Provinciales
El Paseo Garganta del Diablo continúa cerrado y aún no hay fecha de reapertura

Hace poco más de un mes el paseo Garganta del Diablo fue inhabilitado por los daños causados por la crecida del Río Iguazú. Al respecto, Marcelo Zuliani, gerente de Iguazú Argentina, señaló que los trabajos para recuperar el lugar fueron interrumpidos y que aún no tienen una fecha de reapertura.
En este sentido, el gerente precisó que el caudal actual es de 6 mil metros cúbicos, casi 5 veces más de lo normal y que habían comenzado los trabajos de recuperación, pero tuvieron que desalojar el lugar por razones de seguridad. Además, aseguró que hasta no tener certeza de que la estructura de hormigón y el balcón del paseo no sufrieron ningún daño, será imposible brindar una fecha concreta de reapertura.
Asimismo, aunque dichos elementos aún no fueron inspeccionados, Zuliani anticipó que la labor de restauración tardará alrededor de 3 meses, pero que el caudal de agua deberá ser de 500 metros cúbicos por segundo para dar comienzo a este proceso. “Si empieza a llover en Brasil se suspenderá la labor y los plazos serán postergados”, comentó.
Igualmente, el gerente sostuvo que la represa del lugar no está relacionada con la situación actual, ya que la misma solamente regula el nivel de agua. A su vez, apuntó que el problema se debe a las constantes lluvias de las últimas semanas: “En 48 horas registramos que cayeron 290 milímetros, lo cual es muchísimo”, añadió. En este sentido, en la cuenca de arriba también se registraron 100 milímetros de lluvia durante dos días.
En cuanto a la recuperación de las barandas, comentó que cuando empezaron a trabajar lograron avanzar en eso, pero esto se vio interrumpido por las altas precipitaciones que pusieron en peligro al personal. De este modo, por las estrictas medidas de seguridad, si las condiciones no están dadas los trabajadores no entrarán al agua. “Lo más importante es que cada uno vuelva a dormir a su cama, lo demás puede esperar, siempre se lo digo al personal”, consideró.
Para terminar, el gerente recordó que durante octubre de 2005, lograron rescatarlo de las barandas del paseo por un helicóptero, ya que aún no contaban con protocolos de seguridad. “Estaba en la pasarela y se rompió un tramo, por lo que no podía volver al continente”, precisó al respecto de aquel episodio. Cabe señalar que a partir de allí, se comenzaron a gestionar las medidas por las que hoy se rigen.
Nota: Misionesoline.net
Actualidad
Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (C.E.M.), Guillermo Fachinello, se refirió a la encuesta que realizan mensualmente a los empresarios sobre la percepción que tienen respecto a las problemáticas del sector, al movimiento comercial y el empleo.
“Mes a mes tenemos el pulso de lo que está sucediendo”, expresó Fachinello. En ese sentido, indicó que “tenemos una disconformidad respecto a la economía, a la expectativa de crecimiento que teníamos”, graficando que en mayo era del 50 por ciento y en junio cayó al 38 por ciento.
Aseveró que este desencanto se va acrecentando “día a día porque cada vez es más complejo” el escenario económico diseñado por el Gobierno Nacional.
Sobre la situación en Misiones, indicó que el tráfico fronterizo con Paraguay y Brasil es lo que afecta a la actividad económica provincial.
El relevamiento:
Actualidad
El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Martín Recamán, visitó el Destacamento de Bomberos de Salto Encantado, donde se realizó la entrega de equipamiento destinado a reforzar la prevención y lucha contra incendios en la provincia.

Desde el Ministerio se impulsa una política integral de prevención que no solo contempla la provisión de herramientas y recursos esenciales, sino también el desarrollo de capacitaciones permanentes dirigidas a brigadistas y cuerpos de bomberos, a lo largo de todo el año.
Si bien los focos ígneos se intensifican durante la temporada de verano, la estrategia provincial pone el foco en el trabajo continuo y articulado con distintos sectores, con el objetivo de prevenir incendios y proteger la biodiversidad que caracteriza a Misiones.

Policiales
Perdió $300 mil apostando y mintió que fue asaltado por motochorros: Terminó preso por falsa denuncia

Efectivos de la División Investigaciones de Posadas detuvieron este miércoles a un joven de 23 años, luego de haber denunciado falsamente un hecho de robo a mano armada. Tras una rápida investigación policial, y la reconstrucción de sus movimientos a través de cámaras del 911, se estableció que habría apostado el dinero en un casino de Posadas.
El hecho fue denunciado este miércoles cerca de las 9 horas, cuando el joven se presentó en la Comisaría y denunció que dos hombres en motocicleta lo interceptaron por la calle General Paz y, tras amenazarlo con un arma tipo revólver, le sustrajeron la suma de $300.000 pesos. Según su versión, el dinero era propiedad de su padre.
Tras analizar imágenes de las cámaras del Centro Integral de Operaciones 911, los investigadores descubrieron que el denunciante había salido del Banco cerca de 8 horas y se dirigió posteriormente a una casa de juegos de azar ubicado sobre la calle San Lorenzo. Al salir del local, se dirigió a la calle General Paz, donde arrojó su motocicleta fingiendo el robo, ya que no hubo terceros involucrados.
Finalmente, con las pruebas recolectadas, el joven fue detenido y puesto a disposición del Magistrado interviniente para continuar con las actuaciones de rigor, investigado por falsa denuncia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6