Provinciales
La provincia reforzó el corredor verde con nuevas hectáreas para el Parque Provincial Horacio Foerster

Esta mañana se dio un avance en las políticas de conservación de la biodiversidad en la provincia. La Fundación Vida Silvestre Argentina donó terrenos ubicados en Picada Suarez, consistentes en 20.74 hectáreas y 60 hectáreas, (son dos lotes, por la forma irregular del terreno) que incrementará la superficie del Parque Provincial “Guardaparque Horacio Foerster”, dentro del municipio de Comandante Andresito. Actualmente, el parque abarca 4980 hectáreas y esta expansión servirá para mejorar las perspectivas de conservación en la región.
La firma del acuerdo fue encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua, quien agradeció a la fundación por el compromiso y se comprometió a profundizar en políticas similares de protección ambiental.
Mientras, el director ejecutivo de la Fundación Vida Silvestre Argentina, Manuel Jaramillo, comentó desde su organismo “estamos muy contentos de haber podido hacer una contribución más. En este caso, a mejorar la forma del Parque Provincial Horacio Foerster”.
En la rúbrica estuvieron presentes el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa, y el Director de Área Natural Protegida, Fabio Maloch.
FORTALECIMIENTO AL SISTEMA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Después de la firma, Manuel Jaramillo comentó que la irregularidad en la forma del parque ha sido un desafío constante y las donaciones de tierras buscan solucionar este problema al llenar los huecos dentro del área protegida. “Ya desde hace varios años desde Vida Silvestre venimos haciendo contribuciones que en superficie no son muy grandes. En este caso, son 80 hectáreas en dos lotes, pero que mejoran mucho la forma y van llenando esos huecos que estaban dentro del parque. Hemos trabajado mucho con los guardaparques y con los pobladores locales también, con la idea de sumar más que superficie, mejoras en la funcionalidad del área protegida. Todo esto está englobado dentro de una política de resguardo de la biodiversidad”.
Jaramillo resaltó que Misiones se destaca por su política activa en la protección ambiental, con implementación de áreas protegidas provinciales más extensamente que otras provincias. “La Fundación Vida Silvestre hace ya más de 20 años que tiene una oficina en Puerto Iguazú. Es la única provincia en este momento en la cual la Fundación Vida Silvestre tiene una oficina regional, y esto articula con la política de Estado que tiene Misiones. Hace ya mucho tiempo, no sólo porque tenga un ministerio que se llame de ecología, sino porque implementa la política de áreas protegidas provinciales, mucho más que otras provincias”, comentó Jaramillo.
Asimismo, recalcó que el compromiso de Misiones y la Fundación Vida Silvestre no se limita a la ampliación territorial ya que incluye también mejoras en los recursos y la capacitación para los guardaparques. “Desde la Fundación Vida Silvestre también hemos hecho y seguimos haciendo muchas contribuciones para que haya mejores equipos, mejor capacitación, mayor cantidad de recursos para implementar control y vigilancia, y temas de formación en áreas que no son comunes para los guardaparques, relacionadas con la parte más social y de articulación con la comunidad local”, agregó.
Respecto a futuros planes, Jaramillo detalló que la Fundación tiene previstas otras contribuciones similares, identificando terrenos que puedan ser adquiridos y añadidos al parque. “Es un proceso largo porque uno tiene que conversar con los propietarios, asegurarse de que existe una vocación de venta y que los propietarios se encuentran en el lugar donde van a seguir las actividades después. Es un proceso que llamamos de conservación inclusiva, donde la negociación que se hace no es una negociación inmobiliaria típica, sino que incluye muchas cuestiones personales, familiares, y a veces históricas de las personas que han desarrollado su vida ahí”, explicó.
LA COLABORACIÓN ENTRE LA FUNDACIÓN Y MISIONES
“En el mes de febrero estuvimos aquí en una situación similar. En ese caso fueron 28 hectáreas, ahora se suman 80 y vamos a seguir en la medida en la cual sigamos accediendo a financiamiento con aportes similares. Es importante, y esto lo conversamos también con el gobernador, darle los medios a los guardaparques para que tengan la capacidad de optimizar el control y vigilancia en ese lugar, y a su vez, que aprovechen las ventajas que esto tiene”, señaló Jaramillo.
El director del organismo recalcó que estas nuevas hectáreas permitirán mejorar la gestión y vigilancia en el Parque Horacio Foerster. “Esta chacra va a permitir la presencia y pernoctación en un lugar muy sensible para la conservación. Facilita atravesar el parque Foerster por su parte más angosta hacia la zona vecina con Brasil de una forma mucho más rápida y eficiente”, señaló. Por eso, la capacidad de los guardaparques para realizar sus tareas de conservación y vigilancia se verá significativamente mejorada con esta nueva adquisición.
Además, vale resaltar que el Parque Horacio Foerster es parte del corredor verde, una iniciativa legislativa clave para la conservación en Misiones. “El parque Foerster es parte del corredor verde, el corredor verde que conocemos, creado por ley. Pero, a su vez, este espacio de control y vigilancia facilita la rapidez y eficacia de las acciones de control y vigilancia que pueden hacer los guardaparques, y también les permite estar más cerca de la comunidad para hacer toda la parte de conservación que tiene que ver con la parte más sociológica, de ser buenos vecinos con las personas que viven alrededor de las áreas protegidas”, concluyó Jaramillo.
Policiales
La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

