Conecta con nosotros

Provinciales

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Esta mañana, en el recinto de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones, se llevó a cabo la apertura del periodo ordinario de sesiones correspondiente al año 2025. En un acto que congregó a legisladores, funcionarios y representantes de diversos sectores de la sociedad, el gobernador Hugo Passalacqua presentó el informe de gestión anual. En este informe, elaborado en cumplimiento de lo estipulado por la Constitución Provincial, abordó los logros alcanzados durante su administración, los retos aún por superar y las metas previstas para el futuro. La ceremonia marcó el inicio de un nuevo ciclo legislativo, con foco en la transparencia y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

De esta manera, Hugo Passalacque destacó el vínculo con la ciudadanía y repasó los ejes de su gestión. “Nos encontramos con profundo respeto a la democracia y las instituciones, para dar cuenta al pueblo de la hoja de ruta que estamos llevando, los avances, desafíos y sueños que tenemos”, afirmó al iniciar su mensaje. En ello, aclaró que “venimos trabajando junto a un gran equipo de trabajo, muchas veces en silencio, otras veces cuesta arriba, pero siempre leales al mandato depositado en las urnas”.

En la misma línea, el primer mandatario enfatizó que “escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas”, sostuvo. “Teniendo siempre presente el concepto del querido y siempre recordado Papa Francisco: la cultura del encuentro”, añadió.

SOBERANÍA PROVINCIAL Y EQUILIBRIO ECONÓMICO

En cuanto a la soberanía política de Misiones, Passalacqua citó a Juan José Castelli al dar cuenta que “El Poder Está en La Gente”. “Estas mismas palabras expresó Carlos Rovira cuando ratificó el compromiso de nuestro gobierno con cada misionero en la lucha inclaudicable por la genuina soberanía política misionerista”, recordó.

Así, vinculó esa concepción con la necesidad de una administración equilibrada. En especial, “para dar eficiente cumplimiento a ese contrato electoral, fijamos reglas de juego claras para tener un Estado Suficiente. Ese Estado Suficiente, que no es sinónimo de grande y pesado, es el que promueve el desarrollo integral de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”. En ello, explicó que “mediante esta coordinación entre el sector privado y el público se atienden a la vez las desigualdades sociales y se apalanca el crecimiento económico genuino para el bien común”.

ESTADO SUFICIENTE, INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y DERECHOS

“El sector público pone en pie la infraestructura necesaria y cuida los recursos para devolver cada peso de los contribuyentes en servicios esenciales que sólo el Estado puede brindar en forma equitativa en todo el territorio”, remarcó en su discurso. Agregó que gobernar para todos implica contemplar a “la población más vulnerable, los sectores menos representados y los más desprotegidos; sin dejar de afianzar la salud, la educación, los servicios públicos, las rutas y las viviendas, la biodiversidad, la seguridad, la conectividad digital y la innovación”.

También instó a procurar un marco jurídico “que permita la competencia justa, donde el esfuerzo sea premiado evitando que el pez grande se coma al más pequeño. Se trata en síntesis, de procurar en lo económico, lo fiscal y lo social, el sano equilibrio entre todos, solidariamente. O como decía Aristóteles: la búsqueda del justo medio”.

RELACIÓN CON EL GOBIERNO NACIONAL

Más tarde, el jefe de Gobierno de Misiones destacó la mejora en la calificación crediticia de la provincia. “El esfuerzo de los misioneros se ve reflejado en el mejoramiento de las calificaciones internacionales, como lo publica Moody’s al posicionarnos con la calificación BB+. La causa del cambio de perspectiva que ahora es ascendente se debe a que la provincia ha demostrado un buen desempeño frente a los desafíos del año pasado”, informó al respecto.

Al referirse a la Nación, indicó que “el respeto a la voluntad popular se refleja en el diálogo franco y maduro, en el acompañamiento a las iniciativas que la gente votó, pero también en la defensa irrestricta y permanente de nuestros derechos como misioneros, que han sido sistemáticamente postergados desde que el país es país”. Es más, dijo que el equilibrio político “no significa poner obstáculos pero tampoco dejar que nos impongan a nosotros los obstáculos”.

