Conecta con nosotros

Provinciales

Inauguraron el nuevo centro modelo de asistencia y seguimiento en Puerto Rico

Esta mañana, el gobernador Passalacqua inauguró un Ce.Mo.A.S en la Capital de la Industria, ubicado en calle Posta del Yatasto casi Laprida. 

Este nuevo centro, el cuarto de su tipo en la provincia, se enmarca dentro de un proyecto impulsado por el legislador Carlos Rovira y creado bajo la Ley XIV N° 14. Así, el Ce.Mo.A.S de Puerto Rico atenderá casos de niños, niñas y adolescentes en conflicto con la Ley Penal provenientes de la ciudad y de los municipios entre San Ignacio y Montecarlo. Este centro se suma a los espacios similares ya existentes en Posadas, Oberá y Eldorado, consolidando así una red integral de asistencia y seguimiento juvenil en la provincia.

En la inauguración el ministro de Gobierno, Marcelo Perez comentó que “hay un 60% de chicos que no van a una unidad penal, y eso requiere mejorar el trabajo y el compromiso de todo el Estado provincial para poder lograr que esos chicos tengan un seguimiento junto a sus familias y no vuelvan a recaer en cuestiones que lo pueden involucrar el día de mañana en la privación de su libertad, más allá de lo que implica la salud”. 

“Son chicos que están en conflicto con la ley penal y que normalmente tienen algún tipo de adicción”, señaló. E hizo hincapié que estos tipos de centros realizan un “trabajo en conjunto, articulado, entre psicólogos, asistentes sociales que le hacen un seguimiento a estos menores, a su familia”. En ese aspecto, reiteró que el Estado provincial se enfoca en evitar que jóvenes en conflicto con la ley caigan en la delincuencia con seguimiento familiar y educativo.

Además, el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, en un mes dedicado a la Infancias, resaltó la inauguración del cuarto Ce.Mo.A.S de la provincia en tres años, ubicados en Posadas, Oberá y Eldorado.  

“Gratamente podemos decirle hoy que esos 1500 niños han pasado por nuestros espacios de contención, atención y acompañamiento. De esto se trata de humanizar las prácticas, humanizar la política. Es un niño, es un adolescente, en pleno proceso de formación y de contención”, afirmó.

Asimismo, enfatizó que tales espacios buscan humanizar las prácticas y garantizar la salud y educación de los menores con la colaboración de diversos sectores estatales. “Es por eso que es importante invertir en estas acciones del Estado. Y es una clara muestra de la optimización de los recursos con los que contamos como Estado. Es por eso que trabajamos en forma conjunta y articulada los tres poderes del Estado”, declaró. “Entendemos y concebimos a la prevención como un compromiso de todos”, concluyó.

El espacio inaugurado en Puerto Rico fue  reacondicionado por el municipio, que también contribuyó con gran parte del equipamiento necesario. Vale destacar que el flamante espacio cuenta con una declaración de beneplácito de la Cámara de Representantes de la provincia.

Participaron también de la ceremonia de inauguración la directora general del SPP, Valeria del Carmen Mereles; el director del Ce.Mo.A.S de Puerto Rico, Fabián Larramendia; el presidente del Concejo Deliberante, Luis Alarcón; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Misiones, Rossana Pia Venchiarrutti; el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth; el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni; entre otras autoridades del SPP, ministros e intendentes de otras localidades. 

UN TRABAJO INTEGRADO Y ENFOCADO EN LA CONTENCIÓN JUVENIL

Con un enfoque en el tratamiento y contención juvenil, el nuevo centro contará con un equipo especializado en psicología, psicopedagogía, trabajo social y terapia familiar. Además, ofrecerá atención médica, talleres para el manejo de consumos problemáticos y adicciones, con un fuerte énfasis en la dimensión comunitaria.

Al respecto, el intendente  Carlos Koth celebró una mayor presencia del Poder Judicial en la región, ya que es una muestra de unidad y avance en la gestión pública. También, reconoció el trabajo  del gobernador Passalacqua por habilitar y finalizar el hospital  como el trabajo de gestión en otras obras públicas en la comuna.

El abordaje de los casos en el Ce.Mo.A.S se realizará mediante una articulación integral entre los Ministerios de Gobierno, de Prevención de Adicciones, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) y el Poder Judicial. El alcaide mayor del SPP, Fabián Larramendia, será el encargado de supervisar el funcionamiento del centro.

“Puerto Rico es la cabecera de la Cuarta Circunscripción Judicial y hoy con este centro contamos con una herramienta más para mejorar el trabajo. Sobre todo, para mejorar la calidad de vida de todo lo que dependemos de esta Cuarta Circunscripción”, destacó. 

Jardín América

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Luego de tres días de rastrillajes rurales sin pausa, la Policía de Misiones encontró con vida a Ramón Ayala de 23 años que estaba desaparecido desde el 11 de noviembre. Fue hallado deshidratado en una zona de monte de Colonia Oasis y permanece estable tras recibir asistencia médica.

El operativo fue coordinado por la Unidad Regional IX y activó un despliegue de búsqueda de gran magnitud, que incluyó patrullas rurales, efectivos de varias dependencias, personal de Infantería, Bomberos, equipos de canes y el apoyo aéreo de drones del CIO-911. Durante las 72 horas de trabajo se recorrieron picadas internas, chacras, plantaciones de yerba mate, áreas de malezal y senderos de difícil acceso.

Este jueves por la tarde, en una zona rural de Colonia Oasis, cuatro operadores de la División Guardia de Infantería detectaron a un hombre recostado entre la vegetación, con la misma vestimenta mencionada en la denuncia. Al acercarse confirmaron que se trataba de Ramón, quien presentaba signos de deshidratación severa y dificultad para hablar por el tiempo que permaneció extraviado.

El joven recibió primeros auxilios en el lugar, luego fue trasladado en el móvil policial al hospital de Jardín América, donde quedó en observación. Los profesionales informaron que su estado general es estable.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

En el marco de la veda total de pesca vigente en Misiones, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables continúa reforzando los operativos de control en los principales cursos de agua de la provincia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Resolución Nº 406 y proteger el período reproductivo de la fauna íctica.

En este marco, durante la semana se realizaron intensos operativos, guardaparques de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í, junto con la División de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misionesen el río Iguazú. Durante la recorrida, se destruyeron diversas herramientas utilizadas para la pesca ilegal, entre ellas canoas de madera, un campamento precario, cebaderos, redes e hilos con anzuelos. Además, se inspeccionaron accesos y trillos que conducen al cauce del río para desarticular posibles actividades contrarias a la normativa vigente.

En paralelo, guardaparques de la Reserva Natural Solar del Che patrullaron las zonas internas del área protegida, sus alrededores y la costa del río Paraná, reforzando las acciones preventivas.

Por su parte, personal del Ministerio también llevó adelante controles en la Reserva Natural Urutaú y en la costanera de Garupá, donde se incautaron dos redes de 50 metros con malla. Durante la semana, se sumaron operativos en el Puente Internacional Posadas -Rotonda Acceso Sur Garupá y en el tramo Arroyo Mártires- Nemesio Parma.

Asimismo, el grupo GOS de Zona Sur recorrió en lancha el río Uruguay desde la desembocadura del arroyo Canal Torto (Alba Posse). El operativo, que contó con apoyo terrestre, culminó en la Corredera San Javier con el secuestro de cinco redes, siete espineles y la remoción de cebaderos.

A partir de una denuncia anónima, también se actuó en el Lago Urugua-í, en la barra del arroyo Tirica, donde un grupo de pescadores se dio a la fuga abandonando sus equipos. En el lugar fueron secuestrados una motocicleta, cinco redes de distintos tamaños, una piragua tipo canadiense y catorce piezas de fauna íctica, en cumplimiento estricto de la veda total.

Cabe recordar que la veda total rige desde el 3 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre de 2025 en los ríos Paraná, Iguazú y todos sus afluentes, incluido el Paisaje Protegido Lago Urugua-í. En el río Uruguay y su cuenca, la medida se mantiene vigente hasta el 31 de enero de 2026. La Resolución Nº 406 prohíbe por completo la pesca deportiva y comercial, permitiendo únicamente la pesca de subsistencia desde la costa y con línea de mano, para pescadores con permiso vigente y exclusivamente para consumo familiar.

Los operativos continuarán desarrollándose de manera sostenida en toda la provincia, con mayor presencia en ríos, arroyos y áreas protegidas durante la temporada de veda. El Ministerio de Ecología, junto a las fuerzas de seguridad, reforzará las tareas de patrullaje y control para prevenir infracciones y asegurar la protección del recurso íctico hasta el levantamiento de la restricción.

Sigue leyendo

Policiales

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Una investigación judicial por delitos vinculados al grooming permitió a la Policía de Misiones desarticular una red que utilizaba perfiles falsos de menores para interactuar con las víctimas. Además, el grupo es investigado por la presunta producción y circulación de material de abuso sexual infantil (MASI). Cuatro personas, entre ellas una mujer señalada como administradora de la red, fueron detenidas, y se secuestró un importante caudal de dispositivos electrónicos clave para la causa.

El allanamiento se concretó este viernes por la mañana en una vivienda del barrio Giovinazzo de Posadas, conforme a un oficio del Juzgado de Instrucción N.º 1, a cargo del Dr. Juan Manuel Monte. La causa analiza el accionar de la banda, que se valía de identidades apócrifas para contactar a víctimas, generar confianza y obtener material de índole sexual que luego podría circular en entornos digitales clandestinos.

La irrupción, realizada por Cibercrimen y la SAIC, se llevó a cabo alrededor de las 9:50 en un domicilio situado sobre la calle 204, entre 75A y 75. En el lugar, los efectivos secuestraron dispositivos esenciales para reconstruir el circuito digital de la organización: tres teléfonos de distintas marcas, una tablet y dos pendrives, todos elementos que serán sometidos a pericias forenses especializadas para determinar contenido, rutas de intercambio y posibles víctimas involucradas.

Durante el operativo fueron detenidos Ramona Gladys P. (44), Brisa Isabel G. (18), Carlos María G. (19) y Cristian Ricardo E. (39), quienes quedaron a disposición de la Justicia mientras avanza la investigación sobre la estructura completa del grupo y sus eventuales conexiones.

La diligencia fue ejecutada por la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones y la Sección de Análisis e Investigación de Ciberdelitos (SAIC), con el apoyo de la Dirección Infantería, encargada de la cobertura perimetral y la seguridad operativa durante todo el procedimiento.

Sigue leyendo
Jardín Américahace 3 horas

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Ambientehace 3 horas

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Deporteshace 6 horas

Por Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina le ganó a Angola en un amistoso

Deporteshace 7 horas

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 por penales a manos de México

Deporteshace 8 horas

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Eldoradohace 8 horas

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Policialeshace 10 horas

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Eldoradohace 11 horas

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Actualidadhace 11 horas

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Policialeshace 11 horas

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Economíahace 12 horas

Cynthia Petcoff : “Cuando una mujer ocupa un lugar de decisión, todas ganamos un poco más de futuro”

Coatí -capri
Deporteshace 12 horas

El Coatí y Tirica buscan forzar un tercer partido en la reclasificación

Deporteshace 12 horas

Así se juega la última fecha del Clausura, se definen los descensos, los clasificados a las copas y a los octavos de final

Apóstoleshace 13 horas

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Policialeshace 13 horas

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 3 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Eldoradohace 2 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Policialeshace 3 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Policialeshace 5 días

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 3 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Actualidadhace 4 días

Misiones lidera en el aula: tendrá más horas de clase que el promedio nacional en 2026

Actualidadhace 3 días

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Educaciónhace 4 días

Eldorado: Se realiza una capacitación docente en el Parque Schwelm

Policialeshace 3 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Montecarlohace 3 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Eldoradohace 4 días

Eldoradense usará premio para costear gastos de terapias y medicamentos

Actualidadhace 4 días

Passalacqua cumpliendo con el mandato popular con, y cerca, de la gente en cada rincón de la Provincia

Policialeshace 4 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Actualidadhace 4 días

Desregularon los aranceles de los colegios privados tras 30 años de control y podrán fijar las cuotas sin autorización

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022