Actualidad
IPRODHA y Fundación Sol de Misiones para las Naciones trabajan en Programa “Me Cuido, Nos Cuidamos”

En el contexto de planificación de las obras que ejecuta el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, se busca abordar –con un enfoque integral– el sector donde interviene el organismo, sumando así a la construcción, políticas ambientales, concienciadoras y sanitarias, entre otras.
Una de ellas, es el Programa “Me Cuido, Nos Cuidamos”, que se lleva a cabo de forma conjunta entre el Instituto y la Fundación Sol de Misiones Para las Naciones, con la activa participación de las comisiones barriales y referentes comunitarios de los lugares asistidos.
Al respecto, Lucía Bauman, desde el área de Emergencia Social, explicó que “en el marco de las actividades que lleva a cabo el IPRODHA en los diferentes barrios de nuestra provincia, se detectan diversas problemáticas que afectan a las familias beneficiarias de los variados programas que ejecuta el Instituto. Las mismas van más allá del déficit habitacional y de las respuestas de incumbencia que se puedan desarrollar. Entre las más comunes se observa violencia de género, maltrato infantil, trata, abandono, deserción escolar, embarazos no deseados y embarazo adolescente, adicciones, etc” comentó.
La Fundación Sol de Misiones para Las Naciones es una organización que ejecuta un importante trabajo territorial tendiente a generar acciones de prevención y atención de casos problemáticos, ofreciendo charlas comunitarias, dictadas por la Dra. Teresa Santonato (médica y presidente de la Fundación) y, en algunos casos, de atención personalizada y acompañamiento permanente.

“En base a lo expuesto, y en miras a lograr un abordaje más integral de las problemáticas planteadas, el Instituto y la Fundación establecieron una relación de mutua cooperación técnica y asistencia recíproca a fin de generar estrategias de solución a problemas que exceden la competencia del IPRODHA, pero que hacen al bienestar de las comunidades atendidas por éste”, reseñó Bauman, sobre la dinámica de concreción de “Me Cuido, Nos Cuidamos”.
Las partes involucradas se encargan de llevar adelante este propósito socio-comunitario mediante capacitaciones varias y la entrega a la población de kits con variados métodos de prevención (preservativos, lubricantes, comprimidos, píldora del día después, test de embarazo, ampollas anticonceptivas inyectables, etc.). La entrega de los mismos es mediada por referentes comunitarios que fueron capacitados y reciben mensualmente estas provisiones para distribuirlas a sus destinatarios.
La primera reunión informativa se realizó en el año 2020, no obstante, las condiciones de la pandemia imposibilitaron concretar las medidas del proyecto. En 2021, se retomó la planificación y los mencionados referentes comunitarios fueron instruidos sobre métodos de anticoncepción por la Dra. Santonato. La capacitación operó como un espacio de encuentro entre inquietudes locales (tabúes, miedos, creencias) y conocimientos científicos acerca de la materia.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6