Actualidad
Este sábado empieza el Festival Mujeres Tierra Roja

El sábado 4 y domingo 5 de noviembre, se realizará una nueva edición del Festival Mujeres Tierra Roja en el Jardín Botánico de Posadas, bajo el lema “Tejiendo Ancestralidad y Tecnología”.
“Hacer este evento, en este lugar que es un escenario único, al aire libre y en contacto pleno con la naturaleza, sin ninguna duda le da un plus a la hora de hablar de biodiversidad, de visiones sobre la actividad y experiencia turística”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
Por su parte, la organizadora de la actividad, Miuki Madelaire, explicó que “este evento nos convoca a las mujeres de toda la región, para celebrar la unión y comprometernos en la responsabilidad de cuidar nuestra biodiversidad, esta casa común que tenemos, especialmente en estos tiempos que estamos atravesando”.
Durante las dos jornadas, se desarrollarán charlas sobre diferentes tipos de temáticas referidas al cuidado del medioambiente, a la espiritualidad, la biodiversidad, a cargo de referentes internacionales de Argentina, Brasil y Paraguay.
Cada charla o taller tiene cupos limitados, por lo tanto, las personas interesadas en participar, deberán inscribirse vía online en los links y redes sociales de las siguientes páginas: http://linktr.ee/mujerestierraroja @mujerestierraroja y https://embajadoradelasmisiones.com/.
También se contará con un espacio exclusivo destinado a las infancias, con actividades lúdico-artísticas, stands de emprendedores y un sector denominado “Mercado artesanal” con expositores misioneros, agrupando cooperativas, organizaciones de la Sociedad Civil, empresas, etc.
El evento sumará animación de música en vivo, DJs y presentaciones audiovisuales de VJs invitados, junto al sector gastronómico.
Respetando e impulsando su lema, estará presente Silicon Misiones con sus propuestas de Biotech y la participación de una activista ambiental realizada con inteligencia artificial.
Vale destacar que el evento fue declarado de interés por la Cámara de Diputados provincial, la Cámara de Diputados de la Nación y el Concejo Deliberante local.
Programa
Charlas y talleres
Sábado 4
10.30. ¿Qué son los SIG? Usos y aplicaciones. A cargo de la arquitecta Rosa Blanco.
11.10. Camino a la Regeneración. A cargo de la experta en agricultura ecológica Elizabeth Carrera.
11.50. Compartiendo experiencias para la conservación del Patrimonio natural y cultural en la región del Teyú Cuaré.
12.30. Biodiversidad en Misiones a cargo de la guardaparque Clara Aurora González.
- Que el alimento sea nuestro medicamento. Biomasa de banana verde. A cargo de la Magíster Silvia Ortega.
15.10. Conocer la Historia de las Ruinas de las Misiones Jesuíticas. A cargo de la directora Marta Benatti.
15.50. Taller telar de peine. A cargo de la profesora Margarita Verón.
- Proyecto Yaguareté del Iguazú a cargo de la bióloga Yara Barrios.
17.40. Recorriendo el CIP. A cargo de la licenciada en genética Agostina Le Vraux.
18.20. El Turismo sostenible. A cargo de la licenciada en Turismo Malvina Solís.
- Descubrir mercados. A cargo de la diseñadora gráfica Ivana Matvichuk.
19.40. Taller de alimentación real y consciente. A cargo de la licenciada Camila Talavera.
Domingo 5
- Ecosanación y Neuropsicología. A cargo de la Licenciada Anahí Fleck.
10.10. Taller vivencial con flores misioneras a cargo de la doctora Norma Beatriz Cuevas.
11.20. Trabajo del Parque das aves. A cargo de la médica veterinaria Paloma Bosso.
- Mujeres al servicio de la biodiversidad (MiBio).
12.40. Recetas ancestrales. A cargo de la abogada Patricia Zacarias.
- Flora Urbana de Iguazú y el Parque Nacional Izabele Murano.
17.10 Taller “Aprender nuevas habilidades, buscando experiencias”. A cargo de la diplomada en biodecodificación, Adriana Baniuk.
18.20. Proyecto primates aullidos de la naturaleza a cardo de la licenciada Gimena Illia.
- “Hongos, todo un mundo por descubrir”. A cargo de la productora de hongos comestibles Gabriela Agustina Flach.
Actividades para niños
Sábado 4 y domingo 5
15 a 15.30. Charla: Murciélagos, nuestros aliados nocturnos.
17 a 18. Salida de observación de la naturaleza.
16 a 18. Pintura facial para niños
16 a 19. Espacio lúdico-artístico de máscaras de animales nativos.
Charlas al aire libre
Sábado 4
15.Taller de cerámica: Sentir nuestra tierra.
17.30. Taller Cestería Mbya.
Domingo 5
Ginger Pretto: infusiones orgánicas y Tisanas con Ginger. A cargo del sommelier Carla Prietto.
- Solo lo que conocemos podemos proteger a cargo de la chef y enfermera Gabriela Machel.
Bienestar
Sábado 4
10.30. La cromoterapia aplicada a la naturaleza. A cargo de la especialista Gabriela Gómez.
15.30. Descubriendo la conexión entre la alimentación y las emociones para tu bienestar. A cargo de la psicóloga Melisa Rocío Chavez y la licenciada en Nutrición Mariana Elizabeth Verón.
16.30. Clases de yoga a cargo de la profesora María José Velázquez.
17.30. Meditación con cuencos tibetanos y cantos mantras a cargo de Laura Olivera y Mariana Lagraña.
Domingo 5
10.30. Taller de Mindfultness. A cargo de la especialista Alicia Crivello.
- Meditación de los 7 chakras. A cargo de la maestra en Reiki Victoria Vicenci.
- Sonoterapias con cuencos tibetanos y de cristal a cargo de la bioquímica Gabriela Gómez Ramos.
- Clases de yoga a cargo de la profesora Cintia Rosciszewski.
Actualidad
Eldorado: Candidatos a Concejales debatirán de cara a las elecciones legislativas

