Provinciales
Hugo Passalacqua visitó a una familia beneficiada por el programa “Casa Propia” en Itaembé Guazú

Esta tarde, el gobernador Hugo Passalacqua visitó a la familia conformada por Alfredo González, Mariela Andrea Dujaut y su hijo Jenaro de 2 años, quienes recientemente recibieron las llaves de su nueva casa en el barrio Itaembé Guazú. La entrega forma parte del programa Casa Propia “Viviendas Misioneras de Mampostería 2021”, ejecutado por el IPRODHA.
Durante la visita, Passalacqua conversó con los integrantes de la familia sobre sus sueños y proyectos, destacando la importancia de la entrega de viviendas en el contexto económico actual. Esta iniciativa busca ofrecer una solución habitacional digna a las familias misioneras, brindándoles seguridad y estabilidad.
“No hay que bajar los brazos, siempre hay que seguir luchando por lo que uno quiere. Misiones es una provincia muy joven y que necesita muchas casas más”, señaló el Gobernador. Y agradeció la posibilidad de compartir un momento con la familia y conocer su historia.
Mariela y Alfredo, propietarios de la Pizzería El Brete, son emprendedores en el rubro gastronómico. La pareja expresó su gratitud por haber sido seleccionada en el sorteo del IPRODHA, recordando el momento del anuncio como una verdadera fiesta para toda la familia.
El programa Casa Propia “Viviendas Misioneras de Mampostería 2021” ha entregado recientemente 168 viviendas en Itaembé Guazú. Las unidades, de 64 m² cubiertos, incluyen dos dormitorios, cocina-estar-comedor, baño y lavadero, con especificaciones técnicas que garantizan eficiencia energética y calidad constructiva. Las viviendas cuentan con servicios básicos de luz eléctrica y agua potable, gestionados por IPRODHA en coordinación con Energía de Misiones y SAMSA.
Al respecto, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira sostuvo, “el barrio está quedando realmente muy lindo y se va consolidando de a poco. Se está equipando e instalando todo lo necesario para que todas las familias puedan desarrollarse y vivir dignamente”.
En la entrega también estuvo presente el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.
UNA INICIATIVA QUE BRINDA SEGURIDAD Y ESTABILIDAD
La familia beneficiada expresó su gratitud y alegría por recibir su nueva vivienda. Alfredo González comentó que este nuevo hogar representa una base sólida para su familia y sus futuros proyectos. Mariela Dujaut destacó que poder abrir una sucursal de su pizzería en el barrio es un sueño hecho realidad, brindando más opciones gastronómicas a sus vecinos.
“La verdad que agradezco a todos porque el sueño de todo misionero es tener su propia casita y aunque costó, nosotros hoy lo estamos cumpliendo”, agregó además Alfredo.
“Nos dieron lo más importante, nos dieron un hogar. Toda familia sueña con su propia casita”, manifestó Andrea.
Actualidad
Carlos Amores: El Ahora Pymes tiene como condición importante que está desarrollado para poder comprar entre empresas con CUIT misionero”

