Provinciales
“La economía de Misiones da un pasito adelante con el turismo deportivo”, sostuvo Passalacqua en el lanzamiento del Jeep Fest Argentina 2025
El gobernador Hugo Passalacqua participó este jueves del lanzamiento oficial del Jeep Fest Argentina 2025. La presentación se realizó en la Cascada de la Costanera de Posadas, e incluyó una exposición de vehículos, en el marco de un evento que ya es marca registrada en el calendario del off-road regional.Se trata de la 18° edición del tradicional encuentro, que se desarrollará del miércoles 13 al domingo 17 de agosto en el predio del Automotokart Club de San Vicente.
Este año, el evento reunirá a más de 400 jeeps provenientes de toda la Argentina, así como de Brasil, Paraguay y Chile.
Al respecto, Passalacqua expresó que “es una fiesta alucinante, que te llena de adrenalina y te hace sentir vivo. Realmente felicito al equipo de Automotokart por la organización y al Municipio porque sé que detrás de esto hay mucho trabajo en conjunto. Este tipo de eventos no se hacen por generación espontánea, hay realmente mucho esfuerzo detrás”. “Además, sostener durante casi 20 años este evento es un esfuerzo que merece el agradecimiento y el aplauso de todos los misioneros”, agregó.
A su vez, destacó que “la última vez que fui me impresionó ver la cantidad de visitantes y competidores brasileños y de otros países que hay. Todo ese dinero que entra a partir de este evento de turismo deportivo, no entra solo a San Vicente, su hotelería o su gastronomía, sino que se derrama en toda la provincia. Por eso uno toma con tanta felicidad eventos de esta magnitud, porque los recursos económicos después circulan por la provincia”.
“La economía de Misiones da un pasito adelante con el turismo deportivo porque además de inyectar dinero en un momento de crisis también genera puestos de trabajo, y eso no es poco”, sostuvo. “Misiones es fierrera y San Vicente en particular lo es aún más”, aseguró y animó a los fierreros y a los que no lo son tanto a disfrutar de este evento que como todos los años es una “gran fiesta para toda la familia”, aseguró.

UN SUEÑO QUE SIGUE EN CRECIMIENTO
Jeep Fest Argentina no solo se consolida como una cita imperdible para los amantes del off-road, sino como un motor de desarrollo que moviliza a miles de personas y potencia a toda la zona centro de la provincia. La edición 2025 incluirá una fecha puntuable del Desafío Sudamericano y del Campeonato Brasileño de Gaiolas, travesías al Moconá, trillas extremas y trillas turísticas, además del tradicional sorteo de un Jeep y una gran novedad: el sorteo de un terreno en San Vicente entre quienes se registren en el stand del Grupo Piñeiro.
La propuesta se completa con una variada cartelera cultural y turística, y una agenda ininterrumpida de espectáculos, actividades y exposiciones dentro de la Feria Industrial, Comercial y Gastronómica. En 2024, el evento superó los 60 mil asistentes y para esta nueva edición se espera una participación aún mayor.
“Es una enorme alegría estar hoy en Posadas, junto a todo el equipo, compartiendo este lanzamiento. Agradecemos la recepción y el acompañamiento, porque para nosotros es muy importante poder venir desde el interior a mostrar lo que hacemos en San Vicente, lo que proponemos para toda la provincia, con un evento que nos mantiene vigentes como protagonistas dentro del mundo del automovilismo y del off-road, que es el sector en el que trabajamos, con tierra, barro y muchas ganas desde hace años”, manifestó el presidente de la Asociación Civil Automotokart San Vicente, Ernesto Muchewicz.
Muchewicz recordó los orígenes del evento y la transformación colectiva que lo hizo posible. Ya que “la historia del Automotokart es muy especial. Comenzó hace muchos años, cuando un grupo de adolescentes se propuso limpiar un basural a cielo abierto para convertirlo en algo distinto. Hoy, 18 años después de aquella primera edición en ese lugar, el Jeep Fest Argentina se ha transformado en un evento internacional”.
Justamente, el impacto del festival se refleja también en los números: ya hay más de 420 vehículos inscritos, provenientes de Brasil (200), Argentina (170), Paraguay (40) y Uruguay (10), a una semana del inicio.
“Ver cómo crece este evento es una gran satisfacción y, sobre todo, un orgullo porque es el resultado del acompañamiento del pueblo de San Vicente, de los empresarios, los artesanos, los emprendedores, y de toda una comunidad que se involucra y apuesta por hacer las cosas bien”, comentó Muchewicz.
“Hoy venimos a presentar el Jeep Fest Argentina 2025 con el deseo de visibilizar lo que hacemos, de contarles al país y a la región todo lo que somos capaces de lograr juntos, e invitar a más personas a sumarse a esta gran fiesta. Gracias a todos los medios, al gobernador Passalacqua y al intendente de San Vicente por estar siempre”, sostuvo finalmente.
UN EVENTO QUE DERRAMA RECURSOS A TODA LA PROVINCIA
Durante el lanzamiento, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, celebró la realización del evento en la localidad y destacó su impacto turístico, deportivo y económico. “Nos llena de orgullo como sanvicentinos contar con un evento de esta magnitud, que sin dudas trasciende a nuestra ciudad y a la provincia, porque tiene alcance internacional”, expresó.
Rodríguez extendió la invitación a todos los misioneros y visitantes de países limítrofes “a disfrutar de este espectáculo familiar, que convoca a amantes del deporte, del automovilismo, del entrenamiento físico, pero también promueve a San Vicente como destino turístico”.
Finalmente, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en un “evento que genera un fuerte derrame económico en gastronomía, hotelería, estaciones de servicio, comercios y más. Por eso, agradezco al gobernador Passalacqua por el respaldo, por dar visibilidad a este evento y permitir que todos los misioneros puedan vivirlo la próxima semana en nuestra ciudad”.
Para esta edición, el predio del Automotokart avanzó con importantes mejoras: se construyeron 2.000 metros cuadrados de techo para albergar shows y competencias, y se realizaron trabajos de infraestructura en el área de acampe, incluyendo iluminación, red de agua potable y tomas eléctricas.
También participaron del lanzamiento el tesorero de la Asociación Civil Automotokar, Hernán Rosas, el prosecretario de la Asociación, Sipriano Verdún, entre otros.
Para participar y conocer los requisitos, se invita a completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdLV55NxF1ubZR4quhZPH19SU8c_g9gxpRLoO463dA4ULyxHA/viewform. Y ante cualquier consulta o para obtener más información llamar a (+54 9) 3755-615415.
Economía
La Feria del Turismo 2025 llega al Parque Paraguayo con programación para la temporada 2025/2026
La Feria de Turismo de Misiones se realizará este fin de semana: sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el Parque Paraguayo de Posadas, con más de cien expositores, propuestas de bienestar, experiencias de naturaleza, atractivos gastronómicos, agenda de municipios y actividades para toda la familia. La edición incorpora el cálculo de la huella de carbono y suma espacios dedicados a las infancias, al diseño y a la promoción de los destinos.
POSADAS. VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2025. La Feria de Turismo de Misiones tendrá lugar este fin de semana en el Parque Paraguayo, donde confluirán propuestas vinculadas a la selva, la sostenibilidad y la innovación. Desde la organización señalaron que la edición 2025 contará con más de cien expositores entre municipios, alojamientos, emprendimientos privados, prestadores turísticos, espacios gastronómicos, experiencias de naturaleza y proyectos creativos. Además, incorpora el cálculo de la huella de carbono del evento como herramienta para medir el impacto generado por la actividad.
Uno de los momentos centrales será la final de la Ruta del Diseño Misionero, un desfile que ya se encuentra instalado en el calendario provincial. En esta edición, once finalistas presentarán colecciones que integran moda, identidad territorial y conciencia ecológica. La propuesta incluye, además, un homenaje especial a las aves de la Tierra Sin Mal
PROPUESTAS PARA DIFERENTES REGIONES Y ACCESO A BENEFICIOS
El domingo 30 de diciembre, el escenario principal reunirá a las cuatro zonas turísticas de Misiones —Alto Uruguay, Centro, Norte y Sur— que exhibirán sus atractivos, agendas de verano y experiencias destacadas de cara a la temporada 2025/2026. A esto se suma un sale turístico destinado a compras realizadas dentro de la feria. Todo ello, con acceso a servicios y productos turísticos en seis cuotas sin interés a través del Banco Macro.
La feria también contará con un espacio especialmente destinado a las infancias. En este sector se desarrollarán actividades lúdicas como “Pichones Observadores” y “Pequeños Arqueólogos”. Ambas iniciativas buscan acercar el turismo, la naturaleza y la historia a los niños a través del juego, y suelen replicarse en parques provinciales, conjuntos jesuítico-guaraníes y otros entornos al aire libre.
BIENESTAR, GASTRONOMÍA Y EXPERIENCIAS PARA EL PÚBLICO
Además, el espacio de Bienestar Consciente ofrecerá prácticas de yoga, mindfulness, astro yoga, terapias holísticas y charlas guiadas por referentes del área. Las actividades se realizarán de 19 a 22 hs, con una programación orientada a reconectar cuerpo, mente y naturaleza en un entorno frente al río.
Así, durante las dos jornadas, el público podrá acceder a información sobre más de 270 campings y balnearios, conocer nuevas propuestas de los municipios, asistir a números artísticos y recorrer el patio gastronómico con food trucks, donde la cocina regional ocupará un lugar central. También estará disponible el espacio Matear, que reunirá a más de cuarenta establecimientos yerbateros con degustaciones, ventas y actividades en torno a la infusión. Más información, expositores y programación completa en: misiones.tur.ar/ftm/
Ambiente
La campaña “No Me Quemés” llegó a la Escuela Bilingüe Nº 657 con una charla sobre prevención de incendios a las comunidades
En el marco de la campaña “No Me Quemés”, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones desarrolló una actividad de concientización en la Escuela Bilingüe Nº 657, ubicada sobre la Ruta Provincial Nº7, en cercanías del Parque Provincial Salto Encantado, con el objetivo de reforzar la prevención de incendios forestales en comunidades rurales y originarias de la zona.
La jornada incluyó una charla informativa destinada a integrantes de las comunidades Mbya de Ka’aguy Poty y de otras aldeas cercanas como Kapií Poty, Nueva Esperanza e Yvy Pyta, donde se abordaron los cuidados en el uso del fuego, las prácticas recomendadas para evitar siniestros y las acciones a seguir en caso de detectar un foco ígneo. La propuesta apuntó a fortalecer el conocimiento práctico de los vecinos y promover conductas responsables frente a un factor de alto riesgo ambiental, especialmente en épocas de sequía y altas temperaturas.
De la iniciativa participó el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo junto con técnicos, brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego y guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, quienes trabajaron de manera conjunta para acercar información clave a las comunidades y reforzar el trabajo territorial en materia de prevención.
La campaña “No Me Quemés” forma parte de una estrategia integral del Gobierno de Misiones a través del Ministerio para reducir el impacto de los incendios forestales y promover una cultura de cuidado ambiental en toda la provincia.
Deportes
Passalacqua participó de la 23.ª Fiesta del Deporte Misionero: “esto va más allá del deporte, es para una sociedad mejor”
La 23.ª Fiesta del Deporte Misionero reunió a deportistas, dirigentes, entrenadores y familiares en el Parque del Conocimiento. El gobernador Hugo Passalacqua acompañó la ceremonia organizada por el diario Primera Edición. En la ocasión, celebró política deportiva misionera que cubre desde la formación inicial hasta el alto rendimiento.
POSADAS. VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2025. La Fiesta del Deporte Misionero celebró su edición número 23 con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, quien asistió al encuentro que destaca a las principales figuras del deporte provincial por su desempeño durante el año.
La ceremonia se desarrolló en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento, allí el funcionario fue recibido por Marlene Wipplinger, directora de Primera Edición. Al ingresar al recinto, dialogó con Daniel Castellani, emblemático voleibolista y director técnico de la selección argentina femenina de vóley, Las Panteras. Durante la ceremonia, Passalacqua tuvo el honor de entregar dos reconocimientos: la terna de tiro con arco, cuyo ganador fue Fabricio Williams, y la de lucha, que recayó en Camila Amarilla.
En el evento también estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Turismo, José María Arrua; el presidente del IPS, Lisandro Benmaor y el presidente del Iplyc, Héctor Rojas Decut; el presidente de la DPV y del Club Mitre, Sebastián Macias y el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori entre otras autoridades.

