Conecta con nosotros

Política

Familias de Ruiz de Montoya recibieron nuevas viviendas en el marco del programa de viviendas rurales

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto de firma de actas y la entrega de certificados de finalización de obra de viviendas rurales en Ruiz de Montoya. En la ocasión, compartió la alegría del momento con las familias beneficiadas en esta séptima etapa del programa. Posteriormente, Passalacqua también supervisó el funcionamiento del nuevo sistema de alumbrado público de la Avenida Baschlin N°19 del municipio, que fue realizado con fondo provinciales.

RUIZ DE MONTOYA, LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2024. Esta tarde, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de certificados de nuevas viviendas en Ruiz de Montoya, en el marco de la séptima etapa del Programa de Viviendas Rurales. El acto se llevó a cabo en el domicilio de una de las familias beneficiarias en el Paraje Cuña Pirú. Finalizada la entrega, Passalacqua conoció por dentro una de las flamantes unidades habitacionales y dialogó con una de las familias beneficiarias sobre la alegría de contar con un hogar propio.

Al respecto, el primer mandatario expresó  su alegría por la iniciativa, sobre todo por el esfuerzo colectivo en favor de los hogares para las familias. En ello, celebró la unidad y el progreso de la comunidad misionera con foco en el trabajo y las soluciones habitacionales. Además, destacó la gestión del IPRODHA y del municipio.

Del mismo modo, hizo especial énfasis en la administración de Roberto Filippa, frente a la Dirección de Viviendas Rurales, quien puso “su vida entera a disposición de los misioneros, para que nuestros agricultores, colonos y colonas tengan su casita como se merecen”. En la misma ocasión, le hizo entrega de un reconocimiento a su trayectoria y a su gran labor frente a la mencionada área. 

“Estas entregas, cuando son rurales, tienen un valor especial, un sabor único, algo difícil de explicar. Es un esfuerzo enorme que hacemos para beneficiar a la gente de nuestras chacras”, expresó.

“¿Cuál es la dirección del misionero y la misionera? Siempre hacia adelante. No tenemos un camino predeterminado; decidimos avanzar, construir, crecer, plantar, enfrentar lo que sea. Nosotros, los misioneros, somos inatajables. Sí más difícil se pone la cuesta, le ponemos primera baja, no nos vamos a achicar. Por eso, momentos como este son dignificantes. La fuerza de la tierra misionera me llena de una alegría profunda que me conmueve; se me corta la voz porque son momentos muy especiales”, afirmó.

Con ese mismo tono, se dirigió a toda la comunidad para decirles “que hoy no solo están felices las familias que recibieron y construyeron su casa, sino también el millón y medio de misioneros. Siempre sueño que nos sintamos como una gran familia, de un millón y medio de hermanos, con sus encuentros y desencuentros, pero conscientes de que solo saldremos adelante juntos, como lo estamos haciendo, en una provincia ejemplar en el país. Tenemos un sentido de unidad, y esta entrega de viviendas es prueba de que, cuando nos unimos, las cosas salen bien”.

UN TRABAJO EN CONJUNTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN ZONAS RURALES

Durante la ceremonia también tomó la palabra el presidente del IPRODHA, Carlos Pereira, quien aseguró que “no sería posible lograr esto sin personas como Roberto Filippa (director de Viviendas Rurales) quien ya lleva más de dos mil viviendas construidas en zonas rurales en la provincia”. “Es un trabajo en conjunto que se lleva adelante con el apoyo del Estado provincial, del Municipio y con el esfuerzo de cada uno de los colonos que apuestan por seguir trabajando y desarrollándose en el ámbito rural”, afirmó. 

Por otro lado, el intendente de Ruiz de Montoya, Victor Vogel, manifestó “tengo registrado en la memoria el trabajo permanente que venía, viene y que sigue realizando el IPRODHA dentro de las colonias misioneras”.

“Desde nuestros lugares como intendentes, cuando vemos la realidad de que muchos colonos eligen irse de las chacras a las ciudades en busca de mejor conectividad, mejores servicios y una mejor calidad de vida, es muy triste, sobre todo porque estamos convencidos de que el futuro está en la chacra y en el trabajo que realizan allí día a día”, expresó. 

“Si no garantizamos y no les ayudamos a alcanzar una vivienda digna y a cubrir todas sus necesidades básicas, estamos fallando como Estado porque su vida se pone cuesta arriba. Desde hace muchos años la Renovación se viene preocupando y ocupando de brindar asistencia para que los colonos sigan en las chacras trabajando y eso es muy importante destacar, sobre todo en este contexto”, agregó. 

UN FORTALECIMIENTO A LAS CONDICIONES DE VIDA EN LAS ÁREAS RURALES DE MISIONES

Vale remarcar que desde 2008, el Programa de Viviendas Rurales ha trabajado en Ruiz de Montoya con el apoyo del municipio, que contribuye con mano de obra local. Hasta la fecha, se han construido 44 viviendas en distintos parajes de la localidad. En esta séptima etapa, las familias de Leandro Damián Bernardy, Mabel Rabe y Adelina Amalia Bernardy fueron las beneficiarias.

Durante la ceremonia, el director de Viviendas Rurales de Misiones, Roberto Filippa, agradeció el apoyo constante del IPRODHA para llevar adelante este programa. “Hace ya muchos años venimos construyendo viviendas en zonas rurales con el objetivo de que cada vez sean más las familias rurales que puedan contar con su casa propia”, sostuvo. “Gracias al presidente del IPRODHA que desde que asumió decidió seguir dando continuidad y apoyo a este programa”, indicó.  

Por su parte, uno de los beneficiarios, Leandro Bernardy, “agradecido a quienes hicieron posible esto”. Y aseguró, “se cumplió nuestro sueño de tener nuestra propia casa, esto significa mucho, no me queda más que agradecer”.

En ese aspecto, cada vivienda entregada en esta etapa representó una inversión de $26.000.000, destinada a la adquisición de materiales y mano de obra especializada. Con una superficie de 70 m², estas viviendas ofrecen un espacio digno para las familias que residen en zonas rurales productivas, caracterizadas por actividades agrícolas y ganaderas diversificadas. Así, a nivel provincial, el programa ha ejecutado un total de 1.966 viviendas y continúa su labor con 60 más en diferentes etapas de construcción. 

De esta manera, se estima alcanzar las 2.026 viviendas rurales entregadas y habitadas para el primer trimestre de 2025.

EL NUEVO ALUMBRADO PÚBLICO DE LA COMUNA

Luego de la entrega de las viviendas, el gobernador Passalacqua supervisó el funcionamiento del nuevo alumbrado público y pavimento en una de las arterias principales de la comuna.  La obra se desarrolló sobre la Avenida Baschlin N°19, hasta el límite con la ciudad vecina de Capioví. La misma fue realizada con fondos provinciales. 

Sobre la iniciativa vial, la coordinadora de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Adriana Bezus, destacó que la obra de pavimentación e iluminación  mejora la conexión entre Capioví y Ruiz de Montoya, así como la seguridad y acceso para los vecinos.  “Esta es una obra realizada con recursos de la provincia, gestionados con gran responsabilidad y eficiencia, ya que estos recursos pertenecen a los misioneros y regresan a ellos en forma de infraestructuras. Además, beneficia a los municipios vecinos. La misma abarca 3.500 metros de alumbrado público LED, lo cual también contribuye a revalorizar toda esta avenida”, aseguró. 

Mientras, el intendente Victor Vogel celebró las obras de pavimentación e iluminación ya que fue un proyecto muy anhelado por la comuna. Puntualizó que la iniciativa mejora la seguridad y el acceso para los vecinos. Por último, agradeció al Gobierno de Misiones por concretar esta obra clave para la comunidad.

Política

Santa Cruz: “En la Renovación hay espacio para desarrollar todas las ideas, siempre priorizando a la Provincia, sin depender de ningún partido nacional”

Manifestó en su visita a los estudios de Canal 9 Norte Misionero el candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el tambíen subsecretario de Economía Circular de Misiones conversó sobre las ideas, las prioridades y todo hecho por la renovación en la tierra colorada, remarcado el lema de hace varios años “Misiones Primero”.
Fernando Santa Cruz comenzó la conversación política destacando la apertura del espacio misionero: “La visión que tiene el Frente Renovador es de incorporar todas las visiones ideológicas de Misiones, siempre que prioricen a la provincia por sobre los intereses de los partidos nacionales”.
A lo que agregó: “Por eso estamos remarcando al misionero a través de nuestro eslogan, Primero Misiones, podés ser peronista, radical, independiente o libertario. En la renovación hay espacio para desarrollar esas ideas, pero siempre priorizando a la provincia y sin depender de ningún partido nacional”, volvió a remarcar.
El funcionario provincial además destacó el acompañamiento del Frente Renovador Presidente de turno con una relación de mucho respeto, a lo que acotó: “Como la que existe entre el Gobierno Provincial y el presidente Javier Milei”.
Seguidamente se refirió a uno de los ejes centrales del Presidente del país, el equilibrio fiscal y explicó que “el Frente Renovador lo viene ejerciendo desde el día uno de gestión, por eso se han abierto las puertas a que referentes de esa línea de pensamiento y a la población que apoya que haya un Estado que no gaste más de lo que recauda, se vea reflejado también en el Frente Renovador”.
Para finalizar, el candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo manifestó los motivos por los cuales debe acompañar al espacio político que lo tiene en el puesto 11 de la lista de candidatos.
“Estamos pidiendo al misionero que acompañe a este proyecto, porque es el único que pone a la provincia como prioridad, a diferencia de las otras propuestas nacionales que siempre son influidas por las disputas y las peleas que tienen los partidos nacionales”.
Con relación a la campaña electoral reflejo: “Estamos trabajando muy bien, escuchando las demandas con autocrítica, cuando algo está mal se corrige y cuando algún funcionario tiene un mal comportamiento se lo aparta. Estamos destacando todo lo que viene haciendo el Frente Renovador en políticas públicas, con una educación y salud que llega a toda la provincia, con una seguridad, con una de las tasas más bajas de inseguridad de la Argentina, son algunos de los ejemplos de cómo el Estado gestiona de manera eficiente los recursos y cuando estos no alcanzan, genera las alianzas con el sector privado”.
Para cerrar la charla con el Multimedio Norte Misionero, Fernando Santa Cruz, dejó un mensaje el electorado del Alto Paraná: “Al vecino de Eldorado le pedimos que mire todas las ofertas que va a tener en el 8 de junio y que ponga en la balanza todo lo que viene haciendo el Frente Renovador en la ciudad y en el norte de la provincia para generar empleo, para cuidar el ambiente, la educación, la salud y principalmente que mire todo lo que ha venido haciendo la gestión municipal, todo lo que ha corregido”.
A lo que agregó: “Le pedimos su acompañamiento este 8 de junio porque priorizamos a la provincia de Misiones por sobre los intereses de los partidos nacionales y porque estamos comprometidos con su bienestar y vamos a trabajar para seguir mejorando y seguir trayendo beneficios a Eldorado y al Norte de la provincia”, concluyó Santa Cruz.

Sigue leyendo

Eldorado

El sublema Defendamos Nuestra Ciudad recorre los barrios con un operativo de salud


Integrantes del sublema del Frente Renovador Defendamos Nuestra Ciudad, que tiene al Abogado Sebastián Camacho como primer candidato a concejal para la ciudad de Eldorado, visitaron los estudios de Canal 9 Norte Misionero para comentar los trabajos que vienen realizando con el grupo de trabajo.
Fue así que Paola Babi, la primer candidata suplente de la lista, manifestó: “Nos presentamos con propuestas sencillas, humanas y posibles, queremos acercar la salud y trabajo a los barrios, queremos aportar gobernabilidad al Intendente y sumarnos con aportes a la ciudadanía, como a la urbanización en algunas zonas”.
Con relación a las actividades que vienen realizando, la farmacéutica eldoradense explicó: “Estamos aportando a la salud organizando operativos en distintos barrios que lo solicitaron, el operativo que cuenta con nutricionista, farmacia, médico clínico, además, completamos fichas médicas escuelas y de Anses”, comentó Paola Babi.
En tanto que la directora de la EPET N° 6, Sonia Pantiu, quien ocupa el segundo lugar en la lista de candidatos a concejal, contó que “con Sebastian Camacho, el primer candidato a concejal, estamos recorriendo los barrios, charlando con la gente y llevando unas propuestas, pero sobre todo escuchando las necesidades, incluso ya pudimos solucionar algunas cuestiones”.

