Actualidad
Estudiar en la UGD: innovación pedagógica y vinculación a las fuentes laborales

Interpretar correctamente los desafíos del mundo postpandemia, sincronizar con las demandas a nivel regional e internacional, y vincular a los futuros profesionales con el mundo laboral, son algunos de los propósitos que caracterizan a la oferta académica de la Universidad Gastón Dachary (UGD), y que se cristalizan a partir de acciones y propuestas concretas ante un panorama cada vez más exigente.
Esta mirada integral –y dinámica- atraviesa a todas las carreras de grado y posgrado que brinda la institución, y se refleja además en convenios, beneficios para la comunidad educativa y otras iniciativas de la Secretaría de Extensión, y demás áreas de la Universidad. También, la UGD apunta a la excelencia de su plantel docente, la comodidad de sus instalaciones y a la vez a mantener la accesibilidad en los costos de cuotas y promociones, entendiendo el contexto económico actual.
Entre las ventajas que presenta la UGD, se pueden mencionar a los títulos intermedios que poseen la mayoría de las carreras de grado que conforman la oferta académica. “Los títulos intermedios permiten una pronta inserción laboral y certifican las capacidades adquiridas. Una gran ventaja es que tienen facilidad de cambio de carreras en el Ciclo Básico, al tener un conjunto de materias comunes se facilita el pase entre carreras afines” explican desde la institución.
Así mismo, la posibilidad de obtener un segundo Título de Grado representa otra de las ventajas de estudiar en la UGD. “Las materias comunes de las carreras del Departamento de Ciencias Económicas permiten que el estudiante pueda obtener un segundo Título de Grado Universitario cursando un limitado número de éstas luego de recibir su primer Título” indican.
Otro de los aspectos distintivos, tiene que ver con la constante innovación tanto en cuestión de materias como en carreras. En este sentido, se destaca la inclusión de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, una de las propuestas más innovadoras dentro de los posgrados en la región, que se suma al Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración, la Especialización en Derecho Procesal y la Especialización en Recursos Tributarios y Previsionales, por citar algunos ejemplos.
“Ya no es suficiente poseer solo las habilidades tradicionales relacionadas a la práctica profesional, sino que resulta imprescindible comprender los condicionantes sociopolíticos y económicos para tomar las decisiones adecuadas para el desarrollo profesional y para asesorar a las organizaciones en las que se desempeñe” aseguran desde la casa de estudios.
En la dinámica cotidiana, la impronta de la UGD en el vínculo con los/as estudiantes, apunta a la atención personalizada, a partir de la cercanía, el acompañamiento y la contención institucional en cada una de las etapas del cursado.
Sin duda, uno de los intereses fundamentales a la hora de elegir una carrera, tiene en la mayoría de los casos, una influencia vital en lo que refiere a la salida laboral. Atendiendo esta inquietud, la UGD ofrece a sus estudiantes, la posibilidad de vincularse con el universo laboral a través de experiencias concretas como pasantías rentadas y proyectos de investigación tanto en el rubro privado como en el ámbito público. “En cuanto a la vinculación a las fuentes laborales y empresariales, la UGD se caracteriza por su estrecha relación y cooperación con sectores empresariales, gubernamentales y organizaciones intermedias, lo que posibilita al estudiantado la participación en actividades como pasantías y trabajos de investigación, que los ponen en contacto con la problemática que encontrará en su desempeño profesional” informan.
Y considerando que muchas veces la elección de una carrera es un proceso que requiere de acompañamiento profesional, la UGD lleva adelante Talleres de Orientación Vocacional Gratuitos. En este sentido, los próximos encuentros serán en el horario de 16.30 a 18hs, y la fechas en julio el lunes 04 y jueves 07; en agosto el lunes 08 y jueves 11; en septiembre el lunes 12 y jueves 15; en octubre el lunes 17 y jueves 20; en noviembre el lunes 14 y jueves 17; y cerrando el año en diciembre el lunes 12 y jueves 15 de 16.30, para acceder a estos encuentros es necesario inscribirse en este https://forms.gle/A36fCmY5RyJJyfbL6.
Para ampliar la información acerca de las carreras o avanzar en las inscripciones, se puede ingresar a la Web www.ugd.edu.ar, enviar un correo electrónico a informes@ugd.edu.ar o acercarse personalmente a la sede central en Salta esquina Colón.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6