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre la puesta en vigencia del programa Ahora Pymes, que comenzará a funcionar este viernes 4 de julio y continuará durante todos los viernes del mes.
Fue así que Carlos Manuel Amores comenzó señalando que “las expectativas son muy positivas, estamos muy contentos de poder llevarlo adelante y la condición importante que tiene este programa, es que está desarrollado para poder comprar entre empresas con CUIT Misionero”.
Seguidamente el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad Capital estalló que “las empresas pueden pedir que les facturen con factura A y recuperar el 21% de IVA, que es un montón de plata, y poder financiarse a través del programa con 12 cuotas sin interés y con un tope que está en 10 millones de pesos, que específicamente está para algunas actividades que están relacionadas en lo que es la parte comercial e industrial”.
En cuanto a la consulta sobre los rubros que podrán acceder a esta herramienta financiera impulsada por el Gobierno provincial junto a las cámaras empresarias, Amores señaló: “Tenés librería, tenés todo lo que es línea blanca y tecnología, colchonería, ferretería, después también algunos sectores de vestimenta, sobre todo lo que tiene que ver la parte laboral, está relacionado específicamente a todo lo que es ropa e indumentaria para el trabajo, específicamente. Se puede incorporar todo lo que es servicios de arquitectura, servicios de obra, lo que es la parte de corralones también están incorporados, lo que es la parte de arena, piedra, cemento, esas actividades también se pueden incorporar, están anotadas en este programa, y específicamente está relacionado a esto, a poder intercambiar entre empresas”, detalló.
La propuesta del programa Ahora Pymes surge porque a través de las plataformas se puede comprar desde cualquier parte del país y obteniendo algún financiamiento diferenciado, eso va dejando afuera al comercio de Misiones. “Al detectar esta problemática, venimos trabajando con el Ministerio de Hacienda y con el Banco Macro desde hace mucho tiempo para poder llegar a este programa que hoy tenemos, de poder comprar en 12 cuotas y poder recuperar el IVA. Entonces esto va a hacer que la industria que quiera comprar algún elemento, lo haga en Misiones”, comentó el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, además aseguró: “Está específicamente desarrollada para competir con estas plataformas y para que la industria elija comprar en los comercios locales”.
Por otra parte, Carlos Amores también se refirió a la incidencia del resto de los programa Ahora de la provincia para los comerciantes posadeños y manifestó: “Es la herramienta que tiene el comercio para poder defenderse en esta situación que estamos viviendo, porque acá sí se empieza a hacer fuerte Encarnación con respecto a los precios, los encarnacenos no vienen a comprar a Posadas a combustible y elementos de primera necesidad, sino que directamente el posadeño empieza a elegir por cuestiones de diferencia de precios, comprar en Encarnación.
El programa ahora Misiones tradicional es la herramienta más eficiente que tiene el comercio hoy para poder defender sus ventas con las cuotas y el reintegro. Es muy importante transmitir esto, porque si no fuese así, sería muy difícil poder abordar la situación que tiene el comerciante hoy”, aseguró el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.
Mirá la entrevista completa:
Policiales
Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

El vehículo recibió al menos doce disparos mientras estaba estacionado en el garaje. El dueño escuchó las detonaciones, pero recién a la mañana llamó a la Policía. No hay heridos ni detenidos.
El hecho fue reportado alrededor de las 7 de la mañana por un hombre de 40 años, residente del barrio Las Marías, quien relató que al salir de su casa notó que su Volkswagen Vento presentaba al menos doce orificios de bala en la parte trasera y lateral derecha. También comentó que durante la madrugada escuchó varias detonaciones, pero no salió a verificar lo ocurrido.
Al llegar al lugar, la Policía constató los daños y halló varias vainas servidas en la calle, frente a la vivienda. La comisaría de Puerto Piray lleva adelante pericias, entrevistas y análisis de cámaras de seguridad para esclarecer lo sucedido. Una de las principales líneas de trabajo es establecer el móvil del supuesto ataque.
Policiales
Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Guillermo Martins de Olivera, de 27 años, desapareció el pasado sábado por la noche tras caer al agua en la zona de Colonia Paraíso, cuando pescaba. Participan del operativo personal policial, Prefectura, bomberos y vecinos.
La acción se centra en la localización de Guillermo Martins de Olivera, de 27 años, domiciliado en esa misma colonia, quien habría caído al agua cerca de las 21:30 horas de ese día y no volvió a emerger a la superficie.
Este jueves por la mañana, la búsqueda se mantiene activa con medios fluviales, buzos y embarcaciones livianas, en condiciones complicadas por la corriente del río y la geografía del lugar. La familia del joven fue contenida y acompaña de cerca el trabajo de las fuerzas intervinientes.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6