Actualidad
En la chacra 145 se consolida un proyecto integral de regularización dominial y urbanización

A través de un trabajo articulado a lo largo de décadas, el Instituto Provincial del Desarrollo Habitacional (IPRODHA) viene concretando de manera integral, un abordaje de problemáticas y necesidades en la Chacra 145 de la capital provincial. Comprende los predios entre las avenidas Eva Perón, Chacabuco, Martín Fierro y Costanera Oeste. La participación comunitaria y de la comisión vecinal –que se dio desde el inicio- fue y es una de las piezas claves en el avance logrado.
Así, de un tiempo a esta parte, lo que otrora era un espacio municipal donde funcionaba el basural de Posadas en el cual se hacían extracciones de piedra basáltica y que fuera clausurado en 1996, se fue transformando en una zona urbanizada, donde se emplazaron las viviendas destinadas a reubicar a las familias.
Hubo, una población irregular en principio con familias que migraron de otros barrios posadeños, junto con una minoría del interior de la provincia y del vecino país, Paraguay. A partir del 2009, aumentó el asentamiento de familias, las cuales en la actualidad alcanzan unas 400 en total.
El trabajo del IPRODHA en la Chacra 145 resalta el vínculo del Instituto con la comunidad, pieza clave para la normal inserción en el Barrio de las distintas instituciones y/o profesionales que pasaron a formar parte de este “Proyecto Integral”, existiendo desde siempre la participación comunitaria y de la comisión vecinal barrial. Su ubicación comprende las avenidas Eva Perón, Chacabuco, Martín Fierro y Costanera Oeste.
“Se desprende de ello, la acertada intervención que va más allá de la regularización y urbanización de los predios, donde se articularon distintas problemáticas y necesidades existentes a través de políticas integrales; la fusión del trabajo mancomunado y multidisciplinario ha consolidado y erradicado un asentamiento precario de Posadas. Luego de casi 30 años, hoy las familias cuentan con un sector urbanizado, conservando sus tierras y han logrado mejorar la calidad de vida” indicó Lucia Bauman a cargo de Emergencia Social del Instituto.

Sobre obras, ejecuciones y servicios
En el año 2013 el IPRODHA inició obras de infraestructura básica con equipamiento y fortalecimiento comunitario a fin de lograr mejorar el hábitat de las casi 400 familias que viven en el barrio. Las mismas fueron ejecutadas con financiamiento proveniente de Nación, Provincia y fondos propios del Instituto.
Se mejoró y potenció la red vial con apertura de calles, cordones cuneta y empedrado. Además, tendido de red de energía eléctrica, agua potable, cloacas, núcleos húmedos y viviendas destinadas al esponjamiento, saneamiento del ex basural, un SUM; asimismo se concretó la recuperación de la ex cantera para una cancha de fútbol.
En la Chacra 145 se inició el proceso de regularización dominial para las familias, conjuntamente se crearon talleres de capacitación en oficios como otras actividades sociales y comunitarias.
Actualmente, las obras reseñadas están finalizadas. Luego de varias mesas con los vecinos se llegó al acuerdo de un recupero social de las inversiones barriales. La cuota establecida y sobre la cual las familias prestaron su conformidad, fueron calculadas teniendo en cuenta la situación de extrema vulnerabilidad social de la población.
Hoy, el IPRODHA está en condiciones de otorgar títulos de propiedad a un primer grupo constituido por 159 vecinos; a la vez que queda abierto para que las demás familias regularicen su situación respecto al acta acuerdo que han firmado.
Actualidad
Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

