Provinciales
Hugo Passalacqua reafirmó el compromiso de Misiones para que cada vez menos problemas ambientales se cobren vidas, la economía y el ambiente”

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó el inicio del ciclo de conferencias “El impacto del cambio climático en la región de las Misiones”, que se llevó a cabo en la Estación Vía Cultural del cuarto tramo de la Costanera en Posadas. Este evento, organizado por Misiones Online, Valor Ambiental y ArgentinaForestal.com, se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente.
La iniciativa convocó a expertos de Paraguay, Brasil, Perú y Argentina, para debatir sobre Cambio Climático, Políticas Públicas, Meteorología y Salud. Entre los objetivos del ciclo de conferencias se encuentra promover una comprensión integral de los impactos extremos del cambio climático en la región y presentar herramientas innovadoras para la adaptación y mitigación.
Durante su intervención, el gobernador Passalacqua enfatizó el compromiso del gobierno provincial con la protección del medio ambiente y la implementación de estrategias sostenibles para mitigar los efectos del cambio climático.
“Como provincia tratamos de tomar nuestros recaudos, somos la primera provincia que tiene un Ministerio de Ecología y la única provincia de Latinoamérica que tiene un Ministerio de Cambio Climático. Por eso hay que empezar de arriba hacia abajo, desde la docencia, reflexionando y divulgando y sobre todo, trabajando mucho con los niños”, destacó Passalacqua.
“Estamos poniendo en problemas a las especies y al ambiente. Por eso felicito a Misiones Online y a la gente que vino hoy y, pongo nuestro compromiso como Estado provincial para que ocurran cada vez menos problemas ambientales que se cobran tantas vidas, que se cobra la economía, la calidad de vida y sobre todo destruye nuestro ambiente”, aseguró el gobernador.
En el evento estuvieron presentes Marcelo Almada, director de Misiones Online; Romario Dohmann, coordinador de iniciativas ambientales de la Fundación Hora de Obrar; Gervasio Malagrida, ministro de Cambio Climático de Misiones, Valeria Jackemin, directora de Política ambiental y Cambio Climático de Posadas, Adrian Kunz, Subsecretaría de Cambio Climático de Misiones, entre otras autoridades y especialistas.
UN ENCUENTRO DE REFERENCIA PARA LA REGIÓN
El ciclo de conferencias se alinea con el lema de este año del Día Mundial del Ambiente establecido por la ONU: “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la Generación Restauración”, y está dirigido a una audiencia amplia que incluye líderes gubernamentales, jóvenes profesionales, académicos, investigadores, consultores ambientales, profesionales de la salud, sectores productivos, empresas y público en general.
La diversidad de los participantes refleja la importancia y urgencia de abordar el cambio climático desde múltiples perspectivas y sectores.
PONENTES DESTACADOS
Entre los disertantes se encuentra el Dr. Nelton Friedrich, reconocido por su extensa trayectoria política en Brasil, y Oscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas Públicas de WWF Paraguay, con más de 30 años de experiencia en gestión ambiental. De Argentina, participó la ingeniera forestal Fidelina Silva, magíster en Meteorología Agrícola y destacada investigadora del INTA en el área de Agrometeorología. Desde Perú, el Dr. Andrés “Willy” Lescano, experto en políticas de salud y cambio climático, también contribuyó al debate.
COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD Y EL FUTURO
“El impacto del cambio climático es muy importante para Misiones, hoy la provincia es referente a nivel mundial sobre el trabajo que viene haciendo, sobre todo teniendo en cuenta que Misiones tiene esta mirada de trabajar, de seguir desarrollándose a través de una manera productiva pero cuidando el ambiente porque entendemos que es la manera correcta de desarrollar una provincia”, sostuvo Federico Fachinello, ministro de Industria de Misiones.
A través de sus disertantes, además de dar a conocer cifras del impacto del cambio climático, Misiones presentará un plan para frenar las consecuencias de esta grave problemática que es transversal a todos los rubros.
Actualidad
El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Con el acuerdo legislativo del pleno parlamentario, este jueves 9 en la XIII sesión del Período Legislativo Nº 53, la defensora del Pueblo, Valeria Fiore Cáceres contó con la aprobación de los pliegos elevados oportunamente por el Ejecutivo Provincial.
La futura Magistrada sólo deberá aguardar los tiempos procedimentales en los cuales el gobernador; Hugo Mario Passalacqua, remita el decreto instando al Superior Tribunal de Justicia a que tome juramento para que Fiore Cáceres comience a cumplir sus funciones.
El miembro informante de la Comisión de Poderes y Acuerdos y como representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura, en esta ocasión, fue el diputado Rolando Ariel Roa, quien presentó la trayectoria de la que actualmente se desempeña como defensora del Pueblo misionero, docente y delegada de la decana de la Universidad Católica de Santa Fe en Posadas, quien además cuenta con amplia experiencia en el ejercicio profesional y de gestión gubernamental.
La postulación de la nueva Ministra fue ponderada desde el Poder Ejecutivo de Misiones, destacándola por su trayectoria en derecho, su experiencia en mediación y resolución de conflictos, su compromiso con una justicia restaurativa, cercana e inclusiva y por su enfoque en la perspectiva de género.
Fiore reemplazará en sus funciones a Jorge Antonio Rojas, quien fuera ministro con una trayectoria de 34 años en la justicia misionera.
Estuvieron presentes en la jornada parlamentaria los ministros, en representación del Superior Tribunal de Justicia, Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Roberto Rubén Uset; Juan Manuel Díaz; Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva y el Procurador de la Provincia, Carlos Jorge Giménez.
Policiales
Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Un trágico siniestro vial ocurrió este jueves por la noche sobre la avenida Tulo Llamosas, a la altura de Madre Selva, donde un peatón perdió la vida tras ser embestido por una motocicleta.
El hecho se registró cerca de las 19:30, y la Policía Científica y personal de la Comisaría Octava trabajan para establecer las causas del accidente.
Policiales
Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Este jueves por la tarde, alrededor de las 18:50 horas, sobre la ruta provincial N.º 17 a la altura del paraje Laguna Azul, se registró un siniestro vial en el que estuvieron involucrados una camioneta Volkswagen Amarok y una motocicleta Honda Titan.
De acuerdo a las primeras averiguaciones, la camioneta circulaba en sentido Dos Hermanas – Bernardo de Irigoyen, conducida por un hombre de 29 años, quien resultó ileso. En tanto, el motociclista, identificado como Gabriel Antunez de 19 años, perdió la vida en el lugar a raíz del impacto.
En el sitio trabajó personal de la Comisaría de Dos Hermanas junto a peritos de la Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las pericias de rigor.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal