Provinciales
La Fundación Vida Silvestre Argentina entregó notas informativas sobre la problemática a empresas de transporte de pasajeros

La Fundación Vida Silvestre Argentina continúa desarrollando acciones estratégicas para combatir el atropellamiento de fauna nativa silvestre, una problemática que pone en riesgo la biodiversidad de la selva misionera. En una de sus iniciativas más recientes, se entregaron notas informativas a más de 15 empresas de turismo que operan en el norte de la provincia, a la empresa de transporte urbano que conecta Puerto Iguazú con las Cataratas y el aeropuerto, a la Cámara de Transportes Terrestres de Puerto Iguazú —que agrupa cooperativas y asociaciones de taxis y remises— y a dos cooperativas de transporte de pasajeros de Foz do Iguaçú, Brasil.
“El objetivo principal de estas notas es sensibilizar al personal, con especial énfasis en conductoras y conductores, sobre la importancia de respetar los límites de velocidad en áreas de selva”, señaló Lucía Lazzari, coordinadora del Programa Bosques de la Fundación Vida Silvestre Argentina. Además de ofrecer recomendaciones prácticas para minimizar el riesgo de atropellamientos, los documentos apelan a la responsabilidad social y ambiental de estas empresas en el cuidado y respeto a la biodiversidad.
El atropellamiento de fauna en rutas que atraviesan parques y reservas naturales es una amenaza crítica en la selva misionera. Se estima que más de 5.000 animales mueren cada año en el norte de Misiones debido al incumplimiento de los límites de velocidad*. Durante octubre último fueron atropellados cinco de los felinos que habitan la selva misionera: un yaguareté, un puma, un ocelote, un margay y una tirica. Estos alarmantes datos incluyen especies emblemáticas, algunas en peligro de extinción, y tiene implicancias negativas para el ambiente, el turismo y la seguridad vial.
Sensibilización y medidas concretas
Estas acciones forman parte de un enfoque integral por parte de la Fundación Vida Silvestre Argentina, que incluye la difusión de mensajes de concientización a través de un jingle radial apoyado por emisoras de Puerto Iguazú, un cartel sobre la Ruta Nacional 12, difusión en pantallas LED en Iguazú y una campaña en redes sociales. Estas iniciativas buscan mostrar cómo el atropellamiento de fauna afecta tanto a la biodiversidad como a las personas y sus actividades económicas.
Según Lucía Lazzari, “el atropellamiento de fauna, junto con la caza furtiva y la deforestación, es uno de los mayores desafíos para la conservación de la biodiversidad. Abordarlo requiere un compromiso integral que combine sensibilización, control, penalización y soluciones de infraestructura”.
En este sentido, Vida Silvestre trabaja estrechamente con autoridades para reforzar el control y fiscalización de velocidades en rutas clave.
Infraestructuras para la fauna: pasos hacia un cambio
En colaboración con el Instituto de Biología Subtropical (IBS-CONICET), el Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA) y la Administración de Parques Nacionales, la Fundación Vida Silvestre realizó esfuerzos recientes para adaptar infraestructuras que permitan pasos seguros para la fauna silvestre. Estas acciones incluyen la instalación de veredas secas en alcantarillas, cercos conductores y rampas de escape en puntos clave de los caminos de acceso al Parque Nacional Iguazú y al aeropuerto local. Si bien no son soluciones definitivas, representan avances significativos en la mitigación de atropellamientos dentro de áreas protegidas.
La Fundación Vida Silvestre Argentina reafirma su compromiso de trabajar junto a empresas, comunidades y autoridades para proteger la biodiversidad, con el convencimiento que el equilibrio entre el desarrollo turístico y la conservación del ambiente es posible. “El esfuerzo conjunto es esencial para asegurar un futuro en el cual las personas vivan en armonía con la naturaleza”, concluyó Lazzari.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, participó del acto de entrega de estos instrumentos en la localidad de San Antonio y, en ese marco, reveló a Canal 9 Norte Misionero sus conversaciones con las personas beneficiadas y afirmó que, al ser ella hija de colonos, comprende claramente el valor de ser dueños de la tierra.
“Tiene un gran significado tener ese Título, (para) edificar, construir y saber que cada ladrillo que pongan a partir de ahora o que cada semilla que siembre tenga la certeza que eso va a quedar para sus hijos, para sus nietos y, entonces, esto trae calma y te permite planificar”, aseguró De Moura, que subrayó que “esto genera arraigo” por lo que “celebro esta iniciativa”.
Policiales
Viral indignación por la muerte de un perro en Posadas: secuestraron la camioneta que lo atropelló

El episodio, registrado por una cámara de seguridad y difundido en redes sociales, derivó en un operativo policial y en la apertura de una causa judicial por maltrato animal.
La Policía de Misiones secuestró en las últimas horas una camioneta Ford Raptor que habría atropellado y matado a un perro en Posadas. El hecho, ocurrido en la calle 104 de la capital provincial, generó indignación en la comunidad luego de que las imágenes se viralizaran en redes sociales.
El caso se conoció cerca de las 17, cuando comenzó a circular un video grabado por una cámara de seguridad domiciliaria. En la secuencia se observa el momento en que el vehículo 4×4 embiste al animal que se encontraba en la calzada y continúa su marcha.
A partir de la difusión del material, personal de la División Cibercrimen y de Policía Científica analizó las imágenes y recolectó pruebas en el lugar. Allí, los investigadores de la comisaría jurisdiccional hallaron rastros de fluido seco de color rojo, presuntamente sangre del can, lo que fortaleció la hipótesis del atropello.
Con estos elementos, la Policía logró identificar al propietario, Santiago P. de 57 años y localizar la camioneta. Por orden del juez interviniente, el rodado fue secuestrado y el conductor notificado de la causa, que avanza bajo la figura de maltrato animal. Las próximas medidas judiciales definirán las responsabilidades y eventuales sanciones.
Oberá
Detuvieron a dos integrantes de la banda “A.T.R” tras enfrentamiento que dejó dos menores lesionados en Oberá

En Oberá, la Policía de Misiones detuvo al presunto cabecilla de la banda “A Todo Ritmo” y a otro de sus miembros, además de secuestrarse un machete y elementos utilizados en un hecho de lesiones, daños a un móvil policial y desorden en la vía pública ocurrido el pasado 3 de agosto, que tuvo como protagonistas a integrantes de dos grupos delictivos enfrentados.
El caso se originó en la madrugada del 3 de agosto, cuando una gresca entre varios individuos en la intersección de las calles Islas Malvinas y Berutti dejó como saldo dos menores con lesiones, quienes fueron asistidos en el hospital local. En ese contexto, una mujer fue detenida tras intentar agredir a efectivos con un machete y arrojar piedras contra un móvil policial, causando daños materiales.
Las investigaciones posteriores, apoyadas en denuncias y registros fílmicos de vecinos y redes sociales, permitieron identificar a los presuntos implicados. Entre ellos, miembros de la agrupación “A Todo Ritmo”, liderada por Mario Agustín B., alias “Muerto”, y vinculados en el conflicto con jóvenes de la denominada “Banda de la 512”.
Finalmente, esta mañana la Policía allanó una vivienda del barrio Molina y detuvo a “Muerto”, junto con la demora de un cómplice en la vía pública. Ambos fueron puestos a disposición del magistrado interviniente.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6