Actualidad
En menos de una semana, la Policía recuperó seis vehículos robados

Distintas unidades policiales completaron varias jornadas positivas en materia de secuestros de vehículos robados gracias a un trabajo coordinado y un despliegue inmediato. En el lapso de unos pocos días, se recuperaron cuatro motos de diferentes cilindradas, un auto y una camioneta que fue robada en buenos aires en el año 2006.
El primer procedimiento fue realizado el martes por la tarde, por efectivos de la Motorizada Zona Este, quienes dieron con el paradero de un Chevrolet Onix robado en horas de la mañana. El vehículo se hallaba en un lavadero de la avenida Buchardo y por orden de la Justicia fue secuestrado.
Por otro lado, en el barrio Prosol de Jardín América, la División Investigaciones UR-IX, a partir de minuciosos trabajos secuestró una Ford Ranger, la cual se encontraba en una vivienda del barrio en mención, y por orden del Juzgado de Instrucción 2 fue allanada. De acuerdo con averiguaciones, la camioneta fue sustraída en La Plata en el año 2006 y desde ese entonces tenía pedido de secuestro.
En cuanto a las motocicletas; la primera intervención se concretó el día lunes al mediodía en el barrio Santa Clara II de Garupá, donde tras un trabajo en conjunto entre la División Investigaciones UR-X y la Dirección Investigaciones Complejas, incautaron una Honda 150cc que fue robada sobre la avenida Comandante Rosales de Posadas.
Por otra parte, al día siguiente el Comando Radioeléctrico Zona Oeste de Posadas dio con una Motomel 110cc robada en el mes de enero en el barrio Sol de Misiones, la cual estaba en poder de un joven 21 años que fue detenido.

En la localidad de Bonpland, la Comisaría local arrestó a dos hombres de 25 y 27 años sindicados por el robo de una Zanella XR 150cc, la cual estaba en poder de los mismos y fue denunciada por un vecino de la zona, que los implicados se habrían llevado a rastras la moto, que estaba estacionada frente a su terreno.
Finalmente, en Puerto Iguazú, la Seccional 4.ª recuperó una Gilera Smash 110cc, que fue robada y luego comercializada en el barrio Catataras.
Todos los vehículos quedaron depositados en las correspondientes sedes policiales de cada localidad, para ser reintegrados a sus propietarios. En cuanto a los detenidos, fueron puestos a cargo de los jueces competentes acordes a la jurisdicción.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.

A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6