En el marco de un trabajo coordinado entre la Policía de Misiones y la Policía Militar del Estado de Santa Catarina Brasil, esta tarde secuestraron una camioneta robada en mencionado país, la cual fue abandonada por los presuntos delincuentes en una zona boscosa de Colonia Delicia, y estaría vinculada a un robo millonario ocurrido en Wanda.
La intervención se produjo hoy, en horas de la tarde, luego de tareas de inteligencia y rastrillaje, que permitieron ubicar el rodado oculto entre una plantación de pinos, a unos 100 metros del camino principal del ingreso a Colonia Delicia kilómetro 1. En ese lugar, los uniformados localizaron una Renault Duster con dominio brasileño, que se encontraba cerrada y en aparente estado de abandono.
Mediante información aportada por la Policía Militar del Estado de Santa Catarina, se confirmó que el vehículo poseía un pedido de secuestro vigente por un robo ocurrido el 17 de mayo en la ciudad de Navegantes del país vecino, en perjuicio de un hombre de 33 años. Se trata de una camioneta de alquiler, propiedad de una empresa brasileña.
Además, los investigadores determinaron que el rodado tendría mismas características que el utilizado en un robo el pasado 21 de mayo en la ciudad de Wanda, donde un hombre fue interceptado por presuntos delincuentes, y le habrían sustraído la suma de $120.000.000, un teléfono celular y bijouterie.
La camioneta fue incautada y trasladada a la Comisaría de Mado, donde quedó a disposición de la Justicia. La causa continúa en etapa investigativa.
Policiales
Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

La víctima fue identificada como Franco Ezequiel Aguirre, de 19 años quien se encontraba a bordo de una motocicleta. El despiste ocurrió hoy en horas de la mañana, en la avenida Costanera altura Comandante Rosales.
Ocurrió este domingo 13 de julio sobre la Avenida Costanera y Comandante Rosales, cerca de las 9 horas, donde rápidamente, se movilizaron al lugar efectivos de la Comisaría local quienes constataron el hecho.
Trabajaron en el lugar personal policial de Policía Científica, médico y bioquímico policial.
Policiales
Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

El hombre de 30 años era buscado por la Justicia del Estado de Paraná por delitos contra la propiedad.
En el marco de patrullajes fronterizos realizados por efectivos de la Comisaría de San Antonio, dependiente de la Unidad Regional XII, fue detenido ayer en horas de la noche un hombre de nacionalidad brasileña de 30 años, quien registraba un pedido de detención vigente en la República Federativa del Brasil.
Tras las verificaciones de rigor y consultas con autoridades policiales del vecino país, se estableció que el mismo era requerido por el Tribunal de Justicia del Estado de Paraná, en el marco de una causa por delitos contra la propiedad.
Se dio intervención al personal de Migraciones, iniciándose las gestiones para su expulsión del territorio nacional y posterior entrega a la Justicia brasileña.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6