Provinciales
Este viernes eligen abogados para el Consejo de la Magistratura

El 28 de abril, hay elecciones para elegir los representantes de los abogados de la matrícula en el Consejo de la Magistratura de Misiones.
Una de las listas que competirá es la que lleva como candidatos a Luis Medina y a Samantha Stekler.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el abogado Luis Medina, manifestó que “estas elecciones del viernes son muy importantes, porque el Consejo de la Magistratura es el órgano que se encarga de elegir las ternas para magistrados, fiscales y defensores provinciales entonces tiene una vital importancia para todos los abogados y abogados de las provincias”.
“Es bien especial para cuidar la calidad del servicio del poder judicial, con un mayor celo de propuestas, con un mayor celo de calidad de los postulantes se va a lograr un mejor servicio. Entonces de ahí es que para nosotros es vital que todos los Abogados de la Provincia participen de este acto eleccionario”, apuntó.
Precisó que “en este momento el padrón está compuesto por 5.000 abogados de los cuales 3.500 están habilitados para votar”. “Son los abogados que se hallan al día con el pago de la cuota de la matrícula”, agregó.
Y detalló que “la matrícula está más o menos calculamos entre 3.000 y 3.500 con abogados al día en condiciones de votar. De todos modos se pueden agregar hasta el mismo día de las elecciones quienes cumplan con la actualización del pago de sus cuotas, respecto de las condiciones económicas del país, la cuota del que pagamos los abogados no es tan alta, sí lo es el pago de la inscripción para los que votan, para los que juran como abogado, eso sí es una cosa bastante alta, pero la cuota mensual no es prohibitiva”, consideró.
Mencionó además que “a las 8 de la mañana se inicia el acto, se finaliza a las 18 horas, y se van a votar en nueve bocas provinciales en Eldorado, Puerto Iguazú, San Vicente, Montecarlo, Puerto Rico, Apóstoles, Alem y Posadas”. “Son cinco listas cada una de ellas tienen un titular, un candidato titular y un candidato suplente, de las cuales van a quedar dos”, dijo y aclaró que “el mandato de los consejeros es de dos años para el caso de los abogados”.
Mencionó a su vez que “el Consejo de la Magistratura se compone por 7 miembros, uno que es designado del Superior Tribunal de Justicia, uno que es designado directamente por el Poder Ejecutivo Provincial, dos que provienen del Poder Legislativo, uno por la mayoría y otro por la primera minoría, dos somos colegas abogados y uno por los magistrados inferiores en estos dos últimos casos es por la elección directa de sus pares”.
Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Judiciales
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

El gobernador Hugo Passalacqua informó la instrucción al Fiscal de Estado para que proceda a ejercer las acciones y defensas judiciales que correspondan en defensa de los derechos e intereses de Misiones frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en virtud de la Ley I-N° 158 y normas aplicables.
POSADAS. MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó en sus cuentas oficiales que instruyó al Fiscal de Estado a que adopte “las medidas y acciones judiciales correspondientes para la defensa de los intereses públicos de la Provincia ante la EBY por los casos que son de conocimiento general, tal como indica la Ley I-N° 158”.
La solicitud explica que, según la ley mencionada, Misiones tiene derecho y responsabilidad sobre las orillas de los ríos y los terrenos que la EBY expropió, específicamente aquellos que, después de que el embalse se elevó a su nivel final, no quedaron inundados ni se necesitan para las obras de la represa hidroeléctrica. Por eso, justifica la necesidad de defender los intereses de la provincia mediante las acciones legales que sean necesarias.
Ambiente
Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

La Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizaron una visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105, en el tramo comprendido entre Parada Leis y San José.
El equipo técnico del Ministerio estuvo acompañado por representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección Nacional de Vialidad, la empresa constructora Carlos Enriquez y la consultora ambiental a cargo del proyecto.

Durante el recorrido se verificó el avance de los trabajos de construcción de los pasafaunas y se relevaron los sectores donde se ejecutarán nuevas estructuras de este tipo en las siguientes etapas de la obra.
Estas acciones forman parte de las medidas de mitigación ambiental implementadas para reducir el impacto de la infraestructura vial sobre la fauna silvestre y favorecer la conectividad ecológica en la zona.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal