Provinciales
La Química del Mate, jornada para profesionales de la salud

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ofrecerá a profesionales de la salud, el próximo viernes 12 de agosto, la jornada de capacitación La Química del Mate, que abordará las propiedades benéficas del alimento.
La composición química (nutrientes y compuestos bioactivos), propiedades funcionales y la presentación de la Base de Datos de Yerba Mate y Salud, serán los ejes que durante la jornada presentará la Dra. Ana Thea, bioquímica, docente e investigadora de la UNaM.
La capacitación será a las 9 horas, en el Espacio Cultural Flora, en calle Santa Fe 1531, en la ciudad de Posadas.
Actualidad
Jornada con ambiente cálido, nuboso en la mañana y despejado el resto del día

La estabilidad en el clima misionero se mantiene por unos días más, con jornadas de cielo mayormente despejado y gran predominio del sol, lo que genera tardes de temperaturas agradables que irán de 27° a 29° C. Para el sábado se espera la aproximación de un frente n frente frío desde el sur a la provincia.

Jueves 8 de junio
Jornada con ambiente seco y cálido. Se mantiene dominante la influencia de un sistema de alta presión sobre la región, esto influye para que la poca nubosidad de la mañana se disipe al mediodía y rápidamente asciendan las temperaturas por la tarde. Los vientos predominantes se vuelven más constantes del norte y con intensidad de suaves a leves.
Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de precipitación: 10/30%. Probabilidad de nieblas y neblinas: media.
Vientos: predominantes del norte y noreste; velocidades entre 4 y 14 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 27 °C para Posadas con 28 °C de sensación térmica; la mínima sería de 12 °C en Eldorado.
Viernes 9 de junio
Cielo despejado, ambiente seco y cálido, incluso caluroso en algunas localidades de la provincia. Avanza un frente frío provocando una tendencia a condiciones de inestabilidad, pero no se prevén lluvias ni desarrollo de nubosidad. Los vientos persisten del sector norte llegando a moderados en zona sur por la tarde.
Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de precipitación: 0/10%. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: predominantes del norte y noreste, a velocidades entre 4 y 14 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 29 °C para Posadas con 30 °C de sensación térmica; la mínima sería de 12 °C en Eldorado.
Sábado 10 de junio
Jornada con cobertura nubosa variable, inestable hacia la noche. La aproximación y el posterior ingreso de un frente frío desde el sur a la provincia, genera una transición donde se pasará de días de condiciones benignas, de predominio del sol y tardes cálidas, a una situación marcada por la inestabilidad, ambiente fresco, nublado y lluvioso. A lo largo del día se prevé un incremento de la intensidad de los vientos.
Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de precipitación: 10/35 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: media.
Vientos: predominantes del norte, noreste y sureste. Intensidades entre 4 y 14 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 29 °C para Posadas con 30 °C de sensación térmica; la mínima sería de 14 °C en Eldorado.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
Actualidad
La Policía de Misiones se perfecciona para prevenir y abordar delitos informáticos

Se realizó hoy la primera jornada del Seminario de Capacitación en Delitos Informáticos y Recolección de Evidencia Digital, destinada al personal de la Policía de Misiones.
La apertura de la formación se desarrolló esta mañana en el Auditorio de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones y estuvo a cargo del ministro de Gobierno Marcelo Pérez, el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, el titular del Juzgado de Instrucción Penal N°6 de la Primera Circunscripción Judicial, Ricardo Balor, el jefe de la Policía de Misiones, Carlos Merlo y la directora de Cibercrimen, Sandra Ozuna.

El desarrollo de la formación apunta a emprender procesos de gestión de la Ciberseguridad con el fin de asegurar el manejo de la información y recolección de la evidencia. Será replicado en todas las Unidades Regionales de la provincia, y está a cargo de la Dirección Cibercrimen de la Policía de Misiones, con el acompañamiento de jueces y secretarios de los Juzgados de Instrucción de la Primera Circunscripción Judicial y la colaboración del Polo Tic Misiones.
Los temas a tratar serán la legislación vigente, las redes sociales y sus peligros, el anonimato, el delito de grooming, ciberbullying, ciberacoso y escrache, sus diferencias, la recolección de evidencia digital, actas y requerimientos.
Sumar conocimiento para aplicarlo al trabajo diario
“Es muy específico el Seminario, pero de mucha actualidad, porque son delitos que cada vez se dan con mayor frecuencia, ante el crecimiento exponencial que tiene el uso de la tecnología en nuestra vida cotidiana, inclusive en la comisión, elaboración, pensamiento y ejecución de delitos que traen daño para las personas, económicos, fundamentalmente”, sostuvo el ministro Pérez.
Además, enfatizó que “capacitarse y formarse siempre está bueno y es necesario; nosotros desde el Estado apostamos permanentemente a brindar ese elemento, para que puedan absorber ese conocimiento y aplicarlo en su trabajo diario”.

“La presencia de los jueces implica el interés que tiene el Poder Judicial por hacer una tarea cada vez más eficiente”, cerró.
Por su parte, la directora de Cibercrimen consideró “oportuno y necesario generar este seminario, un anhelo que viene hace bastante, porque es importante que el personal policial esté formado en el trabajo tecnológico necesario del campo”.
En tanto, el juez Balor mencionó que “es importante está capacitación para que sepan dónde puede estar una prueba, cuál es la eficiente y eficiencia que permite la reconexión de una prueba y hacerla valer en un juicio, ya que cualquier otra forma de conexión que no cumpla con los parámetros necesarios son planteados por la defensa”.
Cabe destacar que esta capacitación está en proceso de ser declarada de interés provincial por la Cámara de Diputados de Misiones, mediante un proyecto presentado por la diputada Yamila Ruiz y acompañado por los diputados Martín Cesino y Jorge Franco.
Actualidad
En el marco del mes de la inteligencia artificial el INCADE brinda distintas charlas gratuitas

La Escuela de Negocios INCADE de Posadas estableció a junio como el mes de la inteligencia artificial, por tal motivo llevará adelante una serie de charlas libres y gratuitas sobre diferentes temáticas relacionadas a la misma, la primera será este 9 de junio.
Sobre estas seguidillas de actividades relacionadas el mes de la inteligencia artificial se refirió Silvia Cabrera, rectora del Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE), en Canal 9 Norte Misionero: “Es un tema que tenemos que conocer, para luego aprender a manejar y que todo se hace con base de valores como humanos, así que el primer punto será entender que son cambios disruptivos y profundos, pero no tan diferente como otros que se vienen dando, como el internet por ejemplo. Por eso tenemos que saber y entender de esta tecnología para que seamos protagonistas con visión de bienestar general”.
Además, indicó que “a lo largo de todo el mes queremos hablar del tema, será una temática por semana, son libres y gratuitas, algunas incluso serán virtuales”.

-
Actualidadhace 10 meses
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 11 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 11 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 11 meses
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 10 meses
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Deporteshace 11 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 11 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 11 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá