Conecta con nosotros

Provinciales

Hoy comienza la Expo Té Argentina

La capital misionera será el epicentro de un evento clave para la industria tealera: la Expo Té Argentina. Esta propuesta, que tendrá lugar el hoy, viernes 24, y sábado 25 de mayo, de 15 a 21 hs, en el predio ferial del Parque del Conocimiento de Posadas, se presenta como una plataforma esencial para potenciar la cadena productiva del té, facilitando importantes rondas de negocios y oportunidades de comercialización a gran escala.

La Expo Té Argentina reunirá a más de 70 expositores, incluyendo productores, elaboradores de té, sommeliers, técnicos, profesionales, empresas, y emprendedores, además de atraer a compradores interesados en adquirir productos de alta calidad.

Organizado por los actores de la producción y elaboración de té misionero, con el apoyo del Gobierno de Misiones a través de los Ministerios de Turismo, del Agro, de Acción Cooperativa, de Industria y de la Municipalidad de Posadas como ciudad anfitriona, este evento busca poner en valor los productos locales y fortalecer su posición en los mercados internacionales.

Durante las dos jornadas, se desarrollarán múltiples actividades destinadas a promover el intercambio comercial y la innovación en el sector. Los participantes podrán asistir a disertaciones magistrales, workshops empresariales, conversatorios, talleres, y cursos de introducción al té. También se realizarán entrevistas con referentes históricos nacionales y actores clave de la industria, como productores, elaboradores, sommeliers, tea blenders y chefs.

Misiones, con sus 30 mil hectáreas de cultivo de Camellia sinensis, concentra el 95% de la producción de té en Argentina, elaborando variedades como té negro, verde y rojo, que se comercializan tanto a granel como en saquitos y hebras. Las empresas de la región no solo abastecen al mercado interno, sino que también exportan a nivel internacional, compitiendo con grandes productores como China y Vietnam. En los últimos años, el té artesanal de especialidad ha ganado terreno, atrayendo a consumidores locales y nacionales interesados en productos de origen y naturales.

La Expo, que fue declarada de interés nacional por el Congreso de Diputados de la Nación y de interés provincial por la Cámara de Representantes de Misiones, celebra la producción local, impulsa su industria y abre nuevas puertas para negocios y exportaciones.

Programa:
Día 1:
Escenario Mayor | Living Protocolo
15:00 hs | Apertura. Palabras de bienvenida. Anfitriona: Julieta Martínez
18:00 hs | Inauguración oficial de la muestra
19:00 hs | Té, camino de turismo gastronómico. Charla. Ministerio de Turismo
21:00 hs | Cierre

SUM | Polo Industria | conversatorio
• 15:30 | Apertura. Ministerio de Industria. Anfitriona: Graciela de Moura

• 16:00 – 16:30 hs | “Sistema Único de Certificación Participativa”. Expositor: Viviana Sieb. Directora de Certificación Participativa, Presidente del Consejo Provincial de Agroecología. Ministerio de Agricultura Familiar.

• 17:00 – 17:30 hs | “Mi primera exportación”. Herramientas de comercio exterior y presentación del Programa integral del Ministerio de Industria para expandir las oportunidades de acceso al mercado internacional para las industrias misioneras. Expositora: Yésica Guzmán. Asesora en Comercio Exterior y Coordinadora del programa Mi primera exportación, Ministerio de Industria de Misiones

• 18:00 – 18:30 hs | “Productos Misioneros”. Agenda y objetivos de una marca colectiva para visibilizar el trabajo local y desarrollar más mercados con valor agregado en origen. Expositora: Natalia Novaresio, Subsecretaria de Comercio e Integración, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones

• 19:00 – 19:30 hs | “Técnicas tradicionales para la mejoría del té artesanal”. Expositor: Ryan Hollibaugh. Co-founder de Peichen Tea Palace

• 20:00 – 20:30 hs | “DONDE NACEN LOS AROMAS. Historias y secretos del té”. Presentación del libro de María Rosa Grandes. Creadora de Hermelinda Exceptional Blend

Master Class | Disertaciones | Teatro de Prosa
• 15:15 | Inscripción. Apertura. Anfitriona: Florencia Goncalves

• 15:30 – 16:10 hs | “El Té en el código alimentario argentino”. Presente pasado y futuro. Disertante: Dra. Analía Yamaguchi.