Los días lunes, 19 y 26 de mayo, se llevarán adelante los Debates Preelectorales Públicos, que se realizarán de cara a las Elecciones Legislativas 2025.
La misma contará con la participación de los Candidatos a 1er Concejal y se llevará adelante en la Terminal de Ómnibus de Eldorado – Unidad 2, a partir de las 19 horas.
El debate será transmitido en vivo por el canal de Youtube oficial de la Municipalidad de Eldorado.
Cabe destacar que este evento se realiza en cumplimiento a la ordenanza 166/2023.
Actualidad
Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

La directora del Nosocomio local, Dra. Carolina Selva, dio a conocer un comunicado de prensa en el que refiere a la resolución adoptada por el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones en torno al conflicto que ha paralizado la atención en las últimas 48 horas. Por medio de este instrumento también se informa que el servicio se normalizará desde este viernes.
COMUNICADO A LA PRENSA
Hospital SAMIC Eldorado
15 de mayo de 2025
El Hospital SAMIC Eldorado informa a la comunidad que, mediante Disposición N.º 003/25 emitida por el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones, se resolvió intimar al cese de la medida de fuerza iniciada los días 14 y 15 de mayo por trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional 30 Eldorado.
La resolución establece que, al tratarse de un servicio esencial, cualquier medida que afecte la normal atención en salud debe seguir los canales institucionales y respetar la normativa vigente.
En este marco, informamos que a partir del día viernes 16 de mayo se retomará con normalidad el funcionamiento de todos los sectores del hospital, incluyendo la reapertura de la agenda de turnos para especialidades en consultorios externos, asegurando así la continuidad en la atención a nuestros pacientes.
Desde la Dirección del Hospital y el Ministerio de Salud Publica se reafirma el compromiso con la comunidad y con el personal, priorizando siempre el diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas, en el marco del respeto a las normativas y al derecho a la salud de toda la población.
Hospital SAMIC Eldorado
Actualidad
Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Hoy, jueves, por la mañana se ha realizado el lanzamiento de la “Semana de la Biodiversidad”, organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). Estas actividades forman parte de una serie de eventos programados del 20 al 24 de mayo del presente año. Todas las acciones se dan en conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad y del 7° Aniversario de la creación de nuestro Instituto.
Las jornadas incluirán charlas de divulgación en instituciones educativas, conversatorios sobre problemáticas actuales vinculadas al cuidado de la biodiversidad, salidas de interpretación de la naturaleza y la inauguración del “Mural de la Biodiversidad Misionera”, una obra dedicada a poner en valor este elemento tan representativo de nuestra provincia.
“Durante todo el año trabajamos mucho, pero esta semana la aprovechamos para contar a más público de lo que habitualmente llegamos sobre todo lo que hacemos en el IMIBIO”, expresó la investigadora Cecilia Miranda a Canal 9 Norte Misionero y acotó que también se socializan “todas las colaboraciones que hacemos con otros organismos provinciales, nacionales y con otras instituciones”.

La actividad central se realizará el jueves 22 de mayo. Ese día iniciará a las 9:30 h en el salón del ITUREM (Av. Victoria Aguirre 337), con el Conversatorio “Biodiversidad y Sociedad”, que contará con la presencia de autoridades provinciales (el ministro de Ecología, Martín Recamán, y la presidente del IMIBIO, Viviana Rovira).
A las 11:00 h, la jornada continuará con la revelación de un mural de la biodiversidad misionera en la esquina de Av. Victoria Aguirre y Bonpland, una obra que invita a reflexionar sobre el vínculo entre el arte, el territorio y la naturaleza.
Para cerrar la semana, se concretará la III Expo “2025 – Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes y la Lucha contra el Abuso, la Violencia en todas sus formas, los Ciberdelitos, por la Accesibilidad Digital para Personas con Discapacidad, y la Contribución de las Cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la Concientización y Promoción de la Funga Misionera.
En tanto que la Feria de la Biodiversidad se llevará a cabo el viernes 23 de mayo a partir de las 16:00 hs en la Plaza San Martín de Puerto Iguazú, donde habrá stands informativos, charlas, espectáculos artísticos y foodtrucks que celebran la riqueza natural de la biodiversidad misionera.
Para cerrar, Miranda comentó que el sábado desde las 7 de la mañana, en el predio del IMIBIO en Puerto Iguazú, se realizará un avistaje de aves del que participará el especialista Martín Esteche.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6