Conecta con nosotros

Provinciales

Investigan un grave hecho de apeo ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables investiga un grave caso de apeo de árboles nativos sucedido en el Parque Provincial Piñalito, en San Pedro.

Se trata de un área natural protegida -de una extensión de más de 3 mil hectáreas-, de categoría roja, intangible (está totalmente prohibida la extracción de bosque nativo) y que alberga una variedad importante de flora y fauna autóctona.

El episodio fue descubierto durante una inspección de rutina que se llevó adelante en el lugar por la Dirección de Control Forestal. Del procedimiento también participó el Director General de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, y policías de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente.

El lunes último, los agentes hicieron una recorrida de todo el perímetro y encontraron un ingreso no autorizado al parque. Desconocidos habían abierto un camino y luego extrajeron ejemplares de especies nativas de gran porte, algunos de hasta 15 metros de altura. En el lugar había rastros de la utilización de maquinaria pesada (tipo motoarrastradora forestal).

Debido al grave daño producido al Parque, se radicará correspondiente denuncia penal en sede judicial. Además, se iniciará un expediente administrativo por la violación a las leyes de Áreas Naturales Protegidas (XVI –N° 29) y de Bosques (XVI-N°105). Asimismo, un sumario interno para determinar qué responsabilidad podía caberle en el episodio al personal a cargo del cuidado del parque.

A raíz de este hecho, el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, instruyó la constitución de un Comité de Crisis, que será integrado por:

  • Áreas de la cartera ecológica provincial: la Subsecretaría de Ecología, la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, el Cuerpo de Guardaparques y la Dirección General de Bosques Nativos.
  • El Ministerio de Gobierno, representado por la Dirección de Defensa de Medio Ambiente de la Policía de Misiones.
  • La Gendarmería Nacional.

Provinciales

Bajo la gestión de Passalacqua, Misiones crea el primer clúster en Sudamérica para la reutilización de aceites vegetales usados

Misiones se convierte en la primera provincia en Argentina, y probablemente en toda Sudamérica, en formalizar un clúster para la gestión integral y reutilización de aceites vegetales usados, un proyecto pionero que fue impulsado por el Gobernador de la provincia, Lic. Hugo Passalacqua, con el apoyo de diversas instituciones como Imibio y el CFI. Este avance es un paso clave hacia la creación de biodiesel local, con el objetivo de agregar valor al aceite vegetal desechado y generar empleo verde en la región.

El clúster, que actualmente está en proceso de obtención de personería jurídica, tiene como fin promover una economía circular basada en la reutilización del aceite vegetal usado de cocinas y establecimientos gastronómicos. De esta manera, se busca evitar que este desecho sea vendido a empresas externas y, en cambio, aprovecharlo dentro de la provincia para su transformación en productos como biodiesel, jabón y briquetas, contribuyendo a una economía más sostenible y eficiente.

El proyecto también tiene un fuerte enfoque en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), quienes podrán integrarse a esta red de reciclaje y producción. Además, se está trabajando de manera conjunta con más de 38 municipios de la provincia, que están adaptando sus ordenanzas municipales para incentivar el reciclaje de aceite vegetal y evitar su disposición inapropiada.

El proyecto se alinea con la política ambiental del gobierno provincial, que busca posicionar a Misiones como un modelo en la gestión sostenible de sus recursos naturales.

Este innovador modelo, además de fortalecer la producción de biodiesel local, tiene un impacto directo en la creación de empleo joven y verde, impulsando la capacitación y la innovación en la región.

La implementación del clúster también busca involucrar a los ciudadanos, incentivando a que los hogares, comercios y restaurantes recojan el aceite usado para su reutilización. Actualmente, la empresa sanvicentina Expreso Prox y otros emprendedores han implementado redes de recolección en escuelas, iglesias y clubes, fomentando la participación comunitaria.

Sigue leyendo

Actualidad

Falla en línea subterránea de 33 kV afecta el servicio eléctrico en Puerto Iguazú

Energía de Misiones trabaja para superar una falla registrada en el recorrido subterráneo de la línea de 33 KV que parte de la Estación Transformadora San Lucas y alimenta la zona conocida como 600 hectáreas, y que a su vez afecta a las salidas 1, 3, 5 y 6 en 13,2 kV que llevan energía a la zona centro y distintos barrios de la localidad.

La prioridad de Energía de Misiones por estos momentos es alimentar a las dos tomas de agua y la zona del Hospital Marta Schwarz con líneas alternativas. Paralelamente, se activó el arribo de equipos técnicos y generadores que permitan asegurar el suministro hasta que se realicen las reparaciones, las que presentan un alto grado de complejidad por las características del tendido afectado.

Energía de Misiones estará informando a la comunidad los avances del trabajo a realizar y los tiempos de posible solución, una vez que se determine el tramo subterráneo afectado y las tareas que demande.

Foto: Elterritorio.com.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Ante el riesgo de incendio extremo, Misiones intensifica acciones de prevención y pide a la población tomar precauciones

Según el último reporte del índice de peligro de incendios de la Dirección de Alerta Temprana, seis departamentos de la zona sur se encuentran en riesgo “EXTREMO”, mientras que otros nueve de la zona centro y norte están bajo la categoría de riesgo “MUY ALTO”. Por su parte, los departamentos de Iguazú y General Manuel Belgrano se ubican en el nivel de “ALTO” en amenaza ígnea.

Ante este panorama, el Gobierno de Misiones insistió con el pedido  de extremar las medidas de prevención para evitar la propagación de incendios. Entre las principales recomendaciones, se recuerda la prohibición de encender fuego en zonas rurales y boscosas, especialmente en contextos de sequía y altas temperaturas. También se insta a no arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas de vegetación seca y a mantener limpios los alrededores de viviendas y terrenos, eliminando malezas y pasto seco.

Asimismo, se recuerda que ante cualquier foco de incendio, la población debe comunicarse de inmediato con los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

INFORME DE LAS INTERVENCIONES DE LOS BOMBEROS EN LA PROVINCIA

De acuerdo al último informe elevado por la Policía de Misiones, se reportaron múltiples operativos de los cuerpos de bomberos en distintos puntos de la provincia durante la jornada del 10 de febrero, en el período comprendido entre las 06 hs. del 10 de febrero y las 06 hs. del 11 de febrero. En la localidad de Hipólito Irigoyen, efectivos de la División Bomberos de Jardín América intervinieron en un incendio de vehículo en la zona de Difunta Correa.

En Apóstoles, personal de la División Bomberos UR-VII combatió un incendio de malezas en el Barrio San Martín, afectando una superficie de 3 hectáreas. En la localidad de Oberá, una dotación de bomberos acudió a un incendio en una vivienda ubicada en Calle Barnatan 376, Villa Svea.

En la zona sur de Posadas, los bomberos sofocaron un incendio de malezas en las calles 210 y 73, con una superficie afectada de media hectárea. En tanto, en la zona oeste, se intervino en un incendio de malezas que afectó una superficie de 1/2 de hectárea.  Y una de las intervenciones de mayor magnitud tuvo lugar en Santa Ana, en las cercanías del complejo Al Kamar sobre la Ruta Provincial 103, donde el fuego arrasó con 21 hectáreas de vegetación. 

Sigue leyendo
futsal verano
Deporteshace 11 minutos

Anoche completaron la tercera fecha y hoy juegan los pendientes de la segunda del torneo de verano de futsal

Comandante Andresito
Actualidadhace 25 minutos

Beck: “Tenemos un municipio saludable que está constantemente en crecimiento y con mucha actividad económica”

Eldoradohace 2 horas

La Federación Misionera de Bomberos levantó la suspensión que pesaba sobre la Asociación de Bomberos de Eldorado 

Provincialeshace 2 horas

Bajo la gestión de Passalacqua, Misiones crea el primer clúster en Sudamérica para la reutilización de aceites vegetales usados

Actualidadhace 2 horas

Falla en línea subterránea de 33 kV afecta el servicio eléctrico en Puerto Iguazú

Provincialeshace 2 horas

Ante el riesgo de incendio extremo, Misiones intensifica acciones de prevención y pide a la población tomar precauciones

Actualidadhace 2 horas

Cine de verano: un viaje al origen del séptimo arte

Actualidadhace 5 horas

Passalacqua anunció la ayuda escolar 2025 para hijos en edad escolar de trabajadores públicos provinciales

Actualidadhace 5 horas

Eldorado: denuncian una postura extorsiva de la empresa Kenia para extender su recorrido

Provincialeshace 6 horas

Integrantes del Ministerio del Agro se reunieron con yerbateros de la zona centro de Misiones para dialogar sobre la realidad que enfrenta el sector

Actualidadhace 7 horas

Fue prorrogado el primer vencimiento del Impuesto Provincial Automotor

Actualidadhace 7 horas

Fue presentado ante las Comisiones Vecinales el programa “ENTERATE”

Actualidadhace 9 horas

Viveros en comunidades Mbyá Guaraní para fortalecer el turismo comunitario

Provincialeshace 10 horas

Sigue el intenso calor en la provincia

Actualidadhace 20 horas

La Selección Argentina Sub-20 venció agónicamente a Colombia y clasificó al Mundial

Actualidadhace 2 días

Encapuchados atacaron a tiros un vehículo en cercanías al Club Náutico Eldorado

Actualidadhace 21 horas

Concejal de Puerto Piray consideró “lamentable” el modus operandi de la empresa Kenia para conseguir el aumento de tarifa

Actualidadhace 5 horas

Eldorado: denuncian una postura extorsiva de la empresa Kenia para extender su recorrido

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Practicaban enduro con motos robadas y fueron detenidos

Actualidadhace 4 días

Es oficial el refuerzo a la Ayuda Escolar de ANSES

Actualidadhace 2 días

Misiones llora a un héroe: falleció un bombero de la Policía combatiendo un incendio en Posadas

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Un importante sector de la ciudad estuvo sin energía durante dos horas

Actualidadhace 5 días

Redoblan los operativos rurales en colonias de Jardín América

Actualidadhace 5 días

Operativo en la Reserva de Biósfera Yabotí: secuestro de armas y elementos prohibidos

Actualidadhace 4 días

Rescatan a dos ejemplares de “Hoco Colorado” hallados en una Vivienda de San Vicente

Actualidadhace 4 días

Wanda: Capturaron a un delincuente cuando intentaba robar la estatua de un león

Actualidadhace 4 días

Seguridad: Vecinos del barrio Virgen del Rosario reciben silbatos

Actualidadhace 4 días

Itacaruaré: Falleció hombre electrocutado al tocar una heladera

Actualidadhace 5 días

El oficialismo logró darle media sanción a la suspensión de las PASO

Actualidadhace 5 días

“Cine Verde em Bici” inicia su recorrido en la Aldea Iryapú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022