Y aseguró que en Misiones “no nos mandan desde el centralismo porteño; acá nos debemos únicamente a la voluntad popular del misionero y misionera de a pie. En virtud de ello, trabajamos unidos en forma horizontal entre provincias, Misiones pertenece a dos grandes agrupamientos: Norte Grande y las provincias del Litoral”.

DEUDA HISTÓRICA Y RECLAMOS POR COPARTICIPACIÓN

En otro aspecto, el gobernador habló de acuerdos logrados con el Gobierno nacional. Todo ello, mediante un “diálogo  que ha permitido hitos históricos como por ejemplo la reciente cancelación vía compensación de la deuda con el Club de París, que fuera contraída hace décadas, un endeudamiento sin destino que nos tocó a nosotros reparar”. En cuanto a esto, rescató la fuerte gestión del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán para la cancelación de dicha deuda. 

Luego hizo énfasis en los reclamos por el reparto de fondos, ya que “el régimen de coparticipación federal de impuestos castiga injustamente a nuestra economía, privándonos de recursos fiscales que se generan en Misiones y van a las arcas nacionales que apenas por goteo nos la devuelven. Históricamente ha sido así. Contra ese designio luchamos a diario”.

Puntualmente, dio cuenta de que el sistema de coparticipación federal perjudica a Misiones al retener recursos generados localmente. Esta situación, sumada a las desventajas de ser provincia fronteriza, afecta especialmente a productores y comerciantes ante fluctuaciones cambiarias. Ahí, sectores clave como la yerba mate -patrimonio cultural misionero- requieren protección especial. Ante ese panorama, el primer mandatario se comprometió nuevamente a gestionar soluciones para estas desigualdades estructurales.

CONDICIÓN FRONTERIZA Y SITUACIÓN DE LOS PRODUCTORES

A la mitad de su presentación, Passalacqua advirtió sobre los efectos del tipo de cambio en la economía local, porque “nuestra condición fronteriza expone además a comerciantes y productores a una competencia desleal e imprevisible, cuando la evolución del tipo de cambio genera diferencias que afectan a la actividad local”.

Y ante ese panorama, aclaró que “la situación de los pequeños productores no puede quedar librada a la cruda batalla del mercado, como es el caso de la yerba mate, que es mucho más que un producto transable: es parte de la identidad de Misiones, de la tradición cultural y patrimonio social de la tierra colorada. Tengan la seguridad que llevaremos estas causas a todas las instancias hasta obtener la reparación que nos corresponde”.

FACTORES GLOBALES Y RESILIENCIA PROVINCIAL

El gobernador también hizo referencia al contexto internacional, en el que “la guerra arancelaria de las grandes potencias, los problemas derivados del calentamiento global, la expansión de la criminalidad transnacional y el narcotráfico, la profundización de la brecha digital y la expansión de los discursos de odio, generan situaciones de inestabilidad que afectan la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo”.

Frente a ello, expresó que “no estamos exentos ni aislados de esta situación, pero ciertamente tenemos los anticuerpos adecuados y en particular una voluntad de hierro para salir adelante y prosperar frente a la adversidad”.

IDENTIDAD, DIVERSIDAD Y PROYECTO POLÍTICO

En uno de los puntos más relevantes de su presentación, el funcionario reiteró que es “absolutamente optimista sobre el futuro de nuestra provincia, porque construimos en el presente las bases sólidas para el porvenir. No importa en qué rincón habitemos, en cada misionero viven Andresito, Ayala y Alarcón, selva y río, pasión y esfuerzo que hacen de nuestra amada Misiones el mejor lugar que uno pueda elegir para vivir”.

“Nuestra identidad nace de la diversidad, y el crisol misionero comparte un elemento propio e inconfundible: es esa vibración, ese sentimiento que ocupa el corazón y el alma de un pueblo”, afirmó durante el tramo final de su discurso.

