Actualidad
El programa Ahora Misiones marca la diferencia a la hora de comprar en la provincia

Si bien la economía nacional se encuentra atravesando horas difíciles, desde la provincia de Misiones, se buscan facilidades para los misioneros.
Con el fin de amortizar el impacto económico, Misiones estimula la demanda de bienes a través de financiamientos en plazos con el programa “Ahora Misiones +21”.
Los lunes, martes y miércoles, pagando con tarjetas de crédito de los bancos Macro, Credicoop (Cabal) y Nación ofrece financiación sin interés en 1, 3, 6 o 12 cuotas (el límite financiable aumenta a $100 mil) y un reintegro de hasta el 41% en comercios misioneros, con un tope de $10.000.
En tanto, y a comparación con el plano nacional, donde la tasa de interés para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas son del 42% y para las cuotas de 18 y 24 son del 49%; a nivel provincial el financiamiento es sin interés, dando así mayor simplicidad al consumidor misionero.
No existe en el país otra medida que se equipare a los beneficios del Programa Ahora Misiones. Las 12 cuotas fijas y sin interés junto al reintegro del 41% llevan a que los productos queden a valores inéditos. Si bien desde Nación se busca fomentar el consumo mediante el “Ahora 12”, cabe señalar que actualmente esta iniciativa nacional para comprar en cuotas sí tiene intereses, de hasta el 49% dependiendo la cantidad de cuotas.

Solución para los bolsillos de la gente
Cuando la inflación comenzó a aparecer como un problema en la Argentina, Misiones aplicó el programa “Ahora Misiones” a través del “Ahora pan”.
Desde el Gobierno provincial se busca sostener un diálogo fluido con los representantes de este sector agrupados en el Centro de Industriales Panaderos de Misiones para lograr consensuar regularmente las actualizaciones que sean necesarias para dar continuidad a un programa que colabora enormemente con los efectos de la inflación en los hogares de Misiones.
En este sentido, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán destacó: «el compromiso es de los panaderos misioneros para sostener la continuidad del Ahora Pan, un programa que además reconoce el esfuerzo de los comercios participantes a través de bonificaciones de hasta un 50% en las facturas de energía eléctrica».
Nueva iniciativa
Pensando y trabajando siempre por los misioneros, el gobernador Oscar Herrera Ahuad logró la continuidad del programa “Ahora Misiones” el cual, otorga un reintegro de hasta el 41% en las compras. La vigencia de los programas “Ahora” será hasta el 2023, con el objetivo de seguir impulsando el consumo de bienes y servicios a través compras con tarjetas de crédito y débito en comercios de toda la provincia.
Asimismo, se decidió avanzar en la implementación del “Ahora Canasta”, con el reintegro del 21% del IVA para la compra con tarjetas de débito, código QR o billeteras digitales. En esta sentido, Herrera Ahuad afirmó: «seguimos apostando al éxito de los programas “Ahora Misiones” como motor de la economía pero cuidando el poder adquisitivo de los misioneros».
Actualidad
Fútbol e invasiones inglesas protagonizan la comedia de la semana en las salas IAAVIM

En 1806 los ingleses invaden la ciudad de Buenos Aires y para distraer a la población, les presentan un nuevo juego: el fútbol. Este será el eje de “No llores por mí, Inglaterra”, una divertida comedia argentina que tiene como protagonistas a un gran elenco de actores, encabezado por Gonzalo Heredia, Mike Amigorena y Diego Capusotto. La película se podrá ver de manera gratuita, esta semana por la red de Salas IAAviM.
El largometraje lleva el sello del director y guionista Néstor Montalbano (Todo x 2 pesos; Pájaros volando; Cha-Cha-Cha), y en esta oportunidad se juega por un género poco explorado en el cine argentino: las comedias de aventuras históricas.
Para trasladarnos al tiempo de las invasiones, esta coproducción argentina-uruguaya, eligió como set natural a la bellísima ciudad de Colonia del Sacramento (Uruguay), logrando una ambientación de época que resalta también por el trabajo de vestuario y maquillaje.
La película se ubica a inicios del siglo XIX cuando los ingleses invaden la ciudad de Buenos Aires, hasta entonces bajo el mando de la Monarquía Española. Instalados en este nuevo territorio, el General Beresford guiado por su madre, diseña una estrategia para mantener entretenida a la población hasta que lleguen los refuerzos desde Inglaterra. Para ello recurre a Manolete, una especie de empresario de espectáculos que ve en este nuevo juego un buen negocio. Beresford necesita que los criollos sigan distraídos porque sabe que se está formando una resistencia armada y necesita a Manolete para su propósito. Entonces le ofrece organizar el gran partido del siglo: Criollos vs Ingleses en la Plaza de Toros. El gran evento se acerca, pero también el ejército comandado por Liniers por la reconquista de la ciudad.

El elenco también cuenta con actores de larga trayectoria como Mirta Busnelli, Roberto Carnaghi, Luciano Cáceres, Fernando Lúpiz, Damián Dreizik, Laura Fidalgo, Esteban Menis, Walter Rey, David Roizner Selanikio, y la participación del periodista deportivo Matías Martin y exfutbolistas reconvertidos a intérpretes, como Fernando Cavenaghi, José Chatruc y Evelina Cabrera, fundadora y presidenta de la Asociación Femenina de Fútbol Argentino.
“No llores por mí, Inglaterra” la sexta película del director Montalbano, quien poco después de finalizar el rodaje explicó: “involucro a la Argentina antes de que naciera y a partir de un partido de fútbol se potencia cómo, a través de una pasión, un pueblo encuentra su identidad”.
La película se podrá ver en las ocho salas asociadas al Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), que integran el Circuito de Pantallas 2022. De este modo, con entrada libre y gratuita, los misioneros pueden acceder a destacadas producciones del cine nacional que integran la programación de este año.
Película de la semana: “No llores por mí, Inglaterra”
Del miércoles 10 al domingo 14 de agosto
*Funciones gratuitas
San Pedro
Sala “Hilda Gadea” de la Biblioteca Popular Thay Morgenstern
Miércoles 19 hs / Av. 25 de Mayo y San Martín
Posadas
Sala “Cine Club Biblioteca Popular Posadas”
Miércoles 20 hs / Córdoba 2069
Santa Ana
Sala “Eduardo Mignona” de la Biblioteca Popular Sarmiento
Jueves 19:30 hs / Av. Manuel Belgrano 450
Puerto Piray
Sala “Centro Cultural Puerto Piray“
Jueves 19 hs / María Elena Walsh 347
Puerto Rico
Sala “Cine Teatro Municipal San Martín”
*Sábado 20:30 hs / Av. San Martín 1874 (cambio de día sólo por esa semana)
Leandro N. Alem
Sala “Casa del Bicentenario”
Sábados 18:30 hs / Sarmiento 75
San Vicente
Sala “Lucila Morales” de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
Domingos 18 hs / Av. Libertador 959
Capioví
Sala “Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario”
Domingos 20 hs / Av. Padre Juan May y calle Guayca
Actualidad
Rodríguez Larreta sobre las medidas de regularidad escolar: “Los chicos tienen que estar en la escuela y la política social tiene que promoverlo”

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió que para ser un “alumno regular” los estudiantes deberán asistir en cada bimestre un mínimo del 85% de los días efectivos de clases durante el ciclo lectivo. La nueva definición impactará en el acceso al programa social Ciudadanía Porteña que requiere como contraprestación asegurar la escolaridad de los menores de 18 años del hogar.
Esta mañana, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dio detalles de las nuevas medidas y afirmó que “la mejor manera de revertir la actual crisis educativa es devolverle a la escuela su protagonismo”. Agregó: “Los chicos tienen que ir a clase todos los días. Y esto es una responsabilidad compartida por el Estado y las familias.”
El Jefe de Gobierno explicó que las nuevas medidas tomadas por la Ciudad modifican los criterios para definir la condición de alumno regular. “Hasta hoy significa solamente estar matriculado. Ahora para tener el certificado de alumno regular los chicos tienen que cumplir una asistencia mínima del 85% en cada bimestre”, detalló.
En ese sentido, agregó: “También vamos a hacer un cambio en la política social. Los chicos tienen que estar en la escuela y la política social tiene que promoverlo. Por eso quienes no manden a sus hijos a la escuela van a dejar de percibir el adicional por hijo del programa Ciudadanía Porteña”.

