cuales se proyecta una agenda común orientada al desarrollo sostenible y la cooperación cultural.

“Este es un paso que nunca se había dado, y más allá del simbolismo, tiene un sentido concreto con la puesta en marcha del vuelo que unirá Iguazú con Lima”, destacó el gobernador Hugo Passalacqua.

“Se dice fácil, pero concretarlo no es tan sencillo. Sin embargo, está el empeño, el compromiso y la convicción de hacerlo, sobre todo por el bien del pueblo misionero, y en particular hoy, del pueblo de Iguazú. Lo que es bueno para Iguazú es bueno para toda Misiones. Eso es un concepto muy claro: lo que beneficia a Puerto Iguazú va a derramar en toda la región”, remarcó el mandatario.

“Esa conexión con Lima nos abre la puerta a más de setenta destinos internacionales, en especial hacia el mundo asiático. Por eso, esta firma no es una más: une dos culturas, dos civilizaciones y dos maravillas del planeta”, subrayó el gobernador.

En ese sentido, remarcó el impacto internacional de esta unión y la relevancia de Misiones en el mapa turístico global: “si le preguntás a un asiático a qué lugar de Sudamérica quiere venir, te va a decir las Cataratas y Machu Picchu. Por eso este vínculo es tan importante: une los dos destinos más emblemáticos del continente y nos proyecta al mundo”, afirmó Passalacqua.

Por su parte, el alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre Uñaccori, celebró el acuerdo y lo definió como “un día histórico” para la ciudad peruana.

“Unificar a estas dos maravillas con un horizonte común va a traer muchos beneficios. Me siento como en casa, porque compartimos la geografía, la selva y el respeto profundo por la naturaleza. Este hermanamiento nos compromete a trabajar juntos para que las próximas generaciones sigan disfrutando de este patrimonio”, expresó.

Asimismo, valoró la política de integración impulsada por el Gobierno de Misiones: “Machu Picchu tiene hermanamientos con otras ciudades del mundo, pero no en Sudamérica. Por eso, este acuerdo con Iguazú tiene un significado especial. Ahora debemos avanzar con mesas de trabajo conjuntas que nos permitan transformar esta alianza en proyectos concretos”, señaló el alcalde.

UNA ALIANZA ESTRATÉGICA EN EL MARCO DEL VUELO IGUAZÚ–LIMA

El ministro de Turismo, José María Arrúa, resaltó que el hermanamiento forma parte de una estrategia regional que busca consolidar el nuevo vuelo Iguazú–Lima, que comenzará a operar en diciembre con cuatro frecuencias semanales.

“Es darle más fuerza al vuelo y transformar una conexión comercial en un vínculo cultural y turístico entre ambos pueblos. Este acuerdo refuerza la promoción conjunta de dos destinos emblemáticos y abre la posibilidad de atraer nuevos mercados, especialmente de Asia, Europa y Norteamérica”, explicó.

Arrúa también destacó que el trabajo articulado entre los sectores público y privado permitirá potenciar los destinos:

“El vuelo directo y este hermanamiento nos permiten pensar en paquetes integrados entre las Cataratas del Iguazú y Machu Picchu. Son dos marcas turísticas muy potentes a nivel mundial, y unirlas nos posiciona mejor en el mapa global”.

El intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, celebró la decisión estratégica del Gobierno provincial de promover la internacionalización de la ciudad.

“Este paso es el resultado del esfuerzo compartido entre la Provincia y el Municipio. Es una decisión que va a rendir frutos para Iguazú y para toda Misiones. Junto al alcalde de Machu Picchu nos comprometimos a trabajar en la promoción y el fortalecimiento de ambos destinos, que son de los más destacados de América del Sur”, afirmó.

El encuentro fue propiciado por la Fundación Diálogos Estratégicos, miembro institucional de la World Tourism Cities Federation (WTCF), y se enmarca en las políticas de integración regional que Misiones impulsa para fortalecer su vinculación con los países vecinos y los principales mercados turísticos internacionales.

