Conecta con nosotros

Actualidad

Lanzaron la sexta edición del Deporbono a beneficio de entidades deportivas de la provincia

Lanzaron la sexta edición del Deporbono a beneficio de entidades deportivas de la provincia

Esta mañana, como una nueva apuesta al deporte provincial en beneficio de las instituciones deportivas, se presentó el Deporbono.  En su sexta edición se distribuirán 100.000 bonos que se venderán a 1000 pesos, y el ciento por ciento de lo recaudado de la venta quedará en manos de las instituciones deportivas. Con increíbles premios, entre los que se destaca un auto 0km, este bono se sorteará el 10 de septiembre de 2023. 

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al ministro de Deportes, Héctor Javier Corti y el titular de IPLyC, Héctor Rojas Decut, presentaron los premios de esta edición del bono que hace 5 años acompaña a las entidades que albergan a las y los deportistas misioneros. 

El mandatario destacó la trayectoria y la confianza en el Deporbono de la sociedad misionera, algo posible gracias a la claridad de las cuentas públicas y la gestión del Gobierno de Misiones. “Nuestra esperanza está en el trabajo permanente, tanto del sector público como privado, para ayudar y acompañar, porque todos hacemos el esfuerzo conjunto”, valoró. Dio cuenta del esfuerzo de las carteras de Hacienda y Deporte para impulsar la iniciativa y juntar los fondos necesarios para su puesta en marcha. 

Del mismo modo, enfatizó que “el 100% de los clubes de nuestra provincia cumple un fin social y deportivo, por sobre los intereses económicos”, y aclaró que la política deportiva misionera está enfocada en acompañar y ayudar a estas entidades. Dio cuenta de los logros deportivos que está obteniendo la provincia a lo largo de este año que “marca claramente el compromiso de los diferentes clubes de las diversas disciplinas para que sus deportistas vayan creciendo y levantando aún más la vara”, comentó.  

Asimismo, reiteró su compromiso en “seguir apostando al deporte como escuela de valores” y como “unidad transformadora de la sociedad”. Por último, dio detalles de la agenda en política deportiva enfocada en mejorar de infraestructura, cierre de programas formativos, y próximas inauguraciones de polideportivos en diversos puntos de Misiones.  

A su turno, el ministro Corti resaltó que en la edición pasada se ayudó a 280 entidades deportivas de toda región e informó que van a recorrer toda la provincia para entregar los talonarios a los clubes. Mientras, el titular de IPLyC, Héctor Rojas Decut, valoró la consolidación de la iniciativa en la comunidad con el trabajo mancomunado con las entidades deportivas. Dio detalles de la implementación de los bonos y reiteró que el 100% de lo recaudado será en beneficio de los clubes.  

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; representantes de la Federación Misionera de Gimnasia, el Club Sarmiento, el Club Tokio y el Club Social y Deportivo Santa Barbara de Apóstoles, que recibieron los primeros talonarios.  

EL DEPORBONO 6 

Como en las ediciones anteriores, el Deporbono 6 surge de un trabajo conjunto entre instituciones del Gobierno de Misiones como el IPLyC SE, el Ministerio de Deportes y las entidades deportivas de la provincia. Podrán participar todos los clubes, federaciones y asociaciones de la provincia que estén inscriptos en el Registro Único de Entidades Deportivas (RUED) del Ministerio de Deportes.  

En esta edición se distribuirán 100.000 bonos que se venderán a mil pesos. Las entidades recibirán los bonos, los venderán y todo lo recaudado quedará en su poder, sin contraprestación alguna. En tal sentido, se puede destacar que se implementará la misma modalidad que las ediciones anteriores, que generaron buenos resultados.   

Para la actual edición la fecha de sorteo será el 10 de septiembre del 2023 y los premios serán:  

1º – Toyota Corolla Cross XEI HV 1.8 ECVT 

2º – Viaje a Cancún para 2 personas con 7 noches / Hotel All Inclusive 

3º – Monopatín Eléctrico 250w 

4º – Orden de compra por 250.000 pesos en indumentaria deportiva 

5º – Bicicleta Mountain Bike rodado 29 

Actualidad

Pax: seguridad, agilidad y transparencia para viajar en Eldorado

Toda sociedad, para desarrollarse ordenadamente, demanda una serie de factores positivos y uno de ellos es el servicio de transporte de pasajeros, sean públicos, semi-públicos o privados. En la actualidad, Eldorado atraviesa una profunda crisis en lo que respecta al primero de las opciones, lo que vuelca a los usuarios a buscar alternativas.