UN EVENTO PARA ESTIMULAR EL DEPORTE
En la ocasión, el jefe del Gobierno de Misiones describió la jornada como un espacio de reconocimiento para atletas de diversas disciplinas. “Primera Edición hace un esfuerzo hace muchos años en favor del deporte con este evento, estimulandolo y visibilizandolo”, resaltó. Además, valoró la política deportiva provincial donde “se va tejiendo el futuro de Misiones a través del deporte que es una escuela de valores”. “Esta apuesta que hace Primera Edición, todos estos años con estos premios, creo que van en ese sentido, va más allá del deporte, es para una sociedad mejor”, agregó.

Por otro lado, recalcó el rol de las familias y de los referentes cercanos que acompañan a los atletas misioneros. “Hay un esfuerzo de la familia de cada uno de esos chicos, porque detrás de cada gurí y cada guaina que hace deporte hay una familia. Así que hoy todo eso es visible, espero que los deportistas ganen sus premios y sus reconocimientos. El simple hecho de ser reconocidos ya es mucho”, añadió. También, se refirió a los jóvenes deportistas que compiten fuera de la provincia como “pequeños y grandes embajadores y embajadoras, porque están llevando Misiones a donde van”.
Con el mismo énfasis, mencionó que existe una política deportiva integral que cubre desde la formación inicial hasta el alto rendimiento, con la expectativa de que en el futuro surjan atletas de élite misioneros.

Por último, cuando fue invitado al escenario, reiteró su agradecimiento a Primera Edición por su esfuerzo en entregar estos premios, que considera vitales para visibilizar y reconocer a los atletas. Y celebró al “deporte como una construcción colectiva” y felicitó a todos los ternados por su dedicación y logros.
Durante la ceremonia se presentaron las ternas definidas por la organización y se entregaron menciones especiales. También se otorgaron seis becas económicas destinadas a deportistas con proyección, además de sorteos que incluyeron viajes a Camboriú, pasajes a Buenos Aires y Córdoba y otros beneficios. El evento contó con el apoyo de empresas como Banco Macro, Río Uruguay, Don Basilio y Agua de las Misiones junto a organismos provinciales, entre ellos el IPS.

Al final de la fiesta, Facundo Jainikoski se alzó con el Premio de Oro Revelación 2025, tras una temporada como artillero destacado en Argentinos Juniors y su gran desempeño con la Selección Argentina en el Mundial Sub-17. Por su parte, el galardón a la Consagración fue para el Club Mitre, que coronó un año histórico tras lograr el ascenso al Federal A. El club posadeño no solo mantuvo la categoría, sino que se afirmó como el único representante de Misiones en la tercera división del fútbol argentino.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
