Actualidad
Herrera Ahuad y Manzur visitaron Puerto Iguazú para supervisar el avance de obras urbana

El Gobernador visitó esta tarde Puerto Iguazú acompañado del jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, luego de la cumbre del Norte Grande que compartieron en Formosa. Junto al funcionario nacional supervisó las obras de la trama urbana en el portal de acceso a la localidad.
Esta tarde, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, recorrieron las obras sobre el portal de acceso que se están llevando a cabo en el acceso a la ciudad de las cataratas. Allí, el mandatario le comunicó al ministro sobre los avances de los diversos proyectos en marcha y las planificadas para la localidad del norte misionero. Después, en contacto con la prensa, representantes de clubes, organizaciones y miembros de la comunidad en general, los funcionarios brindaron detalles sobre definiciones de la reciente reunión de los gobernadores del Norte Grande e iniciativas que benefician a la tierra colorada.
El Gobernador dio cuenta que la cumbre otorgó “grandes definiciones en lo que hace a la materia estructural de las problemáticas de las provincias del norte argentino y Misiones en particular”. “Hoy salió un manifiesto de esa reunión donde los diez gobernadores, a pedido nuestro, se pronunciaron a favor de que en todos los niveles de discusión de la Nación argentina se tenga presente el gasoducto para las provincias de Misiones y de Corrientes”, informó. Resaltó que su visita a Puerto Iguazú se debe su compromiso con realidades, concreciones, pero también muchos sueños para impulsar su desarrollo.
Destacó Herrera Ahuad el avance del asfaltado de 310 cuadras de las 600 planificadas para la comuna. Por eso, explicó que las obras no sólo responden a cuestiones vinculadas con el turismo, sino también están siendo ejecutadas en favor de mejorar la calidad de vida de los locales. En su discurso, además, se explayó sobre el avance de obras hídricas, de energía y viales realizadas y en desarrollo en Puerto Iguazú, poniendo especial acento en que significan una gran apuesta del Gobierno misionero que avanza en proyectos financiados con fondos provinciales.
Entre las principales obras, resaltó el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), a inaugurarse mañana, que generará un “polo de desarrollo, de atracción, pero por sobre todas las cosas también de desarrollo científico para la comunidad en general”. Puso especial énfasis en el paquete estructural que rodea a las instalaciones y el asfaltado que lo conecta con la Ruta Nacional Nº 12 que beneficia a la trama urbana local con un pavimentado que enlaza a 12 barrios de la zona.
A su turno, Juan Manzur destacó el desarrollo de Puerto Iguazú y la puesta en marcha del INMeT como una iniciativa única en su tipo en la Argentina y América Latina. Recordó que la idea del instituto científico que trabajará buscando la cura para las enfermedades “de la pobreza”, como lo son el dengue o la leishmaniasis que afectan directamente a la población de esta parte del país, fue compartida con Herrera Ahuad y que se la presentaron al ingeniero Carlos Rovira, “que sin dudarlo dijo vamos a hacerlo”.
Asimismo, elogió la gestión de Oscar Herrera Ahuad al frente a la provincia y aseguró que “se ha transformado en uno de los grandes gobernadores que tiene la Argentina”. En especial “por su visión, por lo que hace por su gente y de qué manera está todos los días haciendo que Misiones sea cada vez más linda” con políticas que generan trabajo y equidad.
Entre los asistentes al evento también estuvieron el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías y el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa.
PUESTA EN VALOR DEL ACCESO A LA CIUDAD DE LAS CATARATAS
Una de las obras activas en Puerto Iguazú, visitada hoy por funcionarios nacionales y provinciales, está localizada en el ingreso a la ciudad, en inmediaciones de la rotonda donde se inicia la avenida Victoria Aguirre. Allí se está construyendo un sector destinado a la recreación, bajo el formato de plaza-portal, que contará con dársenas y refugios para la detención de unidades de transporte de pasajeros, estacionamiento para vehículos particulares y de turismo.
En el lugar ya está emplazada una estructura de letras corpóreas identificando a la ciudad con el objetivo de que sea aprovechado por vecinos y turistas como punto fotográfico. En el espacio se conformará un parquizado con pérgolas y contará con mobiliario como bancos, luminarias de tecnología LED y canteros ornamentales. Todo esto forma parte de la jerarquización de la infraestructura urbana de Iguazú es una más de las acciones que aporta el Estado Misionero a la recuperación de las actividades relacionadas con el turismo, afectadas por largo tiempo por la pandemia y actualmente en plena recuperación a partir de la decisión de invertir de la mejor manera los fondos de los misioneros.



Actualidad
Zelenski y Trump se reunirán en Washington después de la cumbre entre EEUU y Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que se reunirá este lunes con Donald Trump en Washington, tras concluir sin acuerdo la cumbre que el mandatario estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron en Alaska para poner fin a los combates en Ucrania.
Después de las conversaciones telefónicas que mantuvo con Zelenski y otros líderes europeos, Trump escribió en sus redes sociales: “La mejor forma de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple acuerdo de alto el fuego, que a menudo no se cumple”. Esta declaración coincide con comentarios previos de Putin, quien expresó que Rusia no busca una tregua temporal, sino un acuerdo a largo plazo que considere los intereses de Moscú.
Zelenski, que no fue invitado a la cumbre en Alaska, calificó su conversación con Trump como “larga y significativa”. Agradeció la invitación para un encuentro cara a cara en Washington, donde, según él, discutirán “todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra”. Esta será la primera visita de Zelenski a Estados Unidos desde que Trump lo reprendió públicamente por ser “irrespetuoso” durante un encuentro en la Oficina Oval el 28 de febrero.
Trump confirmó la reunión en la Casa Blanca y señaló que “si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin”.
Este viernes, Trump recibió a Putin en territorio estadounidense por primera vez en una década. Sin embargo, no ofreció muchos detalles sobre lo que discutieron y se limitó a decir el sábado que “fue muy bien”. Antes del encuentro, Trump había advertido sobre “consecuencias muy severas” para Rusia si Putin no aceptaba el fin de la guerra.
Zelenski busca la participación europea
Zelenski subrayó la importancia de la participación de los líderes europeos, quienes tampoco estuvieron presentes en la cumbre. “Es importante que los europeos estén involucrados en cada etapa para asegurar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos”, afirmó. Aunque no dio más detalles, Zelenski había dicho previamente que los socios europeos habían dejado de lado una propuesta para establecer una presencia militar extranjera en el país para disuadir futuras agresiones rusas, ya que carecía de apoyo estadounidense. En total, las conversaciones con Trump y otros líderes europeos se extendieron por más de 90 minutos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó a los periodistas que, tras una larga conversación con Zelenski, el mandatario estadounidense estaba al teléfono con líderes de la OTAN. En una declaración posterior, los principales líderes europeos se mostraron dispuestos a trabajar con Trump y Zelenski para “una cumbre trilateral con apoyo europeo”.
Actualidad
Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.
El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.
Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.
El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.
Actualidad
Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.
Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.
La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.
Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.
Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.
Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal