Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad y Daniel Filmus recorrieron organismos científicos y acordaron aunaron esfuerzos para impulsar la ciencia y la innovación en Misiones

El Gobernador recorrió junto al ministro de Ciencia y Tecnología de Nación, Daniel Filmus las sedes del IMiBio, del INMeT y del Instituto de Biología Subtropical para conocer las investigaciones aplicadas a la salud y al ecosistema que realizan en Misiones. Además, ambos funcionarios suscribieron una carta de intención por la que se comprometieron a aunar esfuerzos para impulsar en Misiones el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.  

La ciudad de las cataratas es sede del Instituto Misionero de Biodiversidad, del Instituto de Biología Subtropical y del Instituto Nacional de Medicina Tropical, tres organismos clave en la investigación y el estudio aplicados a la salud y al medio ambiente. Por eso, después del mediodía, el gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió junto al ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, las instituciones para conocer el trabajo que realizan los profesionales. Además, firmaron una carta de intención para aunar esfuerzos para la implementación de la agenda Integradora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 (PNCTI-2030)  

El mandatario señaló que el convenio firmado “nos inserta en el mundo de la ciencia más de lo que estamos hoy”. Aseguró que permite la adquisición de equipamiento y obras para el área. Puntualmente, en Puerto Iguazú prevé una inversión en el IMiBio para el fortalecimiento de biobancos y de sus laboratorios de alta complejidad. Iinformó también que se está trabajando en un convenio para la construcción de una biorefinería en el campus de la UNaM en la ciudad capital.  

Destacó el recorrido por Puerto Iguazú con el fin de visibilizar “un área que también compete a la ciencia y a la vida”, especialmente en una ciudad donde las instituciones visitadas “se han convertido en ejes importantes del desarrollo de la ciencia y la tecnología ligadas a la salud y a la naturaleza”.  

Al referirse al IMiBio, el Gobernador lo destacó como un ejemplo de inversión política en el área con profesionales que volvieron a la Argentina para trabajar e investigar en el lugar: “El IMiBio es un claro ejemplo de que los profesionales pueden quedarse a investigar, pueden desarrollar su tarea con seguridad, pero también con la certeza de que en este lugar se puede llegar a tener también el equipamiento necesario, como en cualquier otro lugar del mundo”, añadió. En tanto, expresó que las distintas acciones en el campo de la ciencia y la tecnología “nos dan la posibilidad de insertarnos en un mundo científico mucho más amplio del que por ahí nosotros hoy tenemos” y dio como ejemplo de crecimiento el Parque de la Salud que ofrece de manera totalmente gratuita cirugía robótica.  

Asimismo, sostuvo que con el acompañamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación “sin dudas que Misiones va a seguir dando esos pequeños pasos que hacen también al cuidado de la biodiversidad y de la vida de todos los argentinos y misioneros”. Sin dudas, remarcó, que el ministro Filmus “va a poder también contar y transmitir lo que tenemos en nuestra provincia, de esa manera también sirve a la provincia para que aquel que quiera invertir en ciencia, tecnología y en el conocimiento pueda venir con la seguridad y la tranquilidad de que lo vamos a recibir con los brazos abiertos”.  

Hacia al final de la jornada, el funcionario apunto que “vamos en el camino que elegimos los misioneros. Somos la octava economía de la Argentina sin plantar ningún grano transgénico. Somos la octava economía en Argentina sin maíz y sin soja. Nuestra fortaleza está en la economía sustentable, en hacer de esto un paraíso en el que se pueda vivir, se pueda producir y se pueda generar valor agregado y también traducirse al resto de las economías regionales de la Argentina. Pues bien, la economía del conocimiento, la ciencia y la tecnología para Misiones debe cumplir esos postulados”.  

MISIONES EJEMPLO DE INVERSIÓN EN CIENCIA  

En la ocasión, el ministro Filmus evocó la proyección del actual presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, su visión de inversión en ciencia, protección del ambiente y de la biodiversidad de la provincia como del desarrollo tecnológico. En la misma línea, felicitó al Gobernador “porque no muchas provincias le dedican el esfuerzo y los recursos a la investigación científica y tecnológica como lo hace la provincia de Misiones. Venimos a ver algo y nos vamos asombrados. Realmente, nos parece que con estos institutos se puede trasladar su experiencia a otros lugares del país”, afirmó.  

Resaltó Filmus que en Misiones están cuidando el patrimonio de la provincia y la biodiversidad para las próximas generaciones. Igualmente, comentó que, mediante la Ley de Financiamiento de la Ciencia y la Tecnología, es posible apoyar la inversión en el área en provincias como Misiones, desconcentrando el área metropolitana de Buenos Aires. Por eso, informó que con el programa al que se sumó la tierra colorada se podrán ejecutar tres obras, sumar un programa para equipamiento, en el caso de Puerto Iguazú, y la incorporación de más construcciones y más equipamiento de acuerdo a las demandas.  

Entre los asistentes que se sumaron a la jornada estuvieron el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Núñez; el director de la ANLIS, Pascual Fidelio; la titular del IMiBio, Viviana Rovira; el director del INMeT, Daniel Salomón; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el diputado provincial, Martin Cesino; la rectora de la UNaM, Alicia Bohren; el intendente Puerto Iguazú, Claudio Filippa entre otros funcionarios públicos y miembros de la comunidad científica de los diversos institutos de la ciudad.  

IMPULSO A LA AGENDA CIENTÍFICA Y DE INVESTIGACIÓN  

Además de recorrer organismos claves para conocer sus actividades y desarrollo científico, los funcionarios firmaron una carta de intención por la que se comprometen a aunar esfuerzos para el desarrollo e implementación de la Agenda Territorial Integradora de Ciencia, Tecnología e Innovación de Misiones en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 (PNCTI-2030).  En detalle, esta agenda impulsa cinco vectores de Desarrollo Social, Productivo y Ambiental: el uso sustentable de la biodiversidad y cambio climático; la economía del conocimiento; el agregado de valor en origen; el uso eficiente de la energía y la salud.  

Tondo en el marco del PNCTI-2030 que propone políticas para el desarrollo de capacidades y estrategias para dar respuesta a necesidades y demandas en el ámbito nacional y en cada una de las jurisdicciones de nuestro país, a través del fortalecimiento de las economías regionales y promoción de la incorporación de conocimiento científico y tecnológico de calidad con una distribución equilibrada de recursos humanos, infraestructura y capacidades.  

Misiones elaboró además su Agenda Territorial Integradora de CTI tomando como referencia las políticas de desarrollo social y productivo, por lo que los principios rectores de la política de CTI, los pilares de gestión, y los vectores de desarrollo social, productivo y ambiental (VESPA) conforman la hoja de ruta para la articulación de esfuerzos entre la Nación y la Provincia para su desarrollo e implementación.  

Actualidad

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.

Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.

Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Sigue leyendo

Actualidad

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.

En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.

Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.

Sigue leyendo

Actualidad

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.

Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.

La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía

“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.

La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía.  “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.

“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.

El gobernador y su salud

Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

Sigue leyendo
Actualidadhace 9 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 9 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 9 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 12 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 13 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 14 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 14 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 15 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 17 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 18 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 19 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 20 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 21 horas

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 21 horas

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Actualidadhace 22 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 5 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 5 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 5 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 3 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 22 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 3 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 4 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 2 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022