Conecta con nosotros

Provinciales

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Esta mañana, en el recinto de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones, se llevó a cabo la apertura del periodo ordinario de sesiones correspondiente al año 2025. En un acto que congregó a legisladores, funcionarios y representantes de diversos sectores de la sociedad, el gobernador Hugo Passalacqua presentó el informe de gestión anual. En este informe, elaborado en cumplimiento de lo estipulado por la Constitución Provincial, abordó los logros alcanzados durante su administración, los retos aún por superar y las metas previstas para el futuro. La ceremonia marcó el inicio de un nuevo ciclo legislativo, con foco en la transparencia y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

De esta manera, Hugo Passalacque destacó el vínculo con la ciudadanía y repasó los ejes de su gestión. “Nos encontramos con profundo respeto a la democracia y las instituciones, para dar cuenta al pueblo de la hoja de ruta que estamos llevando, los avances, desafíos y sueños que tenemos”, afirmó al iniciar su mensaje. En ello, aclaró que “venimos trabajando junto a un gran equipo de trabajo, muchas veces en silencio, otras veces cuesta arriba, pero siempre leales al mandato depositado en las urnas”.

En la misma línea, el primer mandatario enfatizó que “escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas”, sostuvo. “Teniendo siempre presente el concepto del querido y siempre recordado Papa Francisco: la cultura del encuentro”, añadió.

SOBERANÍA PROVINCIAL Y EQUILIBRIO ECONÓMICO

En cuanto a la soberanía política de Misiones, Passalacqua citó a Juan José Castelli al dar cuenta que “El Poder Está en La Gente”. “Estas mismas palabras expresó Carlos Rovira cuando ratificó el compromiso de nuestro gobierno con cada misionero en la lucha inclaudicable por la genuina soberanía política misionerista”, recordó.

Así, vinculó esa concepción con la necesidad de una administración equilibrada. En especial, “para dar eficiente cumplimiento a ese contrato electoral, fijamos reglas de juego claras para tener un Estado Suficiente. Ese Estado Suficiente, que no es sinónimo de grande y pesado, es el que promueve el desarrollo integral de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”. En ello, explicó que “mediante esta coordinación entre el sector privado y el público se atienden a la vez las desigualdades sociales y se apalanca el crecimiento económico genuino para el bien común”.

ESTADO SUFICIENTE, INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y DERECHOS

“El sector público pone en pie la infraestructura necesaria y cuida los recursos para devolver cada peso de los contribuyentes en servicios esenciales que sólo el Estado puede brindar en forma equitativa en todo el territorio”, remarcó en su discurso. Agregó que gobernar para todos implica contemplar a “la población más vulnerable, los sectores menos representados y los más desprotegidos; sin dejar de afianzar la salud, la educación, los servicios públicos, las rutas y las viviendas, la biodiversidad, la seguridad, la conectividad digital y la innovación”.

También instó a procurar un marco jurídico “que permita la competencia justa, donde el esfuerzo sea premiado evitando que el pez grande se coma al más pequeño. Se trata en síntesis, de procurar en lo económico, lo fiscal y lo social, el sano equilibrio entre todos, solidariamente. O como decía Aristóteles: la búsqueda del justo medio”.

RELACIÓN CON EL GOBIERNO NACIONAL

Más tarde, el jefe de Gobierno de Misiones destacó la mejora en la calificación crediticia de la provincia. “El esfuerzo de los misioneros se ve reflejado en el mejoramiento de las calificaciones internacionales, como lo publica Moody’s al posicionarnos con la calificación BB+. La causa del cambio de perspectiva que ahora es ascendente se debe a que la provincia ha demostrado un buen desempeño frente a los desafíos del año pasado”, informó al respecto.

Al referirse a la Nación, indicó que “el respeto a la voluntad popular se refleja en el diálogo franco y maduro, en el acompañamiento a las iniciativas que la gente votó, pero también en la defensa irrestricta y permanente de nuestros derechos como misioneros, que han sido sistemáticamente postergados desde que el país es país”. Es más, dijo que el equilibrio político “no significa poner obstáculos pero tampoco dejar que nos impongan a nosotros los obstáculos”.

Y aseguró que en Misiones “no nos mandan desde el centralismo porteño; acá nos debemos únicamente a la voluntad popular del misionero y misionera de a pie. En virtud de ello, trabajamos unidos en forma horizontal entre provincias, Misiones pertenece a dos grandes agrupamientos: Norte Grande y las provincias del Litoral”.

DEUDA HISTÓRICA Y RECLAMOS POR COPARTICIPACIÓN

En otro aspecto, el gobernador habló de acuerdos logrados con el Gobierno nacional. Todo ello, mediante un “diálogo  que ha permitido hitos históricos como por ejemplo la reciente cancelación vía compensación de la deuda con el Club de París, que fuera contraída hace décadas, un endeudamiento sin destino que nos tocó a nosotros reparar”. En cuanto a esto, rescató la fuerte gestión del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán para la cancelación de dicha deuda. 

Luego hizo énfasis en los reclamos por el reparto de fondos, ya que “el régimen de coparticipación federal de impuestos castiga injustamente a nuestra economía, privándonos de recursos fiscales que se generan en Misiones y van a las arcas nacionales que apenas por goteo nos la devuelven. Históricamente ha sido así. Contra ese designio luchamos a diario”.

Puntualmente, dio cuenta de que el sistema de coparticipación federal perjudica a Misiones al retener recursos generados localmente. Esta situación, sumada a las desventajas de ser provincia fronteriza, afecta especialmente a productores y comerciantes ante fluctuaciones cambiarias. Ahí, sectores clave como la yerba mate -patrimonio cultural misionero- requieren protección especial. Ante ese panorama, el primer mandatario se comprometió nuevamente a gestionar soluciones para estas desigualdades estructurales.

CONDICIÓN FRONTERIZA Y SITUACIÓN DE LOS PRODUCTORES

A la mitad de su presentación, Passalacqua advirtió sobre los efectos del tipo de cambio en la economía local, porque “nuestra condición fronteriza expone además a comerciantes y productores a una competencia desleal e imprevisible, cuando la evolución del tipo de cambio genera diferencias que afectan a la actividad local”.

Y ante ese panorama, aclaró que “la situación de los pequeños productores no puede quedar librada a la cruda batalla del mercado, como es el caso de la yerba mate, que es mucho más que un producto transable: es parte de la identidad de Misiones, de la tradición cultural y patrimonio social de la tierra colorada. Tengan la seguridad que llevaremos estas causas a todas las instancias hasta obtener la reparación que nos corresponde”.

FACTORES GLOBALES Y RESILIENCIA PROVINCIAL

El gobernador también hizo referencia al contexto internacional, en el que “la guerra arancelaria de las grandes potencias, los problemas derivados del calentamiento global, la expansión de la criminalidad transnacional y el narcotráfico, la profundización de la brecha digital y la expansión de los discursos de odio, generan situaciones de inestabilidad que afectan la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo”.

Frente a ello, expresó que “no estamos exentos ni aislados de esta situación, pero ciertamente tenemos los anticuerpos adecuados y en particular una voluntad de hierro para salir adelante y prosperar frente a la adversidad”.

IDENTIDAD, DIVERSIDAD Y PROYECTO POLÍTICO

En uno de los puntos más relevantes de su presentación, el funcionario reiteró que es “absolutamente optimista sobre el futuro de nuestra provincia, porque construimos en el presente las bases sólidas para el porvenir. No importa en qué rincón habitemos, en cada misionero viven Andresito, Ayala y Alarcón, selva y río, pasión y esfuerzo que hacen de nuestra amada Misiones el mejor lugar que uno pueda elegir para vivir”.

“Nuestra identidad nace de la diversidad, y el crisol misionero comparte un elemento propio e inconfundible: es esa vibración, ese sentimiento que ocupa el corazón y el alma de un pueblo”, afirmó durante el tramo final de su discurso.

CONTINUIDAD INSTITUCIONAL Y RENDICIÓN DE CUENTAS

En especial, recalcó que “no pretendemos tapar el sol con las manos. Tenemos aún grandes desafíos y temas pendientes en un país y un mundo que a veces parecen tan alejados de lo que el sentido común y una visión humanista nos señalan como objetivos fundamentales. Gobernamos para que la gente viva un poco mejor cada día, ni más ni menos, y en esto no valen dogmas ni consignas ideológicas cerriles, sino solamente la convicción de tomar cada decisión poniendo al interés de los misioneros por delante de todo”.

Con el mismo énfasis, recordó que “cuando Carlos Rovira fundó el Frente Renovador, convocó a personas de todas las ideas, de distintos recorridos y militancias, aún a quienes nunca se habían involucrado en política, pero que compartían esta vocación suprema de contribuir al crecimiento de Misiones y su gente”. Por eso hoy reivindicó  “ese mandato sigue más vigente que nunca, y nuestro espacio político sigue nutriéndose de liderazgos jóvenes y visiones nuevas, que no hacen otra cosa que reflejar lo que el ciudadano piensa, siente y quiere para la provincia y el país”.

“Porque Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa. Y seguiremos haciendo honor a este mandato”, puntualizó.

Al terminar su discurso, el funcionario saludó a los misioneros por el Día del Trabajador e informó que el Gobierno provincial habilitó canales oficiales de comunicación para que cualquier ciudadano pueda acceder a los informes de gestión de cada área y conocer el plan de trabajo previsto para este año. 

https://drive.google.com/file/d/1krREankkz7OZHZfZn3PnTEGgtOUMToAR/view

Provinciales

Passalacqua inauguró la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital Samic de Puerto Iguazú y entregó equipamiento médico para otros hospitales

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó esta mañana en Ciudad de las Cataratas la inauguración oficial de la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital SAMIC “Dra. Marta Schwarz”, equipada con un angiógrafo. En el acto también se entregaron tres coagulómetros destinados a centros sanitarios de la zona norte de Misiones. La actividad se desarrolló con la participación del presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, junto a otras autoridades provinciales, municipales y personal sanitario.

Durante la recorrida por el nuevo sector, médicos y técnicos explicaron el funcionamiento del angiógrafo y las obras realizadas, que transformaron el espacio donde hace veinte años funcionaban la guardia y la sala de rayos. Según destacaron, la sala ya fue utilizada para una intervención de emergencia antes de su inauguración, lo que salvó la vida de un paciente iguazuense con paro cardíaco que permanece en recuperación en el mismo hospital.

Al respecto, el primer mandatario recalcó “la salud pública en Misiones no es perfecta, pero la salud pública misionera es un estandarte. Yo visito mucho Misiones, la conocí de arriba  a abajo, y puedo decir que nuestra salud pública es una insignia con orgullo: por los recursos humanos y la inversión tecnológica”.

HERRERA AHUAD RESALTÓ LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

En la ocasión, el diputado provincial Oscar Herrera Ahuad, expresó que “esta inversión es fundamental. Creo que justamente esto marca la acción en conjunto y el trabajo que demuestra la importancia que tiene la salud pública como política de Estado”. En sus palabras, remarcó el carácter colectivo de la iniciativa.

Además, valoró “la puesta en práctica hoy de una sala de hemodinamia de estas características, la segunda en la provincia, en la zona norte. Veo que esto es algo que da resultados rápidamente”. En la misma línea, señaló que “esto es una decisión política y justamente Misiones es esa provincia que tomó la decisión de que la salud sea una política de Estado, como lo exigen también el millón y medio de misioneros. La importancia de descentralizar lo que es la salud, buscar que los misioneros tengan a lo ancho y a lo largo de la provincia”. Subrayó que esta estrategia responde a un modelo de gestión sanitaria sostenido.

Asimismo, agregó que “siempre en el paradigma de ir de la salud a la enfermedad que llevamos adelante, cada vez que descentralizamos acercamos la oferta más cerquita de la demanda, y en salud cuando la oferta está más cerquita de la demanda se traduce en vidas, en calidad de vida, en expectativas de vida. Esto es lo que hoy inauguramos, también se prolonga la expectativa de vida de los misioneros”.

