Provinciales
IPRODHA cedió terrenos a la Secretaría de Energía Provincial en San Javier y Aurora para instalar plantas de energía solar fotovoltaica

Los inmuebles ubicados uno en la localidad de San Javier y el otro en Colonia Aurora fueron adquiridos por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en el 2014 para la construcción de viviendas destinadas a la relocalización de las familias afectadas por las grandes inundaciones del Río Uruguay registradas ese año.
Estas propiedades –actualmente- cuentan con remanentes de medianas dimensiones, las que fueron cedidas a la cartera de Energía de Misiones para la ubicación de plantas solares fotovoltaicas, que sumarán con la provisión de energía limpia a los barrios de las respectivas zonas.
El traspaso de los inmuebles se formalizó con la rúbrica de las correspondientes documentaciones por parte del titular del IPRODHA, Juan Carlos Pereira y su par de Energía de Misiones, Ángel Paolo Quintana respectivamente.
La energía fotovoltaica consiste en la conversión de la potencia de la luz del sol en electricidad. Estos predios cedidos son parte de la política de gestión del Instituto en su compromiso con la preservación del medio ambiente.

En esta línea, cabe recordar que el Iprodha construyó la central fotovoltaica en la Ciudad de Posadas dentro del predio de Itaembé Guazú, la que fue habilitada en junio del año pasado y funciona con la administración/mantenimiento de la Secretaría de Estado de Energía de Misiones.
Oberá
Pidieron refugio por la noche y terminaron detenidas por vaciarle la casa

Una joven obereña dio resguardo a dos mujeres que decían estar en situación de calle. Horas después, desaparecieron con ropa, plata, joyas y hasta peluches. Las atraparon en una estación de servicio.
Un acto de solidaridad terminó en un mal trago para una joven de 25 años en Oberá, que fue víctima de un robo luego de brindar ayuda a una madre y su hija que supuestamente no tenían dónde pasar la noche.
Todo comenzó alrededor de la 1:00 del lunes, cuando la víctima, vecina de la calle Resistencia, accedió a alojar en su domicilio a dos mujeres, de 50 y 21 años respectivamente, quienes aseguraron estar atravesando una situación de calle. Al parecer, su relato fue convincente.
Pero al regresar a su vivienda horas después, la dueña de casa descubrió que ambas se habían ido y con ellas, buena parte de sus pertenencias: una valija con ropa, mochilas, carteras, zapatillas, peluches, joyas de acero quirúrgico y una suma de $147.000 en efectivo.
La joven decidió buscarlas ubicandolas en la estación de servicios Axion del centro obereño y dando aviso a los efectivos de la Seccional Primera quienes acudieron al lugar y procedieron a la detención inmediata de ambas sospechosas.
Minutos después, la Policía localizó los elementos robados ocultos en una vivienda abandonada sobre avenida Picada Vieja. Todo fue recuperado y devuelto a su propietaria.
Las dos detenidas quedaron alojadas en la Comisaría Seccional Segunda, quedando a disposición de la Justicia.
Judiciales
Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