En esa línea, y tras varios meses de análisis, el Concejo Deliberante aprobó en la última sesión ordinaria una Ordenanza por la que se establece la regulación del Servicio de Transporte Privado de Pasajeros por medio de Plataformas Electrónicas, algo que ya funciona en varias localidades de la provincia.

Dentro de ese contexto, la ciudad de Eldorado ya cuenta con Pax, una aplicación desarrollada, fundamentalmente, por emprendedores, y especialistas en tecnología y movilidad, locales, pero también de Buenos Aires e, incluso, de Colombia. Esto, debido a que el objetivo es brindar un servicio de Clase A en Eldorado, pero también insertarse en otros puntos del país.

De hecho, los desarrolladores de Pax proponen “transformar la movilidad urbana con una alternativa de transporte eficiente, segura y accesible. Buscamos consolidarnos como una de las principales opciones en el sector, brindando beneficios tanto a pasajeros como a conductores y generando impacto positivo en cada ciudad donde operamos”.

De hecho, Pax, que comenzó a funcionar hace pocas semanas atrás, ya está dando que hablar por la excelente prestación del servicio y un costo ajustado a las necesidades de los usuarios, en un contexto económico de profunda complejidad.

Pax rápidamente comenzó a ser recomendado por los mismos pasajeros por la facilidad para contactarse con el conductor y la celeridad en la respuesta a la solicitud del servicio. Pero, además, porque los pagos se realizan directamente entre el pasajero y el conductor, sin intermediarios ni comisiones ocultas, permitiendo una experiencia más justa y flexible para ambas partes.

Actualmente, Pax está disponible exclusivamente para dispositivos Android, y puede descargarse desde la Google Play Store. Estamos trabajando en futuras expansiones para llevar la experiencia de Pax a más plataformas y ciudades.

Para tener en cuenta:

Para los pasajeros:

1. Descarga y registro: Los usuarios descargan la app, crean una cuenta y configuran su perfil.

2. Solicitud de viaje: Ingresan su ubicación actual y destino.

3. Asignación de conductor: La plataforma conecta al pasajero con el conductor más cercano disponible.

4. Información en tiempo real: Antes de abordar, el pasajero recibe detalles del conductor, incluyendo su nombre, modelo del vehículo y número de patente.

5. Pago directo: Al finalizar el viaje, el pasajero paga directamente al conductor, sin intermediarios ni costos adicionales ocultos.

Para los conductores:

1. Registro y validación: Los conductores se registran en la app, completan su perfil y validan sus datos y los de su vehículo.

2. Recepción de solicitudes: Aceptan o rechazan viajes según su disponibilidad y ubicación.

3. Viaje en curso: Se dirigen al punto de recogida, transportan al pasajero de manera segura y finalizan el viaje en el destino indicado.

4. Pago inmediato: El pasajero realiza el pago directamente al conductor, sin retenciones ni comisiones en efectivo, o transferencia a través de una billetera virtual.

Sigue leyendo

Actualidad

Contundente rechazo del Senado al veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en “forma diaria y automática”. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.

Con un oficialismo sin posibilidad de defensa y una Casa Rosada que casi ni se movió de su postura original, la oposición senatorial rechazó esta tarde el veto presidencial a la ley que impone giros automáticos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Sobraron los dos tercios de votos requeridos para la insistencia de la norma: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, y la definición queda ahora en manos de Diputados.

En concreto, lo que se incorpora a la norma 11.672 -es la ley permanente de Presupuesto- es un artículo para que los “recursos que correspondieren distribuir al régimen al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias” en “forma diaria y automática”, y todo lo que involucre a este ítem será “considerado a cualquier efecto” como integrante “de la masa de fondos coparticipable”. Es una montaña de plata a repartirse entre todos los distritos, con la provincia de Buenos Aires -que comanda Axel Kicillof- primera en la fila.