• 16:20 – 17:00 | “El Té Gourmet Argentino”. Una mirada desde la sociología y la antropología del té gourmet argentino, identidad y sentido de permanencia en el consumidor. Disertante: Horacio Bustos.

• 17:15 – 18:00 | “Experiencia Alegrarte: el rol del consumidor para pensar una marca de exportación” | Disertante: Carla Seewald. Alegrarte

• 18:15 – 19:00 | “Cultivo y Elaboración de té en hebras con Certificación Agroecológica Alma Annette”. Disertante: Ing Iván Sand. Alma Annette

• 19:15 – 20:00 | “Té del Futuro: Innovación con Inteligencia Artificial para Consumidores y Emprendedores”. Disertante: Mónica Escobar. Estudio Mundo del Té.

• 20:15 | Agradecimientos. Cierre. Ministerio de Turismo

Sala Ejecutivo de vinculación comercial | Polo Acción Cooperativa
• 15:30 – 20:00 hs | Anfitriona: Lic. María Eugenia Gómez, Directora de Comercio Exterior, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones | Los elaboradores misioneros de té gourmet, artesanales y tea blenders contarán con un espacio comercial exclusivo para mantener reuniones de negocios con las gerencias comerciales de empresas compradoras que participarán del evento.

Día 2:
Curso de Introducción al Té Argentino | Teatro de Prosa
• 10:00 | Inscripciones. Anfitriona: Mgr Josefina Pividori, Directora de Comunicación del Ministerio del Agro. Apertura: Mgr Luciana Imbrogno, Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro.

• 10:30 | Introducción al Té Argentino: Orígenes del té en Misiones, avances tecnológicos y situación actual | Disertante: Ing. Agr. Helmuth Kummritz, Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.

• 11:10 | Características edafoclimáticas de la zona productora de té en Misiones: Condiciones de clima y suelo que definen las cualidades del té argentino. Programa de Mejoramiento de INTA | Disertante: Ing. Agr. Sandra Molina, INTA EEA Cerro Azul

• 11:50 | Carbono Zero: ¿Qué es?, ¿Cómo se mide? ¿Cuál es la tendencia mundial? Estándares que se están imponiendo. ¿Qué piden los consumidores de los países desarrollados? | Disertante: Andrea Berg, Jefa de Sustentabilidad de Finlays Argentina.

• 12:30 | Tipos de té que se elaboran artesanalmente: Descripción de los procesos de Elaboración. Breve reseña: ¿Cómo adquirieron saberes del té? Experiencias realizadas para obtener tés gourmet | Disertantes elaboradores de té Gourmet: Adriana Yáñez y Pablo Machicote.

Escenario Mayor | Living Protocolo
• 15:00 hs | Apertura. Himno Nacional Argentino. Anfitriona: Julieta Martínez
• 18:00 hs | De Actores y Comunidad: Oberá, polo de productividad. Charla
• 18:30 hs | De Actores y Comunidad: Posadas, polo de consumo. Charla
• 20:00 hs | Lanzamiento edición 2025
• 20:30 hs | Celebración: Ballet Oficial P. del Conocimiento y Grupo Salamandra
• 21:00 hs | Cierre

SUM | Polo Industria | conversatorio
• 15:00 | Apertura. Ministerio de Industria. Anfitriona: Graciela de Moura

• 15:30 – 16:00 hs | “Ta-Té-Ti”. Siete cuentos relatan la historia del té en la región. Presentación de libro para chicos. Expositora: Avelina Vizcaychipi

• 16:30 – 17:00 hs | “Sabor a Lotta: a qué sabe el helado de té”. Presentación de sabores originales y carta regional exclusiva. Origen de los ingredientes y respuestas de turistas. Expositor: Nicolás Beretta. Lotta Helados

• 17:30 – 18:00 hs | “Matcha Argentino”. Polvo finamente molido de hojas de té verde. Poderoso antioxidante elaborado en Eldorado por Fidel Foods. Expositor: Leonardo Paredes. Fidel Foods

• 1830 – 19:00 hs | Booch Kombucha! La kombucha, una bebida fermentada milenaria a base de té, finalmente se incorporó al Código Alimentario Argentino y se abre camino en nuestro país luego de revolucionar las góndolas de bebidas saludables en el exterior. Expositor: Manuel Garcia Laborde. Booch Kombucha.