En el marco del Día Mundial de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo, que se celebra el primer sábado de julio, la ministra de Acción Cooperativa de Misiones, Liliana Rodríguez, realizó una reseña de la labor que se viene desarrollando en la provincia en materia de respaldo a las entidades de diferente objeto social.
En ese sentido, Rodríguez manifestó a Canal 9 Norte Misionero que desde que asumió la función “participamos constantemente de mesas de trabajo con los distintos sectores cooperativos”, es así que “en el tema de las cooperativas de servicios hemos puesto mucho ahínco en los primeros tiempos de la gestión por el hecho que estaban en una situación complicadas, administra y financieramente”.
Para graficar, comentó que “ese trabajo articulado que pudimos hacer ha logrado que hoy, las 9 cooperativas eléctricas, por ejemplo, hayan podido sanear la deuda del mes con la prestataria -Energía de Misiones- que era lo que nosotros realmente nos interesaba” y enfatizó que “pusimos todo el esfuerzo, tanto las cooperativas como el Gobierno Provincial, para que esto pueda salir adelante” ya que “siempre es mejor tener las cuentas claras y al día para poder mirar hacia el futuro”.
No obstante, describió que, con “las cooperativas de agua hemos tenido años complicados, pero pusimos en esa mesa las prioridades para poder trabajar y poder seguir una línea de trabajo en que todos los esfuerzos hagan que estas cooperativas puedan mejorar”.
Destacó que el interés es porque, “como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también en el tema social de cada una de las comunidades donde existe una cooperativa”, por lo que “el equipo del Ministerio está trabajando en forma constante en el territorio” para profundizar aún más ese vínculo entre el Estado y las Entidades.
Asimismo, Rodríguez insistió que “estamos dispuestos día a día a poder escuchar y poder generar las articulaciones, los lazos y la gestión para que a todas -las cooperativas de Misiones- les llegue un granito de solución, porque la solución general, en este momento económico tan complicado que vivimos, no la puede dar nadie, pero sí se puede ayudar”.
Cabe mencionar que también hizo referencia las Cooperativas Escolares y a las actividades que se irán desarrollando para conmemorar la importante fecha.
Mirá la nota:
Actualidad
Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Este miércoles 2 de julio, desde las 8 horas se llevará a cabo, en la Escuela de Comercio de Eldorado, la presentación de una iniciativa impulsada en conjunto con la mencionada institución educativa y la Agencia para el Desarrollo Económico de Eldorado (AGEDEL).
Cabe mencionar que AJÉDEL Joven tiene por objetivo introducir a estudiantes secundarios al pensamiento crítico sobre el desarrollo económico de la ciudad, desarrollando sus propias ideas y proyectos, y buscando herramientas concretas para llevarlos a cabo, con el acompañamiento tanto de la institución educativa como de AGEDEL.
Esta iniciativa busca que las y los jóvenes se reconozcan como protagonistas del presente en la construcción del futuro de Eldorado.
Respecto a esta iniciativa, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente de AGEDEL, Carolina Enebelo. Enterate lo que dijo viendo la entrevista:
Actualidad
Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

El secretario de Acción Social, Mariano Núñez, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre estos operativos que se están desarrollando durante los días de bajas temperaturas que afectan a toda la provincia.
Relató que son tres los vehículos que salen a realizar las recorridas para detectar a las personas en estado de vulnerabilidad que requieren de la asistencia. Indicó que para poder dar la contención a la persona “tenemos una serie de requisitos como el que no tiene que estar alcoholizado ni haber consumido ninguna sustancia y si bien la ayuda es para ese tipo de personas, nosotros les advertimos que traten de estar bien para que podamos hacer el traslado”, aclarando que por esa razón es que son acompañados por personal de Salud Pública.
También mencionó que no todas las personas en situación de calle son predispuestas a recibir la asistencia. Para esos casos, afirmó que “la persona tiene que aceptar la ayuda que se le está brindando”, pero, “si no quiere, no podemos obligarla”. De hecho, hay una persona que es reacia a aceptarlo, por lo que “fuimos con la ambulancia, pero no quiso y no podemos obligarla”.
Asimismo, Núñez indicó que el operativo tiene varios objetivos, siendo el primero resguardar a las personas en situación de calle de las bajas temperaturas.
Pero, además, se trata de determinar la procedencia de las personas asistidas, tal es así que, en esta oportunidad, se han detectado personas que no son de la ciudad, como el caso de un ciudadano brasileño y otro oriundo de Tucumán. En esos casos se busca contactar con sus familiares y gestionar sus regresos a sus localidades de origen, Tanto el extranjero como el tucumano ya emprendieron viajes de retorno.
Otro de los objetivos del operativo es detectar si las personas asistidas padecen de consumo problemática. En esos casos se trabaja para “brindarles esa contención de ayudarles a que inicien el tratamiento”. Hay 3 personas que ya se encuentran bajo tratamiento ambulatorio.
Para concluir, el funcionario afirmó que “mientras dure la ola polar, vamos a continuar con el operativo todas las noches”. Los operativos se realizan cuando las temperaturas caen a 10 grados o menos.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6