Desde el peronismo, los primeros en hacer uso de la palabra fueron el pampeano Pablo Bensusán y el catamarqueño Guillermo Andrada. “Este proyecto no altera el equilibrio fiscal, sino que pone los recursos donde corresponde, en las provincias. Ellas se hicieron cargo de la salud y de las obras de infraestructura que el gobierno nacional no hizo”, aseguró el primero. Y disparó: “¿Saben cuál es el remanente que viene acumulando el Gobierno Nacional de fondos de ATN no distribuidos? Un billón y medio de pesos“.

En tanto, Andrada apuntó a los “economistas que viven poco en Argentina” y apuntó a “tres características” para observar el plan económico del Ejecutivo. En esa línea, detalló: “Somos campeones mundiales de deuda y debemos dólares todos los años. En segundo término, las importaciones, con una balanza comercial que empieza a cambiar. Y en nuestro país no se ahorra en moneda nacional, se intentó sacar los dólares del colchón y, al final, le armaron un somier”.

Por el radicalismo, el bonaerense Maximiliano Abad manifestó: “Cuando se dejan crecer los problemas, cada vez es más difícil encontrar soluciones. Este Gobierno ha tenido tiempo de sobra para tomar decisiones acertadas, pero ha preferido evitar el diálogo y perpetuar los conflictos”. Y agregó: “No es lo mismo llegar al superávit por una gestión eficiente, que licuando partidas necesarias para garantizar calidad de vida. Ponerle candado a la billetera no es gestionar con eficiencia”.

Después de su reingreso al oficialismo, el formoseño Francisco Paoltroni dijo que el actual “sistema es autodestructivo desde la reforma -constitucional- del ‘94”, ya que “uno no alcanza a recuperarse y ya te quieren -en referencia a la oposición- ganar una elección a toda costa, que es lo que más resultado les ha dado a todos, pero acá viajamos 46 millones de argentinos”.

Por su parte, la otrora aliada libertaria y oscilante filo macrista Beatriz Ávila -la tucumana fue compensada con la estratégica y fastuosa bicameral que regula la Biblioteca del Congreso- señaló que “no se pude gobernar con DNU y vetos, no es la forma correcta”. Seguido a ello, expresó que “había un clima de consenso” inicial con el Ejecutivo “que hoy está quebrado”, que “el presidente no se habla con su vicepresidenta”, y que “la sociedad está hablando en las calles y en las urnas, y lo peor que un político puede hacer es no escuchar”.

Cierres
La justicialista disidente y hasta hace poco ayudante oficialista -en algunas leyes- Alejandra Vigo (Provincias Unidas) sentenció: “Aquí no hay excusa, como el Presidente dice, que no hay que sacar esto por estar en pleno proceso electoral. No hay proceso electoral que valga”. Según la legisladora cordobesa, “es imposible gobernar si las provincias no tienen los recursos que tienen que tener, y que son quienes los generan”.

El jefe de la Unión Cívica Radical en el Senado, el correntino Eduardo Vischi -otro examigo del Ejecutivo-, remarcó el “contrasentido” de “un presidente que pide -a gobernadores- arreglarse con lo que tienen y que gestionen bien”, con un veto en debate con el que la Casa Rosada buscó “quedarse con recursos para luego asistir a provincias”.

Vischi añadió: “Si hoy no tenemos un problema más grave de conflictos sociales, es porque los gobiernos provinciales están atendiendo problemas de salud, educación, seguridad”. También habló, con toda razón, del manejo “inmoral” de las últimas administraciones centrales a la hora de repartir los ATN.

El titular del interbloque kirchnerista, José Mayans, aprovechó el uso de la palabra para celebrar la reciente victoria en Buenos Aires. No sólo eso: enfatizó que la estratega principal fue la condenada ex presidenta que, sin ninguna duda, maneja las bancadas de la Cámara alta y Diputados a control remoto y sin chistar.