LA PUESTA EN VALOR DEL EDIFICIO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por su parte, el director del hospital SAMIC, Mauricio Reartes, explicó que este es el segundo servicio de hemodinamia en funcionamiento en la provincia y que fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la provincia, el municipio, la cooperadora y la comunidad local. “Es algo esencial para la población y para Iguazú como destino turístico”, afirmó.

En relación a las obras, señaló que se remodeló completamente el sector histórico del hospital, cumpliendo con las normas necesarias para la habilitación por radiofísica. “Este es un angiógrafo que se utilizaba en el Hospital Madariaga, y nos lo han facilitado. Nosotros hicimos la puesta en marcha, y también nos entregaron elementos importantes para el trabajo diario en el hospital”, indicó. En ello, precisó que los coagulómetros fueron destinados a los hospitales de Puerto Esperanza, Puerto Libertad y Colonia Wanda, que trabajan articuladamente con el SAMIC de Puerto Iguazú.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Héctor González, manifestó que la nueva sala permite ofrecer respuestas de alta complejidad en una zona estratégica del norte provincial. “Es como una caricia al alma poder inaugurar este tipo de salas con este tipo de equipamiento, en donde podamos dar una respuesta real de la alta complejidad a una zona estratégica como es Puerto Iguazú”, expresó. También valoró la presencia de autoridades en el acto, a las que consideró parte del respaldo institucional que requiere el sistema sanitario.

Asimismo, resaltó que la provincia lleva adelante una política de inversión sostenida en salud pública. Explicó que, a diferencia de otras jurisdicciones que consideran la salud como un gasto, en Misiones se la entiende como una inversión con resultados concretos.

IMPACTO LOCAL Y PROYECCIÓN PARA MUNICIPIOS VECINOS

En representación del municipio, el intendente Claudio Filippa confirmó que este servicio permitirá atender de forma inmediata a personas con problemas cardiovasculares, algo que antes requería traslados a otras ciudades. “Históricamente sucedió que a pacientes infartados se los derivaba primero a Eldorado, luego a Posadas, y se hacía la colocación de stents con los profesionales en el Hospital Madariaga. Hoy, con este servicio, se van a resolver las cosas acá”, dijo.

Además, el jefe comunal destacó que la presencia de profesionales locales y el equipamiento disponible elevan el nivel del destino ante los visitantes. Sostuvo que muchos turistas consideran la infraestructura sanitaria antes de viajar y que esta mejora beneficia tanto a residentes como a la imagen de la ciudad. Señaló que el compromiso del Gobierno de Misiones con la salud pública es un motivo de orgullo para los misioneros.

En el acto, estuvo presente el jefe del Servicio de Hemodinamia del Hospital Madariaga, Ernesto Duarte, quien asesora y acompaña a los profesionales del SAMIC de Iguazú. También asistieron miembros del personal sanitario del hospital local y directivos de hospitales y centros de salud cercanos que recibieron los coagulómetros. La actividad contó además con la participación de referentes institucionales de la zona norte y equipos técnicos vinculados a la puesta en marcha del servicio.

Sigue leyendo

Policiales

Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Un accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde de este viernes en la Ruta Nacional N.º 14, a la altura del Acceso Yapeyú, dejó como saldo la muerte de Adrián Romero, de 25 años. El siniestro involucró a dos motocicletas, una conducida por el fallecido y otra por un hombre de 59 años, quien fue trasladado al Hospital SAMIC.

El hecho se registró a las 18:57 horas, en jurisdicción de la localidad de Guaraní. En el lugar, por causas que se tratan de establecer, se produjo un siniestro entre una motocicleta marca Zanella 150 cc, conducida por Adrián Romero y una motocicleta marca Yamaha conducida por un hombre de 59 años. Romero falleció en el lugar, constatado por el médico policial, mientras que el otro conductor fue trasladado al Hospital SAMIC para atención médica.

Los vehículos involucrados fueron secuestrados a fines periciales. El caso se encuentra en manos de la Justicia competente, con la investigación en curso para determinar responsabilidades y circunstancias del siniestro.

Sigue leyendo

Policiales

La Policía investiga un ataque con arma de fuego en Pozo Azul

La Policía de Misiones investiga un ataque ocurrido en la localidad de Pozo Azul, donde un hombre de 48 años resultó con múltiples heridas de arma de fuego y debió ser trasladado de urgencia al Hospital SAMIC de Eldorado.

El hecho habría ocurrido cerca de las 22 horas de ayer 14 de agosto, cuando efectivos de la Comisaría de Bernardo de Irigoyen (UR-XII) informaron que un vecino del kilómetro 80 de Pozo Azul estaba siendo derivado al centro asistencial con lesiones compatibles con disparos.

Ante la situación, se solicitó la intervención del médico policial de turno de la Unidad Regional III Eldorado, quien examinó al herido. El profesional constató que presentaba múltiples impactos de proyectiles de escopeta en el rostro, tórax, abdomen y cavidad abdominal, determinando un tiempo probable de curación de 40 días, siempre que no surjan complicaciones.

La víctima permanece internada en estado reservado, mientras la Policía continúa con las averiguaciones pertinentes y puso en conocimiento del hecho a la autoridad judicial competente.

Sigue leyendo
Policialeshace 33 minutos

Patrullas de Eldorado arrestaron a un dealer en plena comercialización y a un delincuente que intentaba cometer un robo

Eldoradohace 40 minutos

Eldorado celebrael Mes de las Infancias en la Costanera

Deporteshace 41 minutos

La Copa Regional del Litoral está a pleno en el CePARD

Deporteshace 1 hora

El Jeep Fest en San Vicente tuvo su jornada de clasificación ante una multitud

Provincialeshace 10 horas

Passalacqua inauguró la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital Samic de Puerto Iguazú y entregó equipamiento médico para otros hospitales

liga de fútbol Santiago de Liniers
Deporteshace 11 horas

Con el triunfo de Santiago de Liniers ante Sportivo se dio inicio a los cuartos del final del Apertura

voley interbarrial femenino
Deporteshace 11 horas

El Torneo Libre de Vóley Femenino se define en el Polideportivo del km 3

Fútbol Senior
Deporteshace 11 horas

Fecha 11 de la Liga Amateur de Fútbol Senior

Reparticiones
Deporteshace 11 horas

Reparticiones continúa con la fase de grupos del torneo Oficial 2025

Actualidadhace 12 horas

Zelenski y Trump se reunirán en Washington después de la cumbre entre EEUU y Rusia

Deporteshace 22 horas

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 24 horas

Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Policialeshace 24 horas

La Policía investiga un ataque con arma de fuego en Pozo Azul

Policialeshace 1 día

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Buscan a un adolescente

Ambientehace 3 días

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Deporteshace 22 horas

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Eldoradohace 4 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Culturahace 4 días

Olimpíadas Estudiantiles: Finalmente los estudiantes podrán pintarse las manos para los Esquemas Aeróbicos

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Deporteshace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: Argumentaron la decisión de eliminar el pintado de manos para los Esquemas Aeróbicos

Policialeshace 4 días

Bernardo de Irigoyen: cinco detenidos por amenazas con secuestro de armas de fuego

Culturahace 4 días

Eldorado recibe lo mejor del cosplay y la cultura geek con la Sailor Fest

Economíahace 5 días

Graciela De Moura: “Mercado Clic está generando resultados altamente positivos”

Culturahace 4 días

Aniversario de Eldorado: Abrieron la convocatoria para participar de la Elección de Reina

Economíahace 4 días

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones

Policialeshace 4 días

Colisión en cadena en San Vicente: solo daños materiales

Actualidadhace 4 días

La Academia viaja a Montevideo para enfrentar al líder del fútbol uruguayo en la ida de los octavos de final

Deporteshace 4 días

Franco Colapinto entró en una prestigiosa lista de pilotos argentinos y fue reconocido por la Fórmula 1

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022