Conecta con nosotros

Actualidad

La Presidente del STJ de Misiones disertó en el Primer encuentro de Formación en habilidades socioemocionales para jueces y juezas

Este jueves 19 de octubre inició el Ciclo, de tres encuentros, de Formación en habilidades socioemocionales, en el que participó la presidente del Superior Tribunal de Justicia, integrante de la Junta Directiva del Re.Fle.Jar (Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires) por el período 2022-2024 y presidente del Consejo de la Magistratura misionero, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori.
Organizado por la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), en su Eje Niñez y Adolescencia, a través del Instituto Reflejar de las provincias argentinas y el Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (CEJU), este ciclo abordó en su primer charla: “La relevancia de la formación en habilidades socioemocionales para jueces y juezas que trabajan con Niños, Niñas y Adolescentes con derechos vulnerados”, cuyo eje temático fue la “Capacitación y evaluación de las habilidades socio emocionales para el acceso a los cargos en ámbitos de niñez y familia. ¿Se puede demostrar estas capacidades en los procesos de selección?”.
Venchiarutti compartió con pares de Latinoamérica y España la experiencia que lleva adelante Misiones, de un tiempo a esta parte, en la evaluación que se realiza en el Consejo de la Magistratura a quienes se desempeñarán como magistrados o funcionarios teniendo en cuenta la evolución judicial en materia de gestión y comunicación ya que, quienes prestan servicio de justicia, deben contar con estas habilidades no sólo con los NNA sino con todo vulnerable.
La primer magistrada destacó que no existe más el juez de la toga que cantaba María Elena Walsh en “Oración a la Justicia”, “hoy nuestros jueces deben conocer el contexto en el que se van a desenvolver más allá del conocimiento técnico, no es lo mismo quién se desempeñará, en el caso particular de Misiones, a la vera del Río Uruguay que quien estará a la vera del Paraná, la realidad social es diferente y nuestros jueces deben saber explicar con lenguaje claro lo que dice su sentencia”.
Desde el centro de Capacitación y Gestión Judicial se trabaja, desde hace varios años, en la aplicación del Lenguaje Claro y el gobierno de Misiones acompañó en el 2022 este desafío con la implementación de la Ley.
La jornada fue inaugurada por Clara Carulla Terricabras, natural de Barcelona, representante de la Escuela Judicial de España, que fue presentada por Alejandra Barrionuevo, secretaria del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia y de la Secretaría Académica de Re.Fle.Jar.
El panel que integró la Presidente del STJ misionero conformado, además, por Virginia Isabel Ginares Echenique, jueza civil de la República Oriental del Uruguay y Sol Jouliá, comunicadora de Argentina y moderado por Andrea Lorenzo, jueza uruguaya.


Las ponentes coincidieron que la inteligencia emocional ya no debe ser considerada una herramienta sino que es una habilidad y, como tal, debe trabajarse y ejercitarse para ser aplicada en materia judicial, sobre todo a la hora de tratar con NNA.
Al cierre del encuentro y luego de un extenso intercambio de preguntas en el que se destacó el trabajo que lleva adelante el Consejo de la Magistratura de Misiones, que ha capacitado a sus consejeros para poder evaluar y tener presente el manejo de las habilidades emocionales de los concursantes más allá de sus conocimientos técnicos, teniendo en cuenta fundamentalmente la comunicación a través del uso del lenguaje claro.

Actualidad

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Este miércoles, el médico pediatra Dr. Fabio Vera brindó charlas dirigidas a jóvenes de Eldorado.

En esta oportunidad visitó el Instituto Superior San José, en la Escuela Normal N° 11 y en la EPET N° 6, abordando una problemática que preocupa a nivel mundial: el uso del cigarrillo electrónico.

El Dr. Vera expresó su satisfacción por el interés que generó el tema entre los estudiantes, destacando la necesidad urgente de concientizar sobre los riesgos asociados a este dispositivo.

Señaló que se trata de “un flagelo en crecimiento exponencial, cuyas consecuencias a largo plazo aún se desconocen, pero que ya se vinculan con enfermedades como el cáncer y la aparición de nuevas adicciones, especialmente entre los jóvenes”.

Además, agradeció al Intendente de Eldorado por la invitación, así como al equipo de la Dirección de Juventud por el acompañamiento, remarcando la importancia de que estos temas se aborden con seriedad y tengan un efecto multiplicador en la sociedad: “Es fundamental sacar el manto de ingenuidad sobre este tema. Es muy peligroso y hay que hablarlo”.

Sigue leyendo

Actualidad

El policial “A orillas del río” se estrena en Posadas con función gratuita

La película misionera “A orillas del río”, un thriller policial de producción independiente, tendrá su esperada proyección de estreno en Posadas este viernes 4 de julio a las 20 hs en el auditorio de la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD), ubicado en Av. Mitre 1518. La entrada será libre y gratuita.

La función es organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a través del consejero del Distrito Audiovisual Sur y el área de Exhibición, en articulación con el productor Sebastián Britto, de Urutaú Producciones.

La ópera prima de Francisco Ruiz Díaz, escrita por Martín Delcasse, fue filmada en 2021 en diversas locaciones de la provincia como Posadas, San José y Mártires. Se trata de una historia coral ambientada en el pueblo ficticio de Villa Río Paraná, atravesada por la corrupción, el narcotráfico y los vínculos oscuros entre poder y marginalidad.

La trama comienza con la llegada de un colectivo desde Buenos Aires que hace una parada en ese pequeño pueblo misionero, donde descienden cuatro pasajeros: un prófugo que regresa para ayudar a su madre, un terrateniente que busca apropiarse de tierras en disputa con comunidades originarias, un joven policía encubierto para investigar una red de narcotraficantes y una abogada vinculada a la mafia local. Cuatro historias que se entrelazan en un escenario selvático tan bello como hostil.

“Me siento ansioso de poder compartir al fin la película con los actores, técnicos y el público interesado en verla, que me venían preguntando hace rato por ella y que gracias a las gestiones del productor Sebastián se logró esta exhibición”, expresó el director Francisco Ruiz Díaz. Sobre el rodaje, recordó: “Filmamos en la ciudad y en el monte, de noche y con frío. Fue toda una aventura, nos movíamos en caravanas de vehículos y en colectivo a diferentes puntos del interior para algunas escenas clave. El detrás de escena es una historia en sí mismo”.

El elenco está integrado por figuras de alcance nacional como César Bordón, Roly Serrano, Mónica Gonzaga, el reconocido actor misionero Mauricio “Pikio” Paniagua (serie Monzón, Pipa, Una sola Primavera, Pensamiento Lateral),  junto a talentos locales como Flavia Zeindl, Tahiel Arévalo y Jorge Vega.

Para Zeindl, actriz misionera que interpreta a Paula, el estreno en su ciudad representa un momento especial: “Me genera emoción, ansiedad y nervios. Es un proyecto que se hizo hace un tiempo y se generó mucha expectativa. Espero que las personas puedan disfrutar de la historia y también ver el gran trabajo que se realizó, tanto por los actores como por todo el equipo de producción, casting, vestuario, maquillaje”. Sobre su personaje, destacó: “Es una mujer que tiene que mostrarse fuerte ante los hombres, pero que también tiene un lado sensible. Me gustó trabajar en un género que tiene tanta tensión y acción”.

A orillas del río es una producción de Stan SRL, en asociación con Urutaú Producciones, Multiversum Studios, Se Filma Federal y la Cooperativa Academia Productora de Artes. El film tuvo su estreno oficial en 2022 en el 17º Festival Tucumán Cine “Gerardo Vallejo”, donde formó parte de la Competencia de Largometrajes Argentinos.

“Este estreno significa mucho para mí, tanto como productor y como actor. Es el resultado de un trabajo colectivo lleno de pasión, esfuerzo y compromiso”, expresó Sebastián Britto. “Se trata de una película independiente, hecha a pulmón, con amor por el cine y por nuestra tierra… En Misiones hay una fuerza creativa que merece ser vista, y este proyecto es prueba de ello. Agradezco al IAAviM por el acompañamiento y por seguir apostando al cine hecho en casa”.

Con una mirada desde el interior, el largometraje se suma al mapa del cine federal argentino, mostrando el potencial narrativo y técnico del sector audiovisual misionero.

Sigue leyendo

Actualidad

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

En el marco del Día Mundial de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo, que se celebra el primer sábado de julio, la ministra de Acción Cooperativa de Misiones, Liliana Rodríguez, realizó una reseña de la labor que se viene desarrollando en la provincia en materia de respaldo a las entidades de diferente objeto social.
En ese sentido, Rodríguez manifestó a Canal 9 Norte Misionero que desde que asumió la función “participamos constantemente de mesas de trabajo con los distintos sectores cooperativos”, es así que “en el tema de las cooperativas de servicios hemos puesto mucho ahínco en los primeros tiempos de la gestión por el hecho que estaban en una situación complicadas, administra y financieramente”.
Para graficar, comentó que “ese trabajo articulado que pudimos hacer ha logrado que hoy, las 9 cooperativas eléctricas, por ejemplo, hayan podido sanear la deuda del mes con la prestataria -Energía de Misiones- que era lo que nosotros realmente nos interesaba” y enfatizó que “pusimos todo el esfuerzo, tanto las cooperativas como el Gobierno Provincial, para que esto pueda salir adelante” ya que “siempre es mejor tener las cuentas claras y al día para poder mirar hacia el futuro”.
No obstante, describió que, con “las cooperativas de agua hemos tenido años complicados, pero pusimos en esa mesa las prioridades para poder trabajar y poder seguir una línea de trabajo en que todos los esfuerzos hagan que estas cooperativas puedan mejorar”.
Destacó que el interés es porque, “como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también en el tema social de cada una de las comunidades donde existe una cooperativa”, por lo que “el equipo del Ministerio está trabajando en forma constante en el territorio” para profundizar aún más ese vínculo entre el Estado y las Entidades.
Asimismo, Rodríguez insistió que “estamos dispuestos día a día a poder escuchar y poder generar las articulaciones, los lazos y la gestión para que a todas -las cooperativas de Misiones- les llegue un granito de solución, porque la solución general, en este momento económico tan complicado que vivimos, no la puede dar nadie, pero sí se puede ayudar”.
Cabe mencionar que también hizo referencia las Cooperativas Escolares y a las actividades que se irán desarrollando para conmemorar la importante fecha.

Mirá la nota:

Sigue leyendo
Actualidadhace 15 minutos

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Actualidadhace 24 minutos

El policial “A orillas del río” se estrena en Posadas con función gratuita

Policialeshace 3 horas

Wanda: Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su ex pareja

Eldoradohace 4 horas

Eldorado: Casa sufrió severos daños por un incendio (Con video)

Ambientehace 4 horas

Alumnos del 7º grado de Puerto Libertad realizaron el “Compromiso con el Ambiente”

Provincialeshace 5 horas

El programa Ahora Patentamiento dinamiza la actividad comercial del sector automotor

Policialeshace 5 horas

Comandante Andresito: Identificaron al conductor fallecido en siniestro y continúa grave un bebé

Nacionaleshace 5 horas

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

Actualidadhace 17 horas

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

Deporteshace 17 horas

Mónica Almada: “El voley de Eldorado está por el buen camino”

Policialeshace 17 horas

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 18 horas

Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Eldoradohace 18 horas

“La idea es ponerlo en funcionamiento a corto plazo”, dijo Roberto Padilla sobre el Centro de Primera Escucha

Actualidadhace 18 horas

Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

Deporteshace 18 horas

Serán 4 las duplas misioneras que tomarán parte de la 5ta fecha del Rally Argentino

Policialeshace 3 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 3 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 5 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Policialeshace 3 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Actualidadhace 5 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Actualidadhace 5 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Ambientehace 5 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Policialeshace 3 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Actualidadhace 5 días

Passalacqua acompañó la inauguración de la nueva sede del Banco Macro en 25 de Mayo

Policialeshace 2 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 3 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 3 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Policialeshace 3 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Deporteshace 3 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022