Actualidad
Herrera Ahuad recibió a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación y avanzó en la implementación de más políticas sociales y productivas

La ministra de Desarrollo Social de la Nación arribó a Misiones esta mañana. El gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió a Victoria Tolosa Paz en Casa de Gobierno, firmó convenios y la acompañó en la entrega de beneficios de programas sociales y en reuniones con jefes comunales de la provincia.
En primera instancia, en Sala de Situación, se firmó un convenio con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales para avanzar en la provincia con la implementación territorial y el cumplimiento de los objetivos del Programa Accionar Identidad, que busca garantizar el derecho a la identidad, a toda persona que haya nacido en territorio argentino y cuyo nacimiento no haya sido inscripto en los registros públicos correspondientes.
El mandatario dio cuenta que “es una cuestión que hace a la identidad, que es fundamental y parte de la política de Derechos Humanos. Esto acorta el camino, les da una herramienta a quienes ejecutan la acción de seguridad y de tranquilidad”, resaltó. Aclaró que la medida suma al Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, que tiene un despliegue territorial muy importante en la provincia, a un proceso que ya integran el Ministerio de Gobierno y el Registro Provincial de las Personas junto a los municipios.
Asimismo, agradeció a la ministra por “el entendimiento con base en las políticas pública” y su visión federal de la política del área social en la Argentina, con una matriz retributiva y distributiva de los diferentes programas. Poniéndo énfasis en la cultura del trabajo, aclaró que con la ministra hay coincidencia “en la línea en la que vamos a ir trabajando con los recursos, para que podamos administrar los diferentes programas y ejecutarlos en conjunto con los intendentes”, recursos como el Banco de Herramientas y actividades productivas realizadas con el Ministerio de Agricultura Familiar con sus 20 mil pequeños productores. Por último, informó que ya mantuvo reuniones con la funcionaria para avanzar en el desarrollo en el área productiva y en el área social de la provincia.
En tanto, la ministra de la Nación, destacó la puesta en marcha de la iniciativa, sobre todo para saldar deudas con las personas no inscriptas en la Argentina, “la deuda pendiente de tener un nivel de inscripción que garantice la igualdad en el acceso a los derechos”. Destacó el compromiso de la provincia y del gobernador para “llevar más derechos y seguir ampliando estos derechos en todo el territorio de Misiones”.
Entre los asistentes a la firma estuvieron, el ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y la titular del Consejo Federal de Políticas Sociales, Marisol Merquel.

Reunión con intendentes de Misiones
Tras la firma del convenio, Herrera Ahuad, la ministra y su equipo técnico, abordaron la implementación del programa “Puente al Empleo” junto a más de una veintena de jefes comunales de Misiones. Esta medida busca transformar de manera gradual y con un criterio federal a los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad.
Entregas del Banco de Herramientas y Diplomas Potenciar
Más tarde, la comitiva de funcionarios se desplazó al Parque del Conocimiento. Una vez en el Centro de Convenciones, recorrieron los puestos de de Soberanía Alimentaria especialmente instalados. En el lugar, el Gobernador y Toloza Paz dialogaron con los emprendedores beneficiarios de las entregas del Banco de Herramientas.
También, entregaron los certificados a las personas que realizaron diplomaturas en el marco del programa Potenciar. Los cursos están avalados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y la Universidad Nacional de la Matanza y buscan contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias, entre otros fines de inclusión.
El jefe del Poder Ejecutivo provincial aseguró que lo entregado hoy “va de la mano con políticas públicas claras inclusivas, de desarrollo y de crecimiento”. Sobre todo, que se dan en el marco de consonancia entre el municipio, la Provincia y la Nación en políticas de desarrollo como el Banco de Herramientas y la capacitación de los diferentes actores de la sociedad. Destacó el compromiso de todos los funcionarios y organismos que tomaron la bandera de la inclusión y el trabajo.
Asimismo, señaló que la visita de la funcionaria nacional “es una jornada donde trabajamos en un nuevo paradigma que es la inclusión desde el trabajo, la inclusión desde las herramientas que podemos poner en mano de productores y cooperativas para que generen algo más de lo que hoy tienen”.
Mientras, la funcionaria nacional destacó el trabajo realizado por el Ministerio de Desarrollo de la provincia y la implementación del Potenciar Trabajo que se articula a través de la vocación de un gobernador como Herrera Ahuad, que piensa cómo las políticas nacionales pueden transformar la vida de las y los vecinos de Misiones, con foco en la invención y el desarrollo. Apreció el avance de Misiones y su capital en la construcción colectiva con inversiones y puestos de trabajo “que puede demostrarle a Buenos Aires cómo y de qué manera se puede organizar el trabajo cuando hay vocación política de establecer el diálogo y el desarrollo”.
En este punto se sumaron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; la presidenta del Centro del Conocimiento, Claudia Gauto; la delegada en Misiones del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Benilda Dammer; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; la jefa de la Agencia Territorial de Posadas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, Verónica Derna, entre otras autoridades provinciales y nacionales.
En la última parada de la jornada, los funcionarios visitaron un comedor en el Chacra N.º 145 de Posadas, ubicado en el barrio Itá Vera, donde entregaron electrodomésticos en el marco del programa Ayudas Urgentes para facilitar las actividades de asistencia del lugar.

Actualidad
Capturan a ladrones de motos y recuperan cinco rodados robados

En las últimas horas, efectivos de distintas dependencias de la Policía de Misiones llevaron adelante procedimientos en Oberá, Eldorado, Wanda, San Pedro y Campo Viera, que permitieron el esclarecimiento de hechos de robo y hurto, además del secuestro de motocicletas con pedidos vigentes, la detención de sospechosos y la recuperación de elementos sustraídos.
En Campo Viera, la División Comando Radioeléctrico de la UR-II logró recuperar una motocicleta Yamaha SZ 150 cc, denunciada como robada, la cual fue hallada oculta en una zona de teales y secuestrada, mientras persisten las tareas para ubicar a los responsables.
En la localidad de Mado, dependencias de la UR-III Eldorado recuperaron una motocicleta Gilera Smash 110 cc que había sido robada a una mujer en inmediaciones de su lugar de trabajo. Un hombre de 25 años fue detenido cuando intentaba huir por un camino terrado de Colonia Victoria, y el rodado fue secuestrado.
En Wanda, efectivos del Comando Radioeléctrico secuestraron una motocicleta Honda Wave 110 cc con pedido de secuestro en la provincia de Buenos Aires. Al verificar motor y chasis, se estableció además que la patente colocada pertenecía a otro rodado, también denunciado como robado en esa jurisdicción. La motocicleta fue depositada en la comisaría local.
En San Pedro, personal del Comando Radioeléctrico detuvo a un joven de 24 años, quien fue sorprendido cuando intentaba ingresar a una vivienda tras forzar las rejas de seguridad. El detenido quedó inmediatamente a disposición de la justicia.

En Eldorado, la División Prevención de Delitos y efectivos de la Comisaría 4ª secuestraron una motocicleta Honda CB1 125 cc con documentación apócrifa y pedido de secuestro vigente por hurto. El rodado era conducido por un joven de 21 años, quien fue demorado en el marco de un operativo de control de tránsito.
Finalmente, en Campo Viera, la Policía logró esclarecer parcialmente un robo ocurrido en el barrio El Solar, donde habían sido sustraídos una motocicleta Guerrero 110 cc, un televisor, un parlante y un cilindro de gas. Tras las investigaciones, se incautó la moto y el parlante que estaban ocultos entre malezas, mientras se continúa con las tareas para dar con los demás elementos y los implicados.
Actualidad
Transporte Público: Se intensifica la promoción del proceso licitatorio

Una vez aprobado el Pliego de Licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio de transporte público de pasajeros, se intensifica la tarea de promoción con el objetivo de atraer a las empresas para que participen del proceso.
En ese sentido, durante la reunión que se desarrolló este lunes entre el Ejecutivo Municipal y los Concejales acordaron una agenda de visitas, fundamentalmente, a empresas del ámbito nacional para lograr que sean varias las que presenten sus ofertas.
Canal 9 Norte Misionero dialogó con el presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Frey, quien indicó que ya hay “empresas interesadas”, pero que buscan que sean varias más. Indicó que se ha hecho la presentación, además, a las cámaras empresarias para que pongan en conocimiento a sus asociadas de esta licitación, más allá que ya están las publicaciones de los edictos.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, Jorge “Pio” Doldán, indicó que estará viajando la semana próxima a Capital Federal para entrevistarse con una empresa y luego se desplazará hacia la ciudad de La Plata para dialogar con otra. No obstante, está trabajando en la concertación de más encuentros con otras empresas.
Actualidad
Herrera Ahuad participó del Parlamento Estudiantil en Montecarlo y anunció convenio para intercambio de proyectos legislativos

El presidente de la Legislatura Provincial y candidato a diputado nacional, Dr. Oscar Herrera Ahuad, acompañó a los jóvenes en el Parlamento Estudiantil realizado en el Cine Teatro Municipal de Montecarlo. Durante el evento, destacó la importancia de la participación juvenil en la política y anunció la intención de firmar un convenio con el Concejo Deliberante local para intercambiar los proyectos surgidos de estas iniciativas.
MONTECARLO. El Dr. Oscar Herrera Ahuad participó del Parlamento Estudiantil en Montecarlo, donde destacó el valor de la seriedad y la confianza en la construcción de políticas públicas desde la juventud.

“Siempre es lindo recordar algunas cosas. Cuando las cosas se hacen bien o se transitan en un camino de la seriedad y de la confianza, todo tiende a crecer”, señaló durante su discurso.
El mandatario recordó experiencias previas y resaltó el crecimiento de estos espacios de participación: “Me acuerdo de otro Parlamento que vine, lo hicimos en otro lugar, era mucho más chiquito y ahora somos mucho más, prácticamente el salón está completo. Y eso se debe a la seriedad y a la responsabilidad con la cual se toma el Parlamento Estudiantil”.
Herrera Ahuad valoró la capacidad de los jóvenes de ampliar el alcance de la política: “Me pone muy feliz porque en ese primer Parlamento hablábamos de cómo los jóvenes pueden expandir las fronteras de las decisiones políticas mismas y que los proyectos no caigan en una discusión parcial, y que muchos de ellos se puedan llevar adelante”.
Además, destacó la oportunidad de volver a estar en contacto con los proyectos en curso: “Lo bueno que tiene estar en la función pública es que me permite estar de nuevo en este lugar, de nuevo acá para compartir con ustedes y para ver justamente estos proyectos que están siendo tratados, fueron tratados, fueron escuchados”.
Entre los proyectos que observó, Herrera Ahuad resaltó aquellos vinculados con la accesibilidad y la igualdad de oportunidades: “Veo proyectos de leyes que están relacionados con el área sensorial, con el área de la discapacidad, algo que se viene hablando mucho en Argentina. Yo personalmente soy una persona discapacitada porque tengo un implante coclear, sin esto no escucho absolutamente nada. Y cuando veo que una de las primeras leyes tiene que ver con el mundo sensorial, que tiene que ver con la posibilidad de que, como en otros lugares, tengamos esa hora sensorial en los comercios, en diferentes lugares, en el área nacional administrativa, me pongo muy feliz, porque significa que nuestros jóvenes están pensando en el bienestar de los demás y en la igualdad las oportunidades”.
“En el nombre de todas las personas que tenemos una discapacidad en la provincia, quiero agradecer a todos los jóvenes que presentaron este proyecto y el tratamiento que están dando a este proyecto. Es muy importante”, agregó.

El mandatario también destacó el valor de la participación juvenil en el deporte y el medio ambiente: “También me pone muy feliz ver cómo podemos expandir las ideas de la política en temas que tienen que ver con el deporte, pero no jugar a la pelota o hacer vóley o básquet, sino incorporar disciplinas deportivas que muchas veces porque no son populares uno cree que no existen en su lugar”, y añadió: “Y yo los felicito a ustedes porque ponen justamente esos deportes en la agenda de la política, para tomar decisiones y se incorporan a nuestra vida real y dan la oportunidad a esa gente de poder hacerlo”.
Sobre el cuidado del medio ambiente, subrayó: “Siempre digo que los jóvenes son los guardianes de nuestro medio ambiente, son quienes abrazan desde sus propios sentimientos, sus propios convicciones cuidar la naturaleza. Totalmente despojados de intereses mezquinos, sino con un interés del bien común, como decía el Padre Francisco, con el cuidado de la casa común”.
Finalmente, anunció la intención de firmar un convenio entre la Legislatura Provincial y el Parlamento Estudiantil de Montecarlo: “Por eso, les voy a ofrecer que, desde la Cámara de Representantes de la Provincia que presido, podamos firmar un convenio con el Parlamento Estudiantil de Montecarlo en el que hermanemos la Cámara de Diputados de la Provincia con el Parlamento Estudiantil de Montecarlo y podamos hacer una transferencia de proyectos de leyes en común y la podamos tratar, para que esa ley que ingrese al Concejo Deliberante de Montecarlo, también nosotros podamos ponerla en la agenda legislativa de la provincia”.
“A partir del año próximo, vamos a tener para este Parlamento y para el Parlamento de la Cámara de Representantes de la Provincia un hermanamiento de este tipo de leyes de los dos Parlamentos”, concluyó, agregando: “Tenemos un desafío, vamos a hacerlo en el curso de estos días. Vamos a sellar ese compromiso y seguramente todo lo presentado en este Parlamento, lo podamos analizar y discutir en ambos lugares”.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal