Conecta con nosotros

Provinciales

La Capital de la Industria avanza en mejoras habitacionales y refuerza su parque vial en materia de prevención de incendios

En Puerto Rico, el gobernador Passalaqua visitó el cuartel de Bomberos Voluntarios, donde entregó una nueva unidad para el combate de incendios forestales adquirida mediante un aporte económico provincial. Más tarde, acompañó la entrega de los boletos de compraventa de terrenos en el barrio Santa Rita, realizada mediante un acuerdo entre el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y el municipio.

PUERTO RICO. LUNES 5 DE FEBRERO DE 2023. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente Carlos Koth mantuvieron una intensa jornada de trabajo en la Capital de la Industria. En una primera instancia, visitó el cuartel de Bomberos Voluntarios, que adquirió una nueva unidad para combatir incendios forestales. Allí, participó en la entrega de este camión, bautizado “Móvil 14” por el cuartel, que es una unidad todo terreno que sirve para llegar a lugares de difícil acceso y fue adquirida mediante un subsidio de la provincia. Fue una entrega realizada en conmemoración de los 10 años de la llegada de la primera unidad al cuartel de la ciudad.

Además, durante su paso por el establecimiento, Passalacqua se interiorizó sobre las prestaciones del nuevo equipo que este fin de semana demostró su eficiencia al intervenir en dos focos de incendios forestales en el límite con el municipio de Garuhapé.

Sobre el rol de los bomberos, el gobernador los señaló como “un caso absoluto de ejemplaridad. Ellos dan ejemplos enormes. Dan su vida de forma gratuita por los demás”. En la entrega estuvieron presentes el jefe del cuartel, Walter Weber, junto a otras autoridades de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Rico.

“EL ESFUERZO ENTRE TODOS VALE LA PENA”

Más tarde, el primer mandatario y el intendente acompañaron a unas 48 familias del barrio Santa Rita que recibieron las escrituras que certifican que son titulares de los terrenos que habitan desde hace más de dos décadas, gracias al esfuerzo conjunto entre el municipio, el Iprodha y las familias trabajadoras.

El funcionario, en diálogo con las familias, valoró la importancia de la documentación entregada, ya que les permite a estos vecinos y vecinas ingresar a un marco jurídico de regularidad dominial. Una medida que derivará en un proceso de transformación de todo ese sector de la ciudad. En esta parte de la jornada se sumaron el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira,, entre otras autoridades.

En el acto, Passalacqua valoró la gestión del Municipio y el IPRODHA en favor del barrio, un ejemplo de que “el esfuerzo entre todos vale la pena”. Resaltó que la provincia entregó hasta la fecha 25.000 instrumentos de regularización dominial. Un caso que significa “la vida”. Catalogó a los beneficiarios como un caso de ejemplaridad porque sabe que “con su esfuerzo, la cooperativa, y luchas personales lograron generar un espacio en el monte. Así, este instrumento hace que la tierra donde ustedes se encuentran sea suya, es lo que llamamos el lugar en el mundo. Es mi garantía de vida y eso es un método de felicidad”.

Al mismo tiempo, instó a “cuidarnos entre todos. Para mí hay una sola forma de salir adelante, que es entendiendo que se sale entre todos. Que se sale en términos de la familia, el barrio, los vecinos y el pueblo. Nadie puede hacerlo todo solo. Todo se hace en conjunto. Y en este momento, repito, de dificultad, la salida es entre todos”.

“Yo soy un docente de Oberá. Tengo la visión de que el misionero y la misionera, en particular las mujeres, tienen una energía acelerante. La energía de la provincia está en las mujeres misioneras. Ellas son las que empujan a uno. Las que empujan, las que estimulan con el esfuerzo del corazón. Trabajan desde que amanece hasta que se va la hora. Eso produce la aspiración y eso es una especie de buen cristiano y cristiana: el ser solidario del prójimo. Sobre todo, para entender lo que necesita el prójimo, ser empático y saber qué necesita el otro”, añadió.

Por último, pidió seguir trabajando juntos, hombro con hombro, espalda con espalda, por el bien de la comunidad misionera.

REGULARIZACIÓN DOMINIAL EN PUERTO RICO

En detalle, hoy unas 48 familias residentes en el barrio Santa Rita de Puerto Rico recibieron los boletos de compraventa correspondientes a los terrenos que ocupan. Este proceso, que culmina con la documentación que les brinda un estatus legal y conduce a la obtención del título de propiedad, es resultado de la colaboración entre el IPRODHA y el municipio local, que buscaba regularizar la situación de estas familias. Así, las 24 cuotas establecidas, diseñadas con un enfoque social, serán abonadas por las familias, y tras el pago completo, recibirán el Título de Propiedad gestionado y otorgado por la Provincia, otorgándoles un sentido de pertenencia a sus hogares.

Provinciales

El ministro Adolfo Safrán explicó las herramientas vigentes de financiamiento a empresas a través del Banco Macro

Las líneas de crédito productivo bonificadas por el Gobierno de Misiones, que se gestionan a través del Banco Macro, continuarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. Así lo comunicó recientemente el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de una política sostenida de respaldo al desarrollo económico local.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, detalló que estas herramientas abarcan cuatro líneas: corto plazo para capital de trabajo, largo plazo para adquisición de bienes de capital, inversión tecnológica, y construcción o ampliación de instalaciones. Todas ellas cuentan con tasa subsidiada por el Estado provincial.

“A partir de esta renovación, la línea de Corto Plazo contará con un cupo ampliado a 4 mil millones de pesos”, señaló Safrán, y explicó que está orientada al capital de trabajo, con devolución de hasta 13 meses y una tasa neta anual del 33%.

Respecto a la línea de Largo Plazo, destinada a la adquisición de bienes de capital como maquinarias o colectivos, indicó que el cupo total asciende a 15 mil millones de pesos, con financiamiento de hasta 500 millones por empresa. “Los plazos pueden ser de 24 o 36 meses, con tasas subsidiadas del 37% o 39%, respectivamente”, precisó el funcionario.

En cuanto a la línea de Inversión Tecnológica, su cupo alcanza los 8 mil millones de pesos, con opciones de financiación de hasta 48 meses y tasas netas del 33,25% o 34,75%, según el plazo seleccionado. También continúa vigente la línea para Construcción o Ampliación de instalaciones productivas o comerciales, con un cupo de 7 mil millones, préstamos de hasta 300 millones por empresa, hasta 48 cuotas y una tasa subsidiada del 35%.

Las empresas interesadas pueden tramitar estas líneas directamente en las sucursales de Banco Macro. La entidad se encarga de gestionar los fondos y brindar asistencia para el acceso a los créditos, que forman parte de un programa de articulación entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico.

Desde su implementación en mayo de 2024, las líneas de créditos productivos han llegado a un amplio abanico de sectores. Safrán destacó que “estas líneas alcanzaron a empresas de diferentes rubros, que van desde supermercados, fábricas de calzado, metalúrgicas, fábricas de chocolates, secaderos de té, industria de la madera, hoteles, locales gastronómicos, constructoras y venta de maquinaria vial, entre otras actividades”.

El ministro remarcó que con esta ampliación “se renueva el compromiso del Gobierno provincial con el sostenimiento de herramientas concretas que tiendan a fomentar el crecimiento económico”. En esa línea, subrayó que estos instrumentos financieros “además de beneficiar de manera directa a las empresas que acceden a los préstamos, también dinamizan la actividad en su totalidad, generando un efecto multiplicador de la inversión que moviliza recursos que siguen circulando por toda la economía”.

Sigue leyendo

Provinciales

El ministro de Hacienda de la provincia se reunió con representantes gremiales de UPCN, ATE y CGT para dialogar sobre los aumentos salariales

El funcionario provincial, Adolfo Safrán, expresó en su redes sociales que días pasados mantuvo diferentes reuniones como representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederación General del Trabajo (CGT Misiones) para abordar una agenda de trabajo vinculada a seguir cuidado al trabajador público misionero.

Entre los temas abordados se trabajó en el detalle de los aumentos salariales previstos para los meses de julio y septiembre, procesos de recategorización del personal, y mesas sectoriales a realizar en próximas semanas.

El ministro Safrán también contó que fue acompañado por el director de liquidación, Cr. Miguel Dos Santos; y que participaron el secretario general de UPCN Misiones, Jorge Armando Giménez; el secretario gremial David Fraga; la secretaria de Cultura, Miriam Comparin; y la secretaria de Igualdad, Nilda Martínez. En representación de ATE, su secretaria general, Miriam López; Norberto Godoy; Javier Baez (guardaparques), secretario general seccional San Pedro; y Juan Antunez, secretario de Finanzas. Por la CGT Misiones, estuvieron su secretario general, José Milciades Giménez, y los diferentes gremios que integran la CGT Misiones.

“Desde el gobierno provincial valoramos el trabajo y el servicio que prestan los trabajadores públicos (guardaparques, médicos, enfermeros , docentes, policías, personal del registro de las personas, entre otros) y es por eso que en este contexto complejo buscamos cuidar su poder adquisitivo y su estabilidad y promoción laboral”, sostuvo Adolfo Safrán.

Sigue leyendo

Deportes

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Con gol de Ezequiel Bogado, la Selección de Eldorado logró un valioso triunfo ante la Selección de Oberá y dejó el grupo en igualdad absoluta. El partido, que arrancó con demora, se disputó en cancha de Guaraní.

Con el triunfo, Eldorado sumó sus primeros tres puntos lo que le permitió alcanzar la línea de sus vencidos y de la Selección de Posadas. La igualdad es tal que todos tienen la misma cantidad de goles convertidos y goles recibidos.

El próximo compromiso de la Selección que representa a la Liga de Fútbol de Eldorado será nuevamente de local ante la Selección de Posadas con la que había caído en la ciudad Capital en los últimos minutos.

Sigue leyendo
Provincialeshace 39 minutos

El ministro Adolfo Safrán explicó las herramientas vigentes de financiamiento a empresas a través del Banco Macro

Provincialeshace 1 hora

El ministro de Hacienda de la provincia se reunió con representantes gremiales de UPCN, ATE y CGT para dialogar sobre los aumentos salariales

Actualidadhace 2 horas

Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno

Eldoradohace 2 horas

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Deporteshace 3 horas

El Campeonato Argentino de Cestoball tuvo una emotiva ceremonia Apertura y cerró la noche con chotis

Deporteshace 12 horas

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Deporteshace 12 horas

Copa Argentina: Atlético Tucumán eliminó a Boca, que no encuentra fondo a su caída

Culturahace 14 horas

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Actualidadhace 14 horas

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Policialeshace 15 horas

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Ambientehace 16 horas

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Eldoradohace 16 horas

Fue detenido tras ocasionar disturbios en un local comercial

Provincialeshace 16 horas

Iguazú capacita a su personal turístico en RCP y primeros auxilios para un destino más seguro

Culturahace 16 horas

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022