Provinciales
“Hay que tributar el esfuerzo que significó la conquista de la democracia, votando”, señaló Passalacqua tras votar en Oberá

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, emitió su voto este domingo por la mañana en el Centro Polivalente de Artes de la ciudad de Oberá, donde sufragó en la mesa 1504, pasadas las 10:30 horas. La jornada electoral se desarrolla con normalidad en toda la provincia, donde se eligen diputados provinciales, mientras que en la ciudad de Oberá también se vota defensor del pueblo, y en diez municipios se renuevan cargos en los concejos deliberantes.
Luego de pasar por el cuarto oscuro, Passalacqua remarcó la relevancia de cada acto electoral y el compromiso que representa: “Toda jornada electoral es importante y siempre hay que recordar que conquistar la democracia fue una tarea muy difícil y hay que honrarla viniendo a votar. Hace frío sí, pero no lo suficientemente como para no venir a votar”.
En un clima distendido, el mandatario saludó a los vecinos que se acercaron al lugar y agradeció personalmente a las autoridades de mesa y fiscales por su labor. A su vez, subrayó el valor simbólico del sufragio como herramienta de participación ciudadana: “Hay que tributar el esfuerzo que significó la conquista de la democracia votando. Hoy los misioneros vamos a mostrar nuestro apego a las instituciones, a la democracia, al voto popular, mostrando nuestras ganas de direccionar la provincia, ya sea para un lado o para el otro”.
Consultado sobre el desarrollo de la jornada, señaló que “Misiones se caracteriza por ser una provincia tranquila y muy trabajadora” y valoró que “hace años la jornada electoral en Misiones es tranquila”.
Respecto a quienes se sienten desencantados con la política, el gobernador hizo un llamado a votar con convicción: “Que voten con más ganas, que no dejen de votar, justamente que vengan a votar y de forma consciente. Que en su voto expresen su esperanza, desesperanza, agradecimientos y/o críticas”.
Finalmente, destacó la calidad y diversidad de las listas: “El menú de candidatos es muy bueno, y hablo de todos los candidatos. Es una oferta muy amplia y buena, por eso no duden en venir a votar”.
Antes de retirarse, Passalacqua recordó con emoción a Jorge Mielniczuk, histórico periodista obereño y corresponsal de Canal 12, quien falleció este año y acompañó durante décadas cada jornada electoral en Oberá “con gran entusiasmo”. Este domingo*, el mandatario provincial decidió asistir a ejercer su voto también homenajeando a Diego Maradona, utilizando una gorra en su honor.
Economía
Ricardo Maciel: “El problema no es la crisis del negocio, sino la distribución de las ganancias”

Colonia Aurora, Misiones. En el marco de la Fiesta de la Yerba Mate y cierre de cosecha realizada en Colonia Alicia, el representante del gobierno de Misiones en el INYM, Ricardo Maciel, brindó un discurso donde puso en el centro del debate la regulación del mercado, la defensa de los pequeños productores y la necesidad de una distribución más justa de las ganancias dentro de la cadena yerbatera.
Maciel recordó que desde la última edición de la fiesta en 2023 el escenario cambió, pero los desafíos persisten. Hizo memoria de la primera feria franca en Oberá, en 1994, como símbolo de resistencia de las familias agricultoras y destacó que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) nació del “tractorazo”, como respuesta al hartazgo de un modelo que llevaba a la desaparición de pequeños productores.
“Hoy no hablamos de una crisis del negocio yerbatero, porque los volúmenes de consumo interno y exportación son incluso mayores que en el pasado. El verdadero problema está en la distribución de las ganancias, con precios bajos impuestos por cinco o seis grandes industrias que compiten hacia abajo”, afirmó.
En este sentido, pidió recuperar la función reguladora del instituto, que en su origen fijaba precios mínimos y obligaba a todos los sectores a acordar valores justos. “Es imposible que un productor con cinco o diez hectáreas negocie de igual a igual con un gran molino. Necesitamos reglas claras que protejan al más débil”, señaló, al tiempo que subrayó la importancia de la unidad y de mantener al agricultor en el centro del modelo productivo.
El representante misionero también cuestionó la idea de un “libre mercado” en el sector:
“El libre mercado no existe, son los molinos los que imponen las condiciones”.
Comparó el modelo de Misiones —basado en agricultores trabajando la tierra— con experiencias nacionales donde predominan capitales financieros que alquilan campos y producen sin campesinos. “Nuestro desafío es que Misiones siga siendo una provincia productora de alimentos con agricultores, y no solo hectáreas sembradas sin familias en el campo”, remarcó.
🎉 Finalmente, Maciel advirtió sobre el peligro del cierre de fábricas y de miles de “fábricas de alimentos” que en realidad son los propios agricultores. Reivindicó el Día del Agricultor, celebró el fin de la Safra y agradeció la invitación a la fiesta en Colonia Alicia:
“El agricultor sigue siendo irremplazable como eje de la producción de alimentos. Este es el momento de estar todos juntos”.
Policiales
Picadas clandestinas y alcohol: Cinco detenidos en Salto Encantado

