Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobierno apuesta a la producción misionera con la entrega de créditos a Cooperativas Yerbateras y planes de asistencia al sector Ganadero 

El Gobierno apuesta a la producción misionera con la entrega de créditos a Cooperativas Yerbateras y planes de asistencia al sector Ganadero

Este mediodía, con la entrega de créditos a tasa subsidiada y con cuatro meses de gracia, tres cooperativas yerbateras de la zona centro de Misiones aseguran su crecimiento. El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la entrega de los créditos en la Sala de Situación y presentó el plan de asistencia para la compra de maíz destinado a alimento para ganado bovino que beneficiará directamente a los productores con un subsidio sobre el costo del flete. 

El mandatario indicó que con estas medidas “damos dos respuestas importantes al sector productivo; una que beneficiará a la primera parte del eslabón de la cadena productiva en materia de producción y de costos en los alimentos, y la otra ayudará a la industria yerbatera”. 

Sobre la asistencia para la compra del maíz, dio cuenta que surgió de un planteo por parte de diferentes organizaciones que componen al área ganadera. Detalló que uno de los problemas para retener el ganado bovino en Misiones es el costo del engorde en relación con el costo del transporte. Para dar respuesta a la problemática “se instruyó a los ministros y a las diferentes asociaciones ganaderas de la provincia para trabajar en un programa que genere la posibilidad del acceso al alimento a un valor competitivo respecto de otros lugares”. 

El Gobernador explicó que “generamos este programa para que esos animales puedan ser comprados inclusive dentro de la provincia y se engorden dentro de ella”, aclaró. Agradeció la gestión del Ministerio de Coordinación de Gabinete y del Ministerio del Agro que han avanzado en una línea de financiamiento a nivel nacional que se va a utilizar para los fondos del plan de asistencia junto con aportes propios de Misiones. 

“Esto no es normal y común en otros lugares de la Argentina porque es como un programa Ahora, donde lo que hacemos no es un gasto, sino una inversión para que el ganado pueda ser engordado en la provincia y que los remates tengan compradores misioneros y que el comprador misionero sepa que comprando puede engordar al mismo precio que en cualquier otro lugar”, añadió. 

Este plan subsidiará un porcentaje del precio de maíz que se compra a otras provincias destinado únicamente para alimento del ganado bovino. Pretende paliar la dificultad de acceso al grano que sirve de alimento ya que las condiciones climáticas dificultan el autoabastecimiento en Misiones obligando a comprarlo en otras provincias, sobre todo al Chaco. 

En cuanto a los beneficios para el sector yerbatero, explicó que la medida busca potenciar y generar valor agregado a la producción de las cooperativas. Enfatizó que el Gobierno de Misiones confía en el sector cooperativo como el rostro humano de la economía y así dinamizar la economía regional. 

LOS DETALLES 

A su turno, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dio detalles del plan de asistencia para la compra de maíz, que contempla el costo del flete del producto desde otras provincias y será del 20% del precio para los productores del centro y norte de la provincia y del 15% para los productores del sur de la provincia. Explicó que el aporte no reintegrable se constituye con aportes provinciales en gran parte y en menor medida por fondos de la Secretaría de Agricultura de Nación, a través del Plan Ganar y de otros programas de ese organismo. 

Mientras, el ministro del Agro, Facundo Sartori, destacó el salto cualitativo que dio la producción ovina ganadera en Misiones y que una gran parte de la carne consumida por los misioneros es producida en la provincia.  

En la misma ocasión, el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach hizo entrega de un subsidio al Club Huracán. 

Entre los asistentes al evento estuvieron el presidente del INYM, Juan José Szychowsky y miembros de los organismos beneficiados.  

BENEFICIO PARA COOPERATIVAS YERBATERAS 

Se otorgaron créditos a cooperativas yerbateras para subsanar las dificultades que padecen para acceder al crédito bancario tradicional. La operatoria surge por el trabajo en conjunto entre el IFAI y el Banco Macro. Tiene garantía del organismo y tasa subsidiada con aporte del Estado provincial. Son créditos con cuatro meses de gracia y ocho meses para devolverlos (el plazo total es de 12 meses) y la tasa final es del 25% nominal anual para las cooperativas.  

Las beneficiarias fueron la Cooperativa de Transformación, Comercio y Provisión para Productores de Yerba Mate Sargento Cabral Limitada de la localidad de Los Helechos, la Cooperativa Agrícola Km 16 Limitada de Oberá y la Cooperativa Agropecuaria Forestal de Industrialización y Comercialización Ltda. de Aristóbulo del Valle (CAFICLA).  