• 19:30 – 20:00 hs | “Fazenda de chá: té en Brasil”. Tres generaciones de té en la localidad de Registro. Expositor: Milton Amaya (San Pablo, BR).

Master Class | Disertaciones | Teatro de Prosa
• 15:00 | Inscripción. Apertura. Ministerio de Turismo

• 15:30 – 16:10 hs | “Experiencia Cafetos: diseño de carta de té con identidad misionera. De mitos y leyendas en una taza”. Expositor: Rafael Ortega. Cafetos

• 16:20 – 17:00 | “El té y el mate argentinos: la maravillosa tierra colorada los vio nacer y desarrollar su identidad y fuerza propia”. Si bien poseen perfiles organolépticos distintos, hay una práctica en donde pueden encontrarse: el tea blending. Disertante: Marcela Klionski. Escuela de té & infusiones Maršai

• 17:15 – 18:00 | “Evaluación de Huellas Ambientales mediante el enfoque de Análisis de Ciclo de Vida en la producción de té”. Disertante: Eugenio Micucci, INTI NEA.

• 18:15 – 19:00 | “Etiqueta de Té”. Disertante: María Rosa Grandes. Creadora
• de Hermelinda Exceptional Blend

• 19:15 – 20:00 | “En Búsqueda de la Identidad: El Té Artesanal en Sudamérica”. Disertante: Ryan Hollibaugh. Co-founder de Peichen Tea Palace

• 20:15 – 20:50 hs | “Producción Orgánica argentina”. Disertante: Ing. Facundo Soria. Secretaría de Bioeconomía de la Nación.

• 20:15 | Agradecimientos. Cierre. Ministerio de Turismo

Sala Ejecutivo de vinculación comercial | Polo Acción Cooperativa
• 15:30 – 20:00 hs | Anfitriona: Lic. María Eugenia Gómez, Directora de Comercio Exterior, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones | Los elaboradores misioneros de té gourmet, artesanales y tea blenders contarán con un espacio comercial exclusivo para mantener reuniones de negocios con las gerencias comerciales de empresas compradoras que participarán del evento.

Salón de Té | Polo Cocina Misionera | 15:00-21:00 hs
• Café París | Anfitriones: Silvia Borjas y Marcelo Tronzano
• Cafetos | Anfitriones: Lucía López Ricci y Rafael Ortega
• La Farigola | Anfitriones: Maura Fuchs y Alejo Nucci
• Nueztra | Anfitrionas: Florencia Fuchs y Andrea Hultgren
• Terre Rouge | Anfitriones: Anfitriones: Mauro Godoy y Cristian Breard
• Toresco | Anfitriones: Soledad Albornoz y Sebastián Barbudez

Policiales

Empleada infiel se transfirió más de un millón de la cuenta de su jefe: fue detenida

Se trata de una joven de 26 años, quien se desempeñaba como empleada doméstica, que sin autorización se transfirió 1.200.000 pesos de la cuenta bancaria de su jefe de 77 años a su billetera virtual. La misma ya había sido detenida por un hecho de similar modalidad.

El hecho ocurrió en la localidad de Garuhapé y los agentes comenzaron con las pesquisas a raíz de la denuncia de una mujer de 76 años que manifestó que se percató que desde la cuenta de su esposo de 77 se habían transferido sin autorización dinero a una cuenta de billetera virtual. Además, que la misma sospechaba de su empleada.

Fue así, que los investigadores llevaron a cabo los trabajos de inteligencia y con la colaboración de la Dirección de Cibercrimen lograron detectar que precisamente en el depósito del dinero había impactado en la cuenta virtual de la acusada.

Por este motivo, con la orden del Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico, ayer allanaron la vivienda de la sospechosa, ubicada en el barrio Iprodha de esa localidad. Allí detuvieron a la mujer y le secuestraron un celular que será peritado, el mismo habría utilizado para la comisión del delito.

Finalmente, la detenida fue trasladada y alojada en la dependencia policial a disposición de la Justicia, además el teléfono quedó depositado como elemento probatorio en la causa. Hay que mencionar, que la involucrada ya había sido denunciada por un hecho de similar característica.

Sigue leyendo

Actualidad

Dos vehículos y elementos recuperados en rápidos dispositivos policiales: hay detenidos

A raíz de rápidos operativos realizados por la fuerza provincial en las últimas horas, se logró la recuperación de una camioneta, un automóvil y una motocicleta entre otros elementos sustraídos. Además, se detuvo a dos hombres acusados de diversos delitos.

Primeramente, en la madrugada de ayer sobre la Calle Texo de la ciudad de Posadas, los integrantes de la Dirección Agrupación Motorizada recuperaron un Gol Trend denunciado como robado horas antes cuando estaba estacionada en la calle Florentino Ameghino y 31A.

Ayer, tras un operativo cerrojo realizado en la localidad de El Soberbio, los agentes policiales recuperaron una camioneta marca Mitsubishi robado momento antes del barrio Las Quintas de San Vicente. El rodado fue hallado abandonado con las llaves puestas en cercanías de la terminal de El Soberbio.

Por otro lado, los efectivos detuvieron a un hombre de 35 años investigado por tenencia ilegal de arma de fuego y se le secuestró una escopeta calibre 20 mm. de fabricación casera con sus respectivos cartuchos. La detención se concretó tras allanamiento en su vivienda ubicada en el barrio Benítez de Campo Grande.

Asimismo, en la localidad de Colonia Alberdi los uniformados arrestaron a Cristián L. de 28 con amplio prontuario delictivo que iba al mando de una bicicleta sobre la Ruta Provincial Nro. 5, la cual momentos antes había robado de una vivienda ubicada en la Sección III de dicha Colonia.

En tanto, en Posadas los integrantes del Comando Fátima secuestraron una motocicleta de 110cc, la cual estaba abandonada sobre la Colectora Virgen del Carmen. Por estas horas investigan su procedencia.

Finalmente, los vehículos y elementos recuperados luego de los trámites de rigor serán restituidos a sus legítimos dueños, en tanto los detenidos quedaron alojados en sus respectivas comisarías a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Provinciales

Tras los anuncios de Passalacqua en plenario con todos los Intendentes misioneros se da inicio formal a la “actividad económica” en la provincia

El gobernador Hugo Passalacqua dio formal reinicio a la obra pública, que será ejecutada tanto con fondos provinciales como con recursos nacionales que terminarán concretándose con la firma prevista con Nación la próxima semana. “Arrancó Misiones en el día de hoy”, dijo como palabras finales este viernes 14, en un encuentro que tuvo con intendentes de toda la provincia en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento. Fue allí donde adelantó que este martes 18 viajará a Buenos Aires “para firmar el acta de acuerdo con el jefe de Gabinete Guillermo Francos en la Casa Rosada para que la Nación movilice el dinero para poder terminar esas obras”.  Destacó que con ello “se avanzará en la conclusión de algunas obras muy importantes con una cifra de unos 20 mil millones de pesos, que estarán destinadas a las empresas que estaban trabajando en estas obras paradas”, esta concreción sería el cumplimiento de la promesa adelantada por Guillermo Francos en su anterior cargo como Ministro del Interior en su paso por Misiones meses atrás en busca del apoyo de la provincia en esta nueva etapa que transita el país.

En concreto, la entrega de fondos a municipios fue por un total de $628.960.394 a través del Ministerio de Hacienda, que se distribuirán para para proyectos viales, de salud y vivienda. En detalle, se asignaron:

  •  $20.316.658 del fondo vial,
  •  $59.034.696 para obras de cordón cuneta y empedrado en 39 municipios. 
  • $459.253.369 del IPRODHA para cordón cuneta y empedrado en 59 comunas y,
  • $90.355.670 para atención primaria de la salud en 20 municipios.

También se hizo el relanzamiento del Plan Techo en 10 municipios.  Los planes incluyen la instalación de techos para los beneficiarios, con apoyo para municipios con más población. También se anunció la futura implementación de un programa de equipamiento vial para municipios, con créditos accesibles a una tasa del 22% anual, a pagar en 36 meses. Se está evaluando la compra de maquinaria vial de 150 a 250 millones de pesos para 30 municipios prioritarios.

Arranca Misiones y vuelven los cuestionamientos

Ayer, a través de sus redes sociales, el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán publicó un relevamiento privado por la consultora Impulsa que pone en contraposición algunos comparativos de precios entre localidades de Posadas y localidades de Corrientes a raíz de una encuesta de opinión  publicada por la Confederación Económica de Misiones (CEM), en la que se señala que una de las principales preocupaciones de los empresarios misioneros es la distorsión de precios generada por el régimen de pago a cuenta de ingresos brutos a la Provincia.

En los links de cada publicación, por un lado el de la CEM se ven consultados 287 empresas abocadas al comercio, industria, turismo y servicios. Los fines claros de esta investigación era ver la opinión frente a los IIBB en misiones, donde se preguntaba si tiene saldos a favor en este impuesto y donde preguntaban sin poder afirmar si proveedores de otras provincias tenían listas de precios diferentes para ellos, donde indicaban que creen que sí. Lo llamativo en los gráficos publicados es que a diferencia del título, no todos los sectores opinan lo mismo, casi el 50% que afirma estas cuestiones son solo los inscriptos como Comercio, dejando relegados muy atrás a los que se encuadran en servicios, turismo, e industria. Es decir, no le preocupa por igual a todos. Por lo tanto, habría que analizar de forma pormenorizada la situación sola de los comerciantes de Posadas.
Está claro que si en cualquier lugar y momento preguntamos a un comerciantes si quiere pagar menos impuestos, siempre van a decir que sí. La clave aquí es la calidad y formulación de las preguntas a la hora de hacer investigaciones cuali-cuantitativas. No obstante, no es la intención de esta nota poner en duda las opiniones consultadas, sino analizar hacia adelante el panorama, dado que también en esta encuesta la pérdida de ventas y actividad es un punto central que no se puede pasar por alto.

Frente a la reciente aprobación en general de la Ley de Bases, y que ahora se tratará en Diputados sus pormenores, hay un punto a prestar atención allí en el paquete fiscal donde se plantea la posibilidad de compensar impuestos, resuelto esto si termina de aprobarse la ley, se deberían estar atentos como avanza, dado que quizás no impacta hacia IIBB pero si en el IVA y Ganancias. También es un punto para analizar hacia adentro para buscar una compensación con provincia. Es decir, los saldos podrían tener en algún punto una alternativa de solución.

En cuanto a la creencia de listas diferenciales de precios, el relevamiento publicado por  el Ministro de Hacienda expone diferentes precios en alimentos, electrodomésticos y construcción en Posadas, Oberá, Virasoro e Ituzaingó donde se ven que inclusive algunos están más baratos en Misiones y en otros caso iguales o con diferencias muy chicas. Y aquí es donde debemos ampliar otras diferencias; ¿es determinante un porcentaje de IIBB del 3,34% 3,75% o 5% en el caso de servicios en la formación de precios?; frente a distorsiones grandísimas en costos en los combustibles en Misiones, que frente a los centros del país tenemos diferencias de 150 pesos por litro y más, si así como lo leemos, allí radican los costos que encarecen los insumos y productos finales, asimismo con la luz, y costos logísticos, situaciones que impactan directamente en los costos diferenciales aquí.

Es válido que haya proveedores que no quieran pagar anticipos de IIBB, pero la realidad es que Misiones no es una provincia del “núcleo” argentino industrial y que debemos destacar que la industria primaria decisiva en el producto bruto geográfico de Misiones está exenta de IIBB (a diferencia de otras provincias) y que dependemos fuertemente del comercio misionero, motivo por el cual es una cuestión determinante para el equilibrio fiscal el tributo en cuestión a la hora de responder a todos los reclamos que atravesó este último mes la provincia y que se han resuelto paulatinamente en beneficio de todas las partes.Sumado a ello, es clave ampliar la mirada en cuanto a fondos coparticipables y posición de Misiones frente a las otras provincias del NEA. Donde siendo Misiones la que más ha crecido, la que mejores índices de empleo y de aportes tributarios a Nación presenta, no recibe a cambio el equivalente en Coparticipación como sí lo reciben las otras provincias del NEA, quizás sea uno de los motivos por el cual pueden prescindir de tributos provinciales; sin mencionar la calidad y recursos que presenta la Provincia en cuanto a caminos, corredores viales, conectividad y servicios frente a Chaco, Corrientes y Formosa, no es casualidad que haya superado en habitantes, actividad y tributaciones en esta última década.

Frente a estas desigualdades es que los ingresos tributarios de la provincia son sumamente importantes para toda la articulación público-privada que busca el Estado misionero constantemente, y que ha quedado claro este último mes que lo que se le pide a las provincias es una mayor presencia del Estado, eficiente y ágil para dar soluciones frente al deterioro y abandono de Nación en todos los aspectos. Hay sectores que se están despertando de un largo letargo que reclaman al gobierno, por un lado, pero por el otro acompañan por inacción o acción el desfinanciamiento de su propia provincia. El foco debería estar en acompañar hoy la reactivación del comercio, la industria y el turismo en Misiones como se ha expresado este pasado viernes y a partir de allí trabajar en conjunto para mejorar la posición de todos los sectores.

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

Sigue leyendo
Policialeshace 4 horas

Empleada infiel se transfirió más de un millón de la cuenta de su jefe: fue detenida

Actualidadhace 4 horas

Dos vehículos y elementos recuperados en rápidos dispositivos policiales: hay detenidos

Provincialeshace 10 horas

Tras los anuncios de Passalacqua en plenario con todos los Intendentes misioneros se da inicio formal a la “actividad económica” en la provincia

Deporteshace 10 horas

Torneo Provincial: Nacional empató de visitante, Victoria perdió de local y Vicov juega mañana en Eldorado

Actualidadhace 1 día

Un estudio comparativo desmiente la existencia de listas de precios mayores en Misiones

Provincialeshace 1 día

Misiones se incorpora a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes

Deporteshace 1 día

El torneo Provincial 2024 comienza a disputar la fase final, Nacional y Victoria juegan hoy, Vicov lo hace el lunes

Deporteshace 1 día

Los cuartos de final del Apertura arranca este sábado con tres partidos

Provincialeshace 1 día

Passalacqua inauguró las obras de puesta en valor de la Casa Museo de Ernesto Guevara “Solar del Che” de Caraguatay. 

Actualidadhace 1 día

Sábado con cielo mayormente nublado y con probables lluvias dispersas, en el Día del Padre se esperan lluvias en toda la provincia

Deporteshace 1 día

Si el tiempo lo permite este sábado sigue la octava fecha del Torneo Rubén Verdun

Deporteshace 1 día

Siglo XXI de Puerto Rico festejó ante su el primer punto de la serie final

Deporteshace 1 día

La Selección Argentina goleó a Guatemala en el cierre de la gira previa a la Copa América

Policialeshace 2 días

Prefectura secuestró un cargamento millonario de mercadería en Puerto Libertad

Actualidadhace 2 días

El Gobierno de Misiones presentó una nueva línea de crédito para emprendedores

Actualidadhace 3 días

9 de Julio: Se les quemó la casa y necesitan todo

Actualidadhace 2 días

Una garrafa explotó esta mañana y dañó una pequeña vivienda

Policialeshace 2 días

Irrumpieron en un aguantadero y presunto kiosconarco: una mujer detenida, elementos robados y droga incautada

Actualidadhace 4 días

En agosto, INCADE anunciará contenidos que ofrecerá en Eldorado

Policialeshace 4 días

Capturaron a un delincuente con frondoso prontuario acusado de robar un comercio

Actualidadhace 4 días

Operativo de Tránsito Polémico: La familia González recuperó su camioneta

Policialeshace 3 días

Rápidos despliegues policiales fueron claves para detener a 13 delincuentes y recuperar 4 motocicletas

Policialeshace 3 días

Detuvieron a una empleada infiel por robar más de un millón de pesos a un octogenario

Actualidadhace 4 días

Código de Nocturnidad: Fue mencionado como organizador de fiestas clandestinas y salió al cruce

Actualidadhace 3 días

Preocupación de motociclistas por falta de atención del taller de VTMV

Jardín Américahace 4 días

La Policía de Misiones interceptó el envío por encomienda de 210 cubiertas de contrabando

Actualidadhace 3 días

Fernando Caro: “Si tenés la VTV vencida no uses tu vehículo”

Jardín Américahace 4 días

Investigan el hallazgo de un cuerpo en Jardín América

Actualidadhace 4 días

Código de Nocturnidad: “Tenemos la decisión de modificar la Ordenanza”

Policialeshace 3 días

Detuvieron a un asaltante con amplio historial delictivo en Garupá mientras dormía

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022