Sigue leyendo

Actualidad

EL FIN DEL PRO

La victoria de Adorni en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marca el final de la hegemonía del PRO en su bastión. El histórico revés deja un dato alarmante para la dirigencia del partido amarillo: el 85% de los electores rechazó al macrismo.

Las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025 figurarán en los libros de historia como aquellas en la que Mauricio Macri perdió por primera vez en 17 años en el distrito que lo vio nacer como político y lo catapultó hacia la presidencia de la Nación. Fue una derrota muy dura, de esas que calan hondo y demandan mucho tiempo para reponerse. El traspié fue tan contundente que no ganó en ninguna de las 15 comunas de la ciudad.

Para dimensionar la magnitud del papelón del PRO, es la primera vez que logra menos de 30% de los votos desde que compitió por primera vez y perdió en el balotaje contra el ex Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra.

El magro 15% cosechado por Lospennato representó apenas un poco más de 260.000 votos. Un tercer puesto cómodo a más de 230.000 votos de diferencia del gran ganador de la jornada: Manuel Adorni que cosechó una suma cercana a los 500.000 votos. 

La participación activa de Mauricio Macri pegado a Silvia Lospennato durante toda la campaña no funcionó y esta histórica derrota refleja el malestar con la gestión porteña y el agotamiento de un discurso y modo de hacer política.

Vergüenza amarilla

La propuesta electoral del PRO fue una falta de respeto a los porteños, ni Silvia Lospennato ni el segundo de la lista, Hernán Lombardi, tenían domicilio en la ciudad, sino en la Provincia de Buenos Aires. Una situación que a los misioneros nos resulta familiar y nos remonta a los nefastos años 90 cuando Mauricio Macri, íntimo amigo del por aquel entonces gobernador Ramón Puerta, tenía domicilio en Misiones, para cumplir con las exigencias que imponían las normas de la provincia a todos aquellos contratistas de obra pública. Durante el gobierno de Puerta, Macri fue uno de los principales beneficiados con la obra pública en la provincia.

Lo cierto es que, al no tener domicilio en CABA, ni Lospennato ni Lombardi pudieron emitir su voto. Para reemplazar la tradicional escena del voto, el equipo de campaña de la bonaerense reunió a los medios pasadas las 8 de la mañana en el histórico Café Tortoni, sobre Avenida de Mayo, un punto de encuentro habitual del PRO en las jornadas electorales.

A este bochorno se sumó la burda operación mediática perpetrada por Mauricio Macri en los principales medios concentrados porteños tras la caída de la Ley de Ficha Limpia. Quedó claramente en evidencia que la agenda legislativa en torno al tratamiento y aprobación de la citada ley fue pensada y calculada desde el macrismo como una catapulta para la candidata del PRO en la ciudad, teniendo en cuenta que había sido la propia Lospennato una de las impulsoras del proyecto.

En La Libertad Avanza fueron tajantes y cargaron contra Macri: aseguraron que el PRO montó una operación mediática para dañar al Gobierno en medio de la campaña porteña y promover a Silvia Lospennato. El propio Milei arremetió contra el macrismo: “no se dejen psicopatear con la mentira de ficha limpia, porque hace diecisiete años que están acá, y nunca la impulsaron”, exclamó en referencia al PRO durante un acto de militantes libertarios en el barrio porteño de Belgrano.

