Provinciales
La Secretaría de Cultura dio a conocer la Agenda Cultural de Misiones

La Agenda Cultural Misiones es una herramienta gratuita que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com.
Micol y Tunami este domingo en Al Caer el Sol
El ciclo que propone un espacio socio cultural, en el marco de una vista a la naturaleza inigualable, generar conciencia sobre la eficiencia energética y las energías renovables, vuelve este domingo al balneario El Brete. Organizado por las Secretarías de Energía, de Cambio Climático y de Cultura de la provincia, contará con las presentaciones de Micol y Tunami.
Micol presentará el disco grabado en diciembre de 2023 que incluye sonidos del pop, rock, soul y funk. Tunami es una banda de cumbia clásica con ocho años de trayectoria, que presentará su nuevo material el 9 de mayo en todas las plataformas digitales.
El cuidado de nuestro hábitat, la cultura local y uno de los polos gastronómicos más importantes del nordeste, invitan a una tarde para pasar en familia, con amigos y tomar muchas fotografías de la puesta del sol con el río Paraná de fondo.
Día: domingo 2 de junio, 16 hs, Lugar: Balneario El Brete – Costanera de Posadas. Entrada: Libre
Música, canto y danza para conocer la cultura Mbya
Una charla con demostración de música y danzas, a cargo de Eliseo Chamorro y miembros de su comunidad. Eliseo es subsecretario de Revalorización Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura.
La propuesta busca acercar a estudiantes e interesados a la cultura Mbyá guaraní, en la que las danzas, la música, la artesanía y la naturaleza forman un entramado con un profundo sentido de la espiritualidad.
Día: viernes 31 de mayo, 15 hs, Lugar: Museo Andrés Guacurarí – General Paz 1865, Posadas. Entrada: Libre
Chungo Roy en la Biblioteca Popular Posadas
Con la notable calidez de la música del piano, Chungo Roy se presentará en la Biblioteca Popular en un show íntimo.
Día: viernes 31 de mayo, 21 hs, Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069, Posadas. Entrada: Anticipada $3.000. Consultas al 376-5007193
El Patio de los Núñez en la Peña Itapúa
Una noche llena de música. El Patio de los Núñez se traslada a la Peña Itapúa para presentar a Pato García y Amanda de Colombia junto a Lucho García y Paulo Pérez. También se presentarán el grupo de danzas Compañía de Arte, Ana María Fonseca y La Guitarreada.
Día: sábado 1 de junio, 21 hs. Lugar: Peña Itapúa – Buenos Aires entre La Rioja y Entre Ríos, Posadas. Entradas: $7.000 – En venta en Rincón Musical – Con servicio de cantina. Consultas al 376-4670792
Muestra de artistas plásticos en Puerto Rico
Segunda muestra de artistas plásticos de Puerto Rico. Exponen Elsa González y Berenice Soro. Días: sábado 1 y domingo 2 de junio, 18 a 21 hs. Lugar: Paseo Mi Solar. Acceso libre. Consultas al 3743-455010
Claudia Karabyn muestra sus obras en El Palomar
“Sangre Azul” es la nueva exposición individual de Claudia Karabyn, con curaduría de Andrés Gorzycki. Se presentan una serie de pinturas y dibujos que exploran paisajes imaginarios, seres mitológicos y símbolos secretos.
Día: jueves 30 de mayo, 18 a 21 hs. Lugar: Líbano 2814 – Barrio El Palomar, Posadas. Entrada: libre
Homenaje a Cuchi Leguizamón y Manuel J. Castilla
De la mano del Conjunto de Música Popular del Parque del Conocimiento se realizará un concierto en honor a los más grandes exponentes de la música folklórica argentina.
Un recorrido íntimo y apasionado por la obra de estos legendarios artistas salteños que dieron vida a verdaderas joyas musicales.
Día: viernes 31 de mayo, 20 hs. Lugar: Teatro Lírico – Parque del Conocimiento, Posadas. Entrada libre
Diez minutos antes del beso en Espacio Base
En la comedia teatral, de Alberto Rojas Apel, Beto y Maricel se encuentran por tercera vez en un bar. Ambos quieren besarse, pero no saben cómo. El bar cierra en diez minutos.
Día: sábado 1 de junio, 21 hs. Lugar: Espacio Base – Rademacher 5324, Posadas. Entrada: general $3.000. Promo 2 x $5.000 – Reservas al WhatsApp 376-5130101
La Melchora, una historia de amor y guerra
Una niña rubia rescatada de un incendio por aborígenes guaraníes en el día de Reyes, fecha que originó su nombre, es la protagonista de esta historia.
Día: sábado 1 de junio, 21 hs. Lugar: Espacio Reciclado – Calle Misiones 3040, Posadas. Entrada libre, salida a la gorra consciente. Info al 376-4619784.
¡Mi viejo es incorregible! En la Sala Mandové
Tito, de la generación del 70, divorciado, mujeriego, mañero, recibe a su hijo Alejandro, quien necesita alojamiento. El hombre reniega, pero al final pone sus reglas.
Día: sábado 1 de junio, 21:30 hs. Entrada general $3.000. Anticipadas hasta el viernes a $2.500. Info / venta / reservas: 376-4635014
La tienda cultural tiene magia
Pancho Perié ofrecerá un curso de cartomagia, magia con monedas, Ilusionismo y mucho más. Con cupos limitados, la cita es en La Tienda Cultural.
Comienza lunes 3 de Junio, 17:30 hs. Lugar: La Tienda Cultural – San Martín N° 1255, entre General Paz y avenida Sáenz Peña, Posadas. Inscripciones al 3764222006
Taller de Cerámica de Raíz: Explorando las Formas
Ocho encuentros para trabajar técnicas de construcción tradicional, con pastas cerámicas elaboradas a base de barro Ñaú. Al cierre se realizará un horneado a leña de las piezas creadas en el taller.
Inicia en dos grupos el lunes 3 de junio y el viernes 7 de junio. Consultas Ale: 376-4789290 o Sil 376-4210244
Cartelera del Cine Teatro San Martín de Puerto Rico
Miércoles 29 de mayo, a las 20:00, Cuando acecha la maldad. Ciclo Cine del Mercosur. Con entrada libre y gratuita.
Viernes 31 de mayo, a las 21:00. Leyenda feroz. Entradas $400 adultos y $200 jubilados.
Domingo 2 de junio, a las 16:00. Ferdinand. Función gratuita para niños.
Lugar: Avenida San Martín 1874, Puerto Rico
Cartelera Cine Club Eldorado
Un grupo de amigos deciden ir a cazar a la gruta India, lugar con monte virgen, durante la travesía, divisan un animal salvaje, y sin dudar le disparan con un arma. ADVERTENCIA un cortometraje de Cine Joven Comunitario – Garuhapé (2019)
Luego la película Los Delincuentes dirigida por Rodrigo Moreno
Día: Jueves 30 de mayo, 20 hs. Lugar: Sala Mbopí – Suiza 1933, KM 9, Eldorado. Entrada Libre. Cartelera Espacio INCAA Oberá.
Última semana de Spy X Family, código blanco. Para mayores de 13 años con supervisión de los padres.
Día: jueves a domingo, 16 hs. Lugar: Espacio INCAA Oberá – San Martín 1069. Entrada: $2.000
La Mujer Hormiga. Un teléfono que vibra sin parar, un mensaje ahogado en llanto; desde el comienzo, no solo los truenos anuncian que la llegada de Renata será la llegada de una tormenta
Día: jueves 30 y viernes 31 de mayo, 21 hs. Lugar: Espacio INCAA Oberá – San Martín 1069. Entrada: $400 – DRAMA +13 con supervisión de los padres.
La estrella que perdí. La reconocida actriz Norma Reyes ensaya una obra comercial mediocre mientras su hija Celeste decide mudarse. Documental apto para todo público.
Día: sábado 1 y domingo 2 de junio, 21 hs. Lugar: Espacio INCAA Oberá – San Martín 1069. Entrada: $400
El planeta de los simios – Nuevo Reino. Ambientada varias generaciones en el futuro tras el reinado de César, en la que los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos se han visto reducidos a vivir en la sombra.
Jueves y viernes 18:30 subtitulado
Sábado y domingo 18:30 doblado al español
Lugar: Espacio INCAA Oberá – San Martín 1069. Entrada: $2.000
Cartelera Cine AR Iguazú
Matar a la bestia de Agustina San Martin. Propone recorrer la frontera, habitarla, descubrirla entre caminos difíciles, selvas, historias, dudas y pocas certezas, la humedad no está solo en el ambiente sino que también el deseo está permeado.
Día: domingo 2 de junio, 18 hs. Lugar: Iturem – Avenida Victoria Aguirre N° 337, Puerto Iguazú. Entrada: Libre
Piano Bar, el mejor tributo a Charly García por primera vez en Posadas
La banda liderada por Tiago Galíndez se presentará en el Auditorium Montoya para celebrar la vida y música del máximo exponente del rock nacional.
Día: sábado 8 de junio. Entradas en venta en Ticketway y en la boletería del auditorio.
El Oficial Gordillo agregó una tercera función en Posadas
El humorista más importante del país, Miguel Martín presenta su nuevo espectáculo “Gordillo Amigo (de lo ajeno)”. Historias de múltiples operativos y demostración de la nueva “tenología polesíaca” testeada en vivo y en directo.
Día: miércoles 5 de junio, 21 hs. Lugar: Auditórium Montoya, Ayacucho 1962, Posadas. Entradas en venta en boletería del Auditorio
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.
Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.
El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.
El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.
El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.
Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.
Actualidad
Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia

Con un enfoque integral que combina planificación estratégica, conservación de recursos y articulación interinstitucional, el Gobierno de Misiones, a través del EPRAC, continúa implementando políticas preventivas, infraestructura clave y estrategias de capacitación para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento. Este plan busca anticiparse a crisis hídricas y afrontar los desafíos del cambio climático, garantizando la sostenibilidad del recurso para toda la población.

POSADAS, JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025 – El Gobierno de Misiones, a través del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC), continúa trabajando firmemente para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento para toda la población. Junto a la Mesa de Manejo de Agua, se han implementado políticas preventivas, estrategias de capacitación y obras de infraestructura clave para anticiparse a crisis hídricas y enfrentar los desafíos del cambio climático.
Con la creciente escasez de agua en la región, Misiones adoptó un enfoque integral que combina planificación estratégica y articulación interinstitucional. Algunas de las acciones que se llevan adelante en el marco de este plan :
- Monitoreo permanente de cuencas hídricas.
- Estrategias de conservación y uso eficiente del agua.
- Planes de emergencia ante sequías.
- Capacitación a la comunidad y prestadores de servicios.
- Promoción de tecnologías sostenibles para almacenamiento y distribución.
Desde el EPRAC destacan que la colaboración entre el Estado provincial, los entes reguladores y la comunidad es esencial para garantizar un acceso universal, sin comprometer la sostenibilidad del recurso.
CONSERVACIÓN DE CUENCAS Y SOSTENIBILIDAD
Misiones implementó medidas clave para una gestión sostenible del agua:
- Recuperación de 65 vertientes en 10 municipios, beneficiando a 150 familias productoras.
- Creación de comités de cuencas para una gestión integrada de los recursos hídricos.
- Captación de agua de lluvia y almacenamiento domiciliario.
- Campañas de reforestación en zonas estratégicas.
- Sistemas de monitoreo digital para evaluar las reservas hídricas en tiempo real.
ACCIONES DEL EPRAC EN 2024 PARA GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA
Durante el último año, el EPRAC gestionó más de 3.800 consultas y realizó 900 inspecciones domiciliarias para controlar pérdidas y fallas en medidores. Además, con su flota de camiones cisterna, distribuyó más de 2.889.000 litros de agua potable en barrios en situación crítica, como Los Patitos I, Centro Correntino y Punta Alta de Garupá.
Gracias al trabajo conjunto con Samsa, se extendió la red de agua al barrio Alberto Fernández en Posadas, beneficiando a 120 familias. En Oberá, más de 1.200 familias de los barrios San José y San Miguel ya cuentan con acceso al servicio, gracias a la extensión del Troncal Norte. También se realizaron obras de mantenimiento y modernización en plantas potabilizadoras, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del servicio.
PROYECCIONES A FUTURO
Entre las próximas iniciativas del EPRAC para garantizar el acceso de este recurso fundamental en toda la provincia, se destacan:
- Planes de contingencia municipales para enfrentar crisis hídricas.
- Programas de financiamiento para prestadores de servicios y familias vulnerables.
- Ampliación de campañas educativas sobre el uso responsable del agua.
- Desarrollo de plantas de tratamiento de aguas residuales para mejorar la calidad del recurso.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6