Actualidad
Jornada de trabajo del gobernador Herrera Ahuad en la Capital de la Industria

El gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió la Capital de la Industria. En el edificio municipal, entregó una motoniveladora, una máquina nueva que se incorpora al parque vial del municipio. Luego, en el Barrio Weber inauguró un biodigestor que permitirá que unas 400 familias se conecten a la red cloacal.
Posteriormente, se dirigió al Parque Industrial, donde visitó la planta de asfalto de la Municipalidad de Puerto Rico, que con una antigüedad de 35 años fue reconvertida en una planta sustentable.
Más tarde, en el Polideportivo local, Herrera Ahuad participó en el acto de apertura de la sede Puerto Rico del Mundial de Fútbol de Salón Femenino, donde presenció la performance del Ballet Municipal Martín Fierro y las alternativas del partido entre México y Australia. Durante la ceremonia recibió un reconocimiento por su labor en favor del desarrollo deportivo de la localidad.
Durante la recorrida, acompañaron al intendente Carlos Koth, junto a otras autoridades provinciales y municipales.

TRABAJO EN CONJUNTO Y MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA
El mandatario destacó “la gestión realizada para que una de las fases del Campeonato Mundial de Fútbol de Salón Femenino se realice en Puerto Rico. En esa línea, venimos a acompañar a la Municipalidad y ver las inversiones que se están realizando por parte de las cooperativas y del municipio”. Remarcó los beneficios de la sinergia del trabajo conjunto entre el Gobierno y la localidad. Sobre la máquina entregada, comentó que “se incrementará el parque vial con una niveladora de primer nivel” para mejorar los caminos de la zona.
Asimismo, dio cuenta de las mejoras en infraestructura local “porque son obras que no se ven, que la gente no ve, pero el impacto que tienen en materia sanitaria es muy alto y los pueblos crecen cuando tienen un sistema sanitario saneado”. También, informó que “se ha acordado con el intendente también una nueva máquina para el municipio, con la que tendría prácticamente completo el parque vial”. Especificó que se trata de un vibrocompactador que beneficiará el desarrollo de obras en la zona.
Igualmente, el Gobernador ratificó que estas adquisiciones de máquinas viales se hacen mediante programas del Fondo de Crédito, al que “la mayoría de los municipios se ha adherido y tiene diferentes niveles”. Aclaró que es una medida que busca la igualdad de condiciones en 38 municipios, y que “por pedido de los intendentes hemos incrementado el monto del fondo para que puedan tener acceso a vehículos con un pago y que no resientan la caja municipal”, declaró. Explicó que se trata de “un crédito muy accesible, que hoy en entidades crediticias de la Argentina es imposible conseguir, por eso no es un beneficio que se da para que la provincia lucre. Al contrario, es un crédito que se da para generar un fondo rotatorio”, añadió. “Es un endeudamiento entre comillas con el propio Estado provincial que se puede ir acordando en el trabajo con los municipios”, agregó.
Por otra parte, confirmó que “con la Cooperativa Aguas Puras Puerto Rico Ltda venimos trabajando y hemos ayudado en todas las etapas de la inversión que realizan en la toma de agua”. Comentó que con las obras hídricas se busca elevar el volumen y el alcance de agua de la zona de Puerto Rico, Garuhapé, las colonias y la zona industrial. “Esa factibilidad va a poder tener la posibilidad de brindar servicios a una zona industrial. Creo que de esa manera vamos a poder potenciar la eficiencia de la cooperativa más la posibilidad de arraigo de diferentes industrias y empresas”, puntualizó.
Por último, garantizó los recursos financieros para seguir construyendo el hospital local.
OBRAS Y RECURSOS VITALES PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO
La máquina vial se entregó hoy con el fin de incrementar el parque vial del municipio. Para su adquisición, la municipalidad realizó una inversión de recursos genuinos y, además, tomó un préstamo que le otorgó el Gobierno de la provincia para que se pueda concretar la compra con la que, finalmente, el municipio podrá realizar con eficiencia tareas de mantenimiento de calles.
En cuanto a la inauguración de la red de cloacas, corresponde a las instalaciones de un biodigestor que permite que el Barrio Weber y zonas aledañas, como el Barrio Primavera, Las Heras y Luft, se conecten a la red beneficiando a 400 familias. Vale destacar que ya está finalizada la red troncal y algunas domiciliarias. Esta obra se ejecutó con recursos municipales y de la Cooperativa Aguas Puras, Puerto Rico limitada y forma parte de un esquema de trabajo conjunto para seguir ampliando la red cloacal del municipio. De esta manera, con este biodigestor, que se suma al ubicado en barrio San Francisco y norte, hay posibilidad de que unos 800 domicilios se conecten.
Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6