Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad y Tolosa Paz encabezaron la apertura del Consejo Federal de Desarrollo Social

Esta mañana, el Consejo Federal de Desarrollo Social sesionó en el Parque del Conocimiento de Posadas con la presencia de ministros y ministras del área de todo el país. El gobernador Oscar Herrera Ahuad y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, participaron en la apertura del encuentro en el que se expusieron y debatieron los avances en políticas sociales en todo el país para lograr, efectivamente, la igualdad de oportunidades para las personas en situación de vulnerabilidad social. 

El mandatario destacó que Posadas, sede de la sesión de tan trascendente encuentro, fue protagonista “de una transformación enorme como ciudad ejemplar y de eventos institucionales-deportivos”. Agradeció la participación de los funcionarios nacionales, misioneros y de otras provincias relacionados con el área social, y sobre todo, a la ministra Tolosa Paz por articular los ejes del trabajo de las políticas sociales en el congreso. 

Además, expresó su gratitud a “los responsables de la paz social que se vive en la República Argentina. Más allá del problema macroeconómico y todos los que tenemos en la sociedad, la Argentina vive un tiempo social contenido por las políticas públicas igualitarias que llegan a todos”. Instó a reflexionar y destacó cómo, con el correr de los años, el área de Desarrollo Social ha ido incorporando más actividades en espacios educativos, políticas productivas, obras públicas y sanitarias. 

Asimismo, el Gobernador resaltó la acción del trabajo y el compromiso de los ministros y ministros del área sin distinguir espacios o partidismos políticos, lo que consideró crucial, ya que “se ha construido el respeto en el trabajo institucional”. En este contexto expresó su inclinación a favor de las decisiones que se dan en torno de una mesa federal. “Espero que podamos lograr muy buenos resultados y que sigamos con este mismo compromiso para construir cada día una Argentina y una provincia mejor”, puntualizó. 

NÚMEROS DEL CENSO NACIONAL Y POLÍTICAS SOCIALES 

En conferencia de prensa, Herrera Ahuad se expresó respecto de los datos brindados a partir del Censo Nacional, Dio cuenta de la recepción de “algunos números preliminares que van marcando la realidad del crecimiento demográfico de la Argentina, pero también de las necesidades en materia social que tenemos como país y provincia, que son grandes desafíos”. Por eso valoró la visita y el acompañamiento de la ministra Tolosa Paz. “Ahora el desafío es cumplir los objetivos con los números que nos arroja el censo”, adelantó. Igualmente, señaló que en Misiones el índice poblacional no se condice con el índice de coparticipación federal, algo que es compensado por la política pública y la inversión que hace el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.  

También, Herrera Ahuad destacó avances de iniciativas en el área en diversos puntos de la provincia, especialmente se refirió a los beneficios del programa Banco de Herramientas. Informó sobre el proyecto de la Casa Garrahan en Misiones y que “va a ser una de las más grandes dentro de los modelos que se van a ejecutar en el país”. Hizo referencia también a las gestiones en torno al “yogurito misionero” que aporta beneficios y desarrollo a la cuenca productiva y además incorpora lácteos a los esquemas nutricionales. 

Por su parte, la funcionaria nacional, Victoria Tolosa Paz, dio detalles del encuentro, destacó la gestión del Gobernador en la provincia en el área de Desarrollo Social. Brindó también precisiones sobre el alcance del programa Potenciar Trabajo y afirmó que lo tratado en el consejo se plasmará en la agenda educativa y de infancias. 

“Misiones viene siendo récord en términos de inversión como nunca antes se ha visto en el país, en espacios de primera infancia y centros de desarrollo social”, comentó. Detalló la continuidad de políticas referidas a primera infancia, infraestructura de asistencia y alimenticias en conjunto con la provincia. “Estamos aquí para compartir una agenda muy potente, pero con resultados muy concretos, esas metas las cumplimos y claramente marca la realidad en todo el territorio nacional”, agregó. 

En tanto, el ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, resaltó la realización del consejo en la capital misionera y las políticas enfocadas en los adultos mayores en la provincia. Precisó que se trabaja en la puesta en marcha de una Casa Garrahan en el barrio de Itaembé Guazú de Posadas. Finalmente, enfatizó la importancia de seguir aplicando políticas más activas en los sectores más vulnerables de la sociedad. 

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; entre otros funcionarios nacionales, provinciales, ministros y autoridades de Desarrollo Social de otras provincias. 

POLÍTICAS SOCIALES Y LA CO.FE.DE.SO 

Durante la sesión del Consejo Federal de Desarrollo Social (CO.FE.DE.SO) en Posadas, se expuso sobre los alcances de cada uno de los programas que tienen incidencia en todo el país en el marco de los cuatro ejes de políticas sociales propuestos por esta gestión nacional: políticas alimentarias, socio productivas, de cuidado y de integración socio urbana.  

El Consejo está integrado por ministras y ministros de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires. Fue creado en 1997 por iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Social, y aunque no sesionó por varios años, retomó sus actividades en el contexto de la pandemia por coronavirus. Tiene como objetivo consensuar políticas sociales entre las diferentes jurisdicciones, orientadas a la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social, seguridad alimentaria, reducción de la pobreza y desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables. 

Actualidad

Se celebra hoy el Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo

El Día de San Cayetano se celebra este jueves en todo el país y se trata de uno de los santos más venerados de la tradición católica argentina al ser considerado el patrono del pan y del trabajo al que los fieles visitan cada año para pedir, pero también para agradecer.

Cayetano de Thiene nació en Vicenza, Italia, el 1° de octubre de 1480 y murió en Nápoles el 7 de agosto de 1547. Estudió en la Universidad de Padua donde en 1504 obtuvo el doble doctorado, en derecho civil y canónico y, una vez que terminó sus estudios, se mudó a Roma, donde lo nombraron protonotario apostólico del Papa Julio II. Estando al servicio del Papa, llegó a participar del V Concilio de Letrán y, cuando el Pontífice murió en 1513, Cayetano dejó la vida cortesana, empezó a prepararse para el sacerdocio y fue ordenado cuando tenía 35 años.

En Roma integró una asociación llamada Del Amor Divino, orientada a ayudar a los pobres y a vivir una fe más profunda. Preocupado por el deterioro espiritual de su tiempo, fundó junto a otros religiosos la Orden de los Teatinos, con el objetivo de fomentar una vida sacerdotal austera, comprometida y solidaria.

San Cayetano renunció a todos sus bienes y repartió su herencia entre los más necesitados, fundó los llamados Montes de Piedad, instituciones que prestaban dinero a personas pobres con intereses mínimos y también dedicaba largas horas al cuidado de enfermos, especialmente aquellos abandonados en hospitales.

Falleció el 7 de agosto de 1547 en Nápoles, fue canonizado en 1671 y en Argentina, su figura se arraigó especialmente en contextos de crisis. El templo de San Cayetano, ubicado en el barrio porteño de Liniers, fue construido en el año 1900, aunque recién el 18 de enero de 1913 fue elevado a parroquia y con el correr de los años se convirtió en uno de los centros de fe más convocantes del país.

Sigue leyendo

Actualidad

Carlos Kozik: “Se está esperando la orden judicial para ejecutar el desalojo -de la empresa Kenia- con la fuerza pública”

El abogado de los ex propietarios de la empresa ETCE, Carlos Kozik, brindó detalles sobre el reclamo judicial que se le está realizando a la actual prestataria del servicio urbano de pasajeros por deudas con respecto a la operación de venta del paquete accionario en 2023 y también sobre cuotas de alquileres del predio donde está funcionando actualmente el galpón de estacionamiento y talleres para las unidades del servicio de transporte.
Ese inmueble ubicado en el kilómetro 11 debe ser desalojado por la empresa Kenia, pero, hasta el momento, no cumple con la orden judicial.
Respecto a la deuda por el p

aquete accionario, Kozik indicó que, tras una entrega inicial, quedó pendiente abonar aproximadamente un 30 por ciento y que el plazo ya venció,


En cuanto a los inmuebles, recordó que Kenia suscribió varios contratos de comodato. Uno por el ubicado en Wanda y otros por el predio en Eldorado. Respecto al primero, ya devolvió el inmueble, pero no así al que está ocupando actualmente la Capital del Trabajo. Kozik aseveró que, además, Kenia adeuda cuotas de alquileres.
En cuanto a la denuncia que realizó el Grupo Horianski sobre que fueron “estafados” por los anteriores propietarios de la empresa ETCE, Kozik aseguró que se trata de “un absurdo” dado que los inmuebles en conflicto “nunca pertenecieron a la empresa ETCE”, sino a las familias Tiemesmann y Arenhardt, respectivamente.
Hay dos acciones de desalojo promovidas y se está aguardando la orden de la Justicia para proceder con presencia de la fuerza policial.
“Me sorprende el comportamiento del Grupo Kenia”, señaló Kozik, que remarcó que la firma Horianski ha tenido un desempeño empresarial de “excelencia” a lo largo de los años.

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: Un vendedor de pollos fue designado al frente de PAMI y hay controversias

La obra social nacional no para de generar insólitas noticias dentro de la provincia de Misiones. Nuevamente por una llamativa designación, esta vez al frente de la sede en San Vicente.
Anteriormente se conoció que una esteticista asumía al frente de PAMI Montecarlo y que otra comerciante, domiciliada en Caraguatay, se hacía cargo del Centro de Atención en Puerto Piray.
Esta nueva designación volvió a despertar la polémica entre los afiliados de la obra social de los jubilados y también entre los empleados dado que hay personas probas en su capacidad profesional y trayectoria dentro del organismo para ejercer esa responsabilidad.
No obstante, Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), con firma del subdirector ejecutivo Carlos Blas Zamparolo, determinó por Resolución 76/2025 que al frente del Centro de Atención Personalizada de San Vicente esté Marcelo Oscar Gómez, un vendedor de pollos, quien deberá cubrir 40 horas semanales.


La Resolución fechada el 15 de julio no se explaya sobre los méritos que acredita Gómez que justifiquen su nombramiento lo que genera, una vez más, una fuerte controversia sobre la importancia que le da el Gobierno Nacional a los jubilados y pensionados, quienes vienen denunciando en los últimos tiempos profundas falencias en la prestación del servicio.
Uno de los cuestionamientos pasa por el conocimiento que puede tener Gómez sobre el funcionamiento del organismo y sobre su sapiencia para el manejo administrativo de una dependencia pública de tanta sensibilidad en la que se debe satisfacer las demandas sobre cuestiones estrictamente de salud (coberturas médicas y de medicamentos) como también aspectos sociales. Ambas cosas vienen sufriendo fuertes ajustes y los afiliados se enfrentan a desafíos muy difíciles de superar por los magros ingresos que perciben, lo que los lleva a tener que optar por endeudarse o por dejar de realizar las visitas al médico o dejar de consumir ciertos medicamentos, lo que pone en riesgo la salud de los adultos mayores.
Prestaciones en lista de espera
Vale recordar que los centros de atención forman parte de la estructura de la Unidad de Gestión Local XVIII del PAMI, con sede en Posadas, a cargo de la abogada Samanta Stekler, recientemente elegida diputada provincial por La Libertad Avanza en Misiones. Ni durante la campaña ni después, Stekler pidió licencia al frente del PAMI.
Los afiliados misioneros de la obra social de los jubilados sufren los embates del ajuste nacional combinados con los problemas de gestión provincial. Como consecuencia, conseguir un bastón, un inodoro portátil, una silla de ruedas o una cama ortopédica se hacen objetivos imposibles de lograr.
La falta de suministros de elementos de fisiatría -que en la mayoría de los casos llevan una demora de dos años- se suma a las dificultades que padecen todos los jubilados del país: la cobertura farmacéutica cada vez más reducida, la reducción de las prestaciones en general, la falta de actualización de algunas prestaciones muy demandadas en este segmento de la población, como lo es la ayuda para atención domiciliaria, que se congeló en 8.500 pesos desde muchos años.
Un paciente diabético está sufriendo una demora de tres a cuatro semanas en la autorización de las órdenes de insulina.

Sigue leyendo
Eldoradohace 3 horas

El Plan Reciclar de Eldorado fue declarado de Interés Provincial

Eldoradohace 3 horas

La UCR de Eldorado por primera vez sin bancas en el CDE: se dobló y se rompió

Tirica femenino mayores
Deporteshace 4 horas

Tirica volvió a vencer a CAN y está en semifinales del torneo Provincial Femenino de Mayores

Actualidadhace 5 horas

Se celebra hoy el Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo

Nacionaleshace 5 horas

Duro revés del Congreso a Javier Milei: la oposición se unió y le propinó 12 derrotas en una sesión maratónica

Policialeshace 14 horas

Una banda de estafadores, entre ellos un policía que presta servicio en Eldorado, fue desarticulada en Pozo Azul

Artehace 15 horas

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Actualidadhace 16 horas

Carlos Kozik: “Se está esperando la orden judicial para ejecutar el desalojo -de la empresa Kenia- con la fuerza pública”

Policialeshace 16 horas

Avances en la investigación por el homicidio de un sereno en Bernardo de Irigoyen

Artehace 17 horas

La obra teatral “Este Juan Moreira”, se presenta este viernes en Eldorado.

Actualidadhace 17 horas

San Vicente: Un vendedor de pollos fue designado al frente de PAMI y hay controversias

Deporteshace 17 horas

Karina Gonseski: “Esperar recibir a más de 150 competidores de distintos puntos”

Actualidadhace 18 horas

La Policía de Misiones suma 358 nuevos agentes para reforzar la seguridad en los 79 municipios

Eldoradohace 18 horas

El Rotary Club Eldorado Centro tiene a la venta 200 promociones de pollo al disco con arroz a beneficio de la Escuela Especial N° 6

Deporteshace 18 horas

La Selección de Posadas empató con Oberá en la 5° fecha de la Copa País y  la Liga de Eldorado sigue líder de la zona provincial

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 3 días

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Policialeshace 2 días

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Deporteshace 4 días

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Oberáhace 4 días

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Eldoradohace 4 días

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Policialeshace 3 días

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Apóstoleshace 3 días

Tenía pancreatitis, se fugó del hospital y la Policía debió localizarlo para que vuelva a internarse

Ambientehace 4 días

Armas, sobrado camuflado y tala en zona protegida: dos operativos clave de la Policía Ambiental en Misiones

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Otra vez atacaron un vehículo en el aeroclub para intentar robar

Policialeshace 4 días

Siniestro vial en la RN 12: una persona fallecida y otra hospitalizada

Policialeshace 4 días

Falleció el conductor del vehículo accidentado en Dos de Mayo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022