Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad y Alberto Fernández entregaron viviendas en el barrio Itaembé Guazú

Herrera Ahuad y Alberto Fernández entregaron viviendas en el barrio Itaembé Guazú

En la jornada de ayer, casi 600 misioneros recibieron su casa construida con un diseño que apunta al ahorro de energía. Estas viviendas, además de ser el nuevo hogar de cientos de familias, son eficientes desde el punto de vista energético y su construcción generó empleo y un gran movimiento económico en el rubro. Durante la entrega, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, coincidieron en la importancia de avanzar con desarrollos urbanísticos que contemplen un bajo impacto ambiental y apunten a contrarrestar los problemas habitacionales al tiempo que otorguen igualdad de oportunidades.

El mandatario dio cuenta que la presencia del Presidente generó grandes expectativas con vistas a cumplir con cuestiones y objetivos ya planteados. Agradeció su presencia en “este inicio de año que no podía ser mejor que entregando viviendas y construyendo hogares en mi provincia. Sin dudas es una tarea enorme la que venimos realizando con la entrega y construcción de viviendas en todos los lugares de la Argentina”, dijo, y la consideró la política federal más importante desde su función de Gobernador “de una provincia con una política de igualdad de oportunidades, dignidad, contención y justicia social”, comentó. “Hay que seguir haciendo miles y miles de viviendas en la Argentina, señor Presidente”, aseguró.

Igualmente, señaló que se ha retomado la política habitacional en un tiempo muy difícil y en plena pandemia, a pesar de la cual se continuó con la construcción de estas viviendas que hoy se entregan “a miles de familias que comienzan a construir su hogar y a tener un futuro para ellos y para sus hijos, por eso siempre celebramos este momento”. Aseguró que “no vamos a dejar de invertir en viviendas y vamos a ayudar y acompañar, con lo que le corresponda a la provincia, para poder seguir construyendo en los diferentes barrios de Misiones”.

Herrera Ahuad destacó que en la provincia se están construyendo más de 7.000 viviendas de madera. “Es una política que ha decidido llevar adelante Misiones acompañada por la Nación, pero entendemos que tenemos grandes posibilidades de poder seguir extendiendo esta política habitacional al resto de las provincias argentinas”, agregó.

También, enfatizó que la industria forestal misionera ha sido una de las actividades esenciales que no se detuvo durante la pandemia y recordó que en ese momento incluso expresó grandes muestras de solidaridad donando camas a distintos puntos del país. “Esa industria forestal ha crecido durante los dos primeros años y en este tiempo se ha estancado por algunas cuestiones propias de la macro política. Por eso, estamos ayudando y acompañando, porque sabemos que las economías regionales, como es el caso de Misiones con la madera, el té, el tabaco, la yerba mate, necesitan un incentivo especial y particular como también lo necesitan las otras economías regionales de las otras provincias”, dijo ratificando un reclamo que ya viene realizando en distintos espacios de la gestión nacional.

Igualmente, manifestó que la presencia del presidente Fernández genera expectativas para la puesta en marcha del Puerto de Posadas, el desarrollo de la comuna capitalina, y el acompañamiento en la política pública. Destacó el desarrollo de Silicon Misiones y el desenvolvimiento del Parque Solar Fotovoltaico en el barrio de viviendas. Valoró positivamente el bajo impacto ambiental que generan las viviendas hoy entregadas debido a su diseño y los materiales empleados en su construcción. “Es algo que no es una mole de cemento, sino también comienza a jugar con eso que nos comprometimos ante el mundo, lo de seguir cuidando el ambiente y sobre todo en una provincia como Misiones”, y ratificó que en todos los planos se trata de una cuestión de dignidad e igualdad de oportunidades.

Además, Herrera Ahuad informó a la prensa, que tuvo oportunidad de dialogar con Fernández sobre el desarrollo de las economías regionales, como la industria forestal, tabaco, té, yerba mate, y volver a solicitar un arancel diferenciado para las exportaciones de la producción misionera.

UNA CUESTIÓN FEDERAL

A su turno, el presidente Fernández bregó por el federalismo y la igualdad de oportunidades, “porque los misioneros acá, con este calor, con esta zona tropical, bajo este sol hermoso que nos ilumina, tienen exactamente el mismo derecho que un porteño”. Enfatizó el alcance de las soluciones habitacionales que están llegando a miles de misioneros y misioneras. “Es una gran forma de empezar el año, dándole a 600 familias sus casas propias” puntualizó. Valoró el diseño de las viviendas que siguen los desafíos de cuidar el ambiente y el rol del parque fotovoltaico del barrio. “Misiones es una provincia muy importante para todos los argentinos, porque es parte del territorio que más oxígeno brinda al ambiente nacional, por sus bosques y sus plantaciones forestales”, indicó; al tiempo que felicitó el papel de la provincia con sus recursos que son acreedores ambientales y dan un mejor aire al resto del país.

Mientras, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, valoró la construcción y entrega de viviendas porque genera empleo y reactivación económica en cada una de las jurisdicciones provinciales. “La provincia de Misiones es una de las que encabeza la construcción de vivienda”, resaltó. Remarcó que permite a las familias y los ciudadanos construir un mejor futuro y celebró el papel de un Estado presente, que puede garantizar el acceso a soluciones habitacionales.

Por su parte, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto recalcó el valor de la coordinación permanente entre Nación, Provincia y Municipio. Celebró la concreción de sueños de muchas familias, posible gracias a la gestión del presidente Fernández, el gobernador Herrerra Ahuad, y la conducción del ingeniero Carlos Rovira. “Esperamos seguir concretando soluciones para la gente”, sentenció.

Posteriormente, el ministro Maggiotti entregó al Gobernador la “No Objeción Financiera” para la construcción de 14 viviendas del Programa Casa Propia para la localidad de Eldorado, en el barrio Roulet.

Entre los asistentes al evento estuvieron la secretaria de Hábitat de Nación, Micaela Villaverde; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el de Deportes, Javier Corti; el de Cultura, Joselo Schuap; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías; el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; el diputado provincial Martin Cesino junto a otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

CONSOLIDACIÓN DE SOLUCIONES HABITACIONALES EN MISIONES

Hoy se entregaron 597 casas que corresponden a cinco prototipos diferentes enmarcados en el Programa Casa Propia, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación en todo el país. A través de este programa se articula el trabajo de la Nación con los gobiernos provinciales y municipales. Las viviendas se caracterizan por ser la tipología de mayor calidad en estándares constructivos de las que dispone actualmente el IPRODHA. Tienen una superficie cubierta que ronda los 63 m², 2 dormitorios, cocina-estar-comedor, baño y lavadero. Además, están equipadas con termotanques solares/eléctricos, para la generación de agua caliente. Y como una particularidad cabe destacar que las viviendas se entregan con los servicios ya instalados (luz, agua y cloacas, listas para su uso) gracias a un trabajo conjunto con Energía de Misiones y la empresa prestataria del servicio de agua y cloaca en Posadas.

Las mismas fueron financiadas en forma conjunta por el Gobierno Nacional y Provincial y construidas a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional. Todas estas familias recibieron también su biblioteca del programa Libros y Casas, que se lleva adelante junto al Ministerio de Cultura de la Nación. Esta política busca garantizar el derecho a la lectura y democratizar su acceso a través de la distribución de bibliotecas a hogares de todo el país con 14 fascículos de autores y autoras argentinas.

CASAS ESPECIALES Y CON EFICIENCIA ENERGÉTICA

Vale destacar que el diseño de las viviendas Casa Propia tiene como eje el ahorro de energía. Para ello se construyeron paredes al exterior del tipo compuestas, las que se componen de mampostería exterior, aislación térmica intermedia y terminación interior de placa de roca de yeso, mejorando notablemente la aislación térmica de la misma. Esto permite que la temperatura interior sea baja, aun en los días más calurosos, lo que propicia un menor consumo eléctrico relacionado con la climatización de la vivienda y, por ende, la disminución del costo de la luz.

Por otra parte, el agua caliente en las viviendas, es producida por termotanques solares, que cuentan con paneles que reciben el calor en forma de radiación solar y la transfieren al agua que se acumula en un tanque de 100 litros de capacidad. La incorporación de generadores de energía limpia, en este caso el sol, son medidas impulsadas por la gestión de IPRODHA como un aporte de cuidado al ambiente. 

Actualidad

Dos vehículos y elementos recuperados en rápidos dispositivos policiales: hay detenidos

A raíz de rápidos operativos realizados por la fuerza provincial en las últimas horas, se logró la recuperación de una camioneta, un automóvil y una motocicleta entre otros elementos sustraídos. Además, se detuvo a dos hombres acusados de diversos delitos.

Primeramente, en la madrugada de ayer sobre la Calle Texo de la ciudad de Posadas, los integrantes de la Dirección Agrupación Motorizada recuperaron un Gol Trend denunciado como robado horas antes cuando estaba estacionada en la calle Florentino Ameghino y 31A.

Ayer, tras un operativo cerrojo realizado en la localidad de El Soberbio, los agentes policiales recuperaron una camioneta marca Mitsubishi robado momento antes del barrio Las Quintas de San Vicente. El rodado fue hallado abandonado con las llaves puestas en cercanías de la terminal de El Soberbio.

Por otro lado, los efectivos detuvieron a un hombre de 35 años investigado por tenencia ilegal de arma de fuego y se le secuestró una escopeta calibre 20 mm. de fabricación casera con sus respectivos cartuchos. La detención se concretó tras allanamiento en su vivienda ubicada en el barrio Benítez de Campo Grande.

Asimismo, en la localidad de Colonia Alberdi los uniformados arrestaron a Cristián L. de 28 con amplio prontuario delictivo que iba al mando de una bicicleta sobre la Ruta Provincial Nro. 5, la cual momentos antes había robado de una vivienda ubicada en la Sección III de dicha Colonia.

En tanto, en Posadas los integrantes del Comando Fátima secuestraron una motocicleta de 110cc, la cual estaba abandonada sobre la Colectora Virgen del Carmen. Por estas horas investigan su procedencia.

Finalmente, los vehículos y elementos recuperados luego de los trámites de rigor serán restituidos a sus legítimos dueños, en tanto los detenidos quedaron alojados en sus respectivas comisarías a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

Un estudio comparativo desmiente la existencia de listas de precios mayores en Misiones

A propósito de una encuesta de opinión recientemente publicada por la Confederación Económica de Misiones (CEM), en la que se señala que una de las principales preocupaciones de los empresarios misioneros es la distorsión de precios generada por el régimen de pago a cuenta de ingreso a la Provincia, un relevamiento privado llevado a cabo por la reconocida consultora Impulsa demuestra que entre las localidades más importantes del norte de la provincia de Corrientes (Virasoro e Ituzaingó) y las localidades de Posadas y Oberá, de la provincia de Misiones, no existe tal tipo de distorsión en los precios de diferentes rubros analizados: en el caso del rubro alimentos (arroz, harina, pastas secas, polenta, sal, leche, carne, verduras, frutas, huevos, entre muchos otros), indumentaria (tanto para niños como para adultos, evaluando la indumentaria de temporada), electrodomésticos (heladeras, frezzers, aire acondicionado y calefactores, entre otros) y el rubro de la construcción (entre los que se compararon cemento, hierro, plasticor y ladrillos, entre otros).

El estudio se basó en el relevamiento de precios de un centenar de estos artículos comparados en las cuatro localidades mencionadas –dos de Corrientes y dos de Misiones-, con datos obtenidos entre el 12 y el 14 de junio de este año. En este sentido, como ejemplo claro se puede observar que la Harina 000 por 1kg marca Cañuela relevada en Ituzaingó (Corrientes) a un precio de $795 en la localidad de Oberá se encuentra por un valor inferior de $738 en una reconocida cadena de supermercado. Muestra de esto son los cuadros que a continuación se detallan, donde los precios de referencia de los distintos rubros y productos de acuerdo a la localidad muestran que en la provincia de Misiones los productos de igual marca suelen tener (incluso) menor valor. 