Mayans después denostó la ley de gastos 2026 enviada por el Gobierno. “El presidente está trabajando mal y mandó un presupuesto que ya está desactualizado, no sirve más. Todo lo que ahí dependa, se cayó”. Y advirtió: “No se pasen de rosca”.El titular del bloque deEl titular del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche (Maximiliano Luna)

El final estuvo a cargo del titular de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche (Jujuy), quien indicó: “Desarmar esta herramienta que no sólo tiene el Ejecutivo, sino que sirve a provincias, tiene el riesgo de que cuando haya una emergencia, como sucedió este año, y que va a suceder dentro de poco porque ocurre cíclicamente, los fondos no van a estar. Entonces, ¿qué va a pasar? ¿Los gobernadores se van a juntar en un asado a armar una vaquita? No lo veo“.

“Se parece cada vez más a una cancha de fútbol. Yo los he escuchado. Mantengan el respeto, pero entiendo que les cuesta la educación, ser civilizados y gritan todo el día”, evaluó Atauche, y remató: “Hay un 10% más utilizado de los ATN de lo que se gastó de 2003 en adelante. Desde aquí para atrás funcionaba, y ahora se acordaron que existen esos fondos. Como vieron la oportunidad, atacaron”.

Detalle de la votación

Los 59 votos afirmativos vinieron del kirchnerismo, casi todo el radicalismo, una gran parte del Pro y los silvestres provinciales. En cambio, los nueve negativos fueron de los siete libertarios, y los macristas violáceos Carmen Álvarez Rivero y Luis Juez (Córdoba).

Fueron tres las abstenciones: los radicales mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suarez; y el titular del Pro en la Cámara alta, Alfredo De Ángeli (Entre Ríos). El único ausente fue el experimentado peronista disidente Juan Carlos Romero (Provincias Unidas-Salta).

Sigue leyendo

Actualidad

Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

El apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica se sintió con fuerza en todo el país, también en Eldorado. Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con contundencia la insistencia con ambas leyes que pasan al Senado de la Nación.

Así fue la movilización en Eldorado:

Sigue leyendo
Actualidadhace 9 horas

Pax: seguridad, agilidad y transparencia para viajar en Eldorado

Eldoradohace 10 horas

Rescatan en Eldorado a un pichón de yarará y lo liberan en su hábitat segura

Provincialeshace 12 horas

Passalacqua destacó la autarquía y autonomía del ministerio público fiscal, contempladas en el Presupuesto 2026

Policialeshace 12 horas

Puerto Iguazú: misterioso hallazgo de un hombre sin vida en una cascada

Eldoradohace 13 horas

Eldorado: Confirman que el Hospital SAMIC atenderá normalmente este viernes

Actualidadhace 14 horas

Contundente rechazo del Senado al veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

Montecarlohace 14 horas

Despiste vehicular en Montecarlo

Judicialeshace 16 horas

Iniciaron hoy las XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos

Deporteshace 19 horas

Juegos Deportivos Misioneros: definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emocioneS

Eldoradohace 20 horas

El Intendente de Eldorado entregó reconocimientos a vecinos e instituciones destacadas en el marco del 106° Aniversario de la Ciudad

Deporteshace 22 horas

Murió Walter Saavedra, artista del relato y una de las voces más emblemáticas del fútbol argentino

Tirica - capri
Deporteshace 22 horas

En la cuarta fecha del Pre Federal, Tirica juega de local y El Coatí va de visitante

Deporteshace 22 horas

Estudiantes busca una noche épica en el Maracaná ante Flamengo

Policialeshace 24 horas

Colisión entre motocicleta y un animal vacuno dejó un herido en la Ruta Provincial 221

Deporteshace 1 día

Copa Libertadores: River tropezó ante Palmeiras en la ida de los Cuartos

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Una mujer se quitó la vida

Actualidadhace 2 días

La licitación busca ponerle fin a 30 años de decadencia del servicio de colectivos en Eldorado

Policialeshace 5 días

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Un camión se incrustó en una vivienda (Con video)

Policialeshace 5 días

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Colisión entre auto y moto dejó a una persona lesionada

Policialeshace 5 días

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Ambientehace 5 días

Guardaparques detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Policialeshace 5 días

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Policialeshace 5 días

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Con un golazo olímpico de Di María, Central igualó con Boca

Oberáhace 5 días

Robó una moto en Oberá y luego extorsionó a la víctima: la Policía recuperó el rodado y detuvo al delincuente

Leandro N. Alemhace 5 días

Un hombre murió en siniestro vial

Actualidadhace 5 días

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Actualidadhace 5 días

Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022