Analistas serios, ajenos al poder mediático que busca imponer una agenda acorde a sus intereses, coincidieron que la ley se hubiese convertido en una herramienta a la medida de Macri que, con gran influencia en los pasillos de los Tribunales de Comodoro Py, la utilizaría para presionar judicialmente a todo aquel que se interponga en su camino, incluso al presidente Javier Milei.

Los resultados de las elecciones legislativas porteñas, no sólo reflejan una durísima derrota del PRO -el 85% de los electores porteños los rechazó- sino también de los diarios voceros, los dos más grandes, que relatan y buscan imponer el discurso de Macri en todo el país.

Sigue leyendo
Eldoradohace 21 minutos

Eldorado: Un auto, que habría sufrido un desperfecto, embistió a una menor

Políticahace 2 horas

Santa Cruz: “En la Renovación hay espacio para desarrollar todas las ideas, siempre priorizando a la Provincia, sin depender de ningún partido nacional”

Eldoradohace 2 horas

El sublema Defendamos Nuestra Ciudad recorre los barrios con un operativo de salud

Economíahace 3 horas

Misiones celebró su identidad productiva y turística en la Expo Té Argentina 2025

Eldoradohace 3 horas

Fausto Rizzani: “Fue una hermosa edición de este Pericón Nacional”

Policialeshace 3 horas

Fabricó torradas con marihuana e intentó ingresarlas para un detenido: terminó tras las rejas

Actualidadhace 5 horas

EL FIN DEL PRO

Provincialeshace 6 horas

ATM oficializó la regulación del Centro de Transacción de la Yerba Mate

Políticahace 6 horas

Alejandro Aranda lanza una campaña que conecta Posadas con el futuro

tokio
Deporteshace 6 horas

En el inicio de los playoffs de la Liga Federal, solamente Tokio arrancó la serie con una victoria

Eldoradohace 6 horas

Presentan la Segunda Edición de Reciclando en las Escuelas

Deporteshace 6 horas

Boca e Independiente el principal actractivo de hoy en los 4tos de final, además juegan Argentinos y San Lorenzo

Deporteshace 7 horas

Mitre y Crucero igualaron 0-0 en Rocamora por el Federal A deFútbol

Actualidadhace 17 horas

Javier Milei festejó el triunfo en CABA: “Se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora tenemos que pintar el país”

Deporteshace 17 horas

Torneo Apertura 2025: Huracán eliminó a Central, se metió en semifinales y espera por Boca o Independiente

Policialeshace 5 días

Tras un allanamiento recuperaron una camioneta que había sido pagado con cheques sin fondos en Comandante Andresito

Actualidadhace 4 días

Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

Actualidadhace 4 días

Ramón Puerta y Mauricio Macri, un oscuro entramado de negocios y política en la Tierra Colorada

Eldoradohace 3 días

Robos en serie y prontuario extenso: Así cayó la dupla delictiva que operaba en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Policialeshace 4 días

Secuestraron un auto involucrado en un choque fatal en Dos Hermanas

Policialeshace 4 días

Efectivos de Iguazú detuvieron a un hombre armado que atacó a un policía durante un procedimiento

Policialeshace 5 días

Capturaron en Concepción de la Sierra a un prófugo federal buscado por narcotráfico

Deporteshace 4 días

Independiente venció a Guaraní y es líder en la Copa Sudamericana

Policialeshace 4 días

Detuvieron a “Piolín”, un joven con pedido de captura por varios delitos en Posadas

Mascotashace 4 días

Montecarlo: Realizarán una Jornada de Adopción Responsable

Policialeshace 3 días

Trabajo articulado en salud mental: la Policía reforzó su formación en prevención del suicidio

Ambientehace 3 días

Jornada de juegos y mucho aprendizaje: estudiantes de la EFA de San Pedro visitaron el Parque Provincial de la Araucaria

Actualidadhace 5 días

En abril la inflación fue del 2,8% y la interanual fue de 47,3%

Ambientehace 3 días

Preparando el Compromiso con el Ambiente: Ecología realizó actividades de concientización en la Escuela 718 de Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022