Conecta con nosotros

Provinciales

La Secretaría de Cultura dio a conocer la Agenda Cultural de Misiones

La Agenda Cultural Misiones es una herramienta gratuita que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com

Micol y Tunami este domingo en Al Caer el Sol

El ciclo que propone un espacio socio cultural, en el marco de una vista a la naturaleza inigualable, generar conciencia sobre la eficiencia energética y las energías renovables, vuelve este domingo al balneario El Brete. Organizado por las  Secretarías de Energía, de Cambio Climático y de Cultura de la provincia, contará con las presentaciones de  Micol y Tunami.

Micol presentará el disco grabado en diciembre de 2023 que incluye sonidos del pop, rock, soul y funk. Tunami es una banda de cumbia clásica con ocho años de trayectoria, que presentará su nuevo material el 9 de mayo en todas las plataformas digitales.

El cuidado de nuestro hábitat, la cultura local y uno de los polos gastronómicos más importantes del nordeste, invitan a una tarde para pasar en familia, con amigos y tomar muchas fotografías de la puesta del sol con el río Paraná de fondo.

Día: domingo 2 de junio, 16 hs, Lugar: Balneario El Brete – Costanera de Posadas. Entrada: Libre

Música, canto y danza para conocer la cultura Mbya

Una charla con demostración de música y danzas, a cargo de Eliseo Chamorro y miembros de su comunidad. Eliseo es subsecretario de Revalorización Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura.

La propuesta busca acercar a estudiantes e interesados a la cultura Mbyá guaraní, en la que las danzas, la música, la artesanía y la naturaleza forman un entramado con un profundo sentido de la espiritualidad.

Día: viernes 31 de mayo, 15 hs, Lugar: Museo Andrés Guacurarí – General Paz 1865, Posadas. Entrada: Libre

Chungo Roy en la Biblioteca Popular Posadas

Con la notable calidez de la música del piano, Chungo Roy se presentará en la Biblioteca Popular en un show íntimo.

Día: viernes 31 de mayo, 21 hs, Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069, Posadas. Entrada: Anticipada $3.000. Consultas al 376-5007193

El Patio de los Núñez en la Peña Itapúa

Una noche llena de música. El Patio de los Núñez se traslada a la Peña Itapúa para presentar a Pato García y Amanda de Colombia junto a Lucho García y Paulo Pérez. También se presentarán el grupo de danzas Compañía de Arte, Ana María Fonseca y La Guitarreada.

Día: sábado 1 de junio, 21 hs. Lugar: Peña Itapúa – Buenos Aires entre La Rioja y Entre Ríos, Posadas. Entradas: $7.000 – En venta en Rincón Musical – Con servicio de cantina. Consultas al 376-4670792

Muestra de artistas plásticos en Puerto Rico

Segunda muestra de artistas plásticos de Puerto Rico. Exponen Elsa González y Berenice Soro. Días: sábado 1 y domingo 2 de junio, 18 a 21 hs. Lugar: Paseo Mi Solar. Acceso libre. Consultas al 3743-455010

Claudia Karabyn muestra sus obras en El Palomar

“Sangre Azul” es la nueva exposición individual de Claudia Karabyn, con curaduría de Andrés Gorzycki. Se presentan una serie de pinturas y dibujos que exploran paisajes imaginarios, seres mitológicos y símbolos secretos.

Día: jueves 30 de mayo, 18 a 21 hs. Lugar: Líbano 2814 – Barrio El Palomar, Posadas. Entrada: libre

Homenaje a Cuchi Leguizamón y Manuel J. Castilla

De la mano del Conjunto de Música Popular del Parque del Conocimiento se realizará un concierto en honor a los más grandes exponentes de la música folklórica argentina.

Un recorrido íntimo y apasionado por la obra de estos legendarios artistas salteños que dieron vida a verdaderas joyas musicales.

Día: viernes 31 de mayo, 20 hs. Lugar: Teatro Lírico – Parque del Conocimiento, Posadas. Entrada libre

Diez minutos antes del beso en Espacio Base

En la comedia teatral, de Alberto Rojas Apel, Beto y Maricel se encuentran por tercera vez en un bar. Ambos quieren besarse, pero no saben cómo. El bar cierra en diez minutos.

Día: sábado 1 de junio, 21 hs. Lugar: Espacio Base – Rademacher 5324, Posadas. Entrada: general $3.000. Promo 2 x $5.000 – Reservas al WhatsApp  376-5130101

La Melchora, una historia de amor y guerra

Una niña rubia rescatada de un incendio por aborígenes guaraníes en el día de Reyes, fecha que originó su nombre, es la protagonista de esta historia. 

Día: sábado 1 de junio, 21 hs. Lugar: Espacio Reciclado – Calle Misiones 3040, Posadas. Entrada libre, salida a la gorra consciente. Info al 376-4619784.

¡Mi viejo es incorregible! En la Sala Mandové

Tito, de la generación del 70, divorciado, mujeriego, mañero,  recibe a su hijo Alejandro, quien necesita  alojamiento. El hombre reniega, pero al final pone sus reglas.

Día: sábado 1 de junio, 21:30 hs. Entrada general $3.000. Anticipadas hasta el viernes  a $2.500. Info / venta / reservas: 376-4635014

La tienda cultural tiene magia

Pancho Perié ofrecerá un curso de cartomagia, magia con monedas, Ilusionismo y mucho más. Con cupos limitados, la cita es en La Tienda Cultural.

Comienza lunes 3 de Junio, 17:30 hs. Lugar: La Tienda Cultural – San Martín N° 1255, entre General Paz y avenida Sáenz Peña, Posadas. Inscripciones al 3764222006

Taller de Cerámica de Raíz: Explorando las Formas

Ocho encuentros para trabajar técnicas de construcción tradicional, con pastas cerámicas elaboradas a base de barro Ñaú. Al cierre se realizará un horneado a leña de las piezas creadas en el taller.

Inicia en dos grupos el lunes 3 de junio y el viernes 7 de junio. Consultas  Ale: 376-4789290 o Sil 376-4210244

Cartelera del Cine Teatro San Martín de Puerto Rico

Miércoles 29 de mayo, a las 20:00, Cuando acecha la maldad. Ciclo Cine del Mercosur. Con entrada libre y gratuita. 

Viernes 31 de mayo, a las 21:00. Leyenda feroz. Entradas $400 adultos y $200 jubilados.

Domingo 2 de junio, a las 16:00. Ferdinand. Función gratuita para niños.

Lugar: Avenida San Martín 1874, Puerto Rico

Cartelera Cine Club Eldorado

Un grupo de amigos deciden ir a cazar a la gruta India, lugar con monte virgen, durante la travesía, divisan un animal salvaje, y sin dudar le disparan con un arma. ADVERTENCIA un cortometraje de Cine Joven Comunitario – Garuhapé (2019)

Luego la película Los Delincuentes dirigida por Rodrigo Moreno

Día: Jueves 30 de mayo, 20 hs. Lugar: Sala Mbopí – Suiza 1933, KM 9, Eldorado. Entrada Libre. Cartelera Espacio INCAA Oberá.

Última semana de Spy X Family, código blanco. Para mayores de 13 años con supervisión de los padres.

Día: jueves a domingo, 16 hs. Lugar: Espacio INCAA Oberá – San Martín 1069. Entrada: $2.000

La Mujer Hormiga. Un teléfono que vibra sin parar, un mensaje ahogado en llanto; desde el comienzo, no solo los truenos anuncian que la llegada de Renata será la llegada de una tormenta

Día: jueves 30 y viernes 31 de mayo, 21 hs. Lugar: Espacio INCAA Oberá – San Martín 1069. Entrada: $400 – DRAMA +13 con supervisión de los padres.

La estrella que perdí. La reconocida actriz Norma Reyes ensaya una obra comercial mediocre mientras su hija Celeste decide mudarse. Documental apto para todo público.

Día: sábado 1 y domingo 2 de junio, 21 hs. Lugar: Espacio INCAA Oberá – San Martín 1069. Entrada: $400

El planeta de los simios – Nuevo Reino. Ambientada varias generaciones en el futuro tras el reinado de César, en la que los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos se han visto reducidos a vivir en la sombra.

Jueves y viernes 18:30 subtitulado

Sábado y domingo 18:30 doblado al español

Lugar: Espacio INCAA Oberá – San Martín 1069. Entrada: $2.000

Cartelera Cine AR Iguazú

Matar a la bestia de Agustina San Martin. Propone recorrer la frontera, habitarla, descubrirla entre caminos difíciles, selvas, historias, dudas y pocas certezas, la humedad no está solo en el ambiente sino que también el deseo está permeado.

Día: domingo 2 de junio, 18 hs. Lugar: Iturem – Avenida Victoria Aguirre N° 337, Puerto Iguazú. Entrada: Libre

Piano Bar, el mejor tributo a Charly García por primera vez en Posadas

La banda liderada por Tiago Galíndez se presentará en el Auditorium Montoya para celebrar la vida y música del máximo exponente del rock nacional.

Día: sábado 8 de junio. Entradas en venta en Ticketway y en la boletería del auditorio. 

El Oficial Gordillo agregó una tercera función en Posadas

El humorista más importante del país, Miguel Martín presenta su nuevo espectáculo “Gordillo Amigo (de lo ajeno)”. Historias de múltiples operativos y demostración de la nueva “tenología polesíaca” testeada en vivo y en directo.

Día: miércoles 5 de junio, 21 hs. Lugar: Auditórium Montoya, Ayacucho 1962, Posadas. Entradas en venta en boletería del Auditorio

Economía

Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Buenos Aires, 30 de junio de 2025 – Arauco Argentina informa que, a partir del 1° de julio, Pablo Ruival dejará su rol como Gerente de Argentina, cerrando así una etapa de más de dos décadas de una exitosa trayectoria en la compañía.
En adelante Pablo Franzini, uno de los Vicepresidentes del Grupo Arauco y líder a nivel mundial del Negocio de Maderas y Paneles, sumará a sus responsabilidades la conducción de Arauco Argentina.

Pablo Franzini – nuevo Gerente

Ruival se incorporó a la compañía en 2002 como Gerente Comercial de Maderas y Paneles, y desde entonces ocupó posiciones clave, incluyendo la Gerencia de Asuntos Públicos y Comerciales. Su gestión se destacó por fomentar la articulación con comunidades locales, autoridades y referentes del sector, siempre con una visión de largo plazo y fuerte compromiso con el país.

Pablo Ruival – Gerente Saliente

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina, Ruival es reconocido por su aporte a la profesionalización del sector. En 2023 asumió la presidencia de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), desde donde impulsa el diálogo público-privado, la incorporación de tecnología y la promoción de buenas prácticas ambientales.
“Ha sido un honor haber acompañado el crecimiento de Arauco en Argentina, trabajando junto a equipos comprometidos y talentosos. Me enorgullece haber contribuido a fortalecer un sector que genera empleo, invierte a largo plazo y apuesta por el desarrollo sostenible del país”, expresó Ruival.
Ruival continuará vinculado a la compañía como miembro del Directorio y representará a Arauco en espacios institucionales como AFoA y la Cámara Argentina de la Industria de Maderas Aglomeradas (CAIMA), reafirmando su rol como referente del sector.
Desde Arauco agradecen todos estos años de liderazgo, visión estratégica y calidad humana que aportó a la compañía.

Sobre Arauco Argentina S.A.
Arauco Argentina es una empresa líder en la industria forestal y de productos de madera. Forma parte del grupo Arauco, que opera en varios países del mundo. La compañía se dedica a la producción sostenible de celulosa, madera aserrada, paneles y energía. Con 50 años de trayectoria, Arauco Argentina se destaca por su compromiso con la innovación, la responsabilidad ambiental y el desarrollo comunitario.

Sigue leyendo

Policiales

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Durante las últimas horas, se intensificó el monitoreo de la crecida del río Uruguay en distintos puntos de la provincia, en el marco del trabajo articulado del Comité de Crisis del que forma parte la Policía de Misiones. La situación se mantiene bajo vigilancia permanente en varias localidades afectadas, con distintos niveles de alerta y cierres preventivos.

En Alba Posse, el nivel del río alcanzó los 11,95 metros, con una velocidad de crecida de 5 cm por hora, superando ampliamente la cota de alerta de 8,00 m y acercándose a la cota de evacuación de 12,00 m. Ante esta situación, se mantiene cerrado el paso internacional Alba Posse (Argentina) – Mauá (Brasil), al igual que el puente sobre el arroyo Pindaytí en la Ruta Costera N° 2.

En la zona de San Javier (Argentina) y Porto Xavier (Brasil), la altura del río fue registrada en 9,40 metros, con un ritmo de ascenso de 13 cm por hora. Allí también se superó la cota de alerta, y se monitorea de cerca el posible acercamiento a la cota de evacuación, establecida en 10,00 m. El paso internacional continúa cerrado y el Comité de Crisis local se encuentra activo en tareas de prevención y relevamiento.

Por su parte, en Panambí, el nivel se ubicó en 9,20 metros, también en fase de crecimiento. El servicio de balsa entre Puerto Panambí y Porto Vera Cruz permanece suspendido, al tiempo que se activó el Comité de Emergencia local para el seguimiento de la situación. Se realizan controles en barrios y zonas cercanas al cauce del río, como el barrio 14, Puerto Panambí, Camping Municipal y paraje Mbororé, sin registrarse evacuados hasta el momento. También se mantiene bajo observación el puente sobre el arroyo Ramón.

En El Soberbio, el río alcanzó los 13,10 metros, superando la cota de evacuación (establecida en 13,00 m), aunque en las últimas horas se registró un descenso con velocidad de crecida nula (0 cm/h). A raíz de esto, el paso fronterizo entre El Soberbio (Argentina) y Porto Soberbo (Brasil) permanece cerrado, y se mantiene la vigilancia activa sobre las condiciones del río y las zonas ribereñas. En la jurisdicción, fueron evacuadas 21 personas que conforman 6 familias.

La Policía de Misiones, junto a los distintos organismos que integran el comité de emergencia, continúa con los patrullajes, monitoreos constantes y tareas preventivas en las zonas afectadas, a fin de actuar con rapidez ante cualquier contingencia.

Sigue leyendo

Actualidad

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.

Sigue leyendo
Economíahace 1 hora

Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Actualidadhace 3 horas

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Policialeshace 4 horas

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Deporteshace 5 horas

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Actualidadhace 5 horas

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 5 horas

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Artehace 6 horas

Se filmó en Posadas “El cuerpo sabe lo que está pasando”

Ambientehace 6 horas

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Deporteshace 6 horas

Fluminense dio la gran sorpresa de los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó a Inter 

Actualidadhace 11 horas

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Eldoradohace 11 horas

CE.MO.A.S Eldorado celebró su 2º aniversario

Actualidadhace 12 horas

Passalacqua anunció el Programa Ahora Patentamiento con reintegros para la compra de vehículos

Deporteshace 12 horas

Se abre la segunda fecha del torneo Libre de masculino de voley

Educaciónhace 15 horas

Estudiantes misioneros en Europa: una experiencia académica y cultural transformadora

Eldoradohace 15 horas

Este jueves se realiza una nueva edición de la Expo Carreras

Actualidadhace 4 días

Entra en funcionamiento pleno el Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Vanesa Kaczalha: “El proyecto de Ordenanza es inconstitucional e infringe la Carta Orgánica”

Policialeshace 4 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Actualidadhace 4 días

Por las lluvias y heladas se registró un 80 por ciento de pérdida de la producción en las chacras

Actualidadhace 4 días

Leo Frey: “Es un proyecto para sentarse y discutir, no todos están de acuerdo”

Nacionaleshace 4 días

Passalacqua y gobernadores del Norte Grande y Litoral proponen una tarifa energética diferenciada para zonas cálidas

Eldoradohace 4 días

Concejales analizan un proyecto que impediría por 10 años el pase a planta permanente de trabajadores vinculados al CDE

Ambientehace 4 días

Una cría de oso melero abandonada fue rescatada hoy al mediodía en colonia Guaraypo

Actualidadhace 3 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Policialeshace 1 día

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Actualidadhace 3 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Ambientehace 2 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 3 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Ambientehace 3 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022