Efectivos de la Colonia Mavalle localidad de Salto Encantado, intervinieron tras ser alertados por videooperadores del CIO 911, sobre personas abordo de motocicletas realizando picadas clandestinas poniendo en riesgo la vida de los vecinos del lugar. En el operativo, cuatro rodados fueron retenidos,cinco personas fueron aprehendidas y dos de ellas, dieron alcoholemia positiva.
El hecho ocurrió esta mañana, cerca de las 08 horas, donde efectivos de la Comisaría de Salto Encantado mediante un alerta emitido por operadores del 911, intervinieron al constatar un grupo de personas que se encontraban circulando a gran velocidad, realizando maniobras peligrosas y en aparente estado de ebriedad.
Inmediatamente, varias patrullas arribaron al lugar,donde los involucrados al notar la presencia policial intentaron huir, siendo interceptados a pocos metros bajo una persecución controlada.
Como resultado del operativo, fueron demorados cinco jóvenes: tres hombres, de entre 18 y 23 años, y dos adolescentes de 16 años, quienes posteriormente fueron entregados a sus progenitoras para su guarda y cuidado.
Además, se retuvieron cuatro motocicletas por infracción a la Ley Nacional de Tránsito. Paralelamente, la Policía investiga, la presunta vinculación de las mismas en hechos delictivos.
Asimismo, los controles de alcoholemia realizados a dos de los implicados (ambos mayores de edad) arrojaron 0,91 y 0,66 gramos de alcohol por litro de aire expirado, respectivamente.
Finalmente, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial junto con los rodados secuestrados, mientras que los menores fueron entregados a sus padres para su guarda y custodia.
Economía
Misiones promocionó su oferta turística en San Juan

La tierra colorada compartió su identidad cultural, gastronómica y natural en la provincia cuyana, con acciones en vía pública y participación en el principal encuentro de innovación turística del país.
El Ministerio de Turismo de Misiones, junto al Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de San Juan y la empresa de transporte 20 de Junio, llevó adelante una acción de promoción conjunta que buscó fortalecer los lazos entre ambos destinos y abrir nuevas oportunidades de cooperación.

Siguiendo el intercambio iniciado meses atrás —cuando San Juan presentó su propuesta en Misiones—, en esta ocasión fue la tierra colorada la que desplegó su identidad a través de degustaciones de gastronomía típica, entrega de merchandising y activaciones en vía pública que invitaron a residentes y visitantes a descubrir la experiencia misionera.
La agenda incluyó un recorrido por atractivos turísticos locales especialmente diseñado para prestadores de servicios que viajaron desde Misiones, además de una presentación institucional del Destino ante actores del sector privado sanjuanino. En simultáneo, la provincia participó del Foro Nacional de Turismo, bajo el lema “Transformando destinos: innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente”, un espacio de referencia que reunió a especialistas y representantes de todo el país.
Este encuentro permitió reflexionar sobre los desafíos actuales de la actividad y avanzar en la implementación del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), un paradigma en el que Misiones ya viene trabajando de manera sostenida, a través de políticas de conectividad, innovación y preservación de su biodiversidad.

“El turismo necesita de esta sinergia: de la cooperación público-privada y de la articulación entre provincias. Hoy más que nunca, mostrar nuestra identidad y compartir experiencias es fundamental para seguir creciendo como destino sostenible y competitivo”, subrayó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
Con esta acción, Misiones continúa proyectando su oferta turística en el plano nacional, reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la promoción activa como motores de desarrollo.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal