Actualidad
Herrera Ahuad acompañó la apertura del 1º Congreso del Mueble Misionero

Este mediodía, en el Centro Convenciones, se realizó la apertura del 1º Congreso del Mueble Misionero. El gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió los stands de los expositores del sector y se interiorizó por su inserción en la cadena productiva. Valoró también el evento que reunió por primera vez a toda la cadena de valor para diagramar estrategias conjuntas que permitan potenciar el crecimiento del sector de la mano del diseño industrial.
El mandatario comentó la importancia de la actividad “porque es un lugar donde comienzan a conocerse cada uno de los actores de este sector y también se puede ver el acceso a los otros elementos para la fabricación de los muebles”, dijo, al tiempo que expresó que “esto fortalece el mercado interno para la producción”. Aseuró que el congreso marca “el desafío de mostrar todos los productos que podemos hacer en la provincia, y también un desafío para el Estado provincial, el de poner en mano de cada uno de nuestros empresarios todos los elementos que tenemos para seguir fortaleciendo la industria”.
En su alocución, remarcó que la provincia transita el camino de la sostenibilidad y trabaja con los diferentes mercados internacionales. Aclaró que Misiones es la provincia forestal por excelencia de la Argentina, con 400.000 hectáreas forestadas. Frente a tal panorama, comentó que toda la línea de la producción involucra a más de 500 empresas y alentó a la provincia a generar competitividad tanto en el mercado nacional como el internacional.
Entre las medidas específicas para el sector, comentó que desde Misiones se siguen planteando ante Nación cuestiones diferenciales vinculadas con las retenciones para los que exportan. “Estamos planteando una alícuota cero para las exportaciones de los productos que tengan un valor agregado de la provincia en madera. Esto sobre las alícuotas que deben mantener con la madera que no es procesada”, adelantó.
Asimismo, dirigiéndose a los miembros del auditorio, resaltó que son ellos los que generan valor agregado y el mayor potencial de mano de obra que se está produciendo en Misiones. “Eso se traduce en que Misiones es una de las provincias que ha generado mayor empleo formal privado en la Argentina. Entonces, para seguir potenciando eso, necesitamos seguir con ese acompañamiento que hemos creado a nivel nacional”, apuntó.
Además, recordó que el Gobierno “pone a disposición el Ministerio de Industria con todo su equipo de trabajo y los organismos de financiamiento que tenemos desde la provincia”. Así, comentó el papel del Fondo de Crédito Misiones, con el cual se puede acceder a financiamientos accesibles y ágiles para ayudar al desarrollo del sector. Por último, recalcó que “la industria forestal de la provincia no ha parado nunca, ni en los dos años de pandemia en los que se trabajó con mucho cuidado”. Tras lo cual indicó que la situación actual no es fortuita, “no es una casualidad que seamos una potencia dentro de la Argentina en el valor agregado de los productos forestales. Las fuerzas de esta industria tienen que ver con el trabajo responsable, de una decisión política, pero por sobre todas las cosas, del esfuerzo y de los trabajadores del sector”.

UN PUNTAPIÉ INICIAL PARA POTENCIAR AL SECTOR
A su turno, el ministro de Industria, Nicolás Trevisán, comentó que el congreso servirá “como puntapié inicial que tenemos que desarrollar como Gobierno y también como sector privado para que esta gran cadena de valor que compone la industria del mueble pueda prosperar en Misiones”. Habló de la potencialidad del evento para armar una red de contactos entre los miembros del sector, que involucra carpinteros, tapiceros, pinturerías, distribuidores, entre otros. Enfatizó la presencia de empresas como Mercado Libre y Correo Argentino e instituciones como la UNaM, el Fondo de Crédito Misiones y el INTI que pueden ayudar desde sus respectivos roles al crecimiento y proceso de transformación del área.
En tanto, el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro celebró que la realización del congreso se haga conjuntamente con el 65° aniversario de esa institución. Felicitó la visión estratégica de Misiones como su acompañamiento a la cadena productiva. Luego, la directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial de Nación, Sabrina Vetter manifestó que “este evento es sumamente importante para poner en valor y dar a conocer a toda la sociedad el valor productivo y ambiental de la foresto industria”.
Entre los asistentes al evento estuvieron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; y el gerente de Mercado Libre, Gabriel Díaz Meli.
EL PRIMER CONGRESO EN SU TIPO EN MISIONES
Con mayor detalle, el congreso reunió a toda la cadena de valor de la industria del mueble de la provincia, con la participación de expositores que debatieron sobre temas y desafíos actuales de la industria. El evento surgió como una propuesta orientada a la puesta en valor y crecimiento de este sector productivo.
La feria del evento contó con la participación de empresas como Índigo sillones, Taurus, Correo Argentino, 3B Muebles, Pinturas Misioneras, Di Madera, La Casa del Tapicero y Karu Amoblamientos. La UNaM, el CFI y del Fondo de Crédito Misiones también participaron con su propio stand en el encuentro.
LA AYUDA DEL GOBIERNO AL SECTOR
El Plan de Apoyo a la Industria del Mueble que ofrece el Gobierno provincial a través del Ministerio de Industria, busca transformar las carpinterías a medida en pequeñas fábricas de muebles en serie. Su objetivo es mejorar la competitividad de las MiPyME – micro, pequeña o mediana empresa industriales del mueble- mediante una mayor eficiencia en los sistemas de comercialización electrónicos, la modernización e innovación productiva sustentable y la agregación de valor en el tercer eslabón industrial, mediante la incorporación de diseño industrial que dé respuesta a la demanda de distintos segmentos del mercado y la aplicación de estándares de calidad en el arte de trabajar la madera.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6