Actualidad
Herrera Ahuad y Manzur visitaron Puerto Iguazú para supervisar el avance de obras urbana

El Gobernador visitó esta tarde Puerto Iguazú acompañado del jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, luego de la cumbre del Norte Grande que compartieron en Formosa. Junto al funcionario nacional supervisó las obras de la trama urbana en el portal de acceso a la localidad.
Esta tarde, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, recorrieron las obras sobre el portal de acceso que se están llevando a cabo en el acceso a la ciudad de las cataratas. Allí, el mandatario le comunicó al ministro sobre los avances de los diversos proyectos en marcha y las planificadas para la localidad del norte misionero. Después, en contacto con la prensa, representantes de clubes, organizaciones y miembros de la comunidad en general, los funcionarios brindaron detalles sobre definiciones de la reciente reunión de los gobernadores del Norte Grande e iniciativas que benefician a la tierra colorada.
El Gobernador dio cuenta que la cumbre otorgó “grandes definiciones en lo que hace a la materia estructural de las problemáticas de las provincias del norte argentino y Misiones en particular”. “Hoy salió un manifiesto de esa reunión donde los diez gobernadores, a pedido nuestro, se pronunciaron a favor de que en todos los niveles de discusión de la Nación argentina se tenga presente el gasoducto para las provincias de Misiones y de Corrientes”, informó. Resaltó que su visita a Puerto Iguazú se debe su compromiso con realidades, concreciones, pero también muchos sueños para impulsar su desarrollo.
Destacó Herrera Ahuad el avance del asfaltado de 310 cuadras de las 600 planificadas para la comuna. Por eso, explicó que las obras no sólo responden a cuestiones vinculadas con el turismo, sino también están siendo ejecutadas en favor de mejorar la calidad de vida de los locales. En su discurso, además, se explayó sobre el avance de obras hídricas, de energía y viales realizadas y en desarrollo en Puerto Iguazú, poniendo especial acento en que significan una gran apuesta del Gobierno misionero que avanza en proyectos financiados con fondos provinciales.
Entre las principales obras, resaltó el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), a inaugurarse mañana, que generará un “polo de desarrollo, de atracción, pero por sobre todas las cosas también de desarrollo científico para la comunidad en general”. Puso especial énfasis en el paquete estructural que rodea a las instalaciones y el asfaltado que lo conecta con la Ruta Nacional Nº 12 que beneficia a la trama urbana local con un pavimentado que enlaza a 12 barrios de la zona.
A su turno, Juan Manzur destacó el desarrollo de Puerto Iguazú y la puesta en marcha del INMeT como una iniciativa única en su tipo en la Argentina y América Latina. Recordó que la idea del instituto científico que trabajará buscando la cura para las enfermedades “de la pobreza”, como lo son el dengue o la leishmaniasis que afectan directamente a la población de esta parte del país, fue compartida con Herrera Ahuad y que se la presentaron al ingeniero Carlos Rovira, “que sin dudarlo dijo vamos a hacerlo”.
Asimismo, elogió la gestión de Oscar Herrera Ahuad al frente a la provincia y aseguró que “se ha transformado en uno de los grandes gobernadores que tiene la Argentina”. En especial “por su visión, por lo que hace por su gente y de qué manera está todos los días haciendo que Misiones sea cada vez más linda” con políticas que generan trabajo y equidad.
Entre los asistentes al evento también estuvieron el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías y el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa.
PUESTA EN VALOR DEL ACCESO A LA CIUDAD DE LAS CATARATAS
Una de las obras activas en Puerto Iguazú, visitada hoy por funcionarios nacionales y provinciales, está localizada en el ingreso a la ciudad, en inmediaciones de la rotonda donde se inicia la avenida Victoria Aguirre. Allí se está construyendo un sector destinado a la recreación, bajo el formato de plaza-portal, que contará con dársenas y refugios para la detención de unidades de transporte de pasajeros, estacionamiento para vehículos particulares y de turismo.
En el lugar ya está emplazada una estructura de letras corpóreas identificando a la ciudad con el objetivo de que sea aprovechado por vecinos y turistas como punto fotográfico. En el espacio se conformará un parquizado con pérgolas y contará con mobiliario como bancos, luminarias de tecnología LED y canteros ornamentales. Todo esto forma parte de la jerarquización de la infraestructura urbana de Iguazú es una más de las acciones que aporta el Estado Misionero a la recuperación de las actividades relacionadas con el turismo, afectadas por largo tiempo por la pandemia y actualmente en plena recuperación a partir de la decisión de invertir de la mejor manera los fondos de los misioneros.



Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6