La actual Defensora del Pueblo de Posadas sería propuesta por el Ejecutivo para ocupar el lugar de Jorge Rojas en el Superior Tribunal de Justicia. Su perfil conjuga trayectoria jurídica, vocación docente y compromiso con una justicia restaurativa e inclusiva.
Con la renuncia del ministro Jorge “Kiko” Rojas al Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones, se abre vacante en el máximo órgano judicial de la provincia. El Poder Ejecutivo provincial avanzará con la postulación de la abogada Valeria Fiore Cáceres, actual Defensora del Pueblo de Posadas, para avanzar con el proceso de selección que requiere del acuerdo legislativo de la Cámara de Representantes de la Provincia.
Valeria Fiore es una figura que simboliza el ingreso de un perfil con fuerte impronta académica, experiencia en métodos alternativos de resolución de conflictos y una marcada perspectiva de género.
Fiore, de 53 años, es madre de dos hijos y cuenta con más de un cuarto de siglo de trayectoria profesional. Su camino en el derecho ha combinado el ejercicio privado con una destacada labor pública y un profundo compromiso con la formación universitaria. Su designación representa un giro significativo dentro del STJ, no solo por su experiencia, sino por el tipo de justicia que promueve: más cercana, restaurativa, inclusiva y sensible a las desigualdades de género.
La flamante postulante no solo se destaca por su carrera jurídica, sino también por su vocación docente. Desde 2023 se desempeña como delegada decanal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Santos Mártires, institución en la que también es profesora titular desde hace más de 15 años. Su tarea académica ha sido constante y profundamente vinculada con la reflexión sobre la justicia como herramienta de transformación social.
Valeria Fiore Cáceres es además coautora de diversas publicaciones sobre mediación, y una activa impulsora del enfoque restaurativo en la justicia. “Creo en una justicia que repara, no solo que castiga. Una justicia que escucha, que construye comunidad y que está al servicio de las personas”, ha señalado en diferentes oportunidades, en línea con el modelo de resolución de conflictos que ha promovido desde sus distintas funciones.
En el ámbito de la gestión pública, su experiencia incluye cargos clave en la Municipalidad de Posadas, donde se desempeñó como directora general de Métodos Participativos y como directora de los Centros de Mediación, articulando instancias de diálogo ciudadano en conflictos barriales y comunitarios. Esta práctica le permitió tender puentes entre el Estado y la ciudadanía, a través de procesos colaborativos que evitaron la judicialización de numerosos casos.
A su labor local se suma su participación en espacios profesionales nacionales e internacionales. Fiore es miembro fundadora de la Asociación Misionera de Mediación y forma parte de redes como la Red Federal de Mediadoras con Perspectiva de Género, la Fundación Mediadores en Red y Women’s Democracy Network, desde donde se impulsa el liderazgo femenino en el ámbito jurídico y democrático.
Su recorrido también incluye asesorías legales para empresas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas, lo que le ha otorgado una mirada amplia sobre los distintos actores que interactúan con el sistema judicial.
Con la eventual llegada de Valeria Fiore Cáceres al STJ, se consolida un perfil que articula el conocimiento técnico con la sensibilidad social. En un contexto donde la justicia enfrenta el desafío de renovarse y acercarse a la gente, su incorporación representa un paso hacia una institucionalidad más humana, diversa y comprometida con el tiempo presente.
La postulación también fortalece la presencia femenina en el más alto tribunal de Misiones, en línea con una tendencia nacional e internacional que promueve la equidad de género en los espacios de decisión judicial. “No se trata solo de sumar mujeres, sino de incorporar miradas distintas, más integrales, con enfoque en derechos humanos”, es una frase que resume su concepción de justicia y que ha sostenido como parte de su trabajo en la Defensoría del Pueblo.
Desde ese rol, que desempeñó hasta ahora con gran reconocimiento, impulsó políticas de cercanía con los vecinos, canales directos de recepción de reclamos y la creación de espacios de mediación para resolver conflictos sin necesidad de acudir a instancias judiciales formales.
La figura de Valeria Fiore Cáceres representa una apuesta por una justicia más dialogante y transformadora. Su postulación al STJ de Misiones no solo responde a su sólida formación y trayectoria, sino también a un cambio de época en el que el Poder Judicial debe modernizarse a las demandas sociales y ser parte activa en la construcción de una provincia más equitativa y con derechos garantizados para todos.
La actual Defensora del Pueblo de Posadas sería propuesta por el Ejecutivo para ocupar el lugar de Jorge Rojas en el Superior Tribunal de Justicia. Su perfil conjuga trayectoria jurídica, vocación docente y compromiso con una justicia restaurativa e inclusiva.
Provinciales
José Arrua: “Se está llegando a 150 mil visitas al parque nacional Iguazú, solo en estas vacaciones”

Expresó el Ministro de Turismo de la provincia de Misiones en una entrevista con Canal 9 Norte Misionero en la cual José María Arrua aseguró que “hay una presencia importante de turismo en nuestra provincia y el Parque Nacional Iguazú está llegando a 150 mil visitas en estas vacaciones siendo un corte muy importante”.
Por otra parte, el ministro destacó que a pesar del contexto económico complicado, “Misiones está llegando al 77% de ocupación turística en la provincia, esto en términos generales”, además sostuvo: “Esperemos subir un poco más ahora con la presencia del mercado más fuerte, la gente de CABA y Provincia de Buenos Aires”.

En otro tramo de la entrevista, Arrua remarcó que “la diversidad de ofertas que ofrece Misiones es muy amplia y eso hace que podamos tener, para decir de alguna manera, una oferta para cada bolsillo del argentino”.
También aseguró que “los eventos han sido una fuerza extra en estas vacaciones. Eventos vinculados al turismo rural, al turismo gastronómico, eventos vinculados al turismo deportivo, empresas también que han elegido la provincia para hacer algunas reuniones aquí durante vacaciones de invierno”, remarcó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrua.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6