Provinciales
El Programa “Mirar Mejor” llegará a Gobernador Roca con un nuevo operativo

El miércoles 11 de junio se llevará a cabo el operativo N.º 34 del programa provincial “Mirar Mejor” en el SUM Juan Krioka, ubicado detrás del edificio municipal de Gobernador Roca. De esta manera, la iniciativa, articulada por el Gobierno de Misiones, el IPLYC y la SOMI, ofrecerá atención oftalmológica sin costo a vecinos de la localidad.
“Mirar Mejor” es un programa de alcance territorial que apunta a facilitar el acceso a controles visuales y provisión de anteojos en distintas localidades de la provincia. En los 33 operativos ya realizados, fueron atendidos más de 2400 misioneros y se entregaron más de 2200 pares de anteojos, según datos oficiales. Al respecto, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, sostuvo que “este programa es único en su tipo en el país, en el que focalizamos en la salud visual, que es muy significativa, porque con esta política pública acompañamos y brindamos una solución concreta para los vecinos, quienes acceden a un diagnóstico y anteojos que mejoran la vida desde el primer momento”.
UNA MEJORA INMEDIATA PARA LOS VECINOS
El operativo más reciente se desarrolló en Guaraní, donde más de 60 vecinos acudieron a la Casa de la Cultura para realizarse estudios visuales. La actividad incluyó controles para personas con dificultades para ver de cerca y la renovación de anteojos con nuevas graduaciones, sin costo para los pacientes. En la ocasión, Luisa Titus, una de las personas atendidas en esa jornada, comentó que “hace un tiempo que necesitaba un recambio de anteojos y no podía porque hoy en día resulta muy costoso; entonces cuando me enteré de esta iniciativa, me entusiasmé, me controlé la vista y salgo con unos anteojos nuevos, con graduación diferente a la que tenía: una felicidad tremenda es”.
En la misma línea, Nelly de Fátima González también participó del operativo y relató que “desde hace tiempo que siento que los anteojos que uso ya no me alcanzan y me hace doler la cabeza forzar la visión; pensé que necesitaba anteojos nuevos y sí, efectivamente, era así. Inmediatamente sentí el alivio, volveré a leer y disfrutar muchas cosas sin las molestias que tenía”. Por su parte, otro vecino, José Schmidt, señaló que “me hice controles antes pero jamás tuve anteojos; ahora los usaré por primera vez, los necesitaba y el cambio es al instante, un alivio. Ahora podré leer la Biblia tranquilo, sin agotamiento, sin cansancio, disfrutar de volver a mirar mejor”.
Provinciales
Passalacqua anunció aumento salarial para activos y pasivos provinciales

El gobernador Hugo Passalacqua informó, a través de sus redes sociales, que “el jueves 31 de julio estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial y de los jubilados, pensionados y retirados del IPS, con los aumentos salariales correspondientes”. Según detalló, los pagos incluirán los incrementos salariales previamente establecidos.
En el caso de los trabajadores activos, el aumento será del 5,1% acumulado en promedio, distribuido en dos tramos. El primero, del 2,5%, corresponde a los meses de julio y agosto; y el segundo, también del 2,5%, abarca los meses de septiembre y octubre. Respecto de los jubilados, pensionados y retirados del IPS, el incremento total será mayor, alcanzando un 6,1% acumulado, igualmente distribuido en dos tramos. De esta manera, se sostiene el esquema por el cual el sector pasivo percibe un punto porcentual más que los activos.
Además, desde el Gobierno de Misiones remarcaron que el esquema de aumentos diferenciados a favor de los jubilados se mantiene de manera continua. Sobre todo, como una medida orientada a mejorar gradualmente su capacidad adquisitiva. En ese sentido, indicaron que la política salarial se implementa con equilibrio fiscal, una directriz sostenida por la administración provincial desde hace años como una política de Estado.
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6