CONTINUIDAD INSTITUCIONAL Y RENDICIÓN DE CUENTAS

En especial, recalcó que “no pretendemos tapar el sol con las manos. Tenemos aún grandes desafíos y temas pendientes en un país y un mundo que a veces parecen tan alejados de lo que el sentido común y una visión humanista nos señalan como objetivos fundamentales. Gobernamos para que la gente viva un poco mejor cada día, ni más ni menos, y en esto no valen dogmas ni consignas ideológicas cerriles, sino solamente la convicción de tomar cada decisión poniendo al interés de los misioneros por delante de todo”.

Con el mismo énfasis, recordó que “cuando Carlos Rovira fundó el Frente Renovador, convocó a personas de todas las ideas, de distintos recorridos y militancias, aún a quienes nunca se habían involucrado en política, pero que compartían esta vocación suprema de contribuir al crecimiento de Misiones y su gente”. Por eso hoy reivindicó  “ese mandato sigue más vigente que nunca, y nuestro espacio político sigue nutriéndose de liderazgos jóvenes y visiones nuevas, que no hacen otra cosa que reflejar lo que el ciudadano piensa, siente y quiere para la provincia y el país”.

“Porque Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa. Y seguiremos haciendo honor a este mandato”, puntualizó.

Al terminar su discurso, el funcionario saludó a los misioneros por el Día del Trabajador e informó que el Gobierno provincial habilitó canales oficiales de comunicación para que cualquier ciudadano pueda acceder a los informes de gestión de cada área y conocer el plan de trabajo previsto para este año. 

https://drive.google.com/file/d/1krREankkz7OZHZfZn3PnTEGgtOUMToAR/view

Provinciales

Passalacqua: “es un orgullo misionero que esta máquina PET/TC opere en el marco de la Salud Pública”

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, recorrió el Parque de la Salud para constatar el funcionamiento del equipo de Tomografía por Emisión de Positrones con Tomografía Computarizada (PET/TC). Participaron de la visita el ministro de Salud Pública, Héctor González, el presidente de la Fundación Parque de la Salud, Daniel Hassan, el doctor Gustavo Goral, responsable del servicio de medicina nuclear, y la médica oncóloga Marcela Kober, directora del Instituto Misionero del Cáncer (IMC).

En el encuentro, los profesionales explicaron que este equipamiento permite a los pacientes acceder al estudio sin necesidad de trasladarse a otras provincias ni afrontar altos costos en centros privados, que rondaban entre 1,3 y 1,5 millones de pesos.

Los especialistas destacaron además que la posibilidad de realizar el diagnóstico en Misiones reduce el estrés para los pacientes, ya que pueden estar acompañados de su entorno médico y familiar durante el proceso. Señalaron que los informes se cargan en el sistema digital del hospital, lo que permite a cualquier profesional de la provincia acceder a la información de manera remota, al igual que los propios pacientes, que reciben el resultado en formato digital. También aclararon que estos estudios requieren indicación médica precisa y que contar con esta tecnología en la provincia constituye un avance significativo en el acceso a diagnósticos de alta complejidad.

UN ORGULLO PARA LA SALUD PÚBLICA MISIONERA

Durante la actividad, Passalacqua expresó que “es un orgullo misionero que esta máquina opere en el marco de la salud pública”. Agregó que disponer del equipamiento en la provincia evita “una atmósfera de estrés” que genera el traslado a otras ciudades para realizar el estudio. Enfatizó que “esto es una muestra de lo que se llegó en términos de tecnología y de acceso directo a la gente”, y destacó que está al servicio del “misionero de pie”.

En la misma línea, Herrera Ahuad señaló que la herramienta representa un alivio para las “personas que tienen diagnóstico que necesita hacerse este estudio en otro lugar”.

También, durante el recorrido, el mandatario y el diputado provincial acompañaron a la paciente Tania, quien celebró junto a sus familiares el final de su tratamiento oncológico tocando la campana de alta. Tal repique, una tradición en muchos hospitales, simboliza la conclusión de un período de tratamiento y la transición hacia una fase de sanación y optimismo.

EL BENEFICIO PARA LOS PACIENTES LOCALES

Por su parte, el doctor Goral explicó que el servicio comenzó a funcionar hace aproximadamente un mes y que actualmente se realizan tres o cuatro estudios semanales, principalmente en oncología. “Estos pacientes antes debían trasladarse hacia Buenos Aires o Paraná, con todo lo que eso implica. Esto tiene que ver no solo con el costo, sino con la carga para el paciente que debe salir de su lugar habitual”, puntualizó. Reiteró que el dispositivo permite diagnósticos más precisos y facilita la toma de decisiones en los tratamientos.

En tanto, la doctora Kober indicó que la cercanía del servicio impacta en el aspecto psicológico de los pacientes. Ya que “es posible que se realice un estudio de alta complejidad cerca de su casa, cerca de su centro de salud, y que puedan contar con toda una logística que es mucho más fácil de cumplir”. Explicó además que en el IMC cada caso es evaluado en comités multidisciplinarios con la participación de cirujanos, radiólogos, oncólogos y psicólogos, lo que permite determinar rápidamente la indicación del estudio y aumenta las posibilidades de recuperación.

La tecnología demandó una inversión provincial cercana a los 2 millones de dólares, que incluyó la compra del equipamiento, la construcción de un búnker especializado y una nueva subestación eléctrica. También se llevó adelante la capacitación de recursos humanos, y actualmente la provincia cuenta con un especialista en interpretación de imágenes PET y un equipo de 10 personas que integran médicos, técnicos, administrativos, licenciados en enfermería y una médica nuclear.

UNA MÁQUINA QUE AYUDA A DETECTAR ENFERMEDADES CARDIOLÓGICAS Y NEUROLÓGICAS

El PET/TC combina imágenes anatómicas y funcionales, y se utiliza en oncología, neurología y cardiología. Permite detectar tumores en etapas tempranas, evaluar la respuesta a tratamientos, diagnosticar enfermedades como Alzheimer y Parkinson, y estudiar la función cardíaca. El procedimiento consiste en aplicar un radiofármaco que revela la actividad celular, para luego combinar imágenes metabólicas y anatómicas de alta definición.

Los especialistas recordaron que los estudios requieren indicación médica precisa y que los resultados se cargan en el sistema digital del hospital, de manera que profesionales y pacientes pueden acceder a ellos de forma remota. La prestación está disponible con y sin obra social. Se estima que antes unos 100 pacientes por mes debían trasladarse a Buenos Aires, Córdoba o Corrientes para acceder a este servicio.

En el marco del séptimo aniversario del IMC, se anunció que el próximo sábado 11 de octubre se realizará la primera Expo Feria Oncológica en el Parque Paraguayo de Posadas. La actividad, organizada por el área de Servicio Social del Instituto, contará con la participación de 50 pacientes oncológicos que presentarán proyectos de vida, artesanías, libros y propuestas artísticas, y se proyecta como un espacio de visibilización y resiliencia.

Sigue leyendo

Policiales

Intervención policial por una pelea entre alumnos en una escuela de Posadas

La Policía intervino esta mañana en la Escuela de Comercio N.º 18 de Posadas, tras ser alertada por el 911 sobre una pelea entre dos estudiantes en el ingreso al establecimiento, ubicado en la intersección de la avenida Rademacher y Comandante Espora.

Según las primeras averiguaciones realizadas en el establecimiento, Juan (17) habría atacado a Kevin (13) con una pluma tipo navaja multiuso, luego de sospechar que éste lo había delatado ante la preceptora por estar fumando dentro de la institución.

Afortunadamente, no se registraron lesionados. La situación fue puesta en conocimiento del Juzgado Correccional, a cargo de la Dra. Calvo.

Sigue leyendo

Montecarlo

La Policía capturó a una banda que robaba ganado y los sorprendió con un vacuno de más de 400 kilos que mataron a tiros

Un operativo cerrojo de la Unidad Regional XV terminó con la captura de cinco hombres en Caraguatay, sorprendidos mientras trasladaban en una camioneta un animal vacuno de más de 400 kilos que había sido matado a tiros. Intentaron fugarse, pero los efectivos los interceptaron, secuestrandoles un rifle, machetes y sogas empleadas para el ilícito.

El procedimiento ocurrió ayer jueves a las 21:40, cuando una patrulla recorría la Ruta Provincial 212 y detectó una camioneta Nissan Frontier que, al advertir la presencia policial, intentó darse a la fuga. Tras un seguimiento controlado, los uniformados interceptaron el vehículo en la zona de tránsito pesado, a la altura del kilómetro 10.

En la inspección del rodado, hallaron el animal muerto con un disparo en la cabeza, junto a un rifle calibre 22, dos machetes, una lima y sogas. Los ocupantes de la camioneta fueron identificados como Ariel G. (30), Rodrigo R. (25), Omar P. (22), Cristian Á. (25) y Juan A. (23), quienes fueron inmediatamente arrestados.

Las investigaciones confirmaron que el vacuno pertenecía a un productor ganadero de 64 años del kilómetro 11, quien reconoció al animal como de su propiedad. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia, mientras que la camioneta y los elementos secuestrados fueron incorporados a las actuaciones judiciales.

Sigue leyendo
Provincialeshace 4 horas

Passalacqua: “es un orgullo misionero que esta máquina PET/TC opere en el marco de la Salud Pública”

Policialeshace 4 horas

Intervención policial por una pelea entre alumnos en una escuela de Posadas

Eldoradohace 6 horas

Incendio consumió una vivienda en el kilómetro 3 (Con video)

Montecarlohace 7 horas

La Policía capturó a una banda que robaba ganado y los sorprendió con un vacuno de más de 400 kilos que mataron a tiros

Eldoradohace 7 horas

Mural en la Plaza Sarmiento en el marco de los festejos por los 106 años de la ciudad

Eldoradohace 8 horas

Eldorado: un ladrón armado con cuchillo fue reducido por la Policía tras atacar a un joven

Actualidadhace 8 horas

Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Deporteshace 8 horas

La 5ta fecha del Pre Federal tiene el clásico eldoradense que se juega el lunes

Deporteshace 8 horas

Misiones rumbo a los Juegos Deportivos Nacionales Evita

Liga profesional fútbol
Deporteshace 9 horas

Fecha 10 del Torneo Clausura 2025, así se juega

Deporteshace 10 horas

Con Rossi como figura, Estudiantes cayó ante Flamengo, que jugará con Racing las semis de Libertadores

Actualidadhace 19 horas

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

selección C15 de futsal
Deporteshace 21 horas

Eldorado representará a Misiones en el torneo Argentino de Selecciones C15  de futsal en Mendoza

desfile escuela
Eldoradohace 21 horas

Diferentes escuelas solicitaron desfilar con delegaciones en el Acto por el Aniversario de la ciudad y el Municipio lo autorizo

Policialeshace 22 horas

Se investiga las causas del fallecimiento de un hombre hallado en una vivienda de Posadas

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Eldoradohace 4 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Eldoradohace 4 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Policialeshace 5 días

Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná en Puerto Iguazú

Judicialeshace 4 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Policialeshace 5 días

Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas

Oberáhace 4 días

Caídas de árboles causaron daño en un automóvil y en una casa, en Posadas y Oberá

Economíahace 4 días

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Actualidadhace 4 días

Viviana Rovira convocó a la experiencia y la juventud renovadora en un multitudinario acto en el Club Sarmiento

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad: “Es un tiempo donde la Argentina nos necesita y es un tiempo donde los misioneros necesitan que podamos ayudarles a resolver sus problemas”

Ambientehace 3 días

Ecología inspeccionó un aserradero de San Vicente acusado de daño ambiental

Actualidadhace 3 días

Todo listo para la Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41 Fiesta Provincial de la Flor

Actualidadhace 3 días

Uso de dispositivos y apuestas, un tema que preocupa cada vez más

Policialeshace 5 días

Prófugo brasileño por tráfico de armas y drogas fue capturado por la Policía en Capioví

Policialeshace 2 días

Andresito: un hombre murió en un accidente con tractor en zona rural

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022