Actualidad
Herramientas fundamentales para trabajar la dimensión comunicacional en política

Cada vez con mayor relevancia y vertiginosidad, la comunicación política se asienta como un pilar fundamental dentro de cualquier estructura de gestión, no sólo en el ámbito de la política tradicional o partidaria, sino también en el espectro de las instituciones u organizaciones que intervienen en la dinámica social.
En los esquemas actuales, la discusión pública discurre entre plataformas disímiles, que se van incrementando y asentándose en sus propias lógicas de funcionamiento. Ya sea en medios de comunicación tradicionales o redes sociales, la comunicación política es la herramienta que garantiza la visibilidad de la gestión, y al mismo tiempo es la vía que puede prevenir problemas, disuadir y manejar correctamente contextos de crisis.
Con el objetivo de aportar una propuesta de formación efectiva y accesible, la UGD incorporó a su oferta educativa, la Diplomatura en Comunicación Política y Campañas Electorales, una instancia pensada para autoridades con cargos electivos, directores municipales, concejales, ediles, funcionarios municipales, académicos, comunicadores sociales, asesores políticos y profesionales interesados en formarse o mejorar sus conocimientos y experiencias en las diversas técnicas de la alta gerencia pública y la comunicación política.
Esta Diplomatura que inicia en agosto tendrá una modalidad sincrónica y a distancia, e incluye encuentros integradores presenciales. Cada módulo se dictará los martes y jueves, de 18 a 19.30 hs., a través de la plataforma Zoom, totalizando 80 horas por esta vía. Además, se desarrollarán tres encuentros presenciales: uno en agosto, uno en diciembre y otro en marzo.
Desde la UGD, señalan que “para aprobar el Diplomado el participante deberá cumplir los siguientes requisitos: alcanzar un puntaje mínimo del 75% de asistencia en cada módulo, con lo que podrá considerarse como apto su desempeño en dicho programa formativo y, realizar un ejercicio final integrador. La Diplomatura comprende una metodología de enseñanza semipresencial, donde el estudiante tendrá los recursos y herramientas de trabajo necesarias para su estudio, además del soporte de los tutores quienes lo apoyarán durante toda la cursada”.
Otro de los aspectos que subrayan desde la institución académica es que “no se necesita título de grado para realizar la Diplomatura. El programa académico está conformado por una estructura modular dinámica donde se abordan temáticas vinculadas a la comunicación política y a las campañas electorales, en cinco módulos que combinan saberes teóricos y prácticos”.

Activar la escucha activa de la sociedad
El director de la Diplomatura es Rolando Muzzín, Magíster en Marketing Político y Comunicación, Magíster en Comunicación Política (Universidad de Santiago de Compostela, España) y Magíster en Políticas Públicas (Universidad Austral), un profesional con vasta experiencia en el rubro de la consultoría y el asesoramiento político.
“La Diplomatura apunta a transferir capacidades a los gobiernos, así como a las organizaciones de la sociedad civil en materia de comunicación para la gestión de los asuntos públicos; en el contexto de una sociedad democrática, posibilitando el diálogo y el debate ciudadano y generando procesos de escucha activa de la sociedad. Durante la Diplomatura se estudiarán conceptos claves de la comunicación política, en su dimensión electoral, gubernamental y de crisis. Asimismo, se analizará el impacto de las nuevas tecnologías, el rol de los medios de comunicación, las redes sociales, la conversación y la escucha al ciudadano”
En cuanto a la metodología de enseñanza y aprendizaje, Muzzín subrayó que “se propone la lectura crítica del material didáctico, área de consultas e intercambios en los foros, dirigidos y coordinados por el plantel docente, ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la diplomatura”.
Información e Inscripciones
Para recibir mayor información sobre esta Diplomatura o acerca del trámite de inscripción, acercarse a la sede central de la UGD (Salta esquina Colón), o bien comunicarse vía e-mail a informes@ugd.edu.ar. Para consultas por WhatsApp: 376 5051632.
Actualidad
Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Este miércoles 2 de julio, desde las 8 horas se llevará a cabo, en la Escuela de Comercio de Eldorado, la presentación de una iniciativa impulsada en conjunto con la mencionada institución educativa y la Agencia para el Desarrollo Económico de Eldorado (AGEDEL).
Cabe mencionar que AJÉDEL Joven tiene por objetivo introducir a estudiantes secundarios al pensamiento crítico sobre el desarrollo económico de la ciudad, desarrollando sus propias ideas y proyectos, y buscando herramientas concretas para llevarlos a cabo, con el acompañamiento tanto de la institución educativa como de AGEDEL.
Esta iniciativa busca que las y los jóvenes se reconozcan como protagonistas del presente en la construcción del futuro de Eldorado.
Respecto a esta iniciativa, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente de AGEDEL, Carolina Enebelo. Enterate lo que dijo viendo la entrevista:
Actualidad
Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

El secretario de Acción Social, Mariano Núñez, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre estos operativos que se están desarrollando durante los días de bajas temperaturas que afectan a toda la provincia.
Relató que son tres los vehículos que salen a realizar las recorridas para detectar a las personas en estado de vulnerabilidad que requieren de la asistencia. Indicó que para poder dar la contención a la persona “tenemos una serie de requisitos como el que no tiene que estar alcoholizado ni haber consumido ninguna sustancia y si bien la ayuda es para ese tipo de personas, nosotros les advertimos que traten de estar bien para que podamos hacer el traslado”, aclarando que por esa razón es que son acompañados por personal de Salud Pública.
También mencionó que no todas las personas en situación de calle son predispuestas a recibir la asistencia. Para esos casos, afirmó que “la persona tiene que aceptar la ayuda que se le está brindando”, pero, “si no quiere, no podemos obligarla”. De hecho, hay una persona que es reacia a aceptarlo, por lo que “fuimos con la ambulancia, pero no quiso y no podemos obligarla”.
Asimismo, Núñez indicó que el operativo tiene varios objetivos, siendo el primero resguardar a las personas en situación de calle de las bajas temperaturas.
Pero, además, se trata de determinar la procedencia de las personas asistidas, tal es así que, en esta oportunidad, se han detectado personas que no son de la ciudad, como el caso de un ciudadano brasileño y otro oriundo de Tucumán. En esos casos se busca contactar con sus familiares y gestionar sus regresos a sus localidades de origen, Tanto el extranjero como el tucumano ya emprendieron viajes de retorno.
Otro de los objetivos del operativo es detectar si las personas asistidas padecen de consumo problemática. En esos casos se trabaja para “brindarles esa contención de ayudarles a que inicien el tratamiento”. Hay 3 personas que ya se encuentran bajo tratamiento ambulatorio.
Para concluir, el funcionario afirmó que “mientras dure la ola polar, vamos a continuar con el operativo todas las noches”. Los operativos se realizan cuando las temperaturas caen a 10 grados o menos.
Actualidad
Eldorado: Diez personas en situación de vulnerabilidad fueron asistidas

Frente a las bajas temperaturas que afectan a nuestra ciudad, la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Eldorado fortalece los operativos de asistencia nocturna.
En esta ocasión, se logró brindar ayuda a 10 personas en situación de calle, quienes fueron trasladadas al albergue municipal, donde recibieron abrigo, resguardo y acompañamiento.
Cabe mencionar que se continúa con el refuerzo de las acciones para proteger a los sectores más vulnerables, especialmente en estos días donde el frío extremo pone en riesgo la salud y el bienestar de las personas.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6