Conecta con nosotros

Actualidad

El gobierno provincial lanzó “Ahora Canasta” con reintegros en compras de alimentos

El gobierno provincial lanzó "Ahora Canasta" con reintegros en compras de alimentos

Durante una videoconferencia de prensa desde Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó oficialmente el nuevo programa “Ahora Canasta” que entrará en vigencia a partir de la segunda quincena de agosto y, permitirá a los consumidores obtener el reintegro del 17% del total invertido en compras de productos de la canasta alimentaria realizadas a través de tarjetas de débito, billeteras virtuales y tarjetas sociales. “Ahora Canasta” es una fuerte apuesta del Gobierno de Misiones y se pone en marcha luego de gestiones realizadas en Buenos Aires para sumar herramientas que impulsen la economía de la provincia.  

Durante la presentación, Herrera Ahuad consideró que la medida sigue la misma línea distintiva de las políticas públicas desplegadas a través de los programas “Ahora”, y que “dinamizan la economía, con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, y al mismo tiempo cuidan a los consumidores”. Aseguró también que este programa estaba incluido dentro de los beneficios que podían llegar con la zona aduanera especial, un proyecto al “que no renunciamos mientras seguimos gestionando beneficios para los misioneros y más competitividad para comercios de frontera desde el lugar que nos toca”, expresó. El lanzamiento llega luego de reuniones mantenidas en los últimos días ante el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli.  

De esta forma el programa pone a disposición de las familias misioneras la posibilidad de realizar compras de alimentos de la canasta básica todos los días de la semana con el reintegro del 17% del total del ticket hasta 48 horas después de realizada la transacción. El tope de reintegro por tarjeta de débito, tarjeta pre paga no bancaria o similares o billeteras digitales como Mercado Pago y Yacaré, será de hasta $4.500 por mes y medio de pago. 

Podrán participar todos los comercios que reportan en la categoría de PYME para el Ministerio de Desarrollo Productivo, dado que el programa “Ahora Canasta” se incorpora en el marco de la reglamentación del Artículo 10 de la Ley Pyme. Se calcula que en Misiones son más de 2.500 comercios potenciales los que pueden participar de este programa que beneficiará a las familias misioneras y al comercio local. Se habilitará un periodo inicial de adhesión de los comercios interesados, pero que permanecerá abierto para futuras incorporaciones. 

Como es un programa orientado a aliviar la economía familiar se espera sumar a pequeños comerciantes de toda la provincia. En este sentido, el Gobernador los alentó a acompañar la iniciativa para motorizar a la economía.  

Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán aclaró que con la incorporación de “Ahora Canasta” pierde vigencia el programa provincial “Ahora Góndola” y la tasa de aporte del comercio para participar del programa baja del 3,33% al 3%. Además del ministro, el gerente regional del Banco Macro, Miguel Ayala acompañó la presentación. 

Para finalizar, Herrera consideró que este programa también fue posible por el acompañamiento del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira que facilitó las gestiones ante autoridades nacionales que permitieron que Misiones acceda a este beneficio “que es ejemplo para la Argentina en tiempos complejos, para controlar los procesos inflacionarios, pero también para absorber el impacto en el bolsillo de los misioneros”. 

El aporte del Gobierno nacional se extenderá hasta fin de año y los fondos serán aportados a través del Fondo Nacional De Desarrollo Productivo (FONDEP). El programa “Ahora Canasta” permitirá paliar las constantes subas en los productos de la canasta básica familiar como carne de pollo, vaca, pescado y cerdo, también estarán incluidos algunos lácteos, verduras, frutas, bebidas no alcohólicas, fideos, arroz, azúcar, yerba y aceites entre otros alimentos esenciales. 

LOS “AHORA” COMO INSTRUMENTO PARA GENERAR BENEFICIOS 

“Ahora Canasta” se suma a la lista de programas provinciales “Ahora Misiones” y es el segundo implementado con apoyo del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. A finales de junio pasado el Gobernador firmó un acuerdo con el ministro de esta cartera para extender hasta el 31 de diciembre la vigencia del plan “Ahora Misiones” que otorga la devolución del 41% de las compras pagadas con tarjeta de crédito en distintos comercios de la provincia. Un acuerdo mediante el cual la provincia aporta un 20% y Nación el 21% en concepto de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

El Ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, participó de la entrega de subsidios.

SE ENTREGARON SUBSIDIOS 

Antes de la videoconferencia, el Gobernador hizo entrega de subsidios a 7 asociaciones e instituciones académicas y deportivas de Posadas y Apóstoles que permitirán fortalecer y mejorar su funcionamiento. Durante el breve acto, Herrera destacó que estas acciones resumen la política del Estado, “queremos seguir acompañando, porque somos los brazos ejecutores en la política pública. Cuando tenemos la oportunidad de hacer estos aportes sabemos que es la mejor inversión”. 

Entre las entidades beneficiadas en Posadas está la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM, la Asociación Civil los Caras Sucias, la Fundación San Ramón, la Asociación Civil Oleros de Santa Rita Oeste, la Asociación Civil Equipo de Fútbol Amateur, la Biblioteca Popular 2 de Abril y la sede de Apóstoles de AJUPAPROM.  

Estuvieron presentes durante la entrega el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Deporte, Héctor Corti y el ministro de Cultura, Joselo Schuap que agradeció la mirada humana para el manejo de recursos provinciales que beneficia a los trabajadores de la cultura y gestiona para lograr la permanencia del apoyo al sector.  

Actualidad

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

En el marco de la disolución o fusión de organismos resuelto por el Gobierno Nacional que se oficializó en el Boletín Oficial de hoy, martes, se conoció el cierre definitivo del Instituto Nacional de Medicina Tropical, institución que fue creada por la Ley 26534 en 2009 y que se reglamentó en 2011.
Esa decisión se conoció el lunes por la mañana durante la conferencia habitual brindada por el vocero de prensa Manuel Adorni y confirmada hoy. “Estamos sorprendidos porque no nos esperábamos esta noticia”, expresó a Canal 9 Norte Misionero el magister Cristian Humeres, quien se desempeñaba como director del INMET, añadiendo que “no lo teníamos previsto a esto”.
Indicó que consultaron a sus referentes nacionales quienes les manifestaron que, “aparentemente, hicieron un análisis de estructura y vieron que, en cierto sentido, nos duplicábamos en algunas funciones de otros institutos y por eso decidieron el cierre del INMET”, señalando que nunca se acercaron a Puerto Iguazú a constatar in situ sobre las investigaciones y producción científica que allí se genera en materia de salud, conocimiento que sirven para la toma de decisiones en políticas de salud pública.
Asimismo, recalcó que la disolución, si es que finalmente no hay una reconsideración de la decisión o si no aparece otra alternativa para que INMET siga operando, provocará un daño inconmensurable por la dispersión de los científicos e investigadores vinculados, y que han sido capacitado por el propio Estado Nacional, pero también por la elevada inversión en equipamientos de alta tecnología y en el edificio donde funciona.
El objetivo es lograr una reunión con las autoridades nacionales para determinar los pasos a seguir. Cabe mencionar que existe un repudio generalizado a este Decreto.

Mirá la nota:

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Con cupos ampliados, plazos extendidos y tasas bonificadas por el Estado provincial, el gobernador de Misiones confirmó la prórroga, hasta el 31 de diciembre, de las líneas de crédito de corto plazo destinadas a la inversión de capital de trabajo y a la inversión tecnológica. Esta medida fue tomada en consenso y con el apoyo del Banco Macro. 

POSADAS, MARTES 8 DE JULIO DE 2025.- Esta tarde el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció a través de sus redes sociales la prórroga hasta el 31 de diciembre de dos líneas de financiamiento estratégico en articulación con Banco Macro, con bonificación de tasas por parte del Gobierno provincial.

Por un lado, se prorroga la línea de crédito productivo de corto plazo, con un cupo ampliado a $4.000 millones, destinada a capital de trabajo, con un plazo de hasta 13 meses y una tasa neta anual del 33 %, bonificada por el Gobierno provincial.

También se extiende la línea de Inversión Tecnológica con Banco Macro, con un cupo de $8.000 millones, hasta 48 meses, con tasas netas anuales que varían según el plazo: 33,25 % (24 cuotas) y 34,75 % (48 cuotas), también bonificadas por el Gobierno de la provincia.

Sigue leyendo

Actualidad

Banco Macro elimina comisiones en transferencias desde el exterior

Una medida que impulsa las finanzas y acerca a los clientes al mundo sin costos extra

Buenos Aires, 7 de julio de 2025.

Banco Macro anuncia que a partir de hoy las personas físicas que elijan Banco Macro para recibir transferencias en dólares desde el exterior, estarán exentas del pago de comisiones bancarias.

Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.

Macro comprende que la globalización y la creciente interconexión demandan una banca ágil y transparente. Por ello, ha eliminado este costo para que cada dólar recibido, ya sea por honorarios profesionales, ayuda familiar o cualquier otro ingreso en moneda extranjera, llegue a la cuenta sin descuentos inesperados. La premisa es clara y directa: “Quienes reciban dólares en sus cuentas no pagarán ningún tipo de comisión. Cada dólar que llega, queda en la cuenta.”

La medida no solo facilita el ingreso de fondos desde el extranjero, sino que también reafirma el objetivo de Banco Macro de mejorar continuamente la experiencia de sus clientes.

Banco Macro además de la eliminación de comisiones, continúa brindando herramientas robustas para que esos fondos puedan ser aprovechados al máximo.

Pensando en el futuro y la proyección de sus clientes, Banco Macro ofrece la posibilidad de invertir esos dólares fácilmente, con una de las tasas más competitivas del mercado para plazos fijos en moneda extranjera. El objetivo es que el dinero no solo llegue completo, sino que también crezca y genere valor.

¿A quiénes está dirigida esta operatoria?

Profesionales y Freelancers con Clientes Internacionales

Uno de los grupos más claramente beneficiados por esta medida son los profesionales independientes y freelancers que ofrecen sus servicios a clientes ubicados fuera de Argentina. En un mundo cada vez más globalizado, es común que diseñadores gráficos, programadores, youtubers, consultores, traductores, creadores de contenido y otros especialistas cobren honorarios en moneda extranjera por sus trabajos. Anteriormente, estas transferencias solían estar sujetas a comisiones bancarias que reducían el monto final percibido por el profesional.

Con la eliminación de estas comisiones por parte de Banco Macro, cada dólar facturado y enviado desde el exterior llega íntegramente a la cuenta del beneficiario, maximizando así sus ingresos.

Esto representa un ahorro significativo y un incentivo para seguir expandiendo sus horizontes profesionales a nivel internacional.

Grupos familiares o individuos que Reciben Ayuda Económica del Exterior

Otro grupo importante al que apunta esta iniciativa son las familias que reciben ayuda económica o remesas de parientes residentes en el extranjero. Al eliminar estas comisiones, Banco Macro asegura que el monto total enviado llegue a destino, facilitando el apoyo familiar y garantizando que cada dólar cumpla su propósito.

Asimismo, para aquellos que necesitan adquirir dólares, la comodidad y seguridad son primordiales. Por ello, la compra de moneda extranjera puede realizarse de manera rápida y segura a través de sus canales digitales: App Macro, Banca Internet y Banco Chat. Acceso fácil y sin complicaciones, sin importar la ubicación del cliente.

Para Banco Macro la confianza de sus clientes es su mayor activo. Por eso, día a día trabaja para estar cerca de las personas, acompañándolas en sus proyectos y brindándoles el respaldo necesario para que puedan construir, crecer y pensar en su futuro.

Pensá en Grande, Pensá en Macro.

Acerca de Banco Macro: Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país. Además es el banco privado argentino más grande en términos de patrimonio neto.

Sigue leyendo
Deporteshace 8 horas

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Ambientehace 10 horas

Guardaparques continúan con recorridas para prevenir la caza furtiva en el Parque Salto Encantado

Policialeshace 10 horas

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Provincialeshace 12 horas

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Eldoradohace 12 horas

Víctor Bareiro: “Hay alrededor de 4 mil personas en la bolsa de trabajo de la oficina de empleo”

Deporteshace 13 horas

Choque de colosos por un lugar en la final del Mundial de Clubes

Policialeshace 14 horas

Trece detenidos, vehículos incautados y elementos recuperados en operativos policiales en Misiones

Policialeshace 16 horas

Siniestro fatal en la Ruta provincial 8: Dos fallecidos

Actualidadhace 1 día

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Provincialeshace 1 día

En casi un año, el Programa Mirar Mejor visitó 38 municipios misioneros llevando atenciones oftalmológicas de manera gratuita

Actualidadhace 1 día

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Culturahace 1 día

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Provincialeshace 1 día

Niños y niñas de los EPI recorrieron el centro de Posadas en vísperas del 9 de Julio

Ambientehace 1 día

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Pelea entre jóvenes en el microcentro (Con video)

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un vehículo despistó e impactó contra un portón de una vivienda (Con videos)

Policialeshace 3 días

Posadas: Un hombre sin vida habría sido arrojado en una bolsa desde un vehículo

Actualidadhace 3 días

Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Actualidadhace 2 días

Aumentó el gas

Deporteshace 4 días

Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine

Policialeshace 3 días

Arrestaron al principal sospechoso de un homicidio ocurrido en Posadas

Policialeshace 3 días

Un hombre detenido a raíz de un homicidio ocurrido en San José

Policialeshace 2 días

Puerto Piray: Una mujer murió en un siniestro vial

Policialeshace 2 días

Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Actualidadhace 1 día

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Artehace 5 días

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

Ambientehace 2 días

Con el objetivo de fortalecer el control forestal en Misiones, realizaron una capacitación en reconocimiento de maderas

Nacional de Piray prov
Deporteshace 4 días

Nacional de Piray empató ante su perseguidor y ya está en la siguiente fase del torneo Provincial

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022