Actualidad
Herrera Ahuad recibió a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación y avanzó en la implementación de más políticas sociales y productivas

La ministra de Desarrollo Social de la Nación arribó a Misiones esta mañana. El gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió a Victoria Tolosa Paz en Casa de Gobierno, firmó convenios y la acompañó en la entrega de beneficios de programas sociales y en reuniones con jefes comunales de la provincia.
En primera instancia, en Sala de Situación, se firmó un convenio con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales para avanzar en la provincia con la implementación territorial y el cumplimiento de los objetivos del Programa Accionar Identidad, que busca garantizar el derecho a la identidad, a toda persona que haya nacido en territorio argentino y cuyo nacimiento no haya sido inscripto en los registros públicos correspondientes.
El mandatario dio cuenta que “es una cuestión que hace a la identidad, que es fundamental y parte de la política de Derechos Humanos. Esto acorta el camino, les da una herramienta a quienes ejecutan la acción de seguridad y de tranquilidad”, resaltó. Aclaró que la medida suma al Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, que tiene un despliegue territorial muy importante en la provincia, a un proceso que ya integran el Ministerio de Gobierno y el Registro Provincial de las Personas junto a los municipios.
Asimismo, agradeció a la ministra por “el entendimiento con base en las políticas pública” y su visión federal de la política del área social en la Argentina, con una matriz retributiva y distributiva de los diferentes programas. Poniéndo énfasis en la cultura del trabajo, aclaró que con la ministra hay coincidencia “en la línea en la que vamos a ir trabajando con los recursos, para que podamos administrar los diferentes programas y ejecutarlos en conjunto con los intendentes”, recursos como el Banco de Herramientas y actividades productivas realizadas con el Ministerio de Agricultura Familiar con sus 20 mil pequeños productores. Por último, informó que ya mantuvo reuniones con la funcionaria para avanzar en el desarrollo en el área productiva y en el área social de la provincia.
En tanto, la ministra de la Nación, destacó la puesta en marcha de la iniciativa, sobre todo para saldar deudas con las personas no inscriptas en la Argentina, “la deuda pendiente de tener un nivel de inscripción que garantice la igualdad en el acceso a los derechos”. Destacó el compromiso de la provincia y del gobernador para “llevar más derechos y seguir ampliando estos derechos en todo el territorio de Misiones”.
Entre los asistentes a la firma estuvieron, el ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y la titular del Consejo Federal de Políticas Sociales, Marisol Merquel.

Reunión con intendentes de Misiones
Tras la firma del convenio, Herrera Ahuad, la ministra y su equipo técnico, abordaron la implementación del programa “Puente al Empleo” junto a más de una veintena de jefes comunales de Misiones. Esta medida busca transformar de manera gradual y con un criterio federal a los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad.
Entregas del Banco de Herramientas y Diplomas Potenciar
Más tarde, la comitiva de funcionarios se desplazó al Parque del Conocimiento. Una vez en el Centro de Convenciones, recorrieron los puestos de de Soberanía Alimentaria especialmente instalados. En el lugar, el Gobernador y Toloza Paz dialogaron con los emprendedores beneficiarios de las entregas del Banco de Herramientas.
También, entregaron los certificados a las personas que realizaron diplomaturas en el marco del programa Potenciar. Los cursos están avalados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y la Universidad Nacional de la Matanza y buscan contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias, entre otros fines de inclusión.
El jefe del Poder Ejecutivo provincial aseguró que lo entregado hoy “va de la mano con políticas públicas claras inclusivas, de desarrollo y de crecimiento”. Sobre todo, que se dan en el marco de consonancia entre el municipio, la Provincia y la Nación en políticas de desarrollo como el Banco de Herramientas y la capacitación de los diferentes actores de la sociedad. Destacó el compromiso de todos los funcionarios y organismos que tomaron la bandera de la inclusión y el trabajo.
Asimismo, señaló que la visita de la funcionaria nacional “es una jornada donde trabajamos en un nuevo paradigma que es la inclusión desde el trabajo, la inclusión desde las herramientas que podemos poner en mano de productores y cooperativas para que generen algo más de lo que hoy tienen”.
Mientras, la funcionaria nacional destacó el trabajo realizado por el Ministerio de Desarrollo de la provincia y la implementación del Potenciar Trabajo que se articula a través de la vocación de un gobernador como Herrera Ahuad, que piensa cómo las políticas nacionales pueden transformar la vida de las y los vecinos de Misiones, con foco en la invención y el desarrollo. Apreció el avance de Misiones y su capital en la construcción colectiva con inversiones y puestos de trabajo “que puede demostrarle a Buenos Aires cómo y de qué manera se puede organizar el trabajo cuando hay vocación política de establecer el diálogo y el desarrollo”.
En este punto se sumaron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; la presidenta del Centro del Conocimiento, Claudia Gauto; la delegada en Misiones del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Benilda Dammer; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; la jefa de la Agencia Territorial de Posadas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, Verónica Derna, entre otras autoridades provinciales y nacionales.
En la última parada de la jornada, los funcionarios visitaron un comedor en el Chacra N.º 145 de Posadas, ubicado en el barrio Itá Vera, donde entregaron electrodomésticos en el marco del programa Ayudas Urgentes para facilitar las actividades de asistencia del lugar.

Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6