Actualidad

Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz

Este martes, en el auditorio del Parque Temático de la Cruz, se llevó adelante una charla que reunió a supervisores escolares, agencias de viajes y representantes de los Ministerios de Turismo, Educación y Salud para generar un espacio de diálogo e intercambio.

La jornada tuvo como eje central el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, presentado este año por el gobierno provincial, que busca garantizar experiencias educativas seguras y organizadas para los estudiantes misioneros.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Turismo, José María Arrúa, acompañado por Daniela López, presidenta del Consejo General de Educación; Tony Lindstrom, subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo; y Liz Cuba, directora de Fiscalización. La capacitación incluyó un espacio de consultas y debate sobre la implementación del protocolo, que establece requisitos básicos como seguros, acompañamiento docente y planificación sanitaria.

Arrúa destacó la importancia de trabajar en conjunto con el sistema educativo y las agencias de turismo, expresando que “hoy no hay ministros ni directores, somos todos uno, y lo que buscamos es sacarnos dudas y dar seguridad para que los chicos puedan viajar”. En otro pasaje, subrayó el rol de las agencias de turismo estudiantil: “La manera más segura que tiene un chico de viajar es a través de una agencia, porque cuentan con la experiencia y las herramientas para cumplir con el protocolo de forma ágil y eficaz”.

El ministro también recordó que la aplicación del protocolo apunta a brindar tranquilidad a las familias y docentes. “Este encuentro es para demostrar que el protocolo no limita, sino que ordena y acompaña, y que nuestra decisión política es que los chicos sigan viajando y disfrutando de la provincia”, afirmó.

La jornada concluyó con un llamado a la articulación entre Ministerios, supervisores y agencias para que el próximo año los viajes educativos continúen siendo una herramienta de aprendizaje y disfrute, y fortalezcan la identidad y el turismo interno de Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

Puerto Esperanza: “Vamos a sostener la prestación con nuestros recursos, hasta que se logre una concesión”

La municipalidad de Puerto Esperanza comenzó a brindar el servicio público de transporte de pasajeros desde el lunes al quedar desierta en dos oportunidades la licitación y al no haber llegado a un acuerdo contractual con la empresa que trabajó hasta el 15 de noviembre.
El intendente Horacio Zarza aseguró que en estos dos primeros días de prestación municipal se logró, el primer día, “una eficiencia cercana al 84%, y hoy estamos cerca del 95% de eficiencia en cuanto al traslado”, acotando que “es algo nuevo también para nosotros, por eso al principio ya nos está costando un poquitito”.
Sobre las razones que llevaron a este estado de cosas, Zarza explicó que se han “sumado un montón de cuestiones, sobre todo la parte económica, nosotros hicimos dos”, pero “no se presentó nadie”. Para Zarza el motivo para que quede desierta la primera licitación fue que “el pliego era muy exigente, pues se pedía muchos requisitos a la empresa que eran difíciles de cumplir, por la misma situación económica, que ya la empresa que estaba, me manifestaba que no le estaba dando rentabilidad, ni siquiera podían cubrir los costos. Bueno, se hizo ese llamado con ese pliego exigente, y bueno, no se presentó nadie”. Posteriormente, se realizó un segundo llamado para el cual “pedí que flexibilicen un poco los pliegos, y bueno, se flexibilizó, pero bueno, tampoco se presentó nadie, creo que también las empresas habían perdido interés, y obviamente los costos eran imposibles”.
Ante esa situación, “me junté con los que estaban prestando el servicio, y bueno, le entendí por un montón de cuestiones que no era rentable”, pero, además, contó que esa empresa “habían pedido 53 millones de pesos” en concepto de subsidio mensual, para una prestación del servicio con 6 o 7 unidades. No hubo acuerdo.
En su descripción de la gestión, Zarza contó que “me volví a juntar para ver un poco, bajar la cantidad de unidades, que yo me hacía cargo de las colonias (…) se bajó a 3 colectivos de parte de la empresa, y bueno, me pedían 29 millones de pesos”, pero también “era inviable, entonces, se retiraron”.
Por esa razón es que “nos pusimos al frente, y bueno, empezamos a laburar, y conseguimos tres colectivos usados, en buenas condiciones, que estaban trabajando, y llegamos con un valor de 65 millones de pesos, en cuatro cuotas de 16.250.000 de pesos”.
Asimismo, Zarza comentó que si decidían continuar con la concesión, pero sin abonar el subsidio requerido por la empresa el valor del pasaje debería costar entre 7 mil y 8 mil pesos, lo que implicaría que “un trabajador, que toma cuatro veces, iba a gastar entre 500.000, 600.000 pesos por mes”, por lo que era “imposible llevar a ese valor el boleto”.

Cabe mencionar que, actualmente, el boleto está en 1.500.

El Jefe Comunal también hizo referencia al objetivo que tienen con esta prestación y sobre las conversaciones que pretende mantener con el Gobierno Provincial sobre el Boleto Estudiantil Gratuito.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua advirtió los riesgos de las nuevas medidas nacionales sobre el INYM

El gobernador Hugo Passalacqua advirtió sobre los riesgos de mayor concentración en el sector yerbatero tras las nuevas medidas desregulatorias del Gobierno Nacional para el INYM. La medida, establecida por el Decreto N° 812/2025, elimina la facultad del organismo para fijar el precio de la materia prima que se paga a los productores. El mandatario provincial reiteró que su prioridad es cuidar a toda la cadena yerbatera y sostuvo que solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo.

MARTES 18 DE ENERO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua utilizó sus redes sociales para manifestarse “ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al INYM, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector”. Ante tal panorama, afirmó que “es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias. Solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo”.

LOS RIESGOS QUE IMPLICA LA MEDIDA DESREGULATORIA

De esta manera, desde el Gobierno de Misiones advirtió los riesgos que implican la medida de Nación que modificó mediante el Decreto N° 812/2025 el reglamento del INYM. Ya que elimina la facultad del organismo para fijar el precio de la materia prima que se abona a los productores. Este cambio desregulatorio, comunicado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, suprime una de las principales herramientas de intervención del organismo en el mercado.

La medida se enmarca en la política de desregulación del Poder Ejecutivo Nacional. El objetivo declarado por Nación es derogar las normas consideradas contrarias a la defensa de la competencia en el mercado. Los ejes centrales de la reforma son tres: la derogación de las facultades del INYM para intervenir en la actividad económica del sector, la prohibición expresa de distorsionar los valores de mercado y la adecuación integral a la nueva normativa de competencia.

Sigue leyendo
Eldoradohace 3 horas

Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas

Actualidadhace 4 horas

Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz

Policialeshace 4 horas

Un operativo provincial permitió hallar a un adolescente de Posadas en Puerto Iguazú

Policialeshace 6 horas

Aristóbulo del Valle: Sexagenario murió aplastado por su tractor

Actualidadhace 6 horas

Puerto Esperanza: “Vamos a sostener la prestación con nuestros recursos, hasta que se logre una concesión”

Eldoradohace 7 horas

El Parque Natural Municipal “Lago Ziegler” de Eldorado será parte de la Ruta de las Aves de Misiones

Policialeshace 7 horas

Perdió el partido, golpeó al árbitro y los investigadores lo rastrearon: Terminó preso

Deporteshace 7 horas

Torneo Provincial del Fútbol: La serie final entre Nacional y Brown arranca el miércoles 26 y si los clubes acuerdan la revancha será el fin de semana del 20 de diciembre

Policialeshace 8 horas

Hallaron un cadáver en el Río Paraná y realizan compulsas sobre recientes desaparecidos con Brasil y Paraguay

Actualidadhace 8 horas

Passalacqua advirtió los riesgos de las nuevas medidas nacionales sobre el INYM

Culturahace 8 horas

“Matecito” llega a Eldorado

Artehace 8 horas

“Ilegal”: el cine internacional elige Misiones, impulsado por el programa Cash Rebate del IAAviM

Actualidadhace 9 horas

Misiones participa en Cumbre Internacional de Desarrollo Productivo y abona a la construcción de una agenda federal

Montecarlohace 9 horas

Antigua discusión terminó en una riña y en la detención de uno de los involucrados en Montecarlo

Oberáhace 13 horas

Hugo Passalacqua: “mientras algunos discuten el rol del Estado, en Misiones decidimos que el Estado intervenga para mejorar la calidad de vida de la gente”

Policialeshace 15 horas

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Jardín Américahace 4 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Deporteshace 5 días

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Policialeshace 5 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Actualidadhace 2 días

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Policialeshace 5 días

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Eldoradohace 5 días

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Eldoradohace 5 días

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Policialeshace 5 días

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Economíahace 5 días

Cynthia Petcoff : “Cuando una mujer ocupa un lugar de decisión, todas ganamos un poco más de futuro”

Apóstoleshace 5 días

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Policialeshace 3 días

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Actualidadhace 5 días

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 4 días

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022