Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobierno apuesta a la producción misionera con la entrega de créditos a Cooperativas Yerbateras y planes de asistencia al sector Ganadero 

El Gobierno apuesta a la producción misionera con la entrega de créditos a Cooperativas Yerbateras y planes de asistencia al sector Ganadero

Este mediodía, con la entrega de créditos a tasa subsidiada y con cuatro meses de gracia, tres cooperativas yerbateras de la zona centro de Misiones aseguran su crecimiento. El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la entrega de los créditos en la Sala de Situación y presentó el plan de asistencia para la compra de maíz destinado a alimento para ganado bovino que beneficiará directamente a los productores con un subsidio sobre el costo del flete. 

El mandatario indicó que con estas medidas “damos dos respuestas importantes al sector productivo; una que beneficiará a la primera parte del eslabón de la cadena productiva en materia de producción y de costos en los alimentos, y la otra ayudará a la industria yerbatera”. 

Sobre la asistencia para la compra del maíz, dio cuenta que surgió de un planteo por parte de diferentes organizaciones que componen al área ganadera. Detalló que uno de los problemas para retener el ganado bovino en Misiones es el costo del engorde en relación con el costo del transporte. Para dar respuesta a la problemática “se instruyó a los ministros y a las diferentes asociaciones ganaderas de la provincia para trabajar en un programa que genere la posibilidad del acceso al alimento a un valor competitivo respecto de otros lugares”. 

El Gobernador explicó que “generamos este programa para que esos animales puedan ser comprados inclusive dentro de la provincia y se engorden dentro de ella”, aclaró. Agradeció la gestión del Ministerio de Coordinación de Gabinete y del Ministerio del Agro que han avanzado en una línea de financiamiento a nivel nacional que se va a utilizar para los fondos del plan de asistencia junto con aportes propios de Misiones. 

“Esto no es normal y común en otros lugares de la Argentina porque es como un programa Ahora, donde lo que hacemos no es un gasto, sino una inversión para que el ganado pueda ser engordado en la provincia y que los remates tengan compradores misioneros y que el comprador misionero sepa que comprando puede engordar al mismo precio que en cualquier otro lugar”, añadió. 

Este plan subsidiará un porcentaje del precio de maíz que se compra a otras provincias destinado únicamente para alimento del ganado bovino. Pretende paliar la dificultad de acceso al grano que sirve de alimento ya que las condiciones climáticas dificultan el autoabastecimiento en Misiones obligando a comprarlo en otras provincias, sobre todo al Chaco. 

En cuanto a los beneficios para el sector yerbatero, explicó que la medida busca potenciar y generar valor agregado a la producción de las cooperativas. Enfatizó que el Gobierno de Misiones confía en el sector cooperativo como el rostro humano de la economía y así dinamizar la economía regional. 

LOS DETALLES 

A su turno, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dio detalles del plan de asistencia para la compra de maíz, que contempla el costo del flete del producto desde otras provincias y será del 20% del precio para los productores del centro y norte de la provincia y del 15% para los productores del sur de la provincia. Explicó que el aporte no reintegrable se constituye con aportes provinciales en gran parte y en menor medida por fondos de la Secretaría de Agricultura de Nación, a través del Plan Ganar y de otros programas de ese organismo. 

Mientras, el ministro del Agro, Facundo Sartori, destacó el salto cualitativo que dio la producción ovina ganadera en Misiones y que una gran parte de la carne consumida por los misioneros es producida en la provincia.  

En la misma ocasión, el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach hizo entrega de un subsidio al Club Huracán. 

Entre los asistentes al evento estuvieron el presidente del INYM, Juan José Szychowsky y miembros de los organismos beneficiados.  

BENEFICIO PARA COOPERATIVAS YERBATERAS 

Se otorgaron créditos a cooperativas yerbateras para subsanar las dificultades que padecen para acceder al crédito bancario tradicional. La operatoria surge por el trabajo en conjunto entre el IFAI y el Banco Macro. Tiene garantía del organismo y tasa subsidiada con aporte del Estado provincial. Son créditos con cuatro meses de gracia y ocho meses para devolverlos (el plazo total es de 12 meses) y la tasa final es del 25% nominal anual para las cooperativas.  

Las beneficiarias fueron la Cooperativa de Transformación, Comercio y Provisión para Productores de Yerba Mate Sargento Cabral Limitada de la localidad de Los Helechos, la Cooperativa Agrícola Km 16 Limitada de Oberá y la Cooperativa Agropecuaria Forestal de Industrialización y Comercialización Ltda. de Aristóbulo del Valle (CAFICLA).  

Actualidad

Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Será el próximo miércoles a las 17 en el Congreso. “Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, es el mensaje.

Las universidades públicas argentinas convocaron con un video en el que hablan los estudiantes a una marcha en defensa de la ley que vetó Javier Milei la semana pasada: la protesta será el próximo miércoles 17 de septiembre en el Congreso.

“Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, reza el video en el cuadro final, después de un mensaje escueto pero contundente: “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.

La pieza audiovisual dura un minuto y contiene la palabra de jóvenes estudiantes en primer plano. “Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden. Queremos seguir formándonos siendo libres. Sin que nadie nos diga qué tenemos que decir o cómo pensar. Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias. El orgullo de nuestro país. Porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”, dice el texto del guion.

Ambas cámaras del Congreso de la Nación necesitan dos tercios de los votos de los presentes para dar vuelta un veto presidencial. Por eso autoridades universitarias, la comunidad estudiantil y los gremios de docentes y no docentes convocaron a concentrar el miércoles bajo la cúpula del palacio, ya que está previsto que ese día se trate en el recinto.

El 29 de agosto el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ya había votado que convocaría a una nueva Marcha Federal si Milei cumplía su promesa de vetar la ley. Tras conocerse la decisión, los gremios junto con los rectorados, convocaron a un paro para el viernes pasado y anunciaron que habría marcha.

En una conferencia de prensa los rectores de todo el país rechazaron el veto el jueves y advirtieron que las universidades entraban en “estado crítico”.

“Estamos juntos luchando por el futuro de nuestro país. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Esta situación no es nueva, hace un año ambas cámaras del Congreso aprobaron una ley similar, que a pesar de contar con el apoyo de a comunidad universitaria y la sociedad, fue vetada”, remarcó el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi.

“Está en riesgo el funcionamiento de la universidad pública, tal como la conocemos si no tenemos ley de financiamiento público y presupuesto 2026”, aseguró Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

“El Gobierno nos empuja a tener queconvocar a toda la sociedad para defender no solo un reclamo universitario, sino el futuro del país”, dijo el titular de la Federación Universitaria Argentina, Joaquín Carvalho.

En tanto que Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, insistió en que la educación no es un gasto, sino una inversión. Afirmó que la aplicación de la ley requería una inversión del 0,14% del PBI, una cifra que calificó de “absolutamente marginal” y agregó se necesita “realmente con urgencia que el Congreso de la Nación pueda sostener esta ley cuando trate el veto”.

La ley que vetó Milei fue aprobada por el Senado el 22 de agosto pasado. Tuvo 58 votos a favor y encomendaba al Poder Ejecutivo a actualizar todos los meses por inflación los gastos salariales y de funcionamiento de las universidades estatales nacionales.

También contemplaba la recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley y obligaba al Gobierno a convocar a paritarias.

Sigue leyendo

Actualidad

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Este lunes, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo el acto de firma de convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales. La actividad tendrá lugar en el Salón de las Dos Constituciones.
El encuentro contará con la presencia del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y de la secretaria legislativa a cargo del Digesto Jurídico, Silvana Pérez, junto a intendentes y presidentes de concejos deliberantes de 18 municipios que se incorporan a esta iniciativa.
Se trata de un nuevo paso en el proceso de modernización, transparencia institucional y fortalecimiento de la gestión pública local.

Sigue leyendo

Actualidad

La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

La Magister Viviana Rovira, Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero de distintos temas, primero aprovechó el momento para saludar al Multimedio eldoradenses por sus 25 años, destacando también el apoyó y el compromiso de la empresa con los más necesitados, como así también valorar el compromiso de la misma con la biodiversidad a través de  información y acompañamiento a las actividades del IMIBIO.

Mirá la entrevista completa: 

Sigue leyendo
Oberáhace 22 minutos

Robó una moto en Oberá y luego extorsionó a la víctima: la Policía recuperó el rodado y detuvo al delincuente

Policialeshace 26 minutos

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Policialeshace 34 minutos

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Eldoradohace 3 horas

Conducía tan ebrio que ni el alcoholímetro lo midió: cayó de la moto y terminó preso

Actualidadhace 3 horas

Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Actualidadhace 4 horas

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Policialeshace 4 horas

Despiste en Posadas dejó un herido trasladado al hospital

Ambientehace 5 horas

Guardaparques detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Leandro N. Alemhace 7 horas

Un hombre murió en siniestro vial

Deporteshace 1 día

Olimpiadas Estudiantiles: EAE, CEP 49 e ISFA son los campeones del fútbol de campo

Tirica Femenino
Deporteshace 1 día

Tirica ganó de local y habrá tercer partido para definir a las campeonas del Apertura

El Coatí
Deporteshace 1 día

El Coatí no pudo con Mitre en su debut de local

Policialeshace 1 día

Operativo cerrojo en Santiago de Liniers tras un supuesto asalto en la Ruta 17

Provincialeshace 2 días

Passalacqua recibió a la embajadora de Finlandia: coincidieron sobre la importancia de la educación y destacaron los lazos culturales que unen a Misiones y el país Nórdico

Actualidadhace 2 días

La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

Policialeshace 4 días

Con un scaneo detectan y secuestran más de 300 kilos de droga en una camioneta robada en Brasil

ETCE informó que no interrumpirán el servicio de transporte en Eldorado
Actualidadhace 5 días

Conflicto entre el Municipio y la empresa Kenia por reclamo de deuda se encaminaría a la “judicialización”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Atraparon a “Los Dalí”: Enmascarados robaron a una vecina a punta de cuchillo

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Adolescente volvió a ausentarse de su domicilio

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un trabajador cayó desde varios metros y fue hospitalizado (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: Eldorado, con uno menos, cayó 3 a 1 en Corrientes

Policialeshace 5 días

Falleció un hombre mientras jugaba al fútbol en Posadas

Actualidadhace 4 días

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso: El viernes habría paro y movilización

Actualidadhace 5 días

Passalacqua entregó 11 nuevas camionetas a Ecología para reforzar la protección de la selva misionera y sus recursos naturales

Policialeshace 4 días

San Pedro: investigan un intento de femicidio seguido de intento de suicidio

Actualidadhace 4 días

El Gobierno Nacional designó a un nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 4 días

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Deporteshace 5 días

Eliminatorias Sudamericanas: Argentina cayó en su visita a Ecuador

Actualidadhace 5 días

El acceso a la casa propia, una política de estado que se sigue fortaleciendo en Misiones

Policialeshace 4 días

Conductor ileso tras despiste de camión en Dos de Mayo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022