Actualmente, Puerto Iguazú mantiene acuerdos de cooperación con Presidente Franco, Foz de Iguazú y Ciudad del Este, en el marco de la integración trinacional del Paraná.

Con este nuevo hermanamiento, la ciudad amplía su red de cooperación hacia el ámbito sudamericano, conectando la selva misionera con los Andes peruanos.

La jornada finalizó con la firma del acta y un intercambio de presentes entre las delegaciones, reafirmando el compromiso de continuar trabajando en proyectos conjuntos de promoción turística, educación ambiental y desarrollo sustentable.

Con esta acción, Misiones refuerza su presencia internacional y consolida su liderazgo como destino de naturaleza, cultura y diversidad, en sintonía con una mirada regional que promueve el turismo como motor de desarrollo y entendimiento entre los pueblos.

Sigue leyendo

Actualidad

Diego Hartfield: “Estamos escuchando a la gente y entendiendo la problemática del misionero”

El candidato a diputado nacional de la Libertad Avanza en Misiones de cara a las elecciones Legislativas del 26 octubre conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero y contó cómo vienen trabajando en la etapa final de la campaña, la agenda de los próximos días y marcó los puntos centrales ideológicos que vienen pregonando desde la nación.

Sobre el trabajo que vienen realizando en el territorio misionero, Diego Hartfield, explicó: “Estoy recorriendo mucho la provincia, al no ser político era muy poco conocido en el interior en la provincia, quizás en Posada o en las grandes ciudades sí lo soy, sobre todo por el deporte o por mi trabajo con las finanzas, pero faltaba en el interior”.

Por ese motivo el candidato a diputado nacional agregó: “me tocó recorrer bastante y todavía lo hacemos, hoy vamos a estar en San Vicente, mañana en El Soberbio y vamos a estar por Eldorado”.

En cuanto al recorrido, el mensaje y la recepción del mismo comentó: “Estamos escuchando mucho a la gente, entendiendo cada vez más la problemática misionera y compartiendo también las ideas de la Libertad, de cómo es el cambio de rumbo que está impulsando el presidente y que lo importante que es el voto para tener un Congreso más robusto, para poder sancionar leyes que necesitamos como país para seguir por este proceso de cambio”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Actualidadhace 8 horas

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Eldoradohace 8 horas

El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

Deporteshace 9 horas

Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin

Economíahace 9 horas

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

Eldoradohace 9 horas

Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

Eldoradohace 9 horas

Eldorado: Detuvieron a un hombre que amenazó a su expareja con un cuchillo y provocó daños en la vivienda

Policialeshace 9 horas

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Policialeshace 17 horas

Más controles y patrullajes: la Policía recuperó cuatro motocicletas en distintos puntos de la provincia

Policialeshace 18 horas

Despiste en San Vicente dejó solo daños materiales

Actualidadhace 19 horas

CloverLife: innovación biotecnológica con sello Barceló

Actualidadhace 19 horas

Diego Hartfield: “Estamos escuchando a la gente y entendiendo la problemática del misionero”

Ambientehace 20 horas

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Eldoradohace 20 horas

Un agente del equipo de recolección de residuos encontró una bolsa con vidrios rotos

Actualidadhace 20 horas

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 5 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 3 días

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Eldoradohace 4 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Policialeshace 3 días

Cinco detenidos y una menor rescatada durante un operativo por grooming en Garupá y Posadas

Oberáhace 3 días

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Policialeshace 4 días

La Policía desmanteló una banda armada implicada en amenazas y lesiones graves en Puerto Rico

Policialeshace 2 días

Riña en San Antonio terminó con dos jóvenes con lesiones graves por arma blanca

Oberáhace 5 días

Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

Deporteshace 3 días

Amistoso internacional: Argentina no tuvo piedad de Puerto Rico

Oberáhace 4 días

Oberá: un camión perdió el control e impactó contra un banco en una plaza

Economíahace 5 días

Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025

Policialeshace 3 días

Dos heridos tras un choque entre una camioneta y una motocicleta en el centro posadeño

Naturalezahace 4 días

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022