Conecta con nosotros

Provinciales

El programa provincial “Mirar Mejor” llega este miércoles 11 a Mártires

Este miércoles, el programa “Mirar Mejor” llega a la localidad de Mártires, para brindar asistencia oftalmológica integral y de calidad. Desde las 9hs., en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M) Lote 47, vecinos y vecinas podrán acceder a controles, tratamientos oftalmológicos, derivaciones a otros especialistas y hasta anteojos nuevos y recetados, todo de forma 100% gratuita para el paciente. 

Este programa, creado en agosto de este año por el Gobierno de Misiones y ejecutado por Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLYC), nació con el objetivo de garantizar la existencia de servicios oftalmológicos gratuitos en municipios misioneros donde no se cuenta con estas prestaciones. Por ese motivo, semana a semana, Mirar Mejor visita una localidad distinta. 

Desde el primer operativo (20 de agosto de 2024), esta iniciativa ya visitó 16 municipios distintos, atendiendo a más de 1.400 misioneros y misioneras y haciendo entrega de 1.200 anteojos en el momento. 

Además de la atención primaria, los profesionales oftalmológicos realizaron derivaciones que priorizan la salud visual.  En todos los municipios, varios de los vecinos indicaron que por primera vez habían accedido a una consulta oftalmológica, destacando el nivel de atención recibida en cada caso. 

Este tipo de programas “lo paga el Estado para muchísima gente, sobre todo para los habitantes de 60 pueblos de la provincia de Misiones que no tienen servicio oftalmológico. Justamente, ese panorama nos despertó la necesidad de ir a la entretela de la sociedad, del territorio, y ofrecerle a la gente la capacidad de mirar mejor”, expresó el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, en el último operativo que se realizó en Dos Arroyos donde se atendió a un total de 120 vecinos aproximadamente. 

“Siempre hay que estar cerca e ir donde está el problema, no esperar que el problema venga”, agregó.

Policiales

Prófugo acusado de abuso fue capturado por agentes encubiertos en San Pedro

El hombre, de 33 años, estaba prófugo desde el 17 de septiembre, acusado de haber intentado abusar de su sobrina de 7 años. Fue detenido esta mañana en el barrio San Miguel de San Pedro, tras un operativo policial llevado adelante por agentes encubiertos de la División Investigaciones de la Unidad Regional XIV.

De acuerdo con las primeras averiguaciones, se cree que el sospechoso había regresado recientemente a la ciudad, luego de haberse ocultado en zonas rurales tras la denuncia en su contra. La vigilancia discreta y los seguimientos realizados por el personal policial permitieron confirmar su paradero y concretar la detención sin resistencia.

Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron un cuchillo que el acusado llevaba entre sus ropas.

El hecho que dio origen a la causa ocurrió en una colonia rural del municipio, cuando la madre de la menor denunció que su hermano habría intentado abusar de la niña mientras estaba a su cuidado.

A partir de esa denuncia, la Comisaría de la Mujer y la División Investigaciones iniciaron una exhaustiva búsqueda bajo las directivas del Juzgado de Instrucción N.º 1, que dispuso su detención inmediata.

El detenido fue trasladado a sede policial, donde permanece a disposición de la Justicia mientras se prosiguen las diligencias judiciales correspondientes.

Sigue leyendo

Provinciales

Vivienda dañada por el temporal en Dos Arroyos

En horas de la tarde, personal policial de la Comisaría de Dos Arroyos intervino en una vivienda del Lote N°17 que resultó afectada por las inclemencias climáticas, registrándose la voladura del techo. En el lugar residen dos personas, quienes no sufrieron lesiones.

Los efectivos brindaron asistencia al damnificado y colaboraron en las tareas de contención.

Sigue leyendo

Cultura

Passalacqua entregó los premios a ganadores del Certamen Mbojere Cultural sobre identidad regional

En el Salón Auditórium del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, se realizó la instancia final del 4° Certamen Mbojere Cultural 2025 bajo el lema “Los protagonistas de la cultura transfronteriza”. La jornada reunió a estudiantes de Misiones y del sur de Brasil, quienes presentaron producciones transmedia sobre la identidad y las raíces culturales de la región.

POSADAS, JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua participó este jueves de la ceremonia de premiación del 4° Certamen Mbojere Cultural 2025, que tuvo lugar en el Salón Auditórium del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM). En el evento, estudiantes de distintos puntos de Misiones y de Santa Catarina (Brasil) compartieron sus producciones finales, en una jornada que conjugó arte, reflexión y diálogo intercultural.

El certamen, organizado por las carreras fundacionales del Montoya —Historia, Geografía, Filosofía y Letras—, buscó promover el pensamiento humanístico y la creatividad a través de proyectos transmedia que abordaron la identidad misionera desde múltiples lenguajes expresivos: videos, blogs, producciones audiovisuales y redes sociales como TikTok e Instagram.

Durante la premiación, el gobernador Passalacqua felicitó a los participantes por el compromiso y el talento demostrado en cada producción. También participaron de la ceremonia el subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela, la titular de la Dirección de Programas y Eventos Especiales de la Gobernación, Marisa Figueredo, y el vicerrector del ISARM, Javier Zago, junto a directivos, docentes y familiares de los finalistas.

UN ESPACIO DE ENCUENTRO Y APRENDIZAJE CULTURAL

En esta edición, más de 30 instituciones educativas participaron a lo largo del año, involucrando a unos 500 estudiantes de Misiones y del sur de Brasil. Tras las instancias zonales, nueve equipos accedieron a la final, representando las zonas norte, centro y sur de la provincia, además de una escuela invitada del estado de Santa Catarina.

El vicerrector del Montoya, Javier Zago, señaló que el certamen “nació hace cuatro años con el objetivo de unir las disciplinas humanísticas y promover la reflexión sobre la identidad cultural misionera”. En declaraciones posteriores, destacó que la edición 2025 “amplió su mirada hacia la cultura transfronteriza, con la participación de estudiantes que abordaron personajes, historias y expresiones culturales de sus propias comunidades”.

Zago subrayó que la propuesta “permite que los jóvenes se reconozcan como parte de una identidad en construcción, que es dinámica y diversa”, y agradeció el acompañamiento institucional que posibilitó la continuidad del certamen.

Por su parte, Christian Neris, secretario del profesorado de Historia y miembro del jurado, explicó que el Mbojere Cultural “se sostiene por el trabajo conjunto de docentes y alumnos, con el apoyo de organismos provinciales que valoran la cultura como herramienta educativa”.

Neris enfatizó que la iniciativa “es una oportunidad para que los estudiantes comprendan la riqueza cultural de la región, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el respeto por la diversidad”.

GANADORES DEL 4° CERTAMEN MBOJERE CULTURAL 2025

1- Bachillerato Humanista “Monseñor Jorge Kemerer” – Posadas.

Título de la producción: “Murales sin rostro”.

Representantes: Lucas Colombo, Isabella y Hervier Galeano, Emilia Inés.

2- Liceo Naval Militar “Almirante Storni” – Posadas.

Título de la producción: “Silencio Azul”.

Autores: 4° Año, 2° División.

Representantes: Liz Carozo y Evanna Gómez Ozuna.

3- Instituto Superior Cultural Latinoamericano – Bernardo de Irigoyen.

Título de la producción: “Feriantes transfronterizos. Frontera viva. Voces que cruzan con historias”.

Autores: Alejandra Daniela Saucedo y Fernanda Alejandra Ten.

4- Escola de Educação Básica Vendelino Junges – Pinhalzinho, Santa Catarina.

Título de la producción: “Mestre e Aprendiz do Povo: Dom José Gomes e o desenvolvimento de movimentos sociais no Oeste de Santa Catarina”.

Autores: Aline Daiara Veríssimo, Andrea Paola González, Hemili Caroline Kownaski y Natália Kiebler Lins.

UN CIERRE CON ARTE Y COMUNIDAD

El acto culminó con la entrega de certificados y tablets a los ganadores, y la presentación del Coro y el Taller de Danzas del ISARM, que ofrecieron un espectáculo artístico en homenaje a la diversidad cultural de Misiones y la región.

Desde la organización destacaron que el Mbojere Cultural “se consolida año a año como una experiencia educativa integral que promueve la creatividad, el trabajo en equipo y el orgullo por la identidad misionera”.

Sigue leyendo
Policialeshace 1 hora

Prófugo acusado de abuso fue capturado por agentes encubiertos en San Pedro

Provincialeshace 2 horas

Vivienda dañada por el temporal en Dos Arroyos

Culturahace 2 horas

Passalacqua entregó los premios a ganadores del Certamen Mbojere Cultural sobre identidad regional

Apóstoleshace 10 horas

La Policía recuperó una torre de transmisión de 48 metros robada a un canal de televisión en Apóstoles

Policialeshace 11 horas

La Policía realizó relevamientos por los daños del temporal en distintas localidades de la provincia

Actualidadhace 11 horas

Consciencia y sostenibilidad: las claves para una alimentación saludable

Tirica - OTC
Deporteshace 11 horas

Tirica visita a OTC en la apertura de la octava fecha del Pre Federal

Policialeshace 12 horas

Dos jóvenes hospitalizados tras un siniestro vial en San Antonio

Políticahace 12 horas

Dolor en la política: Falleció Hernán Damiani

Deporteshace 12 horas

¡La Selección Argentina a la final del Mundial Sub 20! Venció a Colombia y enfrentará a Marruecos

Policialeshace 12 horas

Siniestro fatal en San Pedro: motociclista falleció tras una colisión en la Ruta 14

Eldoradohace 13 horas

“Quedan muy poquitos lugares en todos los rubros y ahora estamos haciendo el trabajo de campo para ir dándole forma” expresó Vargas sobre los avances de cara a la Expo Eldorado 2025

Eldoradohace 22 horas

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 1 día

Capturan a cómplices de “Negrito” Muñoz acusados de robo a una empresa de transporte

Ambientehace 1 día

Passalacqua y Herrera Ahuad recorrieron el Observatorio de Datos Ambientales, una herramienta clave para la gestión y protección del ambiente en Misiones

Eldoradohace 22 horas

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 4 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 4 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Eldoradohace 3 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Actualidadhace 4 días

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

Policialeshace 4 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Policialeshace 4 días

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Policialeshace 4 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Policialeshace 2 días

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Eldoradohace 4 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Deporteshace 4 días

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Policialeshace 4 días

Detuvieron a dos hombres acusados de mantener cautivo a un chofer en Puerto Rico

Apóstoleshace 4 días

Con 2,88 de alcohol en sangre manejaba zigzagueando en plena avenida de Apóstoles y terminó detenido

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Dos internos no regresaron al penal tras sus salidas transitorias y son buscados intensamente

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología y la Fundación Ohana liberaron 8 monos Capuchinos rehabilitados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022