Estos datos son fácilmente contrastables en recorridas y relevamientos en las 4 localidades.

Por otra parte, es importante mencionar que esta comparación de precios se realizó en distintas sucursales de cadenas nacionales con locales en al menos tres de las cuatro localidades relevadas, y que frente al mismo producto se detectó igual precio en todas las localidades. Como resultado de este análisis queda claro que no existen elementos que permitan verificar una distorsión en los precios como producto de los impuestos locales. Por tanto, lo que sí se observa son estrategias comerciales específicas en cada localidad o comercio, pero aquellos productos que se comercializan en la ciudad de Oberá o en la ciudad de Posadas no poseen valor superior a aquellos que se comercializan en las localidades correntinas.

Uno de los argumentos para explicar en contexto las diferencias de precios se refiere al costo del flete y la incidencia de los valores altos del combustible en la provincia de Misiones. Si tenemos en cuenta que las localidades de Posadas y Oberá se encuentran entre 100 y 150 km más al norte que las localidades de Ituzaingó o Gobernador Virasoro, deberíamos observar un impacto en el precio de los productos incluidos en el relevamiento, debido al mayor costo de flete. Sin embargo, es remarcable que los comercios de las localidades misioneras buscan estrategias competitivas a fin de no trasladar al consumidor un precio mayor. 

Finalmente, es fundamental resaltar que los precios relevados no tienen en cuenta la inmensa cantidad de estrategias de financiamiento y reintegros generadas por los Programas Ahora, como tampoco la puesta en valor lograda por las ferias francas en la venta de una gran cantidad de productos alimenticios que llegan de manera directa al consumidor.

Queda claro entonces que la complejidad de la coyuntura económica actual pone en primer plano la necesidad de los empresarios de reducir costos, pero el relevamiento aporta información concreta de que la incidencia impositiva provincial no se encuentra entre las principales causas de ese contexto, sino que está vinculada con la caída general de las ventas y la contracción económica a nivel nacional durante los últimos meses.

Sigue leyendo

Actualidad

Sábado con cielo mayormente nublado y con probables lluvias dispersas, en el Día del Padre se esperan lluvias en toda la provincia

La Dirección General de Alerta Temprana prevé una jornada de sábado con temperaturas cálidas, inestable, con cielo mayormente nublado y probables lluvias leves y dispersas por el sur de la provincia a partir de media tarde y hacia la noche. La acción de un sistema de baja presión junto a flujos de humedad en altura provenientes del Amazonas da inicio a una serie de días con situaciones de abundante nubosidad y lluvias variadas. Se esperan temperaturas máximas con leves disminuciones de las marcas con relación a los días anteriores y las mínimas se darían a la noche.

Precipitaciones: hasta 6 mm para zona Sur. Probabilidad de precipitación 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: predominantes del norte y noreste. Velocidades entre 4 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 70 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 28 °C para Posadas con 30 °C de sensación térmica; la mínima sería de 19 °C en San Javier.

Domingo 16 de junio

Jornada con tiempo inestable desde la mañana. Un frente frío, asociado a flujos de humedad provenientes del Amazonas, desarrollaría núcleos de lluvias y tormentas. Las lluvias, inicialmente leves por la mañana, se extenderían desde el sur hacia el centro y norte provincial adquiriendo mayor intensidad hacia la tarde y noche, proyectando además un comienzo de semana con mayor inestabilidad.

Precipitaciones: estimadas entre 7 y 61 mm. Probabilidad de precipitación: 40/70 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del norte y noreste rotando al sur. Velocidades entre 4 y 12 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 25 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 18 °C en San Javier.

Lunes 17 de junio

Tiempo inestable, algo cálido, con lluvia y tormentas desde la madrugada. Un sistema de baja presión, cuya área central se encuentra sobre Paraguay, promueve tiempo inestable y precipitaciones desde la madrugada en zona Sur y Centro, afectando parcialmente a la zona Norte.

Precipitaciones: entre 54 y 102 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del sureste y noreste. Velocidades entre 4 y 9 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 26 °C para Puerto Iguazú con 27 °C de sensación térmica; la mínima sería de 16 °C en San Pedro.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Sigue leyendo
Policialeshace 38 min

Empleada infiel se transfirió más de un millón de la cuenta de su jefe: fue detenida

Actualidadhace 41 min

Dos vehículos y elementos recuperados en rápidos dispositivos policiales: hay detenidos

Provincialeshace 6 horas

Tras los anuncios de Passalacqua en plenario con todos los Intendentes misioneros se da inicio formal a la “actividad económica” en la provincia

Deporteshace 6 horas

Torneo Provincial: Nacional empató de visitante, Victoria perdió de local y Vicov juega mañana en Eldorado

Actualidadhace 1 día

Un estudio comparativo desmiente la existencia de listas de precios mayores en Misiones

Provincialeshace 1 día

Misiones se incorpora a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes

Deporteshace 1 día

El torneo Provincial 2024 comienza a disputar la fase final, Nacional y Victoria juegan hoy, Vicov lo hace el lunes

Deporteshace 1 día

Los cuartos de final del Apertura arranca este sábado con tres partidos

Provincialeshace 1 día

Passalacqua inauguró las obras de puesta en valor de la Casa Museo de Ernesto Guevara “Solar del Che” de Caraguatay. 

Actualidadhace 1 día

Sábado con cielo mayormente nublado y con probables lluvias dispersas, en el Día del Padre se esperan lluvias en toda la provincia

Deporteshace 1 día

Si el tiempo lo permite este sábado sigue la octava fecha del Torneo Rubén Verdun

Deporteshace 1 día

Siglo XXI de Puerto Rico festejó ante su el primer punto de la serie final

Deporteshace 1 día

La Selección Argentina goleó a Guatemala en el cierre de la gira previa a la Copa América

Policialeshace 2 días

Prefectura secuestró un cargamento millonario de mercadería en Puerto Libertad

Actualidadhace 2 días

El Gobierno de Misiones presentó una nueva línea de crédito para emprendedores

Actualidadhace 3 días

9 de Julio: Se les quemó la casa y necesitan todo

Actualidadhace 2 días

Una garrafa explotó esta mañana y dañó una pequeña vivienda

Policialeshace 2 días

Irrumpieron en un aguantadero y presunto kiosconarco: una mujer detenida, elementos robados y droga incautada

Actualidadhace 4 días

En agosto, INCADE anunciará contenidos que ofrecerá en Eldorado

Policialeshace 4 días

Capturaron a un delincuente con frondoso prontuario acusado de robar un comercio

Actualidadhace 4 días

Operativo de Tránsito Polémico: La familia González recuperó su camioneta

Policialeshace 3 días

Rápidos despliegues policiales fueron claves para detener a 13 delincuentes y recuperar 4 motocicletas

Policialeshace 3 días

Detuvieron a una empleada infiel por robar más de un millón de pesos a un octogenario

Actualidadhace 4 días

Código de Nocturnidad: Fue mencionado como organizador de fiestas clandestinas y salió al cruce

Ambientehace 5 días

El Ministro Recamán recibió al Director Nacional de Bosques para articular la implementación de distintos programas

Jardín Américahace 4 días

La Policía de Misiones interceptó el envío por encomienda de 210 cubiertas de contrabando

Actualidadhace 3 días

Preocupación de motociclistas por falta de atención del taller de VTMV

Actualidadhace 3 días

Fernando Caro: “Si tenés la VTV vencida no uses tu vehículo”

Jardín Américahace 4 días

Investigan el hallazgo de un cuerpo en Jardín América

Actualidadhace 4 días

Código de Nocturnidad: “Tenemos la decisión de modificar la Ordenanza”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022