Los datos oficiales marcan que el 30% de los alumnos de la Ciudad tuvo más de cinco faltas en el último mes, con casos de chicos que asisten a clases sólo tres días a la semana. En ese marco, Rodríguez Larreta detalló que “la evaluación de la regularidad va a ser cada dos meses” y que al detectar que un chico no está asistiendo se trabajará en forma conjunta desde el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat para “contactar a cada familia y conocer más de cerca su situación”.
“Si los chicos siguen sin ir a clases, después de tres meses se va a dar de baja el componente adicional. Y si a los seis meses tampoco se reincorpora, se va a suspender la totalidad del plan”, anunció el Jefe de Gobierno.
Sobre esa medida, aclaró: “Si aún después de la baja, los chicos vuelven a la escuela, recuperan la asistencia y se recupera el plan. Estamos decididos a recuperar la idea de que el estudio es el motor del progreso. Y eso solo se aprende yendo a la escuela todos los días”.
Por último, Rodríguez Larreta convocó al Gobierno Nacional a analizar una medida similar. “Está previsto en los planes sociales esta contraprestación, lo importante es hacerla cumplir. Y para eso no alcanza con un certificado de regularidad anual. Hay que seguirlos día por día”, señaló.
Estuvieron presentes el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore.
Las nuevas condiciones para ser alumno regular
El Ministerio de Educación porteño, a través de la resolución N.° 3732/MEDGC/22, definió cuáles son las condiciones que deberá cumplir un estudiante a partir de ahora para ser considerado un “alumno regular”. Esta nueva definición impactará en el acceso al programa social Ciudadanía Porteña que requiere como contraprestación asegurar la escolaridad de los menores de 18 años del hogar.
La medida —publicada en el boletín oficial porteño el 1 de agosto— implica que para ser un “alumno regular” los estudiantes deberán asistir en cada bimestre un mínimo del 85% de los días efectivos de clases durante el ciclo lectivo, según las fechas establecidas en la agenda educativa. Asimismo, no podrán tener más de 25 inasistencias injustificadas a lo largo del año.
Quienes pierdan la condición de alumno regular podrán recuperarla luego de haber asistido un mínimo del 85 % de días efectivos de clases en el siguiente bimestre y una vez que hayan podido abordar los contenidos dictados en su ausencia.
A tal fin, los docentes y el equipo directivo arbitrarán los medios necesarios para garantizar el derecho de los estudiantes a la enseñanza obligatoria a través de nuevas instancias y/o actividades de acompañamiento y apoyo a sus trayectorias escolares.
El estudiante que pierda la condición de regular a lo largo del bimestre deberá continuar asistiendo a clases, es decir que deja de existir la condición de estudiante libre por inasistencia y el alumno conserva siempre su matriculación.
En los casos donde se presuma la vulneración del derecho a la educación de un estudiante debido a inasistencias injustificadas, llegadas tarde o retiros anticipados, y habiendo perdido comunicación con el adulto responsable, la escuela dará intervención al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Actualidad
Firma de convenio entre el STJ y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, firmó con las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación un convenio convenio para la transferencia de perfiles genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual.
Este martes 9 de agosto, gracias al uso de la tecnología, la Primer Magistrada realizó una reunión virtual con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Ignacio Soria; el subsecretario de de Asuntos Registrales, Víctor Antonio Malavolta y el director del Registro de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, José Antonio Pellgerino.
En esta oportunidad se firmó el convenio que establece que, sin erogación de ninguna de las partes, se procederá a transferir los perfiles genéticos desde el Registro de Datos Genéticos de la provincia de Misiones, dependiente del Superior Tribunal de Justicia, a la base de datos del Registro Nacional. Esta iniciativa surge teniendo presente “que la identificación genética permite no sólo concretar imputaciones penales contra personas determinadas, sino también exculpar a personas erróneamente acusadas, por resultar un método altamente objetivo y confiable de análisis, investigación e identificación”.
En el convenio queda establecida “la confidencialidad en el tratamiento de los datos que se brinden, en cumplimiento de lo prescripto por los artículos 7° de la Ley N° 26.879 así como lo establecido en la Ley de Protección de los Datos Personales N° 25.326”.
La firma del convenio es el corolario del encuentro de la Presidente del STJ misionero, el pasado 4 de julio, con las autoridades del Ministerio de Justicia de la Nación dónde se adelantó la propuesta de aportar, desde la Provincia, estos datos que pueden llevar al esclarecimiento de delitos contra la integridad sexual que generan grave consternación en la sociedad, produciendo daños irreparables en las víctimas y sus familias.
-
Actualidadhace 1 mes
Larreta se reunió con el presidente de Israel para de conocer la transformación económica israelí
-
Deporteshace 3 semanas
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Policialeshace 2 semanas
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 4 semanas
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Apóstoleshace 2 semanas
Llevó a verificar su auto y resultó tener documentaciones apócrifas: el vehículo quedó secuestrado
-
Deporteshace 1 mes
Con 10, Unión Cultural le ganó a Vicov y encamina su clasificación
-
Actualidadhace 3 semanas
MiDi presenta Pre trimarchi en Misiones
-
Actualidadhace 1 mes
F1 22; es el primer juego de una nueva era en las regulaciones de la Fórmula 1 y bajo el ala de Electronic Arts. Conocé todos los detalles de su